Actualidad y sociedad
18 meneos
133 clics

Hay una alternativa a la precariedad de Deliveroo y Glovo

A simple vista, el funcionamiento es muy parecido al de las grandes plataformas, "la diferencia está en el modelo que hay detrás", explica Martino. Lo fundamental es que no son autónomos. Según los sindicatos, Glovo y Deliveroo utilizan a los trabajadores como falsos autónomos. En la cooperativa, en cambio, son trabajadores por cuenta ajena. No cobran por pedido, si no por horas trabajadas.

| etiquetas: alternativa , precariedad , deliveroo , glovo
  1. bajar a la calle y comprar tú
  2. Se juntan unos cuantos de Glovo, desarrollan una aplicación, llegan a acuerdos comerciales con cientos de restaurantes, invierten en marketing, atención al cliente, facturación, etc. Y ya está.
    No sé cómo no se les ha ocurrido antes, en lugar de ponerse a repartir en bici.
    Oh, wait...
  3. #1 Creo que desde el punto de vista de los trabajadores de Deliveroo y Glovo, es como proponer talar los bosques para evitar los incendios forestales.
  4. #1 o estar dispuesto a pagar un precio justo por el transporte.
  5. #4 ese es el problema, todos somos muy progresistas y estamos muy concienciados con la precariedad laboral, pero queremos las jarras de cerveza a 1€ y el reparto a domicilio gratis.
  6. #5 en el sitio donde curro nos vinieron a ofrecer el servicio de reparto, y las condiciones eran así, porcentajes altísimos, y si no aceptas, te meten el miedo de la competencia, estilo vendedor de alarmas y los robos que hay por tu zona...
  7. Añadiendo a lo que decís:

    - Renta básica universal. Si quieres hacer trabajos de mierda que sea porque tu quieres y no porque te hace falta comer y pagar el zulo donde vives.

    - Huelga general de todos los servicios de transporte de comida hasta que se cumplan las demandas de los trabajadores.
  8. #8 mi comentario no iba en ese sentido sino en el de aceptar que si quieres ese servicio tienes que pagar lo que vale.
  9. Habra que hacer un consumo responable y no consumir productos o servicios de empresas que no respetan los derechos de los trabajadores, seguro que así los empresarios empiezan a tomar conciencia real de ese marketing que venden de empresas socialmente responsables.
  10. #8 no creo que justifique a los explotadores, lo que dice es que no se puede pretender que te traigan algo a casa al mismo precio que ir a comprarlo tu.
  11. Anda! No sabía yo de éstos. Por algo asi estuve preguntando hace no mucho en un envío de Glovo y me llamaron de todo pero nadie supo darme los nombres de estas empresas.
    A ver si se expanden a mi ciudad que cuando me dan ataques agudos de agorafobia, me vienen muy bien este tipo de servicios.
comentarios cerrados

menéame