Actualidad y sociedad
375 meneos
3374 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué hay que tener cuidado con los mensajes que dicen que los españoles pagan más de la mitad de su salario en impuestos

Por qué hay que tener cuidado con los mensajes que dicen que los españoles pagan más de la mitad de su salario en impuestos

Uno de los mensajes del informe es que en España “el contribuyente medio paga más del 50% de lo que gana a Hacienda”. Para llegar a esa afirmación, el Instituto Juan de Mariana estima el pago medio de IRPF, IVA, cotizaciones sociales pagadas tanto por el empresario como el trabajador y otros impuestos más específicos como el IBI. Uno de los mensajes del informe es que en España “el contribuyente medio paga más del 50% de lo que gana a Hacienda”.

| etiquetas: impuestos , salario , mitad
164 211 32 K 515
164 211 32 K 515
  1. #498 sigo esperando, déjate de refrancitos y demuestra que no eres un bocachancla. Este hilo al final lo lee mucha gente.
  2. #501 Cómprate una silla, mensaje 498 :-D
  3. #500 claro. Pero a que si alguien te pregunta cuánto vale un kilo de lentejas le dices el precio con IVA? Y a que al salir del súper, tienes menos dinero (precios + IVA) según lo que compres.
     
    Pues la idea es que una empresa mira el coste íntegro que le supone un trabajador. Llama a las cotizaciones sociales como quieras, pero es igual que el IVA de mas lentejas. No puedes hacer un presupuesto mensual para el súper sin IVA ni para una empresa con empleados sin cotizaciones a la seguridad social.
     
    Si tienes 2 euros para lentejas, vas a comprar las que en total te supongan 2 euros o menos, con IVA. Y si un tío vendiese lentejas sin IVA en la puerta, les podría poner un precio (sin IVA) hasta un 21% mayor. Así que, las lentejas valen realmente su precio con IVA, que es lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas. Lo mismo pasa con trabajadores.
  4. #502 ¿para el clon? :troll:
  5. #503 Pero a que si alguien te pregunta cuánto vale un kilo de lentejas le dices el precio con IVA? Y a que al salir del súper, tienes menos dinero (precios + IVA) según lo que compres.
    Y qué?
    Ese es el coste que me supone a mk.
    Pero el vendedor obtiene el precio que le puso al producto. No el precio+IVA.

    <I>
    Pues la idea es que una empresa mira el coste íntegro que le supone un trabajador. </I>
    Y qué? Eso no lo ha negado nadie. Se llama coste laboral, no salario
    Y ni así. Porque el estado se queda con menos del 33% del coste laboral de la empresa


    Llama a las cotizaciones sociales como quieras

    Cotizaciones Sociales me parece un buen nombre. Llamarlo "peras" sería un poco tonto

    Los trabajadores (que son los que cobran el salario) no tienen que tener en cuenta lo costes empresariales para hacer su presupuesto, no digas chorradas.

    Y a la empresa el salario le importa un bledo, lo que le preocupa es la relación entre los costes laborales y el beneficio obtenido por trabajador.
    Los intereses de los trabajadores y la empresa no son los mismos


    Si tienes 2 euros para lentejas, vas a comprar las que en total te supongan 2 euros o menos, con IVA. Y si un tío vendiese lentejas sin IVA en la puerta, les podría poner un precio (sin IVA) hasta un 21% mayor

    Eso sería si el de al lado que vendía por dos euros no mantiene el precio y oferta por un 21% menos. Si antes le compensaba, ahora también.

    En una buena alegoría para acabar diciendo que si le quitan al empresario las cotizaciones, aumentará sus beneficios y bajará sus costes. Claro. Es obvio.
  6. #504 Una para ti y otra para los clones que uses mientras te bloquean por trol, como todos los del comando misógino derechoso que pululáis por aquí: no tengo pruebas, como tampoco dudas.
  7. #506 pues si no tienes pruebas te callas. A quién tendrian que vloquear es a tí, por insultar, y por mentir.
  8. #506 la cara mas dura que el cemento. Realizas acusaciones falsas que acabas reconociendo en este mismo hilo que no puedes demostrar, básicamente porque son mentira. Y pides que baneen a los demás. Háztelo mirar, que para peinar canas pareces tener bastantes pocas luces.
  9. #422 @admin entiendo que la difusion de bulos, más cuando son acusaciones personales infundadas, siempre ha sido objeto de revisión para garantizar el buen uso de este foro.

    No existe ni ha existido jamás tal cuenta Clon desde la creación hace 12 años de esta.
  10. #509 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Si es que cumples el perfil del victimista de derechas con todas las letras.
  11. #510 tu cumples el perfil. Punto. Y en mayúsculas. xD xD xD xD.

    Sigo esperando. Tic tac tic tac...
  12. #488 lo primero que no tienes en cuenta las cotizaciones. Pero bueno eso ya sé que es una batalla perdida contigo.

    Pero esque fuera de ahí:

    - El IBI del propietario claro que se revierte en el inquilino. O te crees que si los IBI se multiplicasen x4 no habría consecuencias en el precio del alquiler?
    - el dinero que ahorras no gasta IVA en ese mes pero lo tendrá cuando se gaste. De hecho lo normal esque ese ahorro se use en cosas caras (vacaciones, coche nuevo, vivienda...) que si que tienen IVA e impuestos especiales (ej: en los billetes de avión).
    - Hablando de impuestos especiales. No veo ninguna relación al impuesto de la electricidad en ninguna parte. Tampoco al vado municipal si tienes garaje comunitario, el coste del vado se te repercute a través del pago de la comunidad.
    - Los seguros no pagan IVA pero si pagan un impuesto diferente.
    - Los coches tienen impuesto de circulación.
    - Te compras una cerveza? Rico! Te toca pagar el impuesto al alcohol. No digamos ya si te tomas una caña en un bar, la cantidad de impuestos que se te repercute.

    En fin, podría seguir pero es obvio que estás dejando unos cuantos impuestos en el tintero.
  13. #512
    - Claro que tengo en cuenta las cotizaciones, pero solo las que pago yo a cargo de mi salario bruto, que es el especificado en mi contrato y el dinero por el que he vendido mi fuerza de trabajo.
    - El IBI del propietario lo paga el propietario, no yo. Yo pago el precio que acordé por el alquiler con el propietario, que es un precio de mercado. Si al propietario le perdonan el IBI o se lo bonifican, yo tendré que seguir pagando exactamente lo mismo de alquiler.
    - Cuando gaste el dinero pagará los impuestos que correspondan con el gasto. Por ejemplo, si lo uso para pagar la matrícula de universidad de mi hijo no paga nada de IVA. Que "ese ahorro se use en cosas caras" es la idea típica de los típicos pijos que se quejan de que "pagan muchos impuestos". Por cierto, la compra de vivienda NO tiene un 21% de IVA.
    - Calcula cuanto supone respecto a tu salario bruto el impuesto especial de la electricidad, hombre. Es ridículo.
    - Los seguros pagan un impuesto muchísimo menor al 21%
    - El impuesto de circulación es una cantidad fija que sube de manera ínfima el porcentaje de impuestos pagados de tu salario bruto.
    - SI. El alcohol paga más. Así debe ser.

    Sigue, que no das ni una. Si así quieres llegar a justificar la bobada esa de más del 50% del salario bruto en impuestos vas de cráneo....
comentarios cerrados

menéame