Actualidad y sociedad
8 meneos
76 clics

Habilitación judicial de agosto: perjudicial para los profesionales y sin beneficio para la ciudadanía

Soy un juez “de a pie” y no represento a nada ni a nadie. Pero creo que es bueno que se escuchen voces de quienes sí tendremos vacaciones y, por tanto, no podemos ser acusados de ese corporativismo egoísta que muy injustamente se está achacando a los abogados y otros colectivos que cuestionan esta decisión.

| etiquetas: justicia , agosto
  1. Como si no tuviesen suficiente trabajo atrasado, ademas dudo que se puedan ir a ningún lado de vacaciones...
  2. Muy simplificado y sin entrar en otros graves problemas estructurales de la justicia nos viene a decir que la medida es muy mala porqué no tendran vacaciones en agosto...
    ¿Se lo contamos a los profesionales sanitarios?
    Me parece de vergüenza absoluta su razonamiento. Que conste que no digo que no deban de tener las vacaciones que les correspondan por ley, ¡Faltaría más!
    Pero creo que como hemos tenido una situación crítica sanitaria y los profesionales del sector se han "jodido" las vacaciones y turnos de descanso por un bien mayor, por no decir pagándolo con sus vidas... Que venga ahora un juez de a pie como se autodefine quejándose porqué es muy práctico tener vacaciones en agosto para la justicia en situaciones "normales" y este año no las tendrá, en fin...
    Este parece que no se ha enterado que estamos en una situación excepcional y que miles de ertes, despidos improcedentes, etc. es de vital importancia que se resuelvan lo antes posible, no en diciembre.
  3. #2 creo que es bueno que se escuchen voces de quienes sí tendremos vacaciones

    El titular de cada juzgado va a descansar durante treinta días naturales y, por tanto, va a dejar de celebrar juicios y dictar resoluciones durante ese tiempo, sin que estén previstas sustituciones. Entonces, ¿en qué beneficia realmente imponer la habilidad de la mayor parte del mes de agosto?

    Él tiene las vacaciones garantizadas. No se queja por no poderlas tener en agosto, sino porque, al no haber un mes inhábil, los abogados no las podrán tener en condiciones razonables en ningún momento del año. La próxima vez haz el favor de leer.
  4. Un comentario sensato. Algo extraño por aqui
  5. #3 perdona, pero sí he leido el artículo. Ya se que la parte más débil son los "autonomos" de la justicia y no los funcionarios. Entiende mi comentario:
    1. Expongo que no niego las vacaciones a nadie
    2. Pero es mucho más razonable que se produzcan a final de año debido a la situación excepcional, es decir, que diciembre sea un mes "inhabil" por ejemplo.
    3. ¿Tu mismo razonamiento lo aplicamos a los sanitarios? Conozco gente que ha duplicado turnos a mansalva. Obviamente tendrán que devolverselos con días libres, pero han tenido que apechugar ahora, no en diciembre.
    4. ¿Aplicamos tu razonamiento a los funcionarios que trabajan en el "inem" de cada ccaa? Su carga de tragajo en agosto es la mínima también. Es razonable acumular una buena parte de las vacaciones del servicio en ese mes y asi se hace de manera ordinaria.
    Este año pues, ¿Mandanos a la mitad de funcionarios de vacaciones también y que no se tramiten los expedientes y la gente cobre con retraso las indemnizaciones?
  6. #5 1. A los abogados autónomos sí se las niegas.
    2. Pero es que no han declarado diciembre inhábil.
    3. Para los asuntos urgentes, agosto ya era hábil. Para las cosas que van a tardar más de unos meses, ¿qué importa si agosto es hábil o lo deja de ser?
    4. No sé cuándo he dicho yo que haya que mandar a todo el mundo de vacaciones el mes de agosto.
  7. #6 1. No se las niego, ¡faltaria más! Lo digo al principio, pero como situación excepcional entiendo que es un sacrificio razonable, como mucha otra gente que ha tenido que sacrificar cosas más importantes, que disfruten sus vacaciones más a final de año.
    2. Ya lo sé. Por eso razono que por ejemplo podría ser una medida razonable pasar el "agosto judicial" a diciembre.
    3. Ya sé que para asuntos urgentes agosto es hábil, pero es que considero que actualmente se han multiplicado los "asuntos urgentes" y hay que dar respuesta a la situación excepcional con medidas excepcionales. Pregunta a la gente que lo va a pasar mal si prefieren que la justicia dicte resolución un poquito antes o un poco después.
    4. No lo has dicho, pero si defiendes que el mes de agosto de este año sea inhabil como es en situaciones no excepcionales y yo te ejemplifico mi punto de vista con los funcionarios de los servicios de empleo o sanitarios, ya que en situaciones excepcionales a veces hay que "joderse" y con la que esta cayendo opino que a los abogados autonomos p.ej. si se han de fastidiar, pues lo siento. Se que es injusto pero consideto que es por fuerza mayor. Más injusto es lo que han tenido que pasar los sanitarios.
comentarios cerrados

menéame