Actualidad y sociedad
152 meneos
1080 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hay poca cultura de la bicicleta

Y personas de países con mayor uso de bicicleta lo notaron cuando vinieron. Un corto de seis minutos de TV3, «Amb bicicleta» (año 2012), en el que sale un hombre de Holanda que vive en Cervelló hablando del uso de la bicicleta. Frases como «voy más rápido en bicicleta que en transporte público o coche porque esto en horas punta es una locura.» denotan un gran contraste entre un país que abusa del vehículo privado y otro que no.

| etiquetas: amb , bicicleta , ciclismo , coche , contaminación , cultura
86 66 17 K 308
86 66 17 K 308
«123
  1. Hay poca cultura en general.
  2. Pero en coche vas calentito y escuchando la radio
  3. Eso, que todo el mundo vaya en bicicleta y que los señoritos vayan en coche como debe ser.
  4. La cultura del consumismo extremo...
  5. En Barcelona me alegra que cada vez veo más uso de bicicleta, aunque algunos se salten semaforos.
  6. Vivo en Holanda, y los atascos de coches son la norma, aunque es verdad que se usa muchísimo la bici (yo voy a trabajar en ella) y es verdad que en trayectos cortos es lo barato y lo rápido.

    Pero si en España no se usa es en parte porque gran parte de nuestra orografía es montañosa, no me imagino hacer 8 kilómetros diarios en camisa por poblaciones como Cuenca, Toledo, Eibar , Vigo, etc.

    Bueno eso y nuestra industria automovilística.
  7. #7 la palma se la llevarían de lejos los motoristas, jeje
  8. #1 Y menps que va a haber con la CUP rajando ruedas.

    También en general.
  9. #0 Un documental de 2012 no es mucha actualidad.
  10. yo ya me pase a la bici hace poco, a ver cuando empiezan las lluvias :troll:
  11. #8 Yo creo que es más por falta de cultura de bicicleta. Te refieres a la orografía como elemento desmotivador, probablemente lo sea, pero no creo que sea mucho más incomodo hacer 8 km en Holanda con el viento frio de noviembre en contra, que en una de las cuestas de Santander con 10 grados mas de temperatura. Después de Londres y Edimburgo en bici, creo que España es un país muy bueno para ir en bici.
    Yo creo que uno de los factores mas importantes es que la gente no ha probado la bici como medio de transporte mas allá de un paseo un domingo por la mañana y desconoce las ventajas que conlleva. Sobre todo gente joven, pero no solo.
  12. #13 En parte de Galicia llueve más que en Londres :-(
  13. #1 Y demasiado cuñao montado en bicicleta {0x1f525}
  14. #13 En Cuenca es que hace calor no te jode.
  15. Poca cultura mis pelotas, Holanda un país llano como pocos lo vamos a comparar con España que parece una montaña rusa. Errónea.
  16. Los que menos cultura tienen son precisamente muchos ciclistas.
  17. A mí no me importaría ir en una bicicleta que tenga 4 ruedas (para que sea estable), con techo y ventanillas (para no pasar frío ni mojarse con la lluvia), con aire acondicionado (para el calor asfixiante) y que no canse su uso (no todos tenemos salud de hierro y menos todos los días del año), y si me ahorro pagar seguros, impuestos, ITVs y demás mejor.
  18. #7 Claro que cambiaría, la gente dejaría de usar la bici porque muchas normas, especialmente para bicicletas, son un completo sinsentido.
  19. #17 Valencia, Sevilla, Zaragoza, buena parte de la meseta... Son completamente llanas.
    Además para algo inventó dios las bicis eléctricas.
  20. Para que, existiendo la cultura del futbol, prensa rosa, redes "sociales", selfie..... mucha gente no da a mas y solo ve la bicicleta en su mayoria como un entorpecimiento a la condución en coche, pero lo anterior mencionado que aporta una mierda bien.
  21. #8 ¿Y lo bonitas que estan esas ciudades con las calles llenas de bicicletas por todos lados?. Es un encanto ver esos camiones municipales llevandose bicicletas mal aparcadas por miles o que la mayoria de calles sean prioridad bicicleta sobre peatón, siendo un infierno caminar por la ciudad (los ciclistas hasta te agreden a su paso).  media
  22. Siempre la misma mentira. Siempre la misma estupidez. El autor volviendo a repetir la majadería de "un país que abusa del coche frente a otro que no lo hace"

    En Holanda (y en muchos países centroeurpeos) SE USA EL COCHE MÁS QUE EN ESPAÑA.

    Lo que ocurre, mamelucos, es que en España, una gran parte de los trayectos SE HACEN ANDANDO. Porque nuestras ciudades tienen la densidad de las ciudades de los países subdesarrollados (densidad mediterránea si se quiere decir más fino) y permite ir a pie porque las distancias son infinitamente más cortas que en cualquier ciudad europea. Y también por eso caben menos coches.

    Mirad las densidades de las ciudades del mundo. Madrid y Barcelona, pero también Murcia y Bilbao. Cualquier ciudad española de más de 200.000 habitantes es mucho más densa que CUALQUIER CIUDAD DE EUROPA OCCIDENTAL.

    Por eso es una majadería mayúscula ponerse a hacer carriles bici, porque simplemente NO CABEN.
    Por eso es una majadería mayúscula no potenciar y defender la única ventaja que tenemos en movilidad sostenible, EL PEATÓN.

    Aquí se está haciendo el canelo sustituyendo no a los coches por bicis, sino a los peatones o usuarios del transporte público por una bici, creyéndose muy modernos, ecologilis y uropeos metiendo con calzador soluciones urbanísticas que son de otro tipo de ciudades.

    Es de no creérselo.
  23. #8 yo voy vestido de ciclista y con la ropa en la mochila. El recorrido es bastante plano excepto por un puente pero suelo hacer 16-19 kms. Eso sí, ya me gustaría tener ducha en el trabajo
  24. #26 entiendo que el nombre de "densidad de países subdesarrollados" lo pusiste o se puso sin tener en cuanta ninguna de las ciudades con rascacielos que hay en países que de subdesarrollados tienen poco
  25. #26 Hay países asiáticos que rozan el más absoluto hacinamiento con muchísimo uso de la bicicleta
  26. #1 Pues estudia
  27. #25 Ya... En cambio las calles llenas de coches aparcados si que son un encanto. Así como son una maravilla las amplias avenidas llenas de contaminación sonora y ambiental donde los coches van a toda leche y hacen que sea un infierno cruzarlas para atravesar la ciudad.
  28. Lo que hay en España es mucha cultura de la excusa cutre: es que hay muchas cuestas, es que hace calor, es que llueve, que me pilla muy lejos... Yo ya tengo una edad y he estado haciendo muchos años unos 20km y ahora hago 14 diarios para ir al curro. Hay compañeros que vienen en coche y ahorran una cantidad ridícula de minutos gastando mucho más dinero.
    Y vale que hay ciudades con cuestas fuertes, pero si se toma uno con calma el asunto ya no necesita gimnasio.
    De todas formas ha cambiado muchísimo el asunto. Un ejemplo: Hace unos años era un poema llevar la bici en transporte público interurbano, ahora mismo se puede llevar en buses y muchos trenes (en todos de hecho si la empaquetas).
  29. #13 Para mi hay otro factor q hay q incluir. La densidad de las ciudades Españolas.una ciudad noreuropea tienen.menor densidad de edificacion y es mas facil crear una infraestructura para carriles bici. Me cuesta ver en un Bilbao todo plagado de carriiles para bicicletas. Y no me refiero a solo en las calles principales. Que no hay sitio.
  30. #27 que son la mayoria en las ciudades
  31. #26 he escrito algo parecido. Vivo en alemania y decia que no se puede comparar en densidad, y q no hay sitio fisico
  32. En lo que sí tenemos mucha cultura es en intentar imponer nuestros gustos y pensar que los demás tienen nuestras necesidades. Y todo lo que no entre en nuestro esquema cuadriculado, está mal, está confundido o cualquier otra simpleza que nos mantenga en nuestra zona de confort.
  33. #9 Por? Te recuerdo que en el último cambio del código de circulación se permite a los motoristas zigzagear entre los coches en situaciones de tráfico denso.

    Como siempre digo, el gilipollas lo es en moto, coche, bici y volando en globo.
  34. #10 busca
    cariño
    con
    mama




    Garrulo
  35. #38 soy motero y cada dia después de ir al curro a quien le reventaría la boca es a las tmax con akrapovic patético.

    Hacer zigzags sin intermitentes e invadir el carril del otro constatente no este permitido.
  36. Si a mi compañero de mesa en el trabajo se le ocurre hacer 25Km en bici antes de venir le prendo fuego a él y su puta bici antes de una semana.
    ¿La cultura de la bicicleta consiste en oler mal para joder a la gente?
  37. #1 Menos mal que aquí eso no pasa.
  38. Hay poca necesidad de bicicleta.

    Pregunten en Holanda el por qué usan la bicicleta más que el coche. No es por gusto, si no por necesidad.
  39. #14 en la mayoría del Cantábrico llueve mas que en Londres u Holanda, pero a los cuñados de turno noche les entra en la cabeza  media
  40. #9 por favor ilustrame sobre eso, ya que veo más gente en coche y bici haciendo pirulas que en moto.
  41. #26.Murcia no es precisamente un ejemplo de ciudad densa si cuentas las pedanías donde vive más de la mitad de la población. En el casco urbano viven 180.000 personas de un censo total de 440.000. El término de Murcia es un 40% mayor que el de Madrid, aunque comprende amplias zonas rústicas y forestales. No obstante Murcia es una ciudad con una estructura única en España, no hay otra igual, salvo, tal vez, la Valencia de hace unos cuantos años.
  42. #40 Eso es verdad, pero también hay muchísimos coches que lo hacen, por lo que no esta tan claro que el colectivo mas agraciado en esa orgia multadora, que menciona #7, sean los motoristas(incluyendo a los escutreros que son de darles de comer aparte) .

    Lo que digo que esta permitido es adelantar en un atasco. Cambiar de carril sin señalizar y con los vehículos en movimiento es ilegal de todas todas.

    Yo en términos absolutos apostaria porque ganan los coches y en terminos relativos, los ciclistas. Sobretodo los domingueros.
  43. #45 Barcelona en un día laborable y hora punta.
  44. #44 Yo vivo en el Cantabrico y voy en bici, aquí veo a un mensajero con bici y otra gente va en bici sin problemas. Y no será porque Santander no tenga cuestas.
    Llueve mas aquí que en Londres, pero no hace el frío que hace allí y menos de noche. Todas las ciudades tienen problemas para la bici, pero no son insalvables.
    Tenemos prendas de vestir cojonudas para ir en bici con lluvia y existen guardabarros muy efectivos también.
  45. #20 Como parar en los semaforos, no meterse en dirección contraria, no cruzar por donde te salga de los huevos, no llegar al semaforo, ver que esta rojo y tirar por la acera....
  46. #16 ¿Y en Madrid no? Yo he ido a currar en bici en enero y en julio...y tampoco he tenido grandes problemas para hacerlo.
  47. #22 Y como todo el mundo sabe, cualquiera puede gastarse 500-1000 euros en una bici eléctrica.

    Las distancias de cualquier ciudad de Holanda (donde el país es del tamaño de Extremadura), por ejemplo, son también comparables a las ciudades españolas.
  48. #29 Y los rascacielos que hay en países subdesarrollados... Aunque dice una verdad, el nombre que le ha dado es bastante desafortunado como poco.

    La verdad es que el trazado de la mayoría de ciudades españolas es de tipo árabe. Muy junto, con calles muy estrechas. Por ahi es imposible meter un carril bici, pero esque también es jodido ir con seguridad a mas de 30. Y como haya trafico, es imposible ir a mas de 10 si no tienes un helicoptero.
  49. #26 En Holanda no se usa más el coche que en España. En holanda a nadie se les ocurriría coger el coche para ir 10km, irían en bici. Para ir entre dos ciudades tampoco se le ocurriría a casi nadie coger el coche, vas en tren que tardas menos en hora punta.
  50. #30 Si claro, ves muchas bicis de ultimo modelo por alli? De estas de carbono y tal, que pasan de los 4000€.

    A lo mejor usan la bici porque no tienen pa otra cosa. En China les gusta tanto la bici, que ha tardado meses en desaparecer cuando llego la moto eléctrica.
  51. #46 Habla de densidad de edificios, o mas bien de falta de espacio para las calles. La densidad poblaciónal de unos "castellers" es inmensa. No va por esos derroteros.
  52. #6 ¿Algunos? xD xD xD

    Cuando veo a un ciclista parado en un semáforo le doy las gracias y lo felicito.
  53. #23 Hay una cosa obvia, el coche es cómodo, la bici mucho menos. También hay una cosa menos obvia para la mayoría pero que es tremendamente clara y empecinada, los coches matan y mucho.
    Yo entiendo que es incómodo ir con calor em Madrid en bici, pero ahorras muertes haciéndolo, así que estoy convencido que los que pueden por sus circunstancias deberían hacerlo y los que no, minimizar el uso del coche donde y cuando puedan...
  54. #50 ¡Una majadería tras otra!
  55. #32 a mi nunca ha estado a punto de atropellarle un coche en la acera o en un paso cebra. Las bicicletas todos los días. Y encima te insultan si osas decirles algo.
  56. #8 Qué dices? Atascos!? En Holanda!? Eso tiene que ser mentira a la fuerza. Todo el mundo sabe en MNM que en Holanda sólo hay bicis y allí es la gloria y el paraiso del licroso. Y los carriles son todos para bicis; y las aceras son todas para bicis; y de los árboles cuelgan cadenas engrasadas; y de las fuentes mana gatorade.

    Cómo van a tener coches? Anda ya!
  57. #63 Pues no, vivo bastante lejos de alli, pero por lo que veo es algo general.
  58. #40 Los TMax con Akra los regalan en las cajas de cereales, porque si no, es dificil explicarse porqué hay tantos. Los peores son los convalidados del 125 y los que sólo cogen la moto en verano. Pero vamos, hay de todo. Hay cada flipao de BMW con 3 maletones (que es lo importante) adelantando por el arcén que le mandaba a tomar por culo.
  59. #57 A mi, un africano que apenas hablaba castellano, me preguntó una vez, en un semáforo en medio de la nada en el que me paré, a ver por qué me paraba si iba en bicicleta y las bicicletas no tenemos que parar en los semáforos :palm:
  60. #8 Y el arriesgarte a que te roben la bici cada dos por tres, tampoco ayuda.
  61. #20 ¿Podrías darme un ejemplo del sinsentido de tales normas?. Porque puede que haya normativas que no sean lo mas cómodo para el ciclista pero que sirvan para mantener la "convivencia" con los vehículos que comparten espacio.

    De todas maneras, esa predicción de "si no nos dejan hacer lo que queremos la gente va a dejar de usar la bicicleta!!!" no tiene mucho sustento.
  62. #13 Madrid también tiene cuestas comparado con lo llanito de Zaragoza o Barcelona.
  63. #67 Pues los pueblos de valencia ni te imaginas. Solo tienes que ver los dos factores que se unen, Guiris borrachos y alquiler de bicicletas. Eso junto con los gilipollas autoctonos.... Es la selva. Nos falta a Mowgli, porque lo que son monos ya vamos servidos.
  64. #33 Si te gusta ir sudado...
  65. #59 Ya te digo, a quien se le ocurriria poner esas reglas? Seguro que era del machiruloheteropatriarcado pedorro opresor. #Fartrape
  66. #13 puedo asegurar que el clima en Holanda es prácticamente igual que en Asturias con 3 grados menos.
  67. #61 A diario, atascos y más atascos. La movilidad laboral de Holanda es tal que no es raro que un tío de Rotterdam vaya a diario a Amsterdam en coche ( usualmente un pick up Dodge, en el país más llano del mundo!) .

    Los carriles bici son también para motos, llevadas por chonis mirando el móvil, abuelas en burka con motos de movilidad reducida, y camiones de reparto. Salvo eso, si, son carriles bici.

    A ver, que si, cien veces mejor que España, pero no meemos colonia ...
  68. Gracias a dios
  69. #7 No te olvides de los peatones.
  70. #74 Pues ya te digo yo que en Londres hace menos de 4 grados que la típica temperatura de invierno de Santander.
    Holanda no se, pero la gente que fue para allá en noviembre me decía, con video incluido, que hacía un frio del carajo en Utrecht. ¿Los días de viento fuerte son los mismos que en Asturias?
  71. #58 Si hubiese utilizado la bicicleta durante todos estos años en lugar del coche habría matado a 0 personas en lugar de haber matado a 0 personas. Da que pensar :troll:
  72. #70 Yo vivía en Lavapiés y curraba en Carabanchel Alto, mira si tenía cuestas a la ida. Y lo hacía en invierno y en verano.
    Mira el número de muertos por la contaminación y por los accidentes de tráfico...
  73. #81 Pues bien por ti, pero no es una ciudad amigable para ir en bici. En cuanto al segundo párrafo absurdo, por decir gilipolleces ¿miro también el número de ciclistas muertos y lo uso como arma arrojadiza para decir lo poco seguro que es ir en bici?
  74. #13 En mi caso es un motivo de peso la orografía. Madrid está lleno de subidas y bajadas por todos sitios. Llano como tal hay pocos kilómetros
  75. #33 y así se resume todo. En mi pueblo, de 7000 habitantes, la gente coge el coche para ir a por el pan teniendo el horno a 5 minutos, literalmente, de su casa andando. El coche por supuesto lo mal-aparcan enmedio con los intermitentes puestos hasta que terminan.

    Y si les dices algo, es que en verano hace mucho calor, en invierno mucho frío y sino, es que hay muchas cuestas. Y claro... si eso es para un trayecto de 5 minutos, imagínate lo que hacen para uno de 30...

    A mi en el curro me miran raro por venir en bici desde la estación de tren (2km) en invierno, verano o cuando llueve. Hay gente que no sabe que existen los abrigos, el aseo al llegar cuando sudas, o los chubasqueros. Ya cuando les digo que a veces voy desde casa en bici (30km), las caras se desencajan. Me han llegado a preguntar "pero... lo haces porqué quieres?", como si preguntándome si es que soy pobre y es lo único que me puedo permitir. En fin...
  76. #38 no sabía que la rae había cambiado zigzag y ahora es invadit carril bici, gracias por el aviso! Jejej
  77. #82 Las muertes por contaminación te parecen absurdas... poco mas que discutir contigo.
    La bici salió adelante en Holanda por las campañas que subrayaron las muertes debido a los coches, pero es absurdo porque muere gente en bici, ok
  78. #72 hay una cosa que se llama ducha. Y si no dispones de ella, que es bastante probable, existen formas de asearse rápidamente con una simple toalla y una camiseta de recambio. Como ya ha dicho #33, es el país de las excusas cutres.

    En Suiza van en bici, y por llano no me viene.
  79. #45 No se en que mundo vives pero dame la dirección que voy para allí corriendo....
  80. #80 Ole tu empatia....
  81. #88 En el trabajo no hay duchas, en la mayoría, salvo que vayas a currar a un gimnasio y nunca te hayas puesto un traje.
  82. #85 No se en que momento he dicho eso, pero si no recuerdo mal, por el carril bici pueden transitar con limitacion de velocidad en ciertos casos.
  83. #40 Lo que me da pena es cuando veo gente como tú responsable con la moto y teneis que aguantar la mala fama por los incivicos. Los moteros de mayor cilindradada casi siempre son los que mejor conducen.
  84. #87 En Amsterdam sigue habiendo niveles altísimos de contaminación por el puerto, la solución a la contaminación del coche es el coche eléctrico y el transporte público, no ir todos en bici.

    Lo que es absurdo es meter los muertos por contaminación como argumento a favor de la bicicleta, al igual que el de los muertos en accidentes, lo he recalcado que lo era, pero parece que no has sido capaz de cogerlo.
  85. #92 Las motos? En ningún caso! Al menos en la normativa del ayuntamiento de Barcelona
  86. #36 No hay sitio fisico porque está ocupado por carriles de coche o coches aparcados en las aceras?
  87. #95 La normativa del ayuntamiento de barcelona? Esa convierte automaticamente las aceras en carriles bici sin ningun tipo de restriccion y que se jodan los peatones? Ya, claro.
  88. Vivo en Suecia y aquí todo quisqui va en bici, desde personas mayores a ejecutivos, niños, etc. Incluso en situaciones en las que uno no esperaría ver a esa persona en bici: obesos, mujeres en tacones... Y claro, la ciudad tiene menos tráfico y contaminación.
  89. #75 En Japón se usa mucho la bici, incluso en ciudades como Tokyo, para adesplazamientos en el barrio, incluso tienen parkings en las estaciones de tren que tienen lista de espera para poder dejar la bici. Pero no nocesitan carriles bici (Pueden circular por la calzada o por los arcenes/acera en las calles secundarias), no puedes dejar la bici tirada en cualquier parte porque la retiran (hay señalización explícita en el suelo incluso) y en algunas aceras se prohibe expresamente que circulen bicis porque es peligroso o molesto para los peatones (y es sancionable).

    Y por supuesto, a pesar de eso, hay muchos vehículos a motor y sus atascos como en todas partes. Sin embargo, siempre se coge de ejemplo a ciudades del norte de Europa que a veces es como si estuvieran a la distancia de un Madrid-Tokyo en según que temas. Y se pretende sin más importar el mismo modelo y sin ver que también ocurren otras cosas allí.
  90. #3 Los señoritos en moto eléctrica con aire acondicionado
«123
comentarios cerrados

menéame