Actualidad y sociedad
45 meneos
47 clics

Si hay un escenario donde la Videoconsulta es un disparate inaceptable son los Servicios de Urgencias

Si hay un escenario donde la Videoconsulta es un disparate inaceptable son los Servicios de Urgencias. Como ya hicimos en Madrid hace 10 años. El domingo exigiremos de nuevo a @IdiazAyuso y a Lasquetty que dejen de menoscabar nuestra #SanidadPública .

| etiquetas: madrid , servicios de urgencias , videoconsulta , disparate
37 8 2 K 109
37 8 2 K 109
  1. Es que es incluso peligroso.

    En consulta pues vale, pero en urgencias¿??????????
  2. Videoconsulta como su nombre indica, que no videoUrgencia.
  3. #1 Eso pensamis muchos.
    Para renovar una medicación crónica, o un síntoma leve para que valore si es mejor una consulta presencial, me parece bien.
    Para solicitar una urgencia, no un me voy a urgencias porque no me ven en condulta hasta dentro de 15 días, pues creo que habrá una mayoría de casos en los que se derivará a urgencias presenciales.
  4. #2 me detectaron el tumor cerebral debido a un resonancia magnética del servicio de urgencias del hospital de la princesa, externamente Lucía normal y no había ningún indicio de problema neuronal
  5. Al final, los humoristas siempre anticipan el futuro:

    www.youtube.com/watch?v=0psBi21xVow
  6. #3 El problema es que a un servicio de urgencias te puede venir tanto el "me voy a urgencias porque no me dan consulta hasta dentro de 15 días" como alguien que realmente necesite una atención urgente.

    Si solucionásemos el problema del colapso de las consultas a los médicos de familia, mucha gente no iría de urgencias para no esperar esos 15 días. Algo que los médicos de familia también se quejan (los brutales ratios médico/paciente).

    Sabes lo que pasará con esto de las "videoconsultas" en urgencias extrahospitalarias? que la gente acabará colapsando los servicios de urgencias de los hospitales para que los atienda un médico de verdad. Cuando es tu salud, te dejas de tonterías.
  7. Las videoconsultas no sirven de nada, otra tomadura de pelo para los anormales que votan a corruptos; un médico tiene que poder palpar, necesita observar al paciente in situ, ya sea para auscultar o para por ejemplo observar un oído en su interior...
  8. #6 Exactamente, pero el propósito de las Urgencias no es saltarse el turno de la Atención Primaria.
    Si hubieran querido resolver el problema, hubiesen reforzado la consulta, incluso con teleconsultas.
    Hacerlo con Urgencias, es un disparate por concepto.
  9. #1 Yo creo que casi ni en consultas, como distingue un medico una infección bacteriana de una vírica por videoconferencia?? o como auscultas a un paciente, o revisas unos oídos ?? No son casos de urgencias pero en ningún caso se puede hacer por videoconferencia, es una barbaridad.
  10. #9 En consultas puede tener sentido para ciertos tipos de visita:

    - Renovación/Alta de baja.
    - Expedición de recetas electrónicas.
    - Resultados clínicos.
    - Revisiones tras diagnóstico y tratamiento.
    - Algunas lesiones que no requieran presencialidad.

    Y seguro que se me ocurren muchas más.

    Evidentemente para otras la presencialidad es inevitable. Pero creo que se puede llegar a un equilibrio lógico y de esa manera:

    1º Aliviar los CAP
    2º No tener que hacer perder tiempo al paciente ni horas laborales para según qué cosas (y colateralmente propagar viruses incómodos xD).

    Yo creo que a todos nos ha tocado tener que pedir mañana libre en el trabajo (que luego en muchos casos has de recuperar) para que simplemente te lean un informe de resultados, o te receten un antibiótico para la muela.... y que vols que te digui carinyu, me toca los huevos ir para eso xD.
  11. #4 Coño Ramsey! aún estás vivo! al final nos vas a enterrar a todos, ya verás tú.

    Cómo estás cielete? todo bien?
  12. #10 De hecho, al menos en mi comunidad, hay un teléfono gratuito sanitario (no urgencias) donde si es necesario te derivan a un médico al que puedes consultar algo y el médico te recomienda bien ir a urgencias, te mandan una ambulancia o te dan cita en tu centro de salud si no es urgente. Así mismo sirve para renovear medicación, altas y bajas, etc. todo telefónicamente. Es decir, un filtro médico telefónico que te aconseja al menos al principio.
  13. #11 pues çon el húmero fracturado s la altura de su cuello... A raíz de uns hostia en la calle y con el puto bicho en seguimiento y observación gran noticia. Y digo rngsnchsdo a esto... Y paciencia gracias por preguntar. Tendré que hacer finalmente el artículo (si no me hinchan las pelotas con otro strike no explicado. Dicho esto un vez y buenas noches
  14. #13 Dicho esto un vez y buenas noches

    son las 12:11 de la mañana, a ver si el bicho te ha dejado un poco desorientado......
  15. #1 Efectivamente.

    Una cosa es una revisión médica, solicitar medicamentos, consultas por dudas, etc... y otra cuestión muy distinta una urgencia médica.
  16. #1 Bueno esto bien organizado, con un centro de atención instalado en un país de habla hispana tiene recorrido, esto lo pones en manos del Lasquetty y te saca un rendimiento de la hostia
  17. #3 Esto ya te consultas tú en la red y le mandas el enlace del medicamento y te lo trae Amazon
  18. #9 Como en Madrid hay mucha Libertad que den las dos opciones y que el que quiera que le vea Ayuso por el móvil que tenga la opción
  19. #10 Los cap se alivian contratando personal no inventando majaderías
  20. #19 Y además haciendo las cosas de forma más eficiente, como no hacerte ir para una charla o un papel.

    Ni tanto ni tan poco. La sanidad tiene mucho margen de mejora, que para algo la tecnología avanza.
  21. #10 En Galicia tienes la opción de llamada telefónica, renovar bajas, y recetas, y funciona bastante bien, para esos casos específicos. Pero la falta de personal es tan grandeeeee, que no se consigue aliviar nada. El médico de cabecera a 10 días vista, y si me pongo enferma, pues tengo que ir a urgencias con una otitis, que aunque no es una urgencia, ni mortal de necesidad, duele que te cagas y necesito que me vea un médico, y al final, pues saturamos las urgencias. E imagino que en el resto de comunidades pasará lo mismo.
  22. #14 desorientado mucho, la hostia más y que estoy en l terraza mucho más
  23. #21 En Cataluña creo que también. Para los CAPs me parece maravilloso.
  24. #22 Cuidao con las desorientaciones que mírame, yo acabé comiendo pollas.
  25. #24 mientrzasdz te labed sms s bozcs y gárgaras nos dproblem , aunque nunca había escuchado esa explicación abrazote lujueieoso s
  26. #9 yo he ido varias veces a consulta presencial y me ha atendido sin levantarse siquiera de la silla. Así que por poder se puede
  27. #26 si, claro, por supuesto. Y esas cosas deberían quedar cubiertas con la atención telefónica, no ??, y si te necesita ver, te cita en el centro de salud. Yo es que lo de la videoconferencia lo veo cubierto con la llamada, y si lo que intenta es sustituir lo necesariamente presencial, es una temeridad.
  28. #15 todo lo que llega a urgencias es urgencia?
  29. #17 Ahí, ahí, ¿para qué salir de casa a la farmacia en vez de que llame el de Amazon a la puerta? :troll:

    Suerte con la medicación con visado :-P.
  30. #25 @maRikarmo no Se qué has entendido que no lo hago no yo... Te mereces un mikoraabo{hug} :hug:
comentarios cerrados

menéame