Actualidad y sociedad
172 meneos
3159 clics
¿Guerra por el Nilo? Etiopía y Egipto se enzarzan por la Gran Presa de África

¿Guerra por el Nilo? Etiopía y Egipto se enzarzan por la Gran Presa de África

La Gran Presa del Renacimiento podría estar lista en 2021, aunque su llenado llevará de dos a cinco años. Antes de que eso ocurra, tres países pelean por acordar su control

| etiquetas: etiopía , egipto
72 100 2 K 241
72 100 2 K 241
  1. Etiopía está creciendo mucho industrialmente, y con eso ha llegado también trenes de alta velocidad, el metro en la capital, grandes edificios, etc... Y todo esto necesita más recursos eléctricos. Y aunque las energías alternativas como la solar están ahí, todavía no es suficiente como para alimentar toda esa necesidad que crece tan rápido en Etiopía.

    Etiopía necesita esa presa si o si. Y Egipto poco va a poder hacer porque detrás está China metiendo una pasta enorme y no va a permitir que una guerra les joda las inversiones de estos años.
  2. Que alguien me explique como van a llenar ese monstruo en 3 años sin "...no podía afectar a la economía, al caudal del río.."

    Además tiene la pinta de lenguaje para consumo interno, porque si realmente Egipto quisiera evitarlo, no esperarían hasta que estuviera terminada para responder (A no ser que piensen sabotearla el día de la inauguración para maximizar el daño)
  3. Guerra no creo porque etiopía es un socio preferente de EEUU en la zona y no va a querer guerra a no ser que le interese joder a Egipto, pero desde luego que esto tiene difícil solución y si se lía podría ser muy gorda.
  4. we are the world
  5. Todo la pelea es porque el presidente de Etiopía le dijo al de Egipto "mama está presa".
  6. Presa en el Tajo ya para industrializar extremadura :troll:
  7. Los etiopes son musulmanes, poco va a hacer China ahí, por otro lado las presas que ha construido China en otros países sin una auténtica ruina.
  8. #7 la mayoría son Ortodoxos.

    Por otro lado, habiendo dinero todos quieren entenderse con China.
  9. #8 45% son musulmanes, así que no es una gran mayoría la de los Ortodoxos y el número de musulmanes crece más rápido que el otro.
  10. Todavía me acuerdo de cuando los embajadores de Etiopía y Eritrea debatieron en un programa en directo como si no estuvieran técnicamente en guerra y no estaban de acuerdo pero no se pisaban los turnos de palabra...
    pd. A lo mejor eran Eritrea y Yibuti. El comentario sólo es una anécdota.

    Lo dicho más arriba. Habrá guerra si les interesa a los promotores de guerras que son (casi) siempre los mismos.
  11. #9 ¿De dónde sacas esos datos? En un vistazo rápido en la Wikipedia se ve que la población musulmana ronda el 34%, mientras las distintas confesiones cristianas suman el 63%. El único movimiento relevante parece ser una caída progresiva de los ortodoxos en favor de los protestantes, pero la proporción cristiano-musulmana se mantiene en general.
  12. #2 Poco puedes sabotear, como no sean las turbinas. Eso es un montruo que para hacerle un agujero necesitas un pepino nuclear. Con China poniendo la pasta, Egipto no se va a meter en una guerra ahí.
  13. #7 Que tiene que ver que sean Musulmanes para que meta la pasta China? Como si no la estuviera metiendo en Malasia o Indonesia
  14. #13 Campos de concentración de uigures, casi nada y no son tontos en ninguno de estos países.
  15. #11 buscador de google, metes, Etiopía religión, lo primer que sale : "Religión. En cuanto a la práctica religiosa hay que señalar que las dos grandes confesiones del país, la Iglesia Ortodoxa etíope y el Islam, han convivido siempre en armonía. Más de 50 % de la población etíope es Ortodoxo, y aproximadamente un 45 % es seguidor del segundo", para que me voy a inventar nada??
  16. Guerra no sé, pero es un hecho que África se está convirtiendo en la Sudamérica del siglo XXI.

    Esperemos que ellos salgan mejor parados, porque el intervencionismo (estadounidense, chino, ruso...) Suene acabar en miseria para los que lo sufren.
  17. #6 si de algo va sobrada Extremadura es de presas.
  18. #12 reventar una presa no es difícil si sabes donde atacar. El agua ya se encarga de la presión, con abrir brecha es suficiente.
  19. #18 Sería muy inteligente. Primero dejo que llenen la presa, que es precisamente lo que quiero evitar. Después la reviento. Total, como mi país está aguas abajo . . .
  20. #7 ¿Que tonteria es esa? Casi el 70% son cristianos de diferentes ramas.
  21. #18 No es difícil si la presa es una presa normal. Si es una presa gigante, la cantidad de hormigon que tiene eso es como un megabunker.
  22. #20 El primer dato que sale en Google al escribir religión y Etiopía
  23. #18 con abrir brecha es suficiente
    1. Lo dices como si fuese fácil.
    2. Es su propio país el que está aguas abajo.
  24. #24 No es lo mismo decir mayoría que un 5% más, en España sí puedes decir que la mayoría somos cristianos
  25. #22 Deja de mentir y agarrarte al clavo ardiendo. Tu afirmabas que “son musulmanes”. Eso es falso.

    Resulta que para afirmar esa tonteria no hacían falta datos y ahora intentas vender que mas del 50% de cristianos no es mayoria porque solo es un 5% mas.

    Y para colmo ignoras todas las fuentes fiables (mira de donde saca las estadísticas la wikipedia) que hablan del mas 60% porque te gusta mas el primer enlace de google de una web que no sabe ni escribir correctamente.
  26. #26 La caradura que tiene es de estudio.
  27. #27 A ver amigo, relajese y vea esto, ya está no hay más secreto, si no le gusta pongase en contacto con los de Google psra que cambien lo que aparece como primee resultado y además remarcado, es que no hay más vueltas que darle a esto.  media
  28. #27 #28 Buah, si ya he visto tus comentarios en general, eres un "trolaso", un frustrado, agur, ya no pierdo más tiempo, por cierto lo suyo se cura follando más xD
  29. #19 yo no he valorado la inteligencia de la acción, he valorado su viabilidad.
  30. #4 we are the children
  31. #12 Con un misil en el punto más débil de la presa es más que suficiente. El agua ya hará el resto.
  32. #23 1. Sí, es fácil. Un comando lo podría conseguir en una noche.
    2. Yo no he valorado que sea una buena estrategia.
  33. #32 We are the ones who make a brighter day, so let's start giving
  34. Perdona el negativo 0 pero me parece lamentable que en una noticia así no pongan algún tipo de mapa para ubicar los tres países mencionados y como fluye el Nilo (y sus afluentes) por cada uno y donde se localiza la presa. Vagueza extrema del periodista.


    .  media
  35. #35 you win! hahah
  36. #33 ¿Y cuál es ese punto más débil?
  37. #21 en una presa gigante la presión del agua es gigante, la complejidad es similar.
  38. #36 Ignorancia, se llama ignorancia. Es imperdonable que en todo el artículo no se mencione que la presa estará en el cauce del Nilo azul. La otra rama del Nilo, el Nilo blanco, ni siquiera pasa por Etiopía. Eso sí, el azul es la más caudalosa (1.513 m³/s por 897 m³/s del blanco cuando se unen en Jartún).

    Tampoco cuál es el motivo del enfado egipcio. Cualquiera que haya atendido en las clases de historia cuando era peque, sabe que son las inundaciones del NIlo las que fertilizan las tierras del valle. Si el caudal es regulado por presas (y ya hay unas cuantas) eliminas este proceso natural de fertilización. Además de que, en caso de conflicto, el país que está aguas arriba puede cerrar compuertas y secar el río durante un tiempo, o abrirlas y provocar inundaciones catastróficas aguas abajo. Pero eso ya lo provocaron los mismos egipcios con la presa de Asuán. O tienes lodos fertilizadores, o tienes electricidad, hay que elegir.

    Pero en realidad, el país más importante no es Etiopía, sino Sudán. La presa de Merowe sí que cierra, como la de Sudán, todo el Nilo.
  39. EEUU media entre Egipto, Etiopía y Sudán (en esta noticia), EEUU ofrece ayuda a México (el ejercito) para combatir los cárteles del narcotráfico, EEUU y China están llegando a un acuerdo para eliminar aranceles, EEUU se reúne con Corea de Norte para llegar a un acuerdo.

    Qué está pasando.
  40. #25 :palm: no entiendo porque algunos no sabéis reconocer cuando os equivocais. La mayoría es a partir del 51% , ni le des más vueltas.
  41. #38 El parking, que no tiene hormigón para protegerlo.
  42. #3 Egipto se está quejando pero tiene poco que decidir ahí, ahí decidirá china y usa, como en todos lados. Y ambos tienen intereses enen Etiopia y la zona, asi que quieren mas energia, y que se jodan los egipcios.
  43. #40 no hay que elegir, puedes generar energia una epoca del año e inundar lps margenes del nilo y luego cerrarla elen resto, imitando el ciclo natural. Pero eso solo lo puedes hacer si controlas tu el caudal, aunque el caudal lo controlan en assuan ya no controlarian lo llena o vacia que estaría assuan. Al final yo creo que la queja es sobretodo porque es un peligro para egipto, si le pasa algo a la presa (accidente, ataque intencionado o terrorismo, por ejemplo) y se inunda egipto se lia parda,Egipto prefiere que esa opcion no exista.
  44. #41 pasa que eeuu quiere que los africanos tengan energia para explotar sus recursos, pasa que eeuu no quiere drogas ilegales en su pais (o controlarlas), lo de corea del norte era malo para el business y lo de reducir aranceles si suena guay, pero habrá que verlo :-)

    No es que trump se haya vuelto majo de repente, todo tiene un porqué
  45. #38 No lo se, pero no creo que sea difícil de saber por un ingeniero de obras públicas.
comentarios cerrados

menéame