Actualidad y sociedad
1015 meneos
4608 clics

¿Por qué habría que eliminar la educación privada-concertada?

#concertadaREPAGO -La escuela privada-concertada ha sido, es y será el paso previo a la privatización total del sistema público de enseñanza. -Por encima de los intereses privados está el mantenimiento gratuito y universal de nuestros derechos fundamentales. -Porque es una educación que discrimina, que selecciona al alumnado con baremos oscuros, dejando fuera a amplios colectivos. Por tanto, es antidemocrática. -Porque sus docentes han sido elegidos a dedo y jamás han pasado por un sistema de selección algo más objetivo como unas oposiciones...

| etiquetas: educación , pública , privada , concertada , privatización , colegios , profesores
313 702 9 K 291
313 702 9 K 291
«123
  1. #1 Esa opción debería existir pero NUNCA financiada con dinero público.
  2. Pasos para desmantelar un Sistema Educativo Público:

    1º Se hacen recortes para precarizarlo.

    2º Se va extendiendo entre la población, con la ayuda de los grandes medios de comunicación manipulación, la mala calidad de la Educación Pública. Se desprestigia.

    3ºSe encarece la Educación Pública para que cada vez haya menos diferencia con la educación privada.

    4º Se va creando la idea de que llevar a tu hijo/a a la escuela Pública es de "pobres" y una irresponsabilidad.

    5º La gente desconfía de la Educación Pública y los que pueden apuntan a sus hijos a la escuela concertada o privada: "la educación de mi hijo/a es lo primero".

    6º Como cada vez hay menos alumnos en la Educación Pública se van recortando cada vez más. Con lo que alimenta la espiral "recortes-desprestigio-abandono"

    7º Cuando el Sistema Educativo Público ya esté en los huesos y la mayoría de los ciudadanos (menos los que no pueden permitírselo) se hayan ido a la escuela concertada o privada ésta empezará a empeorar su servicio y a subir, aún más, las tarifas.

    8ºUna gran parte de los estudiantes se verán obligados a pedir crétidos bancarios para poder seguir estudiando en la educación no obligatoria.

    Pero entonces ya será demasiado tarde para rectificar...


    Relacionadas:

    Los colegios concertados son un 69% más caros que los públicos
    www.meneame.net/story/colegios-concertados-son-69-mas-caros-publicos

    Las escuelas privadas y concertadas ganaron un 11% más el curso pasado
    www.meneame.net/story/escuelas-privadas-concertadas-ganan-11-mas

    La enseñanza privada ganó 549 millones en 2012 a pesar de la crisis
    www.meneame.net/story/escuela-privada-solo-alli-donde-hay-negocio

    ¿Escuela privada? Sólo allí donde hay negocio: sólo un 1’3% están en municipios de menos de 2.000 habitantes
    www.meneame.net/story/escuela-privada-solo-alli-donde-hay-negocio

    2009: Los colegios concertados sólo acogen a uno de cada siete niños inmigrantes
    www.meneame.net/story/colegios-concertados-solo-acogen-uno-cada-siete-

    El peso de la escuela concertada se ha incrementado cerca de un 30% en la comunidad de Madrid en la última década
    www.meneame.net/story/peso-escuela-concertada-ha-incrementado-cerca-30

    Lucia Figar explica la destrucción de la Educación Pública de Madrid a favor de la concertada-católica (Vídeo)
    www.meneame.net/story/lucia-figar-explica-privatizacion-educacion-publ

    Un tercio de los barrios de Madrid no tienen escuelas infantiles públicas para niños de 0 a 3 años
    www.meneame.net/story/tercio-barrios-madrid-no-tienen-escuelas-infanti

    Los colegios privados y concertados crecen casi el 100% en la Comunidad Valenciana en una década
    www.meneame.net/story/escuelas-privadas-concertadas-ganan-11-mas

    "Castilla-La Mancha gastará para el funcionamiento de 1.307 centros públicos lo mismo que para los 116 concertados"
    www.meneame.net/story/castilla-mancha-gastara-funcionamiento-1-307-cen


    Las técnicas de manipulación para privatizar la enseñanza
    www.meneame.net/story/tecnicas-manipulacion-privatizar-ensenanza
  3. #10 El derecho a la educación ya lo tienen, pero en la pública.
  4. #5 No se si te entiendo muy bien, ¿dices que los que acuden a esa opción son los que la pagan? si es así estás confundido puesto que la pagamos TODOS. El concierto educativo supone una financiación por parte de las administraciones públicas. Yo no estoy dispuesto a que mi dinero financie escuelas que no son gratuitas (como dice el artículo casi todas las escuelas concertadas exigen cuotas), de marcado carácter confesional y claramente clasista.
  5. Por que es tan cara que no nos la podemos permitir.
    www.ine.es/prensa/np763.pdf  media
  6. #12 Yo tengo derecho, por ejemplo, a utilizar la red de carreteras del Estado, sus ferrocarriles y sus autobuses.

    Sin embargo, no me apetece juntarme con la chusma que utiliza esos servicios, huelen mal, están siempre abarrotados y encima muchas veces llegan tarde. Así que quiero un coche para ir yo solo, como la gente de bien, y yo en mis libertades apañarme y gestionarme.

    Ahora quiero que el dinero para pagar ese coche salga de tus impuestos, que te cojan dinero de tu nómina para pagar mi exclusivo coche que yo disfrutaré en libertad.

    ¿Cómo? ¿Que no quieres pagar mi coche? Serás enemigo de mis libertades... sucio comunista...

    Pues con tus escuelas privadas pagadas con MI dinero, lo mismo ;)
  7. #12 ¡Hola Troll!
  8. #15 Oye tío creo que me estás vacilando, así que paso.



    Bueno no paso: Que al estar pagando TODOS, la financiamos TODOS y no solo ellos, como es lo que pido yo. Cojones!! Y ya no te contesto más que tienes pinta que tú has estudiado en un colegio en el que la comprensión lectora era difícil adquirirla.
  9. #10 Estaría bien que los que quieran un tipo de educación distinta a la ofertada en la pública, se la paguen ellos solos. Yo no quiero financiarlos. Debería ser una opción exclusivamente privada y pagada por el que la quiera.
  10. Creo que se están mezclando las cosas. No digo que sea algo positivo, pero es compatible un servicio gratuito y universal, con un servicio prestado por empresas privadas. Por ejemplo, en España se financian públicamente muchos medicamentos, pero eso no quiere decir que los empleados de las empresas farmacéuticas tengan que ser elegidos vía oposición ni que sean funcionarios. Ni siquiera el que atiende la Farmacia es un funcionario. Una cosa es que el Estado financie un servicio, y otro muy distinto es que tenga que prestar el servicio con sus propios empleados en todos los casos.
  11. #18 una persona tiene derecho a decidir libremente a que colegio llevar a su hijo máxime cuando él también paga impuestos como el resto.

    Convendrás conmigo en que los que no pueden pagar una educación privada también son personas que pagan impuestos como el resto.

    Así que para cumplir esa premisa, SOLO puede haber un modelo educativo, y ha de ser PÚBLICO.

    ¿O es que los que no se pueden pagar una educación privada no son personas?
  12. #22 La premisa es tuya, hamijo

    ¿Cómo puede el modelo actual cumplir la premisa de elegir libremente el colegio al que quiere llevar a sus hijos cuando el colegio le exige una contraprestación económica de la que no dispone?
  13. #1 Si, igual que eliminamos en su día la libertad de las personas que querían esclavizar a negros, o la libertad de las personas que querían follarse a niños.
  14. Yo prohibía la educación concertada y privada. La educación es algo demasiado importante como para dejar que se haga negocio con ella, y tiene una huella demasiado importante en los ciudadanos del futuro, como para no luchar porque no sea lo más igual para todos. No hay justicia sin igualdad educativa y sanitaria, y eso pasa por prohibir negocios privados con las mismas.

    #18 En mi opinión tú no tienes derecho a decidir ciertas cosas sobre su hijo, y el tipo de educación que recibe es una de ellas.
  15. #31 Creo que no acabas de entender cómo funciona la cosa. Escuela pública: financiada completamente con dinero público y gratuita para los alumnos. BIEN. Escuela privada: financiada completamente con dinero privado (alumnos). BIEN. Escuela concertada: financiada en una proporción muy importante con dinero público, pero también en parte por los alumnos. MAL. No puede ser que un servicio financiado con dinero público sea económicamente excluyente. Punto.
  16. #1 Libertad a que la gente vaya a colegios privados sibvencionados por dinero público? Si los padres no quieren llevar a su hijo al público que le toca, que pidan una beca para el privado (así debería hacerse en mi opinión). ¿Porqué con el dinero de mis impuestos tengo que pagarle el colegio a una familia mucho más pudiente que yo, pero que no le da la gana de pagar el privado?
  17. Totalmente de acuerdo con el articulo, pero... ¿quien le pone el cascabel al gato?. No creo que haya un partido que quite los conciertos educativos. Hay muchos intereses en juego, y España es el país de los intereses privados.
  18. #1 Quien desee educación privada que se lo pague exclusivamente de sus bolsillos, además de ser esos centros un hervidero de regalos y concesiones estudiantiles para los hijos de quien pueda pagárselo, claro.

    También me gustaría que a mis hijos les regalasen los estudios con el dinero público, y hasta las carreras a completos inútiles como ocurre en centros del Opus Dei y demás.
  19. #113

    Mira, por partes:

    1.- Construir un colegio no se hace con cuatro duros. El suelo, el edificio, mobiliario, equipamiento... el coste de construir un colegio es de unos 5 millones de euros mínimo. Si hay unos 9000 colegios concertados en España, eso hacen unos 45.000 millones de euros solo de inversión. Sin tener en cuenta, además, que en las ciudades los colegios concertados cubren áreas del centro de la ciudad, que quedarían sin colegios de cobertura, obligando a llevar a niños fuera de sus zonas a los extraradios.

    2.- El sueldo de un profesor de concertada respecto de la publica por hora trabajada es un 20% más bajo. Es un ratio que va cambiando por comunidades, pero puede ser una buena aproximación. Los profesores de concertada meten muchas mas horas que los de la publica porque se involucran en muchas más extraescolares y otras actividades como condición del centro para trabajar en ese centro, cosa que no ocurre en la publica.

    3.- Si fueras honesto reconocerías que aprobar unas oposiciones está en las antípodas de demostrar ser buen profesor. De hecho habría muchas razones para deducir lo contrario: una persona con la capacidad de retener toneladas de información en su memoria es todo lo opuesto a lo que debe ser un profesor hoy en día. Una persona que hizo unas duras oposiciones para tener un puesto de trabajo seguro a base de memorizar miles de páginas es lo contrario de lo que el mundo necesita hoyu en día como profesores.

    Yo, que soy empresario, selecciono personal en función de muchas características en función del puesto, pero ninguna de ellas es la capacidad de retener información en la memoria. Y si un colegio privado/concertado hace un buen trabajo de slección de personal, no tengo ninguna duda de que fichará profesores muchísimo mejor formado que el que sale de una oposición, porque ¿como se puntua en una oposición la capacidad de expresión oral? ¿la oratoria? ¿la persuasión? ¿la iniciativa? ¿la capacidad de emprender? ¿la creatividad? ¿la capacidad crítica? ¿la empatía? ¿la adaptación a los nuevos tiempos?...

    Que un profesor haya pasado unas oposiciones solo indica que tiene buena memoria y que trabaja duro. Y que tiene unas ganas locas de tener un trabajo del que no le pueden despedir, tantas que es capaz de destinar años a preparar unas oposiciones...
  20. #26 Yo tampoco, entre todos, usando la política. Pero, en mi opinión, tú no tienes derecho a elegir, por ejemplo, que tu hijo no aprenda catalán, o que no aprenda la teoría de la evolución. Por eso creo que se ha de prohibir la educación y la sanidad privada.

    El día que el 5% más rico lleven a sus hijos a la escuela pública otro gallo cantaría en tema de calidad de servicios.

    Y lo de cuidarte al niño, si me pagas más que lo que me pagan en mi trabajo, pues alomojó. Ve preparando la cartera que cobro cara la hora :-D
  21. #106 Entiendo que la gente no esté enterada de estos asuntos, porque a los sectores implicados no les interesa que se sepa:

    UNO: Hay dinero de sobra para construir esos colegios, de la misma forma que lo hay para dar subvenciones por comprar coches, tener centrales nucleares cerradas o pagar las deudas de los bancos.

    DOS: No es que no haya dinero para pagar a esos profesores. Es que YA LOS ESTAMOS PAGANDO AHORA. Los profesores de la concertada tienen los mismos sueldos que en la pública.

    TRES: Actualmente, el profesorado de la pública ve reducido su sueldo en mayor cantidad que en la privada cada vez que le dan una baja. Las vacaciones del profesorado SON LAS MISMAS, en la privada, en la pública y prácticamente idénticas en toda Europa y el resto de paises de occidente. La formación en la privada es inexistente. En la pública, los profesores son obligados a continuar formándose si quieren mejorar su destino o mantener el complemento de formación (sexenios)

    En todos lados hay mejores y peores profesionales. Pero no tengas ninguna duda de que en la Pública TODOS han pasado unas pruebas de selección objetivas.
  22. #8 Lo que digo es que los que acuden a esa opción también pagan impuestos, supongo que algún derecho también tendrán.
  23. #2 Si de verdad existieran opciones políticas con vocación de servicio y no con ansias de poder, los conciertos educativos se deberían ir eliminando poco a poco y al mismo tiempo que se fomente la educación pública total, de tal forma que al final la opción privada o concertada fuera residual sin poder de competencia con la pública.
  24. La educación concertada se creó para poder escolarizar a todos los niños en los años 80. Era una necesidad en aquel momento porque no había suficientes plazas públicas para cubrir las necesidades. En la actualidad creo que las plazas públicas serían suficientes, al menos en gran parte del país. Es cierto que ahorra recursos al Estado y por eso se mantiene y porque tiene demanda, pero se podría suprimir.
    En cambio, suprimir la privada no lo veo bien. Debe existir libertad de elección y si yo quiero que mi hijo estudie en un colegio privado porque considero que es lo mejor para él, nadie debe privarme de esa elección.
    Por otra parte, alguno de los motivos que da el artículo son de risa.
  25. En #7 me he olvidado de incluir este otro enlace:

    Los estudiantes inmigrantes obtienen de media una nota ligeramente más baja pero eso no afecta a los estudiantes nativos

    www.rtve.es/noticias/20100401/verdad-inmigrantes-bajan-nivel-educativo
  26. Pues pienso que ninguno de los motivos alegados son ciertos, o al menos totalmente ciertos, son más bien demagógicos. Veamos:

    1º ¿paso previo a la privatización? Señores, que las concertadas, mayoritariamente, ya eran privadas antes que, hoy día, no son capaces de sostenerse por sí mismas.

    2º No creo que mantenerlas sea suprimir ningún derecho fundamental, es más, sería lo contrario. Primero porque cualquiera puede entrar en ellas (que cumpla los requisitos de localización y demás baremos estipulados, claro), y segundo porque es, como este mismo punto reconoce, más barata, y sería bastante estúpido poner algo más caro cuando no es necesario.

    3º Sobre la clase social ni me molesto en entrar, es tan estúpido....

    4º Los docentes, mayoritariamente, no han sido elegidos a dedo, lo cual no quita para que alguno haya. Son profesionales, normalmente bastante cualificados que, simplemente, trabajan ahí. ¿y por qué no son cogidos a dedo? Pues porque a los dueños de esos centros les interesa tener un buen nivel académico a find e atraer alumnos que, a su vez, traen dinero. (además, entre el dedo y las oposiciones no sabría yo decir qué sistema es mejor, ciertamente.... :-(

    5º ¿Baremos oscuros? Pues aquí, en Badajoz, buenas denuncias tienen algunos padres por falsificar ciertos documentos. Los baremos son los que son por ley, y punto. Que luego la gente hagamos/deshagamos ya es cosa nuestra, no de los centros.

    6º En el tema religioso bajo la cerviz, porque es cierto.

    7º Lo de las cuotas igualmente es verdad, pero también es verdad que quien entra ahí sabe donde entra.

    8º ¿que tiene que ver que seamos los hogares que más gastamos, en europa, en educación con esto? ¿?¿?¿?

    9º Lo de que los ciudadanos deben pagar dos veces por esa educación no alcanzo a comprenderlo. Ni a saber de dónde lo sacan, la verdad.

    Y que conste que no defiendo la concertada, pero es que estos argumentos son bastante penosos a mi buen entender.
  27. #67 Yo no tengo SIDA y tengo que pagar el tratamiento de las personas que sí lo tienen.
    Debo exigir que no se paguen esos tratamientos con mi dinero?
    Venga, hombre...
  28. #46 La gente pudiente lleva a sus hijos a colegios privados, por las relaciones personales del niño, entre otras cosas. Si tu hijo está en un colegio caro, todos sus amigos van a ser de su mismo o mayor estatus social, lo que ellos considerarán que les ayudará en el futuro. ¿Este país funciona por amiguetes no?
  29. #34 Si la política no sirve para elegir entre todos, lucha contra la falta de democracia en la política, no contra la escuela pública :-) O mirándolo de otra forma, si los españoles votan una y otra vez al PPSOE, visto cómo gestionan "la cosa", a lo mejor los españoles tienen los políticos que se merecen.

    Una nota, la política quitó poder al Consejo Escolar en la época Aznar. Y NI DIOS (fuera de los profesores y los alumnos) se manifestó ni se quejó... ¿Por qué? Porque al español medio la política de verdad se la suda 3 veces por la mañana y 4 por la tarde.
  30. Educación privada sí, pero no concertada.
  31. #71 A veces no se trata de codearse con marqueses si no que no codearse con traficantes, depende donde vivas.
  32. #67. Me la sopla que quieras comprar un Ferrari. Lo que me molesta es que pretendas que yo te pague una parte.

    Si te pagas tu la escuela privada, me parece perfecto.
  33. Por eso en la LOMCE se permite dar terrenos públicos para que se hagan colegios privados en ellos, concertados sí claro, para que no pierdan clientela. Por eso también se implanta el distrito escolar único, para que las familias de "bien" puedan llevar a sus hijos a colegios privados concertados clasistas que no les correspondería por cercanía de domicilio o trabajo. Por eso se legaliza la educación diferenciada por sexos y se permite que se concierte.Porqué se trata de que la "libertad" de unos pocos se financie a costa del derecho de la mayoría a una educación pública y de calidad. Que parece que nos olvidamos que la pública sigue siendo el modelo educativo preferido por las familias.
  34. #41 Podemos discutir si fué bueno o no esa política en su momento.

    Pero en lugar de reducirse la escuela concertada, resulta que no para de aumentar. España va a crear una sociedad muy polarizada donde en las vacas gordas ya veíamos como la concertada era para el pudiente y la pública para el español de poca capacidad y el inmigrante.

    España ya es el segundo país en escuela concertada y el tercero sumando también la privada. Esta es la realidad en un país con bajo poder adquisitivo y con una gran diferencia social. Va a ser la gran segregación de este país.

    La realidad es que se ha abierto la veda. Te dan suelo público y deberás pagar un canón, donde construyes el colegio con una concesión de 75 años. El gobierno paga los profesores y sacas los ingresos con las actividades extraescolares. Uno sabe perfectamente que se paga una cuota en muchos centros y además eligen al alumno.

    España tiene un muy peligroso futuro. Tras el hundimiento de España, tras la desaparición de las cajas públicas, ahora viene la sanidad y educación pública. Este el problema, encima sin llevarlo en el programa todo de tapadillo.

    60 empresas quieren construir colegios concertados en suelo público
    www.diarioinformacion.com/alicante/2013/01/06/60-empresas-quieren-cons


    Siete municipios acogerán los primeros colegios concertados en suelo público
    www.lasprovincias.es/v/20130410/comunitat/siete-municipios-acogeran-pr

    Este va a ser el nuevo negocio en España.
  35. #119

    1.- Venga me metes una inversión de 45.000 millones de euros pero en cuantos años, muchos colegios concertados son de la época franquista.

    Que tontos son en Europa, el españolito es el listo, les saldría más barata con el concierto y no lo hacen. España es el segundo país en colegios concertados tras Bélgica.

    Teniendo en cuenta el pastizal que se ha gastado en España en obra absurda y que ahora va a deuda, si había dinero para construir colegios y mientras tanto en la C.V algunos colegios siguen dando clases en contenedores tras 8 años esperando su construcción.

    En la C.V se han gastado 1.200 millones de € en un proyecto inservible como la La Ciudad de las Artes y las Ciencias, este complejo no lo tiene ni Londres. Dinero si había pero interesa más cambiar el modelo y poder vivir de este.

    No es problema de dinero, es problema de ideología.


    2.- Vamos que tú lo que quieres es un low cost en el profesorado. ¿No será que en la privada cobran poco?

    3.- Aprobar unas oposiciones no significa que seas mejor ni peor profesor. El problema en España es que las privatizaciones no se pueden hacer, esto es un generador de enchufismo. Y siven para lo que sirven, darle a los amigotes las concesiones y estos me metan ahí y además paguen la mordida.

    Si crees que en los colegios concertados realmente hay un profesorado más preparado,....


    ¿En un concertado puede entrar cualquiera? o la chusma de los panchitos y los hijos de los españoles fracasados si pueden entrar. Total la educación es gratuita y sólo es opcional si quieres pagar más por los extras.

    A que si. Pero nada sigamos segregando a la sociedad que nos vamos a divertir.

    En Finlandia deben ser comunistas por llevar al 95% de los menores a las escuelas públicas. Eso que tienen un mayor poder adquisitivo y tienen cheque para ir a donde quieras.


    España irá acrecentando su diferencia social, de eso hay pocas dudas. España al tiempo la educación pública será de muy baja calidad.


    Va a resultar que en Europa no hay funcionarios y cumplen su función. Pero bueno el liberalismo ya sabemos que tiende al totalitarismo, a la ley de la selva.

    Viva lo privado que se autogestiona perfectamente.
  36. #37 No, en mi opinión la educación privada hay que eliminarla de raiz. Y me voy a currar, que hay que levantar el país. Un saludo
  37. #174 El problema no es que haya escuela concertada, el problema es que es el modelo que se desea para el sistema educativo español. Se está reduciendo escuela pública y se está favoreciendo a la escuela concertada.

    Va a existir una segregación social con esa tendencia, en un país ya de por sí muy desigual.

    En algunos sitios donde se favorece a la concertada que suple a la escuela pública, resulta que es un colegio católico. Esto es una aberración. Esto en otro país no se permitiría.

    En España se quiere además concertada como si fuese un privado pero sin serlo. Es elitista, a un concertado no se lleva al niño por ser una mejor educación se lleva por otros factores, el principal en la actualidad es no mezclarse con cierta gente.

    Yo he ido a privado católico que luego con el PSOE fué convertido en concertado. Además he ido al público, en el instituto ver a alguien de fuera era anecdótico, ahora la cosa ha cambiado y la gente se larga para el concertado para quitarse de encima a ciertos sectores.

    Esta no es la solución.

    #99 Entonces también uno tendrá derecho a que si quiere irse a la sanidad privada se le pague ya que ya ha pagado impuestos. Así con todo lo que se nos ocurra.

    Es más, ya puestos si yo pago impuestos, a que santo le tengo que pagar la educación al resto. Si no tengo coche, por que debería pagar las autovías. Oye cheques de esos para gastarlos como uno quiera.

    Esto ya no mola, si uno no quiere tener hijos ya es su problema pero tiene que pagar como todos la educación para otros.

    El sistema público da unos servicios y si quieres algo más, que te atiendan antes o lo que quieras puedes irte a la privada libremente.

    Si no veo la tele, a que santo yo tengo que pagarle al resto la Champion, la liga, F1, copa rey, ..... como antaño. Que me den un cheque de esos y ya me lo gastaré yo en el cine o comprando porno.


    Igual un día de estos eso podrá funcionar, pero en un país a medio hacer,...
  38. #21 Nadie ha hablado de eliminar la educación pública, sino la concertada. Para cumplir tu premisa vale el modelo actual.
  39. Si mal no recuerdo, pero debería revisar porque igual me equivoco, la figura de la concertada es algo relativamente extraño around the world. Lo habitual es que o todas las escuelas privadas reciban fondos públicos o que no lo haga ninguna. Parece ser una transferencia a la iglesia católica, que controló buena parte del sistema educativo en tiempos anteriores. Con el tiempo se han ido sumando otros colectivos pero aún sigue siendo la iglesia la beneficiada por esta situación.

    Deben existir colegios públicos y también privados, pero este tipo de engendro debería desaparecer.
  40. #119 Suscribo 100%

    Una cosa es que se controle que el coste per capita en la privada y concertada sea el mismo para el Estado. Pero más allá de eso no entiendo ese obsesivo interés en que todo sea Estado. Y paradójicamente, el argumento que usan algunos de la oposición y el curro fijo como elementos que definen al buen profesor o buen profesional en general, a mí personalmente me parece que se puede convertir en un handicap en el desarrollo y continua actalización que necesita un profesional de esas características.
  41. #30 Que los políticos de tu país sean unos impresentables antidemocráticos que pasan de lo que sus votantes opinen no es mi problema. Los políticos, nos guste o no, representan la voluntad popular. Y ya toman decisiones por todos nosotros (como no enseñar Educación para la Ciudadanía, i.e.). Si no te gustan sus decisiones manifiéstate, o mejor aún, convence a los que les votan de que no lo vuelvan a hacer. Mi punto es que unos padres no tienen derecho a decidir cosas fundamentales de la educación de sus hijos, si estas juegan en contra de la igualdad entre ciudadanos. Y en mi opinión la educación privada tiene un rol fundamental en esto. Respeto que no opines lo que yo, pero no lleves mis argumentos al absurdo,...

    Y ser demagogo usar falacias ad absurdum hasta en la sopa, llevando al terreno de lo ridículo lo que opinan los demás. Como se nota que en España a los niños no les enseñan a debatir, así están los bares llenos de salvapatrias.
  42. #93, Vamos, cojonudo. Que los que no tienen pasta ni para salir de su casa deben subvencionar que tú vayas en primera clase "poniendo la diferencia". Estas obviando que el dinero que el estado DESVÍA a lo privado, deja de subvencionar lo público.

    Aceptando comulgar con esa rueda de molino que es la enseñanza concertada, sólo resulta aceptable si se somete a las mismas condiciones que la escuela pública:

    ** Gratuito 100% (sin cuotas de esas "voluntarias").
    ** Sin selección de alumnado. Sorteo y asignación exactamente al mismo nivel que la pública.
    ** Que sean centros educativos y no centros de adoctrinamiento.

    Claro que si imponemos estos criterios, nos cargamos el 99% de la concertada y también las ganas del 99% de los padres a enviar ahí a sus hijos...
  43. #42 La gente no se lee las noticias, habla de la concertada no de la privada. No me extrañan las contestaciones de algunos ...
  44. La libertad de elección como excusa para que se financien con dinero público colegios privados es tan absurda como pretender que por nuestra libertad de elección se nos pague el médico privado que elijamos.
  45. #1 Claro. Yo quiero un porsche "concertado"... Pero no puede ser, porque los demás ciudadanos no tienen porqué pagar mis caprichos. Tendré que coger el autobús...
  46. #7 Justo lo que está haciendo el Partido Popular, el partido de los obispos que, además, suele beneficiar y mucho a los concertados católicos directos e indirectos.
  47. #2 Para empezar no estaría mal que nos quitasemos de encima al PPSOE y pusiéramos a partidos que al menos quiera cambiar la cosas.

    El problema es que el PPSOE ni pena en cambiar.
  48. #116 España no tiene el mismo poder adquisitivo que Suecia. En Finlandia también tienen ese cheque y el 95% de la gente va a la escuela pública. En España es por ideología hacer lo que se está haciendo. Pero nada esperamos y vemos quien tiene razón. Lo mismo me decían con el batacazo que iba a tener España, era muy pesimista, el tiempo puso a cada uno en su sitio.

    Pública cada vez más defenestrada donde irán los panchistos y españolitos con bajo poder adquisitivo. El resto a la concertada para no juntarse con esos. Que gran segregación social nos espera.

    Aprobar una oposición no significa ser mejor profesor. El problema es que si estas cogiendo los descartes de la pública complicado que sean buenos. En España tal como está diseñada es el caldo perfecto para el enchufismo. Algo que con la pública es más complicado pero seguro que se hace.


    El PSOE lo inició debido a que en la época franquista, habían pocos colegios públicos y muchos privados. No había dinero al parecer para construir públicos.

    El problema es que el PP es el que está dando la puntilla al sector público para favorecer el concertado.
    No lo lleva ni lo llevará en su programa, sabe que así va a perder muchos votos, se está privatizando la sanidad y educación en silencio.

    El PP si se esconde, no lleva en el programa de manera clara la privatización de la sanidad y educación.


    Se va a crear una sociedad muy desigual algo que ya estaba ocurriendo durante las vacas gordas.

    A mí me la sopla ya lo que le ocurra a España, total ni tengo hijos ni los voy a tener y voy a ir a lo mío. Yo sólo voy a coger una silla, unas palomitas y a descojonarme de como España la está destrozando la sin razón y mediocridad.

    España va al modelo chileno tanto en sanidad y educación. Una maravilla.

    Viva la ideología y la ceguedad de la gente. Esto va a ser irreversible.


    España tiene un grave problema que la ha llevado a la situación que vivimos. No hay cambio de chip, que triste.


    Pero nada nos equivocamos, pues ya veremos quien tiene razón. A mi ya es que me la sopla. Pero tengo muy seguro que España va a ir para abajo por como se piensa.
  49. #3 NUNCA he entendido ese comentario que haces, muy extendido por otra parte en nombre de la "libertad".

    ¿Por qué tiene que existir una educación concertada o privada, aunque se la pague cada uno?
    ¿Para que empiecen nuestros niños la 'carrera del éxito' en este mundo capitalista?
    ¿Para que les eduquen en unos principios religiosos sin que sean conscientes de que se les lava el cerebro?
    ¿Debemos ser discriminados desde niños en función de nuestra clase social?
  50. #158, El tema de las guarderías en este país es cosa aparte. No hay suficientes guarderías públicas (cubiertas en su mayor parte por los ayuntamientos) y los precios de las privadas en las ciudades es prohibitivo. Estamos hablando de 300Euros al mes en algunas ciudades.
    300 Euros al més de guardería pocas economías los aguantan en este país.
  51. #159. Excelente razonamiento. Se nota que has ido a escuela de pago.
  52. De eso nada. El sistema te ofrece educación y sanidad gratuita. Si no es de tu agrado, toca aguantarse.

    Con 2000 euros no pagas ni 3 meses de educación en una escuela privada. Y estas retirando dinero de recursos públicos necesarios para quienes no disponen de renta para pagar la escuela privada, ni con 2000 ni con 6000 euros.

    El estado debe garantizar una educación y sanidad públicas y gratuitas de calidad con los impuestos de TODOS (no solo los tuyos). Y al que no le llegue, que sufrague por su cuenta sanidad y/o educación privada.

    El dinero que pagas de impuestos no es tuyo. Es el precio que debes pagar por vivir en una sociedad civilizada.

    Si lo que te gusta es la ley de la selva, que nadie pague ni un duro de impuestos, a ver como acaba la cosa. Por mi parte que me den un "cheque" con lo que me corresponde de gastos en la iglesia católica, los ejércitos, la policía, las carreteras, los aeropuertos y ferrocarriles, el fútbol, los políticos y las subvenciones varias a todo tipo de empresas. Ya luego me apaño yo.

    En España hay unos 6000.000 de menores de 16 años. A 2000 euros por cabeza son 12000.000.000 euros/año. Y con eso no da ni para pagar 4 meses de enseñanza privada.
  53. #25 No, no puedo elegir libremente. Estoy limitado por la ley de la oferta y la demanda, y por la garantía de la propiedad privada que se hace en la constitución, como sabes muy bien.

    Y no, en los colegios de titularidad privada, la contraprestación económica no está limitada por ley.
  54. #30 Eres un demagogo porque no crees que la política sirva para regular las relaciones entre los ciudadanos, y en vez de ofrecer una alternativa democrática, simplemente denigras tanto a la casta política como a los que se manifiestan en contra de sus abusos.
  55. #7 Te ha faltado: "y los que han recibido una buena educacion tienen que emigrar porque aqui no encuentran trabajo o si encuentran, es precario".
  56. En Suecia no hay educación privada, es toda estatal. Y tienen mejores resultados educativos que en las privadas y concertadas de aquí. Y es Suecia, no Cuba ni Corea del Norte..
  57. #104 Que el profesorado de la concertada no ha aprobado la oposición? Muchos, muchísimos de los profesores de la concertada no sólo han aprobado la oposición, sino que en muchas ocasiones incluso con más nota que el que se ha llevado la plaza, pero ah! que el otro era interino y en el concurso de méritos se lleva la plaza. Gente con 9.8 o 9.9 en oposición se han quedado sin plaza y ha entrado el interino que tan sólo tuvo que sacar un 5 en el examen escrito.

    También en la oposición hay puestos a dedo, eh. ;) Conozco casos con nombres y apellidos.
  58. #29 Tú puedes elegir libremente, nadie te coarta, nadie te dice que no puedas comprarlo. Obviamente estás limitado por el precio del producto, igual que yo por el billete del AVE si quiero que mi hijo estudie todos los días en otra ciudad.
  59. #85 El AVE no será malo con sensatez, "aveizando" toda España si es una aberración.

    La alta velocidad es para unir grandes centros urbanos, no para unir todo un país que encima no es rico y si es del monton en la UE. Somos el 14º en renta per cápita en la UE.

    En España veremos que líneas van a ser rentables. Sólo Barcelona, Madrid y a lo sumo Sevilla y Valencia pueden serlo.

    Ya estamos viendo que va a ocurrir con las autopistas-autovías. Veremos lo que ocurrirá con el AVE, en un país que va a tener muy complicado llegar de nuevo a las cotas del 2007.
  60. Estoy a favor de la educación publica pero no en contra de la privada. Si un padre quiere pagar por una educacion determinada para sus hijos por que no ha de poder. Otra cosa son los colegios concertados Que reciben dinero del estado pero los 100% privados?

    Yo estudie en un colegio privado bilingue y agradezco la formación en ingles que recibí una formación superior a la de los colegios públicos de la zona. Mis padres pagaron con sus impuestos una educación publica que no utilice porque también creían en la educación publica pero querían que yo dominase el ingles y en la zona donde residia ningún colegio publico ofertaba bilingüismo. Mi colegio jamas recibió dinero del gobierno de ningún tipo se nutria únicamente del dinero de los padres.

    Me parece ridículo que alguien vea mal eso. Mis padres no eran "ricos" eran de clase media y se gastaron un dinero en mi formación quitandose de otras cosas.
  61. UNO: El estado no tiene dinero suficiente para construir los colegios publicos necesarios. Creo que el peso de la concertada ronda el 40% a nivel nacional, y hay comunidades donde está al nivel de la publica. No hay dinero para construir todos esos colegios.

    DOS: no hay dinero para pagar todos esos profesores, ya que un profesor de concertada cobra bastante menos que un profesor de publica por trabajar más horas.

    TRES: Llevo a mis hijas a concertada, pero estoy de acuerdo en que la educación sólo debiera ser pública o privada; eso si, pediría una política de profesorado muy diferente: medidas para combatir la bajas medicas (cómo me gustaría conocer el dato comparativo concertada/publica/privada), medidas para combatir la poca productividad y la falta de interés en la formación, reducción de vacaciones (un mes de vacaciones como el resto de trabajadores, el resto de los casi 4 meses actuales, de formación y preparación de clases),...
  62. #44 Llevas toda la razón, aunque me hayas votado negativo, porque lo que aquí se discute y yo mismo discuto es la concertada, es decir, la privada pagada con dinero de todos.

    Pero no hay que olvidar que la concertada es de titularidad privada ehhh
  63. #132 ni lo público es bueno ni lo público malo; depende de como se gestione.

    En Europa han ido creando un tejido público de escuelas a lo largo de décadas. Aquí no. Ojalá lo hubiesen hecho al estilo nórdico, pero no se hizo. Y ni aquí ni en ningún lado sería asumible construir 9.000 escuelas del tamaño y la ubicación de la actual escuela concertada.

    Lo público tiene ventajas e inconvenientes. En una sociedad más cívica que la nuestra lo público funciona relativamente bien, con ratios de absentismo parecidos a lo público y enormes mecanismos de productividad y formación.
    En España lo público es sinónimo de picaresca, de conformismo, de funcionarismo en el peor sentido de la palabra. Pasaba con la banca pública (las cajas) y con muchísimas empresas públicas más (renfe, telefónica, correos,...). Incluso en la sanidad hay aspectos terribles e inaceptables como la escasa investigación, el pésimo nivel de inglés de nuestros médicos y unas tasas de absentismo estratosfericas.

    ¿Enchufados? En la escuela privada al profesor incompetente se le despide, porque las quejas de los padres no deja alternativa. En la pública, el que ha aprobado una oposición es profesor, aunque sea un auténtico inepto para dar clases. Y sabes que ese perfil existe en gran número en toda la enseñanza pública: gente muy capaz entre libros pero muy torpe a la hora de manejar, liderar y motivar grupos.
  64. Los que llevan a sus hijos a la concertada ahorran, sólo en Euskadi, 300 millones de euros. El problema reside en por qué es tan cara la pública, tiene tan malos resultados, sus profesores trabajan tan pocas horas y se cogen tantas bajas, etc, etc. ¿Tendrá que ver con el funcionariado?

    Para mi una solución sería el cheque escolar. Qué problema tenéis algunos con el cheque escolar? Que me den el dinero que cuesta la plaza de mis hijos, y ya los matriculo yo donde considere oportuno ¿No sois amantes de las libertades? Pues dejad a la gente elegir. Y no me vengas con la chorrada de que me lo pague, que ya lo hago: la plaza que ocuparían en su centro concertado no la ocupan en un centro público. Y las dos, salen más baratas que una sola plaza en uno público.

    Si todos los que llevamos a nuestros hijos a la concertada los llevásemos a la pública, la calidad de la pública sería aún peor, por el aumento de costes. Así que, en el fondo, ya podéis darnos gracias a los que ahorramos tanto dinero al Estado; dinero que se invierte en la pública, marginando en muchas ocasiones a los alumnos de la concertada. Harto estoy de que me llamen elitista y bla, bla, bla, cuando ahorro un montón de dinero al contribuyente y sólo pido LIBERTAD DE ELECCIÓN. Sólo eso y más cuando la mayoría de funcionarios, incluidos profesores, usan sanidad privada y educación concertada
  65. #50 Suecia está por debajo que España en el informe PISA. ;) ¿Quizás quieres decir Finlandia? Y por cierto en Finlandia sí hay enseñanza privada, aunque suponga un porcentaje bajísimo.
  66. #83 En su momento fue buena. Los resultados se ha visto. Que ahora se siga aplicando el modelo no lo veo tan claro (sí es más barata para el Estado pero no hay grandes diferencias de resultados entre públicos y concertados)
    #84 ¿Cuándo se construyeron esos colegios? En los años 80, cuando había necesidades y se creó la concertada. Luego baja la natalidad y sobran colegios, pero los concertados siguen teniendo su demanda (ahora menos con la crisis).
    #88 Hay que pedir responsabilidades a quién gestiona lo público y no dejar que se desmantele porque sí. Yo estoy a favor de lo público, pero con medidas reales de calidad y con empleados públicos no funcionarios (excepto casos muy concretos)
  67. #104 Pues no sé si en Europa son tontos o no. En Suecia te dan un cheque escolar y tú eliges escuela. Y no es una falacia que sea más barata, los datos son los que son y están ahí.
    Y ya hablarme de la selección del profesorado ya es de traca. Como si una oposición garantizase algo. He visto muy buenos profesores en la pública y en la concertada y muy malos profesores en la pública y en la concertada. Lo siento pero ahí sí que no estoy de acuerdo. Ya que hablas de Europa ¿dónde son los profesores funcionarios vitalicios por haber aprobado un examen en su día y sin haber sido calificados nunca más después de eso?
    Y, por cierto, el sistema de conciertos lo implantó el PSOE y lo mantuvo y, que yo sepa, el PSOE es el partido que más tiempo ha gobernado en España. Yo ya sé lo que quiere el PP, no se esconden, pero el PSOE dice unas cosas y luego hace otras.
  68. #57 Pero danos tus argumentos a favor de la educación pública. No te los guardes para ti!!! ;)
  69. #208 Pero eso es una Ad Hominem como una catedral!!! xD
  70. #27 ¿soy demagogo por usar tus argumentos? Anonadado me dejas. ¿entre todos usando la política? No creo, luego hay manifestaciones porque las políticas no gustan. ¿y si mañana la casta decide que en España ningún colegio enseñe catalán? ¿ellos sí tendrían derecho a decidirlo por todos nosotros? ¿y en casa me van a poner a un inspector para que me diga que tengo que enseñarle a mi hijo? Según tú teoría tiene que establecerse que tienen que enseñar los padres a los hijos.
  71. #16 ¡Ojo! Tu comentario es erróneo: el documento del INE que enlazas (que por cierto es muy interesante) no habla del gasto total de la educación, sino del gasto de los hogares en educación. Vamos, que no está incluido lo que paga el estado.

    Por lo tanto es evidente que la educación privada tiene que costar a los hogares muchísimo más que la pública, ya que en el caso de la privada el coste total lo han de pagar las familias.
  72. La teoria es que un colégio concertado, es como uno publico donde los padres pagan una parte de su bolsillo para pagar unos "extras" que no tienen las públicas.
    Si desaparecen, una parte del alumnado iria a la privada, y otra a la pública, augmentando el gasto público, por eso al estado le interesa.
    La práctica es que recibiendo dinero público deberian garantizar un mínimo que no se si hacen.

    Comparandolo con la salud, seria como si pudiesemos ir a un hospital privado pagando la diferéncia.
  73. #16

    Yo el mundo es que a veces no lo entiendo...
  74. #14 Pero hay gente que sí quiere que se pague con dinero público la enseñanza privada. ¿Democracia? Y son empresas privadas donde da la casualidad de que quienes trabajan en ellas suelen estar a favor de esas subvenciones. Subvenciones que se dan en otras empresas privadas. Por ejemplo el acero de Arcelor no es gratis pero una parte, lo pagamos todos...
  75. Porque existen leyes estúpidas que obligan a padres a acudir a la privada.

    Mi caso: primer año de guardería, vale, es educación no obligatoria, pero habiendo guarderías "públicas" y guarderías privadas, me he tenido que ir a la privada porque no me dejaban ir a la pública aún habiendo plazas.

    ¿La razón? Mi mujer se vio obligada a coger una excedencia durante 4 meses, y como cuenta el estado laboral en el momento de la solicitud... pues fuimos rechazados... total, a la privada.

    Y no entro a valorar quién merece o no los 100€ de cheke guardería... pero es de vergüenza...
  76. #37 Oh oh! (ver la imagen)
    ¿Quien contradice a quien?
    Ten cuidado con estas cosas, que lo mismo revientas meneame con un bucle infernal.

    En cuanto al tema en cuestión, mi opinión es que si la gente pusiera tanto esfuerzo en defender la escuela pública como lo hacen defendiendo la privada, no nos veríamos como nos vemos.
    Ya que estamos obligados a pagar la pública, usémosla, y mejorémosla. No nos meemos en ella. Y el que se quiera ir a la privada, es su opción voluntaria. Nadie le obliga. Pero que no venga con que también sale de sus impuestos la pública.  media
  77. #72 No se puede decir más claro.
  78. Colegio concertado, en muchas ocasiones, colegio echado a perder. Allí donde el Estado mete sus pezuñas lo fastidia todo. Lo mejor para un colegio es no ceder a las presiones y no concertarse, porque si lo hace acabará con drogodependencia de la mierda que suministran las administraciones.

    Por mí cheque escolar universal y a correr...

    Otra medida, textos descargables online. Profesor, haz tu propio libro de texto. (dentro del currículo mínimo claro)
  79. #126 ¿Esperar a qué? ¿Descartes de la pública? ¿Consideras así a los profesores de la concertada? Pues estupendo. La educación pública la desprestigian los propios profesores que no llevan a sus hijos a centros públicos, la educación pública la desprestigian los propios padres que no quieren que sus hijos vayan a determinados centros públicos,...
    El problema de separación ya se ha creado, no se va a crear y en España no mejoraremos en educación porque nunca nadie en este país ha apostado por la educación. Antes de los recortes ya estábamos mal, cuando más se ha gastado en educación seguíamos mal y ahora seguiremos mal. Mientras el sistema de selección del profesorado no cambie, mientras las familias consideren al colegio como un "aparca-niños", mientras los profesores no sean respetados (y en esto ellos tienen mucha responsabilidad), seguiremos mal en educación.
    Y me encanta que a ti te la sople, a mí desde luego no y no por mis hijos, que no los tengo, pero sí porque creo que la gente se merece una buena educación, algo por lo que nadie ha apostado nunca en España, pero yo seguiré intentando que alguien, algún día lo haga.
    #118 Todas las leyes educativas españolas las ha promulgado el PSOE. Las de PP no llegaron a entrar en vigor.
    Los mejores resultados de PISA en España se dieron en 2003. A partir de ahí cuesta abajo.
  80. #137 Claro que hay que cambiarlo, pero con actitudes como la de a mí me la pela, lo veo difícil.
    Y Madrid, gobernada por el PP desde hace tiempo es de las primeras en PISA.
    ¿Quiénes son los que saben? ¿Los profesores? Permíteme que lo dude. ¿Qué han hecho los profesores por la calidad de la educación? ¿Cuándo se han manifestado por la calidad? Nunca, se han manifestado cuando les han recortado sueldo y días de vacaciones, pero por la calidad de la educación nunca lo han hecho.
  81. Lo llaman educación pública, pero realmente quieren decir educación estatal.
  82. Se puede mejorar la educación pública con lo que te ahorras teniendo concertada y privada. ¿Alguien se ha parado un momento a pensar en eso?
  83. #21 yo no puedo comprar un Ferrari, prohibamos los ferraris...lo de este país es de risa. Si yo quiero llevar a mis hijos a un colegio privado que pago con mi dinero y que no le cuesta nada al estado, acaso no tengo derecho a ello? Máxime cuando sigo pagando mis impuestos con los que se esta manteniendo una educación publica que no estoy usando, osea que probablemente este ayudando mas al sistema publico que tu, porque pago algo y dejó la plaza de mi hijo libre...venga ya que el buen rollismo de este país es insoportable, yo estudie en un colegio privado bilingüe pagado por mis padres con esfuerzo (300E al mes y eran mileuristas) ya ves no todos los de la privada son millonarios malvados.
  84. El que quiera cole privado que se lo pague, el que quiera religión que se lo pague.... yo pago mis vicios y no lo hago con dinero público.
  85. "Si yo no la puedo tener, que no la tenga nadie."
  86. #24 efectivamente, pero lo contrario, la educación es demasiado importante como para dejarla en manos exclusivas del Estado. Y hablemos de enseñanza, educado se viene de casa.
  87. La escuela privada-concertada ha sido, es y será el paso previo a la privatización total del sistema público de enseñanza

    Esto es falso. En Catalunya este sistema funciona desde hace decenios, y convive en perfecta armonía con la escuela pública.

    Mi opción: escuela concertada.
  88. Dadme un cheque educativo y ya veras como se arregla todo este pifostio.
  89. #34 En que eres un demagogo.

    Que la casta política cometa abusos no significa que la política no sea un sistema válido para gobernarnos. De hecho, no hay otro mejor.

    Que los ciudadanos se manifiesten contra los abusos no significa que elegir a través de la política sea irreal.
  90. #17 Bien bien demostrando que en el tuyo prevalecía la educación con los demás,..

    Creo que lo que quiere decir es precisamente que si un alumno de la publica recibe DE TODOS 10 euros y una de la privada recibe de TODOS 10 euros, en ese supuesto no ve el porque disgusta,... (eso interpreto yo,...)
«123
comentarios cerrados

menéame