Actualidad y sociedad
15 meneos
15 clics

Hacienda cree que la contabilidad de Afinsa era fraudulenta

La inspectora de Hacienda María Teresa Yabar, cuyo informe llevó a la intervención de Afinsa en 2006, ha declarado hoy en la Audiencia Nacional que la contabilidad era "fraudulenta y no reflejaba la imagen fiel", de la empresa, que tenía un agujero contable de 1.800 millones de euros. Yabar, que ya declaró el pasado 2 de marzo, ha considerado que el problema de Afinsa no era determinar si su negocio era financiero o mercantil, sino que la revalorización de los sellos era nula y las obligaciones de recompra no estaban como pasivo.

| etiquetas: haciendo , afinsa , contabilidad
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
  1. Efectivamente, los sellos, como la inmensa mayoría de obras de arte, pocas veces se revalúa.
  2. Pues a buenas horas se da cuenta hacienda, se podia haber dado cuenta hace 36 años cuando empezo su actividad.

    Esto es lo que pasa cuando dedicas a los inspectores a perseguir autonomos en vez de grandes empresas.
  3. #1 no, apenas unos céntimos...

    "...Sin duda somos afortunados de poder vivir en una época en la que es posible contemplar el matrimonio perfecto entre el capitalismo financiero y el arte moderno en todo su esplendor... Ahora bien, aunque todo eso nos susurra que la burbuja especulativa en el mundo del arte sigue creciendo, durante el año pasado se han producido ligeros cambios en la tendencia que empiezan a poder analizarse según van conociéndose las cifras del balance anual...Un segundo proceso complementario que se está produciendo en paralelo a lo anterior es la expansión del fenómeno del coleccionismo inversor/especulativo hacia otros campos. Los megamillonarios de nuestra era no solo están comprando cuadros. Ya no les bastan."

    despuesnohaynada.blogspot.com.es/2016/02/merde-dartiste.html{wall}
  4. #2 36 años desde el inicio de actividad y 10 años desde su intervención. :ffu: :ffu: y para seguir ...
  5. #1 un sello no es una obra de arte aunque puedas hacer arte con sellos y sellos reproduciendo obras de arte.

    Es simplemente un artículo coleccionable como la parafernalia militar, los cromos o los billetes de tranvía.
  6. #3 eso es, ahora mismo la burbuja de algunos coches clásicos supera a la del arte
comentarios cerrados

menéame