Actualidad y sociedad
11 meneos
41 clics

Guillermo Fesser: "La radio ahora es solo opinión, echo de menos el ambiente"

A caballo entre Estados Unidos y España, Guillermo Fesser (Madrid, 1960) ha regresado a nuestro país para presentar su última novela, 'Mi Amigo Invisible' (Espasa). Un libro en el que, el fundador de Gomaespuma, recupera la cotidianeidad y el surrealismo que le caracterizan relatando la historia de un escritor en apuros. Juan Carlos Ingelmo es un hombre que se debe enfrentar al reto de escribir su segunda novela tras un estreno literario exitoso. Pero a la crisis creativa se suman los problemas personales y vitales del escritor, vivencias...

| etiquetas: radio , periodismo , guillermo fesser , libros
  1. ... que deberá superar con la ayuda de Agenjo, su amigo invisible.

    A pesar de la distancia, el periodista madrileño sigue presente en los medios de comunicación españoles, participando en el programa de Onda Cero, 'Mas de Uno' y en 'El Intermedio' de La Sexta desde Estados Unidos, analizando a su modo la actualidad del país norteamericano y del gobierno de Trump. Una labor que le permite decir con orgullo que ahora está "haciendo lo que me gusta que es lo más difícil de conseguir". Satisfacción a la que hay que sumar su nuevo trabajo literario, porque Fesser reconoce que "estoy ilusionado como un niño con zapatos nuevos con este libro" antes de asegurar que, a diferencia de 'A Cien Millas de Manhattan', con 'Mi Amigo Invisible' "la gente no va a aprender nada pero lo va a pasar bien. Espero que sí, porque se va a identificar con muchas tonterías".
  2. Cuando un medio como la radio es sólo opinión, eso supone el 90% de las veces un intento de manipulación de la opinión de los oyentes.
  3. #2 sí, opinar es malo
  4. Esto lo dejó claro Pedro J hace años con El Mundo "nosotros no hacemos prensa, hacemos opinión", fue el primero con el valor suficiente para decirlo, cuando todos los medios (radio, prensa escrita, Tv) lo hacen pero ninguno ha tenido los huevos de decirlo
  5. Las noticias corren más rápido en internet, así que es cierto que sólo les queda opinar.
  6. Muy buenas respuestas a las preguntas:
    P: Y entre Trump y Rajoy, ¿cuál crees que podría tener un amigo invisible, un Agenjo?
    P. ¿Ves posible que Oprah pueda presentarse a las elecciones, o no?
  7. #3 Es malo condicionar la opinión de los oyentes en beneficio de otras personas, y en perjuicio de los propios oyentes.
  8. #8 Eso es cierto, pero no es tan sencillo. La radio está llena de tertulias como las de 13TV, donde se critica siempre a los mismos y se evita hablar de las barrabasadas de los políticos corruptos y otros temas espinosos.

    Ya sabes, la conclusión final es que la culpa de la crisis la tienen los inmigrantes, y todos tan contentos mientras nos siguen robando a manos llenas.
  9. #8 ni todo el mundo quiere oír noticias en la radio permanentemente. Lo mismo la audiencia prefiere escuchar una charla entre tertulianos. Es posible, incluso, que las cadenas de radio se hayan dado cuenta de eso y ofrezcan lo que la audiencia espera y quiere oír.
  10. #7 oír opiniones de gente condiciona tu opinión? Y eso es malo?
  11. #11 Es malo cuando disminuyen el sentido crítico de los oyentes. Las personas con opiniones condicionadas suelen ser críticos con quienes hacen las cosas bien, y no serlo con las personas que hacen lo que no deben.
  12. #12 Yo creo que los oyentes son adultos, ellos sabrán qué opinar y por qué, igual que tú y yo, imagino. La segunda parte del comentario no la entiendo o no la comparto. Cada cual es libre de opinar a favor o en contra de lo que desee. Otra cosa es que no coincida con lo que nosotros opinamos.
  13. #13 Yo creo que tu nombre en Menéame no te va mucho, no eres tan crítico como haces suponer. :-)
  14. #15 A ti no te importa, a la audiencia sí, por eso lo ven y por eso lo hacen. Yo tampoco veo la tele y escucho poco la radio.
  15. #14 no sé cómo de trigonométrico serás tú :shit:

    Me da igual lo que opinen los opinadores profesionales aunque también es cierto que escuchando a los que no piensan como tú aparecen nuevas visiones para los problemas que pueden abrirte los ojos a nuevas opiniones. Aunque sea por casualidad.
comentarios cerrados

menéame