Actualidad y sociedad
497 meneos
1647 clics
Hacienda avisa: las propinas a los camareros deben tributar por IRPF

Hacienda avisa: las propinas a los camareros deben tributar por IRPF

El artículo 76 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -aprobado en 1999- establece "la obligación de retener e ingresar a cuenta [...] cuando satisfagan a su personal cantidades desembolsadas por terceros en concepto de propina, retribución por el servicio u otros similares". Esto supone, según indica INEAF, que la empresa debe retener e ingresar en cuenta de sus trabajadores el importe de la propina. De esta manera, tributaría por el IRPF.

| etiquetas: hacienda , declaración , propinas , irpf
174 323 5 K 304
174 323 5 K 304
123»
  1. que sí, que se lo dan porque le pone cachondo. No porque le sirva la bebida.

    En fin, otro indigente mental al ignore.
  2. #196 En primer lugar no tengo ira hacia ningún camarero y por supuesto soy consciente de que de todos los chanchullos con hacienda es de los menores (lo cual no es excusa para hacerlo).

    Una cosa es que te regalen una caja de bombones lo cual es una tontería que vayas a declararlo y otra muy distinta es que te regalen un coche, en cuyo caso sí deberías hacerlo. Tampoco es necesario llegar a absurdeces.

    Cobrar en negro tiene ciertas ventajas tanto para el pagador como para el cobrador. Por poner un ejemplo, el cobrador, no paga el IRPF sobre ese dinero. A la hora de solicitar una VPO, te corresponderá una ayuda mayor, ya que solo se computan los ingresos legales, lógicamente. Al pagador por su parte, le sale mucho más barato pagarte en negro, con el bonus de que si tiene dinero negro (has servido 100 botellas de vodka pero justificas haber servido 50) le das una salida muy fácil.

    Las transacciones en negro, benefician generalmente a las dos partes, si no, no se harían. Obviamente también tiene pegas, por ejemplo, el empleado tampoco cotiza a la SS por ese dinero por lo que la pensión bajará, pero si hacemos el total, sale más a cuenta no cotizar. También es normal, si no saliera más a cuenta, no existirían los evasores fiscales.
  3. #202 Lo de las ventajas para el cobrador es muy que discutible, y depende mucho de como se negocie el contrato, te pago 900 netos y te pago la mitad en negro, pues ya me dirás la ventaja del cobrador, ahí el único que se beneficia es el pagador.
    En cuanto comparar las propinas con un soborno, tipo lo que hacen en el PP, pues si, es llevarlo al absurdo.
  4. #202 Mira, te lo voy a poner más claro, cuando en el contrato de los camareros sea que vas a cobrar X más propinas, y las propinas se le cobraran a los clientes, tipo EEUU, entonces tendrán que cotizar, ya que entonces no es una propina, es una comisión que el camarero se llevará, y cuantas más copas sirva más comisión. Mientras la cosa sea un agradecimiento del cliente que le dará al camarero voluntariamente y que le puede dar o no dar, pues no estoy de acuerdo, por no hablar que sería incontrolable.
  5. #204 Los trajes de camps también son agradecimientos, y los sobres del PP también son agradecimientos. ¿O cómo va esto? ¿Depende de la cuantía del agradecimiento? Y más importante, ¿varios agradecimientos al día es un agradecimiento o es un variable del sueldo? No pagar impuestos sobre parte del dinero que ingresas se llama defraudar a hacienda.
  6. #203 En primer lugar, un salario nunca jamás se negocia en neto, entre otras cosas porque es imposible que el pagador sepa cuanto te va a pedir hacienda a menos que conozca todos los detalles de tus ingresos/gastos/ahorros y tu situación personal. Por eso se negocia en bruto. Si a ti te ofrecen 1000 euros al mes de los cuales 500 van en negro, lo que te están ofreciendo es 500 euros brutos al mes en A que luego se quedarán en X netos, dependiendo de muchas cosas personales ajenas al pagador y otros 500 euros en negro, que al ser negro, son 500€ brutos = 500€ netos. Obviamente ahí se benefician los dos.
  7. #205 Yo no pago propinas a los camareros para que me pongan más alcohol en el cubata, o me carguen más el carajillo... la verdad, si no sabes distinguir un detalle por agradecimiento, como lo de la caja de bombones, de un soborno pues no voy a perder más el tiempo explicándotelo.
  8. #206 El sueldo lo negocias como te da la gana, o más bien el empresario te lo da como le da la gana. Además te lo vende para que creas que encima pagarte en negro te da beneficios, cosa que por lo visto tu te has creído.
  9. #208 En fin, creo que es obvio que si no pagas impuestos te quedas más dinero, pero bueno, que no voy a perder más tiempo con esto.
  10. #92 entonces me estás dando la razón. Un impuesto, ninguna deducción. Si no quieres pagar impuestos lo vas a tener guardado en tu cuenta, y si quieres disfrutar tu dinero pagarás impuestos. Es verdad que depende de tu sueldo pero hay tramos de IVA. Y si un rico quiere vivir como un pobre por no pagar impuesto es de idiotas. El único problema que puede haber son las compras en el extranjero y aduanas
  11. #113 #142 sois unos flipados si os creéis lo que decís. la mayoría de hosteleros son baretos de poca gente y ganan una mierda. a esos vais a joder. bravo.
  12. #71 el sueldo ya lo paga quien le toca. las propinas es el chocolate del loro, a ver si os creeis que esto es eeuu y las camareras deoenden de ello.
  13. #211 La gente que gane una mierda tributará una mierda. El que gane más, pagará más. De eso va el juego.
    Lo que no vale es cobrar la mitad del sueldo en negro y que los servicios, si eso, que nos los pagen los demás con sus impueatos.
123»
comentarios cerrados

menéame