Actualidad y sociedad
22 meneos
741 clics

¿Por qué han desaparecido 20 millones de clientes de móvil en China?

¿Adónde fueron 20 millones de clientes chinos de telefonía? Ese es el acertijo para los inversores de las tres grandes telecos del país, que perdieron un número récord de usuarios en febrero. Las explicaciones van de lo disparatado a lo más verosímil. Ninguna es especialmente tranquilizadora.

| etiquetas: móviles , china , líneas , desaparecido , covid19 , coronavirus
  1. Cuando descubran que en España hay más líneas de móvil que habitantes (incluídos bebés de teta) les explota la cabeza.
  2. Gry #2 Gry *
    Ahí nuestro gobierno sí que fue rápido con la prohibición de las portabilidades aunque luego la retiraran.

    ¿Cuantas de las bajas de china serían de números de empresas que tuvieron que cerrar por las cuarentenas?
  3. ¿a alguien le pasa estos días que la batería del móvil le dura menos?
    ¿es por accesos al GPS gubernamentales? www.eldigitaldealbacete.com/2020/03/29/el-gobierno-de-espana-aprueba-c :tinfoil:
  4. * Muchas páginas de compra están sin stocks e incluso cerradas.
    * no hay oferta a buen precio de 5G
    * hay más control en aduanas.
    * Los precios ya no son lo que eran.
  5. ¿Las granjas de clics están en cuarentena?
  6. #3 ¿cuando estas fuera de casa tienes el wifi quitado? ¿tienes mas cobertura fuera de casa que dentro? ambos supuestos incrementan el consumo de bateria.
  7. las empresas cerradas no necesitan su numero de movil, los negocios turbios que necesitan a gente moviendose continuamente tampoco necesitan sus numeros, los tecnicos que llevan movil de empresa que se cambia periodicamente tampoco nececesitan dichas lineas... etc etc
  8. #6 claro! sera eso, estoy en casa mas tiempo... con el wifi
  9. #7 Los muertos por coronavirus tampoco necesitan sus lìneas.
  10. #9 Esa es la principal teoria facilona pero como todas las teorias de ese tipo se cojen los hechos que interesan para encajarlos dentro de una idea preformulada interesada, no esta formulada en base a los datos que se poseen. Si eso fuese totalmente cierto y no solo parcialmente, tendrias 20 millones de cuentas de banco, de tarjetas, de seguros, de clientes online, de cuentas de correo y de otras muchas cosas que generan un movimiento periodico continuo.
    Obviamente soy consciente de que puede que los chinos no usen todos tarjetas, cuentas de banco, seguros y etc, pero aun asi cantaria en muchos otros sectores.
  11. #8 A mi ahora me dura mas, tengo una cobertura de datos tan nefasta dentro de casa que al deshabilitar el 4G y ponerme con wifi permanentemente he salido ganando... bueno y que tengo el whatsapp en el pc que ahorra consumo de pantalla xD
  12. #10 No digo que sea el caso de todos. Quizá hay un poco de todo.
  13. #1 Tanto mi mujer como yo teníamos dos líneas en el móvil, una para el trabajo y la otra personal, además de una e-sim para localizar el coche. Supongo que no será muy raro que dos personas dispongan de 5 líneas.
  14. #1 Y tú cuando descubras que en China la gente tiene su número de teléfono asociado a su DNI y que es necesario para hacer practicamente cualquier cosa en su intranet, igual dejas de ser un cuñado.
  15. #10 El WeChat se usa allí para pagar, cada vez más.
  16. #14

    ¿Y qué tiene que ver eso con que haya mas líneas que usuarios? Ilústranos tú, sapiencia personalizada.
  17. #9

    Claro. Lo teléfonos chinos van ligados al latido del usuario. Solo somos los españoles los únicos gilipollas que no sabemos tramitar bajas de móviles,
comentarios cerrados

menéame