Actualidad y sociedad
75 meneos
664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hacienda multa a los familiares y amigos que ayuden en el campo

Golpe de Hacienda a los agricultores gallegos. La Agencia Tributaria ha empezado a inspeccionar a los que osen ayudar a sus vecinos en las tareas del campo.Ni a la vendimia, ni a la recogida de patata. Un acto de buena voluntad con un familiar o amigo puede salir caro en Galicia.

| etiquetas: campo , hacienda , amigos
49 26 15 K 318
49 26 15 K 318
  1. ya se lo digo yo a mi mujer en el super, las bolsas las llevas tu!
  2. Claaaaro,como hay tantos inspectores pateando el campo..
  3. #3 No digas chorradas, aquí en Galicia todo el mundo tiene finca donde planta algo, o viñas. Y de toda la vida los vecinos se ayudaron unos a otros con el campo
  4. Bueno, a ver..: si " das ÁNIMO " desde el vallado, es gratis. No.?
  5. y a los que hay que perseguir de verdad, mientras tanto......
  6. El asunto siempre es que todos paguemos impuestos menos los grandes empresarios.
    Cualquier día nos multaran por ayudar a cruzar a una viejecita.
  7. #3 por supuesto, ya esta bien de tantos beneficios para los agricultores a costa de sangrar a los intermediarios y grandes superficies.
  8. El nuevo impuesto a los ricos (lo rico que está la patata, el maíz o el vino).
  9. Osea que recoger la hierba segada en familia es delito, ayudar con la huerta es delito.
    Menudos lumbreras!!!
    Que se dediquen a investigar los que hacen "ingeniería financiera"
  10. Noticia que es directamente falsa, se multa a quien no tenga contrato y esté trabajando. Nos ponemos a llorar y nos inventamos que es familia o vecino y ya tiene libertad digital noticia para quejarse de lo malo que es el estado y lo bueno que es el liberalismo.

    Que enseñen si no una de esas denuncias, porque Hacienda otra cosa no, pero te justifica hasta las comas de una sanción.
  11. Ahí, ahí, atacando a los grandes defraudadores. :shit:
  12. #3 Una viña pequeña la lleva una persona durante el año, pero la semana de recolección necesitas ayuda y para una semana de trabajo sin el apoyo familiar lo llevas claro. Todas las labores del año tienes un par de meses o más para hacerlas, pero la semana de vendimia no te da tiempo hacerlo solo.
  13. Claro que sí, los buenos gestores impidiendo los grandes fraudes, qué es eso de intentar subsistir, que se monten un Zara. Un buen alzamiento social les hace falta a esta casta.
  14. #12 Creo que si sumas todos los que trabajan en el campo sin cotizar, jubilados, pensionistas y etc. clandestionamente, saldria una cifra flipante. El jubilado que muere aplastado por el tractor es un clasico.
  15. Que curioso que hacienda se pasee por los campos en lugar de darse una vuelta por el colectivo ofshore...
  16. #3 Pronto en sus pantallas....premier en gallaecia.
  17. #4 #11 #10 Incluso está legislado, noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/10282-los-tr Este tipo de trabajos se llaman amistosos o de buena vecindad.
  18. #7 eso es realizar labores de asistencia social sin contrato ni seguro ni evaluacion de riesgos laborales... se te ha caido el pelo!
  19. #2 pues si que van. Por la mañana y con la guardia civil , para pedir identificaciòn de todo el mundo
  20. Esto es muy sencillo:

    ¿Se trata de una explotación agraria que vende sus productos, y es el medio de vida de su propietario? Se debe contratar y asegurar.

    ¿Se trata de un terreno destinado a consumo propio, que no es el medio de vida de su propietario? Que le ayude el que sea, es libre de hacer lo que quiera. No se trata de ninguna explotación agraria y no hay relación laboral.

    El único sitio donde podrían ponerse tontos sería en el caso de una explotación agraria en la que los hijos y/o cónyuge echen una mano en los trabajos. Eso es lo normal en el mundo rural desde siempre, y yo al menos no vería bien que se sancionase.
  21. #3 haciendo gala de desconocimiento del Estatuto de los trabajadores:
    ... El apdo 3 d), Art. 1 ,ET, excluye de su ámbito de aplicación los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad. La exclusión se justifica, por un lado, porque el prestador de servicios no tiene un vínculo obligatorio con el empresario, y por tanto no existe deber jurídico de obedecerle, faltando el requisito de la dependencia; y, por otro lado en que, además, es un servicio sin retribución, gratuito y cercano a la donación.
  22. #22 Si es un terreno para consumo propio ya te digo yo que un inspector no se va a plantar ahí en la vida. Las inspecciones se hacen sacando a los contribuyentes del censo, y si tu huerto es para autoconsumo no estás dado de alta en Hacienda como agricultor.
  23. #22 Aquí explican el percal mejor que en el panfleto infecto del envío:

    abeiro.gal/unions-agrarias-denuncia-hacienda-pretende-multar-familiare

    Cuando el boicot AEDE abre la puerta a basura mayor... :wall:
  24. Pues no sólo se hace en Galícia (obviamente)... Yo tengo varios casos cercanos en Barcelona, en la zona agrària del Baix Llobregat. Es la típica situación del hijo que ayuda al padre en el campo, el hijo acaba teniendo 30 añazos y sigue ayudando al padre en épocas de más trabajo. Y ni contrato ni pollas.
  25. #13 si es para hacer vino para ti si, pero si es para cooperativa o bodega que te paga por kilos pagas a tus trabajadores y los aseguras, no hay más, si no te compensa cierras o exiges más dinero a la bodega.
    Despues todos venden botellas de vino a 3€ en casa y el vino Español tirado de precio, con fama de malo y la peña trabajando gratis.
    Para las bodegas de puta madre, meten a los dueños de las viñas de intermediarios y consiguen miles de trabajadores gratuitos porque total son todos familiares y amigos que ayudan...
  26. Hijos de puta socialistas del PSOE. Como buen anarquista, esperaré a ver al puto Sheriff de Nottingham con la escopeta cargada. Verguenza os tendría que dar llevaros una mordida del trabajo de la gente del campo que ayuda a sus familiares. Esta es la forma de sacar a la gente de la pobreza? JUAS, menudos hijos de puta. Despues se extrañarán de que aparezca un LePen y se lleve 6 millones de votos.
  27. En la Galicia que conozco se ayudan unos a otros en días muy concretos en los que por suerte hace buen tiempo y tienen que cosechar la hierba, maiz, etc y almacenarla para que luego no se pudra. En esos picos de trabajo se necesita la colaboración de todos de unas fincas a otras en un par o tres de días. Eso si, el resto del año se tratan a escopetazos.
  28. #31 nop, ironía.
  29. #31 me explico, no digo que este bien trabajar en negro, lo que quiero hacer notar es que siempre se sangra a los mismo a los más pobres y no se persiguen los montos grandes.
  30. #33 Hacienda sabe de recaudar y de interpretar la leya su favor, no suele de forma justa.
    Vaya mentalidad de vasallos tenéis algunos.
  31. #28 La cooperativa no paga cuando entregas la uva, sino cuando vende el vino, primero tiene que fermentar, reposar en las botas, encontrar comprador, etc., pueden pasar varios años hasta que puedan pagara los viticultores. La mayoría de las veces ni se sabe el precio que se va a pagar la uva al entregar la uva.
    Estamos hablando de un "fraude" de una semana o dos como mucho, es más lo que cuesta "combatir" este "fraude" con las inspecciones, que lo que supuestamente se defrauda.
    Luego llegan los de los vinos de autor, las bodegas de las grandes familias y compran el vino de estas cooperativas, sin tener que bregar con la gente ni con hacienda, se lo llevan limpio y encima ponen el precio.
    El vino español funciona así. Las grandes bodegas de las ilustres familias tienen la viña mecanizada, con todas las labores con máquinas, la vendimia incluso a máquina para ahorrarse todo el dinero posible. Todo este "ahorro" en jornales, repercute en la calidad del vino, las máquinas no producen vino.
    Luego compran el vino de las cooperativas pequeñas, que trabajan con familias que tienen viñas artesanales, y tienen y elaboran el vino español, y lo venden como suyo propio, pagando una miseria al esas familias y a esas cooperativas.
    Cuando desaparezcan estas explotaciones minifundistas familiares desaparecerá la cultura del vino en España. Cada año son más las personas mayores que se mueren y se llevan sus viñas a la tumba, porque las nuevas generaciones no pueden vivir con esta miseria.
  32. #32 La vendimia es una semana, dos como mucho, no es un fraude continuado todo el año. Cuestan más las inspecciones que lo que supuestamente se defrauda.
  33. #30 ¿Vas bolinga?
  34. #42 Que va, es que me duele de verdad el estado de mi Andalucía querida despues de que el PSOE lleve gobernando ininturrumpidamente desde hace decadas. Joder, que soy el único de toda mi familia extensa que no estoy preparándome para recoger la aceituna esta temporada (todos mis primos y amigos cercanos sí del pueblo) :-(
    Joder, es que también soy el único que no dejó los estudios en el bachillerato y que aspiraba a la universidad.

    Sorry tio, pero es que los socialistas sacan lo peor que llevo dentro porque me duele :-(
  35. #40 lo que no veo normal es la cantidad de producción que tenemos y los precios irrisorios, desde 2.50€ botella o incluso el don simon que fuera de españa se vende bien por mierdaprecio y es purrela. Si, hay que exigir subidas de precios y dignificar el sector desde abajo, no me vale eso de solo ayudan...
  36. #44 El precio está tirado por las grandes cadenas de bodegas, que controlan los consejos reguladores y fijan los precios a la baja para poder llenar sus bodegas por dos duros. Luego lo embotellan con su marca y lo venden 5 veces más caro. Una cooperativa sin marca no puede vender muy caro. Encima los de las bodegas ilustres cuando pisan el campo van en chaqueta y con zapatitos de Emidio Tucci.
comentarios cerrados

menéame