Actualidad y sociedad
277 meneos
1981 clics
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Salvamento Marítimo es un cuerpo civil dependiente del Ministerio de Fomento, único público en la Unión Europa. Como servicio se creó a partir de la Ley de Puertos y Marina Mercante de 1992, que entró en vigor en 1993, pero durante los primeros años, funcionó de forma externalizada. Fue la crisis del Prestige de 2002 la que supuso su creación como empresa pública. “Cuando pasó lo del Prestige no se pudo dar respuesta porque los barcos contratados tenían su propia vida comercial y no estaban”. Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten...

| etiquetas: desmantelamiento , salvamento marítimo , mando único
105 172 2 K 260
105 172 2 K 260
  1. Le estará echando el ojo florentino, si no al tiempo
  2. #1 Posiblemente, pero por el momento es la ONG "Proactiva Open Arms" la que está entrando en la privatización del servicio.
  3. Si se convierte en un taxi de ilegales, normal.

    ¿no?
  4. #3 Si necesitas que te rescaten en aguas españolas, por muy ilegal que seas, te seguirán rescatando lo lleve SM, el ejército o una empresa privada. Por otra parte lo de dejar sin fondos un servicio público para luego privatizarlo o disolverlo para darle las competencias a otro me suena bastante.
  5. #4 Sí, pero si a una empresa privada la multas por tráfico de personas, los deja en Libia. La empresa pública los deja aquí.

    Sé que es un difícil de pillar el matiz, pero es crucial...
  6. #5 Sí, si que es dificil de pillar. Lo que propones es privatizar Salvamento Marítimo y, cuando se encuentren una embarcación que necesite salvamento en aguas españolas, remolcarlos a otro país. ah, y si se les ocurre desembarcarlos en España los metemos en la cárcel por tráfico de personas. Una idea genial. ¿La sacaste del programa de Vox?
  7. #6 Luego también propondrá que se cambie el nombre a "Salvamento Marítimo de Españoles mucho Españoles"...

    #5
  8. #5 Para que sea tráfico de personas habrá que demostrar que la empresa se lucra, ¿no, librepensador?
  9. #9 ¿Y cómo dices que van a facturar cada salvamento y a quién se lo van a facturar?

    Ya lo tienes demostrado, o medio demostrado...
  10. La Xunta opera su salvamento marítimo con dos helicópteros alquilados que vendió en 2012 por “obsoletos”
    La firma a la que el Gobierno gallego ha renovado el servicio pone para hacerlo los dos mismos aparatos que Fraga compró en 2005 y de los que Feijóo se deshizo siete años más tarde con el argumento de que así podría contratar otros “más modernos”
    m.eldiario.es/galicia/politica/Xunta-salvamento-helicopteros-alquilado
  11. #3 "La culpa de la privatización del salvamento es de lo inmigrantes"

    Es de lo más gilipollesco que he podido escuchar.
  12. El problema no es que privaticen o pasen al sistema militar al "salvamento maritimo" de recoger pateras.
    El problema es que estan hablando de todo el "salvamento maritimo" de rescatar barcos, personas, catastrofes, sinestros... cosas...
    Cuando venga una patera y la recoga el ejercito o la empresa privada, maravilloso, de puta madre para todos (sic) pero amigos cuando vuestro barco quede a la deriva, cuando venga otro prestige... ¿teneis claro lo que va a decir el ejercito o la privada?:
    privada: ¿tienes contrato con nosotros? No? Jodete. Ay, es que no tenemos barcos porque el presupuesto no da, lo sentimos mucho, espere a que una de nuestras lineas de atencion se libere. ¿Le va bien que le rescatemos la semana que viene? ¿Podemos cobrar un extra al gobierno por su rescate?
    Ejercito: No estamos para rescatar a civiles, jodase. No estamos para paliar catastrofes, jodase. No es asunto nuestro, estamos de maniobras, jodase.
  13. #3 ¿Por qué no te vas de montería o a los toros?
  14. #13 quizás ... solo quizás la respuesta del ejercito sea
    "le atiende el contestador automático del ejercito... en estos momentos no tenemos medios para socorrerlo, porque no tenemos presupuesto para realizar esa tarea; ya que nadie creía necesario el ejercito o si quiera que deba estar preparado para atender esa situación".

    Pero vosotros seguid a lo vuestro.
  15. #10 Lo que tengo medio-demostrado es la empanada que llevas. Siguiendo tu rebuznamiento, si unos policías intervienen en un tiroteo entre bandas de traficantes y "salvan" a uno que iba a ser ejecutado, ¿se les podría acusar de ser los "guardaespaldas" de un mafioso? Al fin y al cabo van a cobrar su nómina, ¿no?

    Esto de desear que una empresa privada deje en Libia a unos desgraciados, a ver si con un poco de suerte se mueren o son esclavizados, deben de ser esos superiores valores europeos que los moros y los negros ponen en peligro con su sola presencia en nuestro suelo.
  16. #15 El ejercito rara vez interviene en casos de catastrofes (naturales o no) o salvamento, las pocas que veces que se ofrecen (como en el caso del ebola) los politicos los rechazan por intereses partidistas. Hasta donde yo se no forma parte de sus funciones directas, si lo esta lo disimulan muy bien.
    Estaria bien que estuviese entre sus atribuciones activas, mejoraria su imagen y daria trabajo. Por ejemplo en el prestige, en la limpieza de vertidos, en oleadas de incencios, en los terremotos en el momento no un mes despues, durante las inundaciones anuales....
    Pero vosotros seguid a lo vuestro.
  17. #13 ¿Y la UME también dice eso cuando se la reclama?, porque lo que yo creo es que gozan de credibilidad y prestigio.
  18. Y qué problema hay si se "militariza" ese servicio, acaso no seguiría siendo público, la UME es militar y no he oído nunca malos rollos cuando acuden a una emergencia.
  19. #18 la ume? la union militar de emergencias? Creo que eres la primera persona que la cita por sus siglas, el que tiene buena imagen de la misma eres tu.
    Por aqui tiene muy mala imagen, no se si sera real o no pero he visto muchos voluntarios civiles recogiendo chapapote, pero a ningun militar. ¿Quizas es la hora de una campaña de marketing (otras cosas ya no, que no queremos acabar ante un tribunal militar) para lavarle la cara al gremio ?
    Y soy de los que creen que el ejercito deberia estar para esas cosas, presupuesto incluido como ha citado el otro militar al que he respondido.
  20. #20 militar?. :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  21. #3 ¿Llamas ilegal a un ser humano?
  22. #22 No. Se lo llamo a su presencia.

    No pretendo erradicar al ser humano, pero sí su presencia aquí.

    ¿Seguimos jugando a los gramáticos?

    :-D
  23. #3 disculpe, pero salvar a una persona de morirse ahogada no es para hacer chistes de este tipo.
  24. #5 Salvamento Marítimo no los va a recoger en la costa de Libia, opera en aguas españolas.
  25. Cuando leo lo de directivos de libre designación me empiezan a dar unas arcadas de cojones!!!!!!!, para estos bastardos siempre hay dinero pero para la gente que se juega la vida contratos temporales mierda.
    Que puto asco.
  26. #20 en los incendios no los has visto por allí por galicia, tampoco?
  27. #5 Un barco de una empresa privada tiene la obligación de socorrer a los náufragos. El delito es no hacerlo, no salvarlos.
    Y ni Salvamento Marítimo ni una empresa privada van a pagar lo que vale un viaje en barco hasta Libia.
  28. #12 TODO es culpa de los inmigrantes. Y de Carmena, La Izquierda, y el conturbenio judeomasónico de ETA en Venezuela para cortarnos el pito a los hombres y obligar a llevar velo a las mujeres. Todo por su culpa, menos la lluvia que todavía no se sabe muy bien por qué cae del cielo.

    Parece mentira que no lo sepas.
  29. #18 De prestigio y medallas gozan todo lo que quieras. De eficacia y credibilidad, sólo si lo mides por su capacidad para llegar, hacerse la foto y marcharse.
  30. #17 No sé de dónde te sacas eso, pero el ejército siempre está ahí cuando hay catástrofes, como cuando el terremoto de Lorca o recientemente las inundaciones de Mallorca donde entre otras cosas ayudaron a restablecer las comunicaciones:
    www.diariodemallorca.es/mallorca/2018/11/19/ejercito-prepara-puente-mi
    www.20minutos.es/noticia/1046993/0/zapatero/terremoto/lorca/
    Si hasta han mandado destacamentos a vigilar huevos de tortuga en peligro de extinción
    www.huffingtonpost.es/2016/08/19/nido-tortuga-ejercito_n_11611826.html
    Por no hablar de misiones internacionales como cascos azules, etc.
  31. Que entreguen las embarcaciones a la Guardia Civil, para que ellos se encarguen del servicio, y se dejen de privatizaciones y ONGs...
  32. #20 No, yo me refería a la unidad militar de emergencias, igual es eso y sólamente a mi me pareció buena idea su creación, ¿chapapote dices? que yo sepa la unidad militar de emergencias se creó tres años después de accidente del prestige y yo sí recuerdo por ejemplo que el Gobierno Vasco no dejó actuar al contingente que enviaron a limpiar sus playas.

    Campañas de márketing son las que algunos meneantes (y no digo que sea tu caso) hacen para desprestigiar a instituciones o personas simplemente porque no les gustan, que en la unidad militar de emergencias hay más de pose que de eficacia pues se soluciona el problema y ya está.
  33. #5 y desmantelamos tambien la sanidad pública, ya que atender a inmigrantes ilegales fomenta el efecto llamada. Cerremos también los comedores sociales por si acaso.
  34. #13 Yo creo que para eso están los contratos.
  35. #20 No vales ni pa troll de mnm.
  36. #37 Guay. Págalo tú.
  37. Privatizar un servicio público, es degradarlo gravemente. De hecho, desaparece el servicio y aparece la rentabilidad económica.

    Telefónica jamás tirará un tendido de fibra óptica a un pueblo remoto, porque no es rentable.
    Si vivís en un pueblecito y se corta la televisión o hay problemas de recepción, pueden pasar semanas cortado, porque se privatizó.
    ...

    Si estaís en el mar y teneís un problema (causas climatológicas, avería, ...), creo que nos gustaría que nos atendieran rápidamente y de la mejor manera. Como se privatice, tendremos un problema porque lo único que mira la empresa es la rentabilidad.
comentarios cerrados

menéame