Actualidad y sociedad
23 meneos
61 clics

Hasta que el paro no baje 800.000 desempleados los sueldos no empezarán a crecer

La recuperación de la económica en España aún tiene muchos puntos flacos. La crisis más cruenta se ha situado en el mercado laboral español. Aunque el mercado laboral aumenta el empleo aún hay alrededor de 4,2 millones de desempleados, es decir, 1 de cada 4 europeos son españoles desempleados. También se tiene que considerar que los sueldos no aumentan a la velocidad que se generan los puestos de trabajo. Se prevé que la economía española necesita aumentar hasta 800.000 trabajos entre 2017 y 2018, si se quiere mantener la población activa

| etiquetas: empleo , paro , sueldos
19 4 0 K 63
19 4 0 K 63
  1. No se que idiota del PP dijo que se iban a crear millones de puestos de trabajo asi que tenemos sueldazos asegurados.
  2. "1 de cada 4 europeos parados son españoles desempleados" -> faltaba eso en negrita (tanto en la entradilla como en el artículo).
    Si no, andaríamos por más de 100 millones de parados
  3. Es que no va a bajar. No quieren que baje, así estamos más desesperados y cogemos salarios de mierda.

    O ¿alguien ha visto alguna medida por parte del gobierno para que baje el paro realmente? Yo todo lo que he visto es trampear el cálculo.
  4. Entonces los sueldos jamás han subido en España, lo que es falso.
  5. O sea: nunca.
  6. Mmmm pero esto dependerá de sectores, ciudades... ¿no? En Barcelona al menos hace tiempo que el salario de los programadores se ha "desbocado" (en comparación a localidades relativamente cercanas).

    En Valencia hace seis años cobraban 20/21k programadores de una calidad que ahora no bajan de 25/28k

    Y está muy bien. Quede claro. Simplemente hago hincapié en el crecimiento que estoy viendo de las ciudades que conozco. Lose Barcelona y la rotación de programadores es espectacular
  7. El paro es terrorismo patronal.
  8. Yo creo que eso no lo van a ver ni mis hijos.... y tengo 25 años...a mi ya me pillo la crisis de joven y no conozco otra España.
  9. Pero si en plena burbuja el para era superior a 1,8 millones. No hay menos de 800 mil parados desde 1978 ¿Qué fuma el que ha escrito esto?

    Edito por no haber leído el artículo y haber entendido mal la entradilla. Él qué va fumao soy yo xD
comentarios cerrados

menéame