Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘guerra comercial’ de la UE con Rusia pone en peligro exportaciones españolas por 3.000 millones

El sector exportador piensa que la crisis ucraniana ha hecho que España corra el riesgo de perder el mercado ruso, en el que operan más de 100 empresas. Los más afectados serán la industria cárnica y los productores hortofrutícolas

| etiquetas: rusia , ue , eu , ucrania , russia , ukraine , gas , españa
9 1 7 K -11
9 1 7 K -11
  1. "Moscú “tiene muy presente que al ejercer este tipo de presiones sobre los 28 Estados de la UE, al final conseguirá sembrar la desunión y hacer que cada gobierno prefiera defender sus intereses nacionales antes que seguir manteniendo unas sanciones que no les están causando más que problemas”.

    Exactamente, cuando las cosas se pongan crudas, cada cual mirará sus intereses.
  2. Bueno, no sé lo que pone en peligro realmente. El que vendan más fuera no quiere decir que creen más empleos en España, es más puede que los destruyan. Un ejemplo es Tenneco. Se supone que "cerró" (están en ello) la planta de Gijón porque para vender en Rusia les exigían tener una planta allí. Ahora con la movida esta supongo que tendrán problemas para vender en Rusia. Yo sinceramente me alegro. Ya que han destruido los puestos de trabajo de Gijón (están todavía en litigio) por lo menos que no puedan hacer negocio en otro lado.
  3. #1 En vez de mirar por los intereses de EE UU.
  4. #2 Pues sí, la de vueltas que da el asunto y que seguirá dando: www.elcomercio.es/20140415/economia/tenneco-presenta-propuesta-para-20

    El karma, supongo xD
comentarios cerrados

menéame