Actualidad y sociedad
66 meneos
103 clics

Hacienda todavía persigue a 33.000 jubilados con pensiones del extranjero

Según los datos de la Agencia Tributaria, más de 33.000 jubilados vivos, y algunos ya fallecidos, han recibido y siguen recibiendo en sus domicilios los requerimientos para que declaren las pensiones que cobran por sus años de trabajo fuera de nuestras fronteras. Los que no han atendido los requerimientos o no han podido pagar las cantidades que les reclaman, que en muchos casos superan los 20.000 euros, han visto embargadas sus cuentas corrientes. Relacionada: bit.ly/ZzSQ9s

| etiquetas: hacienda , jubilados , pensiones extranjero
55 11 0 K 25
55 11 0 K 25
  1. Para los pobres todo el peso de la ley después de haber currado años fuera de este ingrato país. Los que tienen millones en Suiza o tarjetas black, palmaditas en la espalda y lamidas de ojete. Vomitivo.
  2. Y al Blesa qué?
  3. a mi padre le sucede esto. les empezaron a cobrar una multa y el pago de 'lo que deben'. de repente se paró, y dijeron en algun medio que no se seguiría y que se les devolvería el dinero. ni una carta informando. nada. y en la adm. nadie les sabe decir que va a pasar.
    y después algunos se enfadan por el término país de pandereta.
  4. Se fueron porque el franquismo no les dejaba vivir en España.
    Y ahora, que han vuelto, les siguen haciendo la vida imposible.
  5. Muy mal dirigidos los esfuerzos. 33.000 jubilados es un trabajo ingente y se va a recuperar poco de cada uno de ellos. Pillar a una o dos grandes fortunas que defraudan o a alguna gran empresa que hace ingeniería contable supone menos esfuerzo y más recaudación.
    Dijeron que iban a perseguir el fraude fiscal y por lo tanto nadie pensó en que harían esto de quitar recursos de perseguir a grandes defraudadores para centrarse en los que son menos relevantes. Pecamos de ingenuos por creerles sin desconfiar por si había truco.
  6. #2 Dice el imbecil que tenemos de fiscal general que aún es pronto (9 años estafando y robando) para decir que hay delito ... miles de preferentistas y tarjetas negras parecen decir lo contrario.
  7. La Ley persigue a los currantes e ignora a los mangantes
  8. #1 #4 #5 #7 #2 ¿estáis sugiriendo que tenemos que hacer la vista gorda con gente que lleva años ocultando a Hacienda que tienen ingresos, a veces muy cuantiosos, que el país de origen envía libre de impuestos porque tienen la obligación de declararlos aquí? ¿perdonamos a miles de defraudadores porque hay otros que defraudan? Pues a mi a partir de ahora que no me quiten un duro, a ver si son ellos más guapos.

    Esta gente sabía que tenían que declararlo y pagar el IRPF por ellos. Porque tengo parientes que lo hacían y se reían de ellos, porque cómo te van a pillar en España, si no se enteran. No era ignorancia de las normas, sino fraude con dolo. Y algunos, cientos de ellos, aún tuvieron la jeta de hacerse con pensiones no contributivas pagadas por todos nosotros... porque "no tenían ingresos". Mientras ingresaban su pensión de emigrados que duplicaba las mejores de aquí en algún caso.
  9. #8 No, la vista gorda hay que hacerla con los millonarios defraudadores que la amnistia fiscal les perdonó haber robado a ti y a todos los españoles millones y millones de euros. Con esos sí hay que hacer la vista gorda, con los jubilados, no.
  10. #8 no sugiero nada, constato un hecho. Por supuesto que debemos pagar y cumplir con nuestras obligaciones, pero TODOS.
  11. Pero por lo menos no se la congelan como otros. <mode Pons>
  12. Les obligamos a emigrar, Expatriados como estaban. No les dimos trabajo, no les dimos educación, no les dimos servicios, no les dimos oportunidades, pero SÍ QUEREMOS SU DINERO!!!!!
  13. Pues mis padres han pagado siempre por esas pensiones. Y conozco a mucha gente que no lo ha hecho. Tampoco veo justo que mis padres tuvieran que pagar 900€ cada año mientras que a los demás les devolvían (al no declararlas) y encima muchos presumían de ello. Si lo sé no les pongo las pensiones en la declaración, se hubieran ahorrado unos años los impuestos ya que parece que sólo exigen 4-5 años y una pequeña multa.

    Es cierto que a muchos en Hacienda les decían que no había que ponerlas, pero yo en su momento investigué un poco y averigüe que había que declararlas. Además cualquier abogado de las asociaciones de emigrantes (que no suelen cobrar) les hubiera dicho que había que declararlas.

    Relacionada.
    www.meneame.net/story/hacienda-reclama-40-000-emigrantes-sevillanos-co
    www.meneame.net/story/alli-dieron-trabajo-estudios-aqui-tratan-defraud
    www.meneame.net/story/montoro-no-cede-reclamar-no-tributado-fuera-pens
    www.meneame.net/story/hacienda-exige-hijos-emigrantes-fallecidos-pague
    www.meneame.net/story/hacienda-multa-miles-emigrantes-gallegos-pension
    www.meneame.net/story/multa-familiares-emigrantes-muertos-no-declarar-
    www.meneame.net/story/hacienda-exige-jubilados-emigraron-pago-10-000-e
  14. Depende del convenio que existiera con el pais de donde se recibe la pensión. En casi todos los casos no, no hay que pagar impuestos en España, porque se trataría de una doble imposición. Son acuerdos que Hacienda le da igual que existan, aunque hayas ido al consulado y les restriegues el papelito al inspector, que solo les interesa cumplir con su cuota mensual de sanciones y saturar los juzgados con recursos.

    #3 Seguramente tu padre lo cobraba de un pais comunitario y lo pararon cuando Bruselas le dio un tirón de orejas a España. Quienes están más indefensos son los paises no comunitarios..
  15. #8 <<¿estáis sugiriendo que tenemos que hacer la vista gorda con gente que lleva años ocultando a Hacienda que tienen ingresos?>>
    No. O al menos esa no era mi intención. Que les persigan hasta el último céntimo, sean ricos o pobres.
    Me da rabia que hayan quitado tantos recursos de las grandes bolsas de fraude, que se haya ralentizado la inspección y que encima presuman de que van de legales y justos. He aprovechado la ocasión para decirlo.
  16. No perseguirá a los políticos "jubilados" que cobran de las arcas públicas además de tener ingresos privados verdad? Venga, a perseguir a los cuatro gatos que hubieron de ir a buscarse las habichuelas al extranjeros y cotizaron allí
  17. #14 Estás bastante mal informado. Alemania, Holanda, Suiza y Francia giran y giraban la pasta sin retenciones, porque era/es para residentes en terceros países que allí no tienen obligación de tributar... esa es la única intervención de los tratados de doble imposición en este asunto, que los emisores de las pensiones los aplican en previsión de que tú los declares aquí.

    En el supuesto de que cobres de un país que ya retiene, tu obligación como residente fiscal en España sería;:
    - declarar obligatoriamente esos ingresos, igualmente
    - presentar documentos que prueben que pagas el IRPF por elloscen el país de origen para que sean excluidos de tu base imponible

    La opción de esconder esa pasta a Hacienda y la SS, y luego pedir una pensión no contributiva, ayudas a dependencia que no te tocaban por renta, etc no existe. Se llama fraude y como tal debe ser perseguido.

    #16 te remito a #8 y #13
  18. Cobro una pensión extranjera, ¿tengo que declararla a Hacienda? www.consumer.es/web/es/economia_domestica/trabajo/2013/08/28/217768.ph
  19. Cuanta gente estara cobrando pension del estado y de sus cargos publicos sin declarar :roll:
comentarios cerrados

menéame