Actualidad y sociedad
17 meneos
224 clics

Guerra de Vietnam: por qué Estados Unidos perdió el conflicto pese a su contundente superioridad militar

La guerra de Vietnam (1955-75) fue una de las más sangrientas de la historia reciente, con más de 2,5 millones de muertos. Pero, sobre todo, se recuerda como la mayor derrota de Estados Unidos en un conflicto bélico. Esta semana se cumplen 50 años de la partida de las últimas tropas estadounidenses de Vietnam, el 29 de marzo de 1973. La orden de retirada del entonces presidente Richard Nixon fue decisiva, ya que el débil proceso de paz que la acompañaba allanó el camino para la victoria del ejército norvietnamita dos años después.

| etiquetas: guerra , vietnam , estados unidos
  1. Los gringos aún no han ganado una guerra nunca.
  2. porque lamentablemente para ellos la vida no la escribe un guionista de hollywood
  3. #1
    Si, una. La guerra civil. Los del norte ganaron contra los del sur. :troll:
  4. Con las comunicaciones y las redes sociales de estas dos últimas décadas, cualquiera planea algo sin que se enteren los EEUU por los gigantes tecnológicos (léase GAFAM), quizá uno de los mayores problemas que tenemos en la actualidad.
  5. #0 Yo la pondría en cultura.
  6. #1 Ni ganarán.
  7. #1 Salvo en sus películas hollywoodienses... que ahi las ganan todas... :troll:
  8. #1 #6 ¿Os suena cómo Cuba y Filipinas dejaron de ser españolas? ¿O cómo México perdió California y Nevada?
  9. #8 bueno. Pero eso es porque el ejército español solo gana las guerras que libra contra los propios españoles. :troll:
  10. Hace tiempo, currando en un taller fui aprendiz de un cubano que hizo la instrucción para ir a Angola.
    La instrucción era en cuba, recorrer de un punto a otro durante un período que no recuerdo exactamente, puede que más de dos semanas, pero no más de un mes, aprendiendo tácticas de combate y supervivencia y cosas así. Los instructores eran voluntarios vietnamitas y sabían cada planta que podrían encontrar en Angola y para qué servía, enfermedades, información del terreno, etc.

    Cuando acampaban, se enterraban en el suelo y respiraban por un tubo salvo el que hiciera la primera guardia, por supuesto no podías quitarte las botas en ningún momento de la instrucción. El tipo lo describió como algo muy jodido.

    Y lo que contaba con más asombro era que los dos instructores, el mismo día que llegaron a destino cogían vuelo para el punto de partida, y a empezar con el siguiente grupo.

    Eso eran instructores en un país extranjero haciendo una labor de voluntariado, imagino qué no harían defendiendo su propio país y su revolución campesina.
  11. #8 Hace tres días EEUU invadió y puso a un gobierno títere en Irak.

    Hace dos días EEUU invadió y puso a un gobierno títere en Afganistán.

    Obviamente el país que más gasta en armas y que más las usa suele imponerse en los conflictos armados que, además, comienzan.
  12. #1 Cuéntaselo a un Japonés
  13. #1 No es verdad. Le ganó un guerra a México y se quedó con la mitad de su territorio.
  14. “Y, pese a que Estados Unidos aportó ayuda y financió algunas infraestructuras, el sentimiento generalizado entre la población fue de rechazo al percibirlo como una fuerza neocolonial asociada a los gobiernos corruptos de Saigón y perpetradora de brutales masacres que fueron saliendo a la luz en el transcurso de la guerra.”
    Es gracioso, dice que “la población lo percibió “, no que fueran claramente unos imperialistas de tomo y lomo sustentando a un dictadorzuelo.
  15. #1 La de la independencia, la de México, la de Cuba... hasta la SGM creo que las ganaron todas.
  16. no menciona que eeuu entro en la guerra a raiz de un ataque que no fue tal, de ahi en adelante...

    considera la guerra de vietnam como un tema economico, empresas armamentisticas cobrando dinero publico. no fue una guerra para ganar, sino para gastar, y eso lo hicieron muy bien.
  17. #16
    No lo tengo tan claro, si es verdad que gastaron e hicieron su negocio, pero creo que habrían sacado más pasta teniendo a Vietnam bajo su influencia con un gobierno títere que reforzara su presencia en el Sudeste asiático Mediante deuda y metiendo mano en la planificación de presupuestos, y siempre les habría quedado una oportunidad de guerra proxy contra China con mejores posibilidades que , por ejemplo, Taiwán.
  18. #11 ¿gobierno títere los talibanes?
  19. El artículo parte de un supuesto, Vietnam era inferior militarmente, que ya de por sí es bastante cuestionable. Por lo menos en fuerza aérea estaban igualados, y consiguieron expulsar a los bombarderos. En fuerza naval, con unos cuantos submarinos y destructores con modernos torpedos y misiles guiados de largo alcance, consiguieron mantener a raya a los americanos, y tecnológicamente hablando llegaron a usar las técnicas más modernas del momento, incluyendo el soporte de inteligencia por satélite.

    Cierto que los vietnamitas llevaron la técnica guerrillera hasta el paroxismo y eso también fue determinante para ganar la batalla en la jungla, pero también tenían un ejército con unas capacidades bastante bestias, y a cada año que pasaba tenían mejores armas y tecnologías. Por lo menos a partir de 1968, tras la Ofensiva del Tet y el repliegue progresivo de las tropas americanas hasta 1973, sí que se podía hablar ya claramente de un ejército superior al americano en muchos aspectos.

    Algún día habrá que hacer una buena revisión de esa guerra, para que la gente deje de pensar que eran un puñao de campesinos hambrientos con AK47 contra unos marines bien nutridos y armados, pero que las drogas y los hippies les cegaron, y eah, por eso perdieron...ni siquiera en el artículo de la Wikipedia en español se habla del moderno armamento vietnamita más que de pasada.
comentarios cerrados

menéame