Actualidad y sociedad
69 meneos
1064 clics

¿Ha habido más nacimientos o fallecimientos en tu provincia durante el primer semestre de 2016?

España ha registrado más muertes que nacimientos durante el primer semestre de 2016, según los datos recogidos en el informe del Movimiento Natural de la Población, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifras globales de muertes sobre nacimientos en el país apuntan a un total de 12.998 personas fallecidas más que las nacidas durante la mitad del presente año, un dato que a nivel autonómico refrendan todas las comunidades autónomas del norte y el centro del país, a excepción de la Comunidad de Madrid.

| etiquetas: muertes sobre nacimientos , saldo vegetativo , demografía españa
57 12 0 K 55
57 12 0 K 55
  1. La verdad es que me da igual lo que haya habido.
  2. La Gallaecia se muere.
  3. Mientras no sea responsable ni de unos ni de otros...
  4. #2 El Noroeste y la Celtiberia (Teruel, Soria, Cuenca, Guadalajara..) están bien jodidos.

    Yo propondría acoger refugiados y destinarlos a labores como limpiar el monte, pastoreo de cabras y agricultura.... Pero parece que no interesa, que lo suyo es que vivan en Madrid o Barcelona todos juntos.
  5. #4 osea, eres partidario a la misma vez de la máxima capitalista de echar abajo las fronteras, y obligar a la gente a que se vaya al campo cual gulags estalinistas.

    Curioso cuanto menos.
  6. #5 Soy prágmatico.

    El plan consistiría en preparar pueblos en grave peligro de muerte y organizar lo que ahora es un caos en Lesbos o en la valla de Ceuta allí mismo.

    Al mismo tiempo, organizaria un ejército de ni-nis para darles servicio a todos estos refugiados a la vez que se forman (cocineros, administrativos, profesores-monitores, etc).

    Es lo que se hizo con muchos españoles en la Guerra Civil. Lo justo sería que como europeos hicieramos lo mismo con libios, sirios, etc De hecho, se podría asimilar perfectamente a la mayoría de saharauis que así lo desearan, teniendo en cuenta que su territorio es una puta mierda inivivible.
  7. En Asturias/Galicia no hay trabajo, los jóvenes emigran y hay baja natalidad entre los que quedan (viendo el futuro que toca) ¿Qué ocurre en Andalucía?
  8. #4 Son refugiados, pero no por eso les gusta vivir jodidos en el monte. Ellos solo quieren vivir bien, como tú.
  9. #4 seguro que se quedan cuidando cabras. En fin.
  10. Lo de Palencia clama al cielo:
    -5 autovías, todas gratuítas.
    -El mayor nudo ferroviario del país, incluído AVE
    -aeropuerto cercano.

    Tenemos la mejor red de infraestructuras del país de una ciudad de interior, y en la capital hemos perdido más de 500 personas, bajando de 80 000 por primera vez. Yo no vivo y estoy empadronado, y como yo creo que hay bastantes.

    Una vergüenza.
  11. #4 Con un 20% de paro, no hace falta traer a nadie.
    Lo que hay que hacer es un plan nacional de recuperación rural, instalaciones para ganadería y agricultura, donde ofrezcas facilidades a los parados para trabajar en estas tierras, y con opción de acabar comprando al estado las instalaciones.
  12. #8 Estamos hablando de mejorar, no del pack deluxe (fronteras abiertas+paga+reagrupación familiar+sharia).

    En Suecia y Alemania ya les ha pasado y se han hartado:

    internacional.elpais.com/internacional/2016/01/26/actualidad/145381075
    mobile.nytimes.com/2016/06/22/world/europe/sweden-immigrant-restrictio
  13. #11 La agricultura y ganadería sólo es rentable de pocas maneras:

    -Gran extensión y ayudas tipo PAC
    -Producto gourmet (cereza, castaña, setas)
    -Como hobby.

    Hace poco conocí el caso de un suicidio por incapacidad de llevar una pequeña explotación. Simplemente, todas las exigencias fitosanitarias lo hacen inviable para pequeños agricultores y ganaderos.
  14. la gente va a buscar trabajo a las grandes capitales. Y los jubilados se retiran a vivir al pueblo. Es normal que se formen familias donde hay trabajo. En la costa andaluza #7, y en Madrid, se ve que hay muchos buenos lugares para empezar una familia, pero no para jubilarse. Es de suponer que los mayores de Andalucía que se han marchado en los años 60, en los 80 y no volvieron por las razones que sea. Y de suponer que los jóvenes actuales no emigran (o al menos no en tan alta proporción como los del norte o las castillas. Lo que me extraña es Valencia o Barcelona.
  15. Pues si el gobierno se pone las pilas con ello , podriamos repartirnos mejor y hacer mas productivo el pais, bajando el paro y absorbiendo refugiados , y hasta se estimularia la natalidad por si sola.
    Pero el cambio de mentalidad necesario seria tan enorme que no lo veo en un futuro proximo... empresarios favoreciendo el teletrabajo , promocion de transportes limpios para las mercancias , ... ¿Que mas me da vivir en Palencia o en Villapijo de Abajo si tengo la conexion a internet para el trabajo , y reparto de las compras mediante drones para las chorraditas que compre de amazon y un colmado bien surtido al que puedo ir a abastecerme una vez por semana?
    En vez de vivir en un pisito de 68m2 con 70 años en una sucia ciudad , podria vivir en una casa solariega rodeado de una hectarea para mi solito.
    La superficie de españa viene siendo unos 50 millones de hectáreas, suponiendo unidades familiares de una media de 3 componentes (los que tengan mas hijos por los que sean solteros , y descontando la poblacion presa , en cuidados intensivos o residencias de ancianos ) , tenemos pais de sobra para todos.
  16. #4 ¿Y qué, se van a quedar donde tú les digas?
  17. #4
    #15 "podríamos repartirnos mejor y hacer mas productivo el pais, bajando el paro y absorbiendo refugiados" :palm:

    Tasa media de paro en España: 22,7%.
    El 43% de los jóvenes menores de 25 años (españoles) no encuentran trabajo.

    El modelo productivo de español es incapaz de competir en mercados internacionales (o europeos). Inversion en I+D nulo.
    Esto no solo no se arreglaría importando a analfabetos con costumbres medievales que hay que respetar en masa, sino que empeoraría en todos los sentidos - y como principales damnificados, como siempre, los mas pobres; los mas beneficiados, los mas ricos.

    Y dudo que en Bruselas les apetezca prestarnos dinero para que inflemos otra burbuja del ladrillo. :roll:
  18. #16 Bueno, en un campo de refugiados van a tener facilidades, en el resto del país, en principio no y además serían ilegales.

    Pero bueno, todo esto son pajas mentales. Seguirán en Turquía y Libia y muriendo en grandes cantidades en el Mediterráneo.
  19. #4 Yo estoy en paro, dame curro en esos pueblos y voy encantado.
  20. #2 Y lo peor de todo es que no quiere cambiar; demasiado clientelismo, miedo, desconocimiento, confusión, y estomagos agradecidos.
  21. #19 El régimen del PPSOE no quiere, o en todo caso tienes que pagar las tasas, multas e impuestos correspondientes por trabajar :troll:
  22. #21 Hay iniciativas y organizaciones que ayudan pero no hay curro, y menos si eres un tío soltero sin hijos.
  23. Lamentablemente, lo del noroeste es así desde hace tiempo; sin embargo, que raro me resulta lo de Vizcaya, Valencia y Barcelona.
  24. #12 No leo aede.
  25. #13 Y no solo eso, está también la sensación de estar atrapado por el trabajo (los ganaderos sienten mucho esa situación ya que los animales dependen de ellos y prácticamente nunca tendrán vacaciones), atrapado por el ambiente en que todos se conocen y saben toda tu vida, atrapados por la falta de incentivos (en un ambiente controlado y previsible)...
  26. #6 yo me traería a todo el pueblo saharaui. No son ni medio millón y están malviviendo en una mierda de desierto infecto.
  27. #17 Es tu opinion y hay que respetarla
  28. #4 en Guadalajara ha habido más nacimientos que muertes. Aunque seguramente haya sido en el corredor del Henares. El resto de la provincia sigue despoblandose. Como el resto del centro excepto Madrid.

    Con un paro juvenil tan alto no es necesario traer nadie. Hace falta un plan de infraestructuras, industria, educación y sanidad en las zonas rurales. Si lo tienes y es efectivo la gente que no tiene nada, iría.
  29. #10: Es que lo de las autovías no es algo "milagroso" como nos han querido hacer ver.
    En Palencia hay ferrocarriles, pero... no tanto:
    - Los trenes regionales con Valladolid están muy desorganizados y son caros.
    - Los trenes de mercancías no funcionan, o sea... en España casi todas las mercancías van en camión y eso encarece mucho los precios.
    - El aeropuerto de Valladolid tampoco hace milagros.

    Si se quiere recuperar debería empezarse porque la electricidad no cueste lo mismo en todas las provincias, si unas son deficitarias debería costar más.
  30. Justamente ayer estuve mirando la ratio hombres y mujeres que nacen. Y resulta que nacen 1.25 veces más hombres que mujeres en el planeta. :-S
  31. #30 no tienes ni puta idea, en simcity era poner autovías, ferrocarriles etc conectarlas con los cuadrantes aledaños y venia gente y la ciudad crecía. :roll:
  32. Galicia no solo se muere si no que emigra, y los pocos jóvenes que se pueden permitir tener hijos lo harán fuera.
  33. Sacado de la propia noticia:

    "Zamora es, en términos relativos, la provincia que registra unos efectos más negativos de estos registros. Comparado el informe del Movimiento Natural de la Población con los últimos datos demográficos del INE, correspondientes al 1 de enero de 2016, en la provincia castellanoleonesa han nacido dos personas y muerto casi ocho por cada mil habitantes a lo largo del primer semestre. Estos porcentajes de 0,26% zamoranos nacidos y 0,79% fallecidos son, respectivamente, el más bajo y el más alto de toda España."

    Teniendo en cuenta que, según la Wikipedia, la provincia de Zamora tiene 180.000 habitantes, esto se traduce a 360 nacimientos y casi 1440 muertes. Casi nada.
  34. #2 y Aragón, con alarmante despoblación.
  35. #14 muchísimos jubilados van a vivir a Andalucía, aunque muchos son de otros países de Europa. No sé si estos se cuentan como muertes (cuando mueren).
  36. #35 es que el ratio abuelos/bebés es escandaloso.

    Toda la familia de mi pareja es de allí.

    Cena de navidad, personas mayores de 70: 14
    Nietos menores de 5: 1 (y vive en Madrid)
  37. vaya, la gente crea familias donde hay trabajo.

    Es curioso, ¿eh?
  38. #4 "acoger refugiados y destinarlos a labores como limpiar el monte, pastoreo de cabras y agricultura"

    Es tal la gilipollez que no sé ni por donde empezar a rebatirla. Así que paso, pero quería dejar constancia de la tremenda gilipollez que acabas de decir.

    Enviar refugiados a pastorear cabras xD xD xD
  39. #40 Supongo que prefieres tenerlos de ilegales en El Ejido.
  40. #8 Pues se les puede ofrece la opción de vivir ahí o de no venir. A ver si encima de todas las facilidades te van a imponer las condiciones. Vamos, lo lógico es pensar que uno estará mejor en Guadalajara o Soria que en Alepo o Kirkuk, digo yo.
  41. #42 Creo que si les obligas a ir a zonas casi deshabitadas de España se irán. Si están deshabitadas es por algo. No hay futuro en el campo para los españoles así que no habrá tampoco para ellos. Por otro lado ¿qué te hace pensar que sabrán trabajar la tierra? Si vienen informáticos e ingenieros industriales buscarán futuro en las ciudades como cualquiera de nosotros. Por el hecho de ser refugiados de guerra no quiere decir que sean pastores y agricultores.
  42. #43 Debería ir de la mano de un plan de los gobiernos central y/o autonómicos para fortalecer y revitalizar las zonas más castigadas por el envejecimiento y el paro para que esta gente (y los españoles también) vea atractivas estas regiones y decidan quedarse. Otra fórmula es acoger a aquellas personas que por su oficio se adapten más a estas ciudades y regiones y sus necesidades, pensando en las necesidades que se tienen ahí. Unos consiguen empleo y otros repoblar y rejuvenecer su región.
  43. #44 ¡Juas! Pues con el PP vamos bien con un plan de esos. Me parece bien lo que propones pero veo muy difícil recuperar el campo por planes de gobiernos incompetentes que solo están en el poder para robar.
comentarios cerrados

menéame