Actualidad y sociedad
28 meneos
86 clics

La guerra de Irak comenzó en 2003 y aún no ha terminado  

“Si lo rompes, lo pagas”, dijo Colin Powell a George Bush. Eso no impidió que Powell se presentará en el Consejo de Seguridad de la ONU para presentar pruebas falsas o manipuladas sobre el arsenal iraquí para justificar la invasión, pero al menos dejó claro en la Casa Blanca lo que podía ocurrir tras el derrocamiento de Sadam Hussein, un acto cuyas consecuencias estamos viendo en las últimas semanas en Irak.

| etiquetas: irak , usa , onu , guerra , sadam , yihad , petróleo
24 4 0 K 27
24 4 0 K 27
  1. De donde podemos deducir que en ciertos países es mejor tener dictadores. Irak es un caso claro. Los americanos, en su infantil deseo de hacernos creer que luchan por la libertad de la gente, han dejado un país violento e ingobernable.
  2. De donde podemos deducir que en ciertos países es mejor tener dictadores

    Pues no. Podemos deducir que lo mejor es tener justicia social y democracia.
  3. #2 Ya, pero en el caso Iraki si que es cierto (por desgracia)
  4. #1 Nunca es mejor tener dictadores que otro gobierno, simplemente que ahora ahora tienen una guerra civil, y una guerra es lo peor.
  5. #2 Lo que dices es exactamente lo mismo Bush antes de invadir el país. Lo mismo. Ahora que sigan con la democracia si. Verás qué bien.

    Mira, se nos tiene que meter en la cabecita que nuestro concepto de democracia no es exportable. Todo lo demás es ser cómplices del reguero sangriento en el que se ha convertido la zona. Por frasecitas como la tuya.
comentarios cerrados

menéame