Actualidad y sociedad
24 meneos
44 clics
La guerra de Ucrania agota las reservas de tungsteno; China y Rusia mantienen el control de los suministros (ENG)

La guerra de Ucrania agota las reservas de tungsteno; China y Rusia mantienen el control de los suministros (ENG)

El conflicto en Ucrania está generando una mayor necesidad global de tungsteno a medida que las naciones buscan acumular reservas de municiones. Sin embargo, la guerra ha disminuido considerablemente los recursos de tungsteno disponibles, y China y Rusia mantienen un sólido control del suministro. El tungsteno, un metal denso y duradero, se emplea con frecuencia en la producción de herramientas de carburo diseñadas para procesar materiales utilizados en diversas aplicaciones, incluida la fabricación de componentes automotrices.

| etiquetas: tungsteno , ucrania , rusia , china , guerra
  1. No pasa nada, usaremos wolframio, que es español :-P

    Y si escasea, según wikipedia, molibdeno (de esto ni idea)
  2. Cabe recordar que Franco y su gobierno vendía W a británicos y alemanes durante la IIWW, para reflotar el país que por lo que fuera estaba destrozado.

    #1 Se parecen, pero no sirven para lo mismo.
  3. ¿Ahora entendeis por qué quieren colar lo del uranio empobrecido?
  4. Que usen bombillas led
  5. fuente: eurasiantimes

    xD
  6. #2 carbosystem.com/tungsteno-o-wolframio/ es el mismo mineral, diferentes nombres.
  7. #6 Ya, mi comentario iba porque aquel al que cito hablaba del molibdeno.
  8. #7 Ok, lo he malinterpretado.
  9. #9 Sí, he visto que dejado espacio para esa posible interpretación, tendría que haber especificado.
  10. en el futuro las guerras serán con piedras y palos
  11. #11 No te digo que no, pero una piedra con W atiza más duro.
  12. Ahora tendrían que catalogar Ucrania como explotación minera a cielo abierto.
  13. bueno es algo k tenemos por aquí.... podemos vender, o mejor (para unos) que venga alguien de fuera lo haga todo y les de 4 sobres
    [que es lo que pasaba en África...]
comentarios cerrados

menéame