Actualidad y sociedad
13 meneos
25 clics

La guerra a través de los medios de comunicación y el triunfo de la propaganda

Discurso de John Pilger en el Simposio Logan, “Construyendo una alianza contra el secreto, la vigilancia y la censura”, organizado por el Centro para el Periodismo de Investigación, en Londres, 5-7 de diciembre de 2014. "¿Por qué ha sucumbido una parte tan grande del periodismo ante la propaganda? ¿Por qué la censura y la distorsión se han convertido en una práctica estándar? ¿¿Por qué no se enseña a los jóvenes periodistas a comprender los propósitos de los medios y a cuestionar las pretensiones y las malas intenciones de la falsa objetividad?

| etiquetas: propaganda , medios de comunicación , periodismo , assange , snowden
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
  1. #0 Gracias por compartirlo
    El otro dia me preguntaba quienes eran los dueños de la información en Alemania en el periodo 1919-1924, Los Murdoch, los New York Times y Washington Post de la epoca.
    www.meneame.net/c/15917579
  2. "En el Siglo XVIII, Edmund Burke describió el papel de la prensa como el Cuarto Poder que controla a los poderosos" Una pena que se haya convertido en la herramienta de los poderosos para controlar a los ciudadanos.

    Hablando de censura en los medios.

    www.meneame.net/story/aparece-muerto-casa-fiscal-caso-pokemon

    Que coño pasa con esto? Debería estar en boca de todos los medios, y no se habla una palabra.
  3. La manipulación la ejercen sobre la sociedad los políticos de todas las ideologías bien mediante discursos directos o mediante los medios de comunicación. Todos ellos la ejercen en defensa de sus posturas y para ocultar sus verdaderas intenciones.
  4. #4 Los dueños de los medios actúan en función del interés político que más les favorece.
    La labor de los periodistas esta limitada por la línea editorial del medio en el que trabajan.
    Dirigen la opinión de aquellos que no tienen criterio propio, que no buscan información alternativa y analizan el interés que hay detrás de cada noticia o comentario.
comentarios cerrados

menéame