Actualidad y sociedad
9 meneos
64 clics

Hallan 15 kilos de goma 2 en un almacén agrícola en una finca de sa Pobla

Artificieros de la Guardia Civil se han encargado de destruir el explosivo, 21 detonadores y 12 metros de mecha lenta. Los propietarios de una finca de sa Pobla realizaron un hallazgo sorprendente al limpiar un viejo almacén agrícola. En el interior del habitáculo había 15 kilos de goma 2, 21 detonadores y 12 metros de mecha lenta. Al parecer podían permanecer allí desde hacía 40 o 50 años y el explosivo se encontraba en muy mal estado. Los artificieros de la Guardia Civil se han encargado de su destrucción.

| etiquetas: mallorca , sa pobla , hallazgo , finca , goma 2 , guardia civil
  1. ¿Y quien no tiene 15 kilos de goma 2 en casa para acabar con las hormigas?
  2. Los explosivos habían sido adquiridos hace casi medio siglo, al parecer, por un familiar ya fallecido. Este era el dueño de una empresa de construcción. En esos años era habitual utilizar este tipo de dinamita para los trabajos que realizaban.

    Vale que pudiera comprar explosivos para demoliciones... pero y lo bien almacenado que los tenía :roll: :roll:
  3. #2 Hasta los años 50 y 60 era muy habitual tener explosivos, únicamente hacia falta tramitar una licencia de barrenero y ya tenias permisos para comprarlos, almacenarlos y usarlos, que por cierto eran baratos. Que esa piedra era muy dura: un agujerito y pam. Que ese tocón de árbol era difícil de astillar: un agujero con la barrena, un cartuchito y pam. Que esos peces eran muy escurridizos....bueno eso siempre ha estado prohibido, pero aún alguno queda vivo que le faltan dedos de la mano.

    Recuerdo que cuando murió el vecino limpiaron la casa y en el desván aparecieron varios cajas de dinamita, algunas incluso en mal estado chorreando nitroglicerina...
  4. #3 Me siento seguraaaaa :shit:
  5. #3 totalmente cierto. Mi abuelo me contaba que cuando hacían ampliaciones agrícolas en la montaña las piedras grandes que no se podían romper a mazazos las volaban con dinamita.

    Me comentó que llegó un punto que dejaron de vender dinamita y se las tuvieron que ingeniar con azufre y no se que más, porque en ese momento en los 50-60 no había apenas maquinaria agrícola y los desmontes se hacían a golpe de carros, manos y mulas.
  6. #5 podría ser clorato potásico (1), yo recuerdo comprar ambos de pequeño en tiendas de química y con carbón vegetal o pólvora de petardos hacíamos cohetes.

    (1) Azufre en polvo con clorato de potasio
  7. #6 yo se que sacaron del mercado de fitosanitarios el permanganato de potasio por ser altamente explosivo.

    Lo bien que funcionaba contra el oidio de la vid. Si había un año complicado, hacías un tratamiento en invierto y limpiaba que daba gusto.
  8. Aparejos de pesca
comentarios cerrados

menéame