Actualidad y sociedad
243 meneos
2427 clics
¿Hace cuánto que leíste algo con lo que no estabas de acuerdo?

¿Hace cuánto que leíste algo con lo que no estabas de acuerdo?

Dicen los estudios que polarizarse es cada vez más fácil y que abrir la mente se ha convertido en un ejercicio complicado (y peligroso). Que viajamos hacia una humanidad desconectada en la que cada ser humano vive en su propia burbuja de realidad falsedad, una construcción a medida fruto de cortar en finas lonchas lo que ocurre fuera, de dejar pasar solo unos pocos posos de verdad. Aquellos que encajan con nuestra forma de ver el mundo.

| etiquetas: polarización , burbuja
106 137 3 K 368
106 137 3 K 368
Comentarios destacados:                    
#4 Pues para mi, es el pan de cada día gracias a meneame. ¿Si no conoces las opiniones adversas como vas a defender tu punto de vista?
  1. ¿Hace cuánto que leíste algo con lo que no estabas de acuerdo?
  2. Un cuarto de hora.
  3. Justo ahora mismo
  4. Pues para mi, es el pan de cada día gracias a meneame. ¿Si no conoces las opiniones adversas como vas a defender tu punto de vista?
  5. Acabo de leer la entradilla de esta noticia.
  6. Yo más bien diría: hace cuanto que cambiaste de opinión tras leernalgo con lo que inicialmente no estabas de acuerdo.
    Yo leo muchas cosas con las que no estoy de acuerdo. Pocas veces cambio de opinión, es difícil distinguir si no lo hago porque tengo argumentos o por el efecto backfire.
  7. #7 Fascista.
  8. #3 Justo ahora mismo.

    Mentira

    Justo ahora mismo

    Mentira

    Justo ahora mismo.

    Mentira

    Justo ahora mismo

    Mentira

    Justo ahora mismo.

    Mentira

    Justo ahora mismo

    Mentira

    Justo ahora mismo.

    Mentira

    Justo ahora mismo

    Mentira
  9. Yo todos los días. Y creía que los meneantes también, pero desde hace unas semanas he comprobado que ese forofismo tan característicamente español se ha adueñado también de este portal.

    Sobre lo de hablar también con quien no piensa igual que yo, casi a diario desde que me fui de España. He cambiado mi visión sobre algunos asuntos al escuchar a otros y otros han cambiado su visión al escucharme a mí. Aunque esto sólo me ha pasado con extranjeros.

    Respecto a los españoles, sigo discutiendo con mis amigos de toda la vida a pesar de las diferencias. Con los que he conocido a lo largo de los últimos 6 años, que no son pocos, en pocas ocasiones he logrado no acabar siendo acusado de comunista bolivariano amigo de los terroristas. Me dan mucho miedo algunas de las personas que he conocido y su forma de asumir la diferencia ideológica...
  10. Ya no se usa el lenguaje como un medio para comunicarse. El lenguaje en si es el arma y ganar significados propios en los terminos empleados hace imposible la lectura. Para mi caso en particular, que a la producción y uso doméstico de energía que lo llamen autoconsumo significa una batalla muy importante perdida, suena aun chute, a que te estás colocando con algo ilegal.
    El consumo de energía ya es un concepto terrible, yo no consumo electricidad, yo la uso mientras evito el despedicio, el despilfarro y tanto mas cuando yo la produzco en mi popia casa sin molestar mas que al ministro que me califica de insolidario.
    Son ellos quienes no quieren oirme a mi y por eso utilizan términos y semiótica obscena.
  11. A mí esto es algo que me fastidia un montón. Me meto en cualquier canal de música online y solo me recomiendan canciones parecidas a las que escucho, y lo mismo con libros, películas, etc.
    En serio, si precisamente la gran ventaja de Internet era que podías abrirte y descubrir cosas nuevas y con todo esto de la personalización se lo están cargando. Quieres salir de la burbuja y no te dejan.
  12. Leo El País todos los días.
  13. Estos momentos suelen ser los peores, porque las opiniones que mas ves en los titulares son las mas extremas (o quizas las que al final llaman la atención)

    Podras quizas aceptar una opinión mas moderada de la otra parte, pero al estar rodeada esta de un monton de opiniones extremas (y sobre todo actos) de la otra parte (por ejemplo en este momento se envian multiples opiniones extremas). Me da a mi que este momento justo, despues de una acción extrema con la declaración unilateral de independencia tras referendum ilegal (de todas formas si se va a discutir las acciones de los jueces si algo es legal o no en base a un codigo, y ya despues entras en el terreno de lo legitimo, que hay tantas cosas legitimas como culos, todos tiene uno, porque la gente se justifica en cualquier cosa considerando legitima cualquier acción que hace. Ya se hace de modo individual y en grupo tambien).

    Aunque si desgranas esas cosas en que la gente está mas polarizada en un monton de microcosas (que la componen o o que han derivado en la acción polarizada) en la que la gente no está tan polarizada.
    www.meneame.net/c/22783702
  14. #10 Presunto homosexual.
  15. #14 ¡Nenaza!
    Prueba a leer Heraldo de Aragón a diario como yo. Eso sí que es un ejercicio de paciencia.
  16. #11 El problema de los debates es que siempre se cae en la misma tónica. "El otro está adoctrinado pero yo no. El otro es parcial pero yo no. El otro no ha podido analizar todas las circunstancias que rodean el asunto pero yo sí." Además que con todos los hombres de paja que se hacen a diario en Menéame se necesitaría una Estrella de la Muerte para poder quemarlos. Tener un debate mínimamente decente es prácticamente imposible por la falta de empatía. No sé de dónde saca la gente tanta energía para discutir sobre política. Lo que dices de los extranjeros puede ser cierto. Me da la sensación de que no son tan dogmáticos.
  17. Como aficionado a la historia, diria que no hay nada nuevo bajo el sol. Unas cuantas mentes brillantes polemizaran sobre algo y el resto elige una u otra opcion. Y no habra dios que les haga cambiar de opinion.
  18. No estoy de acuerdo con este meneo!!
  19. #15 Y esto tambien respecto a las acciones de un referendum. Hace mucho comenté algo sobre un posible referendum sobre la monarquia. Habia unas opciones extremas y otras medias basadas en lo que mas le importaba realmente a la mayoria. La probabilidad de que mas gente estuviese de acuerdo en esas opciones medias era mayor.

    www.meneame.net/c/9810811
    1- Monarquia si, y que siga como esta con el mismo presupuesto aproximado.
    2- Monarquia si, pero autosostenida. (sin cargo a los presupuestos del estado)
    3- Monarquia no, pero se pueden quedar el rey y el principe con un cargo honorifico sin sueldo a cargo de los presupuestos del estado.
    4- Monarquia no y quitar todo el sistema monarquico
    (he cambiado el orden, del que puso originalmente)

    Respecto a de donde venian posibles opciones extremas (si vienen de concepciones extremas o erroneas en opinión de unos, no de otros)
    Habia uno que queria saber, cuanta gente queria irse (independizarse) y no se preguntaba el por qué. En el porque estaria mucho mas de acuerdo mas gente desde sus puntos de vista, pero no verian razon para la opcion extrema de la independencia.
    www.meneame.net/c/22735836

    Las razones suelen ser las mismas en muchos, la forma de actuar ante esas razones o problemas.

    Razones:
    - La corrupción del estado. De las instituciones y del gobierno.
    - La precarización del mundo del trabajo
    - La perdida de calidad de los servicios publicos como sanidad y educación.
    - Las crisis sociales en las que nos sume la globalización (o globalismo) implementado.
    -

    Tanto del lado de los que son independentistas como de los que no, estarian de acuerdo en esos problemas. Despues de alguna forma han determinado o les han convencido que la solucion a esos problemas pasa por la independencia www.meneame.net/c/22738862 cuando el resto (una gran mayoria de españoles de muchas comunidades autonomas o provincias) tienen el mismo problema y no creen que la solucion a esos problemas pase por la independencia.

    Y si te fijas estas están entre las razones de casi todos los que han votado a partidos que algunos llaman populistas o extremos en toda europa.
    Y seria lo mismo que opinarian en Brasil y que les ha llevado a esa consulta de independencia que han propuesto, ya que allí están bajo casi esos mismos problemas y otros mayores
    www.meneame.net/story/referendum-simbolico-tres-ricos-estados-brasilen
    www.meneame.net/story/movimiento-separatista-sur-brasil-convoca-refere
    www.meneame.net/story/estados-sur-brasil-meditan-realizar-referendum-s
  20. ... cada vez que mi señora me manda un wasap.
  21. Respecto a esto:
    "Hay poco espacio para el diálogo, como lamentablemente estamos viendo a nuestro alrededor con las distintas maneras de comprender la identidad regional y la democracia; y la opinión pública queda muy lejos de cualquier tipo de debate"

    ¿Intentad entender y dialogar con un musulman muchos de vosotros?
    ¿con un musulman de que tipo? ¿uno muy extremo que dice que todo lo que está escribo en el coran es palabra de dios (Alá) directa transcrita por Muhammad el profeta, no se puede poner en duda y es inmutable?
    ¿un musulman musulman liberal? (es probable que muchos musulmanes no lo consideren ni musulman)
    ¿con un cienciologo?
    ¿con un antivacunas?
    ¿con un independentista integrista?
    ¿con un marxista integrista?
    ¿con un creacionista?
  22. No mucho. Hasta me planteo votar al PP y todo.
  23. Cada día que entro en meneame.
  24. ¿Y para qué leches crees que me meto en meneame?
  25. Todos los días. A todas horas en clase. Hasta los profesores sueltan burradas.
  26. No me acuerdo, pero lo último que lei fue la palabra admin y vi mis comentarios blanqueados
  27. #4 Menéame, ese paraíso de la pluridad donde llegan continuamente a portada noticias pro-fachas y de derechas en proporción similar a las de la izquierda.

    xD xD xD
  28. #4 jaja bueno en menéame es que frustra a veces, porque mucha gente aunque le demuestres empíricamente que se equivocan o saltan con otra cosa o como los burros tira pa delante, y bueno luego está el típico, te equivocas y yo sé la verdad y no la dice.
    Todos somos iguales, solo hay que asumirlo
  29. #6 el tema que es mucho más fácil creerte lo que deseas que aceptar lo que no, aunque sea evidente.
  30. #12 Estás usando el lenguaje para comunicarte mientras dices que ya no se usa para comunicarse. La verdad es que me dan tirria los comentarios tan apocalípticos.
  31. #3 No se refiere a leer un comentario o una entradilla que no te gusta. Se refiere a coger un texto entero con el que no estás de acuerdo y leertelo de todas formas en lugar de cerrarlo sin más.

    Dime, ¿cuántas veces abres una noticia si no estás de acuerdo con la entradilla?
  32. ¿Hace cuanto que leíste algo que no fuera portada de meneame?

    Yo cada vez vengo menos por aquí, parece una asamblea de Podemos.
  33. A parte del problema del "efecto burbuja" de las redes sociales, el más importante es el de la opinión en sí mismo.
    Me explico.
    La mayoría de nosotros no tenemos más que un "barniz" de conocimiento sobre los temas de los que opinamos. Creemos estar informados, cuando simplemente hemos sido expuestos a titulares o a resúmenes superficiales de las noticias, incluso cuando estas proceden de fuentes imparciales. Es imposible que podamos tener una opinión sólida sobre política exterior, financiera, interior, cultura, artes, historia... En muchos casos simplemente deberíamos decir "no sé" en vez de "creo que..."
  34. Y despues sobre el estudio original ¿debate en twitter con frases y afirmaciones cortas y sin contexto? ¿Aceptar ideas que te llegan de esa forma y con contenido emocional? No, twitter, no es el lugar, lo mismo que no puede haber dialogo entre los gritos de una manifestación en ese momento. (si estás gritando las consignas, no estás a dialogar con el de al lado, o con el de enfrente). Ni twitter ni otras redes sociales (redes de socialización y propaganda)

    Aqui lo explica bien.
    www.ted.com/talks/wael_ghonim_let_s_design_social_media_that_drives_re
    www.meneame.net/c/22647056
    " In my view, there are five critical challenges facing today's social media.
    ...
    And fourth, it became really hard to change our opinions. Because of the speed and brevity of social media, we are forced to jump to conclusions and write sharp opinions in 140 characters about complex world affairs. And once we do that, it lives forever on the Internet, and we are less motivated to change these views, even when new evidence arises.

    Fifth — and in my point of view, this is the most critical — today, our social media experiences are designed in a way that favors broadcasting over engagements, posts over discussions, shallow comments over deep conversations. It's as if we agreed that we are here to talk at each other instead of talking with each other."
  35. #2 cada vez que mi jefe me manda un email
  36. Últimamente cada día en los comentarios de meneame
  37. Interesante artículo, en el se describe como nuestra inteligencia y sabiduría nos permite filtrar los datos relevantes y verdaderos de toda la información que recibimos a diario; y que lo que no pasa el filtro es impepinablemente una mentira. Es un gusto saber que somos asi de extraordinarios y que gracias a eso tenemos siempre la razón.

    Por si no queda claro: Sarcasmo
  38. #33 Casi cada vez que abro ara.cat
  39. #16 hereje blasfemo
  40. #11 Menos mal que tú eres tolerante... Y humilde, posiblemente el más humilde del mundo...
    Me mondo!
  41. Entro aquí todos los días así que...
  42. #34 hay cosillas en nuevas que merecen la pena.
  43. ¿Nos tenemos que fustigar los meneantes?
    ¿Entonces qué tienen que hacer los usuarios de este foro?
    www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/
    Ahí al que discrepa le llaman podemita antiespañol follamoros.
    Y ahí para discrepar basta con ser ateo, antifranquista y tolerante.
    Por dios, que en ese foro creen que si sale un negro en una peli es "para normalizar el que veamos negros por la calle y no nos parezca extraño", no "porque vemos negros por la calle.

    Que meneame no será lo mejor del mundo, pero ves las propuestas de espacio de debate de la derecha y parecen un puto chiste.
  44. #6 ahí está. Hoy día vivimos bombardeados de información, solo hace falta hacer un zapping o entrar aquí para encontrarte con "los otros".
    Eso sí, cuándo me convencieron por última vez de algo en um tema serio? Pues da de qué pensar...
  45. #42 Me conoces acaso? O simplemente estás en clase de Falacias Aplicadas I?
  46. Yo he hecho el camino opuesto, supongo que con la madurez, que no lo sé, de defender hasta en ocasiones de forma descerebrada un equipo, un partido, una marca de productos, etcétera hasta pasar de sectarismos que llenan a uno de odio, y hacen que el odio se vuelva una forma de vida, a pasar de gilipolleces de ese tipo y enfadarme y o tomar parte solo cuando es realmente algo importante en una lucha por la libertad y la justicia, por así decirlo.
  47. #11 Es que el "modernismo" neoliberal es que todos tenemos que opinar igual.... que ellos claro.... y así nos va.
  48. #33 todas las de público
  49. #41 demócrata de toda la vida
  50. #12.... Es que según la dictadura del capitalismo solo somos CONSUMIDORES.... en todas las facetas de la vida.
  51. #48 No.
    Pero no estoy de acuerdo con tu comentario. :troll:
  52. Espero que los ciudadanos catalanes no caigan en la trampa.
  53. #23 Con un neoliberal poseedor de la verdad más absoluta.
  54. #54 Pues enhorabuena. Bonita y constructiva forma de mostrar tu desacuerdo, por cierto ;)
  55. #15 Y los momentos de campañas electorales tambien son las peores para el dialogo, porque está todo enmierdado con la campaña electoral industrial y masiva.
    Un curioso ejemplo que podria parecer una parodia, pero se asemeja al real, sobre campañas electorales en este episodio de esta serie juvenil con una especie de elecciones al consejo escolar.
    "100 Cosas que hacer antes de ir al instituto" episodio "Postularse al centro de estudiantes" (18 o 19)
    100-things-to-do-before-high-school.wikia.com/wiki/Run_for_Office_Thin
  56. #33 Ahora mismo... acabo de leer al #40 y #51
  57. #34 Pues si que vienes poco.... parece el foro de los fachas.
  58. #57 sabía que la apreciarías. Gracias! :hug:
  59. #21 Y ahora me he acordado que en el referendum catalan, la opción del sí era mas rica. Incluia dos cosas, indepedencia y república. La opción del no solo era una cosa, un único y aburrido no.

    ¿que prefieres 2 manzanas o una pera?
    ¿Dos manzana o una caja sorpresa?
    ¿Una caja sorpresa o dos cajas sorpresas?
  60. #4 Pues hoy he discutido con uno(el tema no importa), le puse un texto bastante grande(para ser un chat, tampoco le escribí un artículo) sobre mi punto de vista y lo que hizo fue repetir su argumento. Evidentemente ni siquiera había leído el texto

    Así que no todo el mundo piensa como tú #4
  61. Cinco minutos: en el comentario de otro meneante.
  62. Estando en meneame todo el rato, de hecho, lo raro es encontrar alguien con pensamiento parecido. Lo triste es la gente que solo lee lo mismo
  63. #52 caso aislado
  64. Yo entro a Menéame para eso mismo.
    No estoy de acuerdo con casi nadie aquí.
  65. #69 ¡Pelirrojo!
  66. #59 Cada día me supero a mi mismo, con una sola frase elaboro todo un texto :roll:
  67. Todos los días aquí xD
  68. #70 Estoy de acuerdo contigo.

    Soy experto en acuerdos 8-D
  69. Yo no estoy de acuerdo en que me reporten por gilipolleces: xD :-D :roll: :-) xD xD

    Penalizaciones Acumuladas:

    Penalización / Motivo: strike1 / Incitación al odio

    Karma anterior / durante penalización / final: 6.66 / 4.01 / 5.33
    Inicio / Fin: 2017-10-08 10:38:59 » 2017-10-09 10:38:59

    Penalización / Motivo: strike2 / Incitación al odio

    Karma anterior / durante penalización / final: 6.51 / 4.01 / 5.00
    Inicio / Fin: 2017-08-20 14:09:52 » 2017-08-22 14:09:52

    Penalización / Motivo: strike1 / Insultos directos

    Karma anterior / durante penalización / final: 7.15 / 4.01 / 5.72
    Inicio / Fin: 2017-08-13 23:37:49 » 2017-08-14 23:37:49

    Penalización / Motivo: strike1 / Incitación al odio

    Karma anterior / durante penalización / final: 6.97 / 4.01 / 5.58
    Inicio / Fin: 2017-07-18 20:19:51 » 2017-07-19 20:19:51

    Todas MENTIRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

    Soy experto en ser poco apreciado 8-D xD xD xD xD xD xD xD xD :hug:
  70. #33 Bueno, tal vez estamos comprendiendo que no merece la pena casi nada. Al final pasas por este mundo sin pena ni gloria, trabajad para en el mejor de los casos tener una casa, un coche y pegarte un viajecito de vez en cuando! Luego vienen los achaques y finalmente la muerte. ¿Merece la pena leer algo o hacer algo en general que no te gusta? A lo mejor a alguien le merece la pena pero en general es lógico que no.
  71. #37 veo lo de tu jefe y subo a los titulares de la razón
  72. #71 demagogia!
  73. #76 Premisas. Nada merece la pena.

    Observaciones: esa idea genera un estado de depresion, amargura, melancolia o tristeza

    Presunción: eso sucede pq si conoces otros estados de ánimo.

    Deduccion final: si nada merece la pena, es pq todo merece la pena. Solo debes elegirlo.
  74. #77 creo que #22 nos ha dado un repaso largo
  75. Cada día.
  76. #78 ¡Oligarquía!
  77. #29 En esa percepción igual también influye que el eje izq-der en España está muy desplazado por los medios de comunicación. Decir que la línea editorial de El País o laSexta son de izquierdas en los 80 hubiera sido el descojone generalizado, pero hoy en día se admite.
  78. Pues a Barbijaputa todos los días, y de cenar el "debate" de 13TV. xD
  79. #13 para salir de la burbuja fílmica zoowoman.website/wp/ xDxdxd

    Justo por eso odio facebook, te crea una burbuja y la gente se la cree.
  80. #82 Es que esa es cierta...
    No vale como insulto chorra...
    Si esto fuese el 1,2,3 ahora sonaría la bocina
  81. #4 llámame loco, pero a lo mejor podrías llegar a cambiar de opinión. No se trata de «defender» tu punto de vista. Amos, digo yo...
  82. #29 ¿Sólo lees la portada? A la cola de pendientes llegan cada día decenas de noticias y artículos de todo tipo.

    Deberías ponerte a ello.
  83. #2 Estoy de acuerdo contigo. Merecen morir.
  84. #88 Seh, pero aún así la proporción es mucho menor. Puedes revisarlo.
  85. #36 Sobre el estudio original que mencionan he encontrado esto que encaja bastante bien. En el estudio comprueban como los mensajes a los que añaden por asi decirlo mas emociones son mas seguidos o retuiteados o algo así.
    Manipular con los sentimientos
    www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20131206/54395852032/manipular-co
comentarios cerrados

menéame