Actualidad y sociedad
255 meneos
5215 clics
Un helicóptero se la juega para rescatar a un esquiador

Un helicóptero se la juega para rescatar a un esquiador  

Ante la imposibilidad de aterrizar, un helicóptero de rescate de la Gendarmería Francesa realiza una maniobra arriesgada frente a una pared de hielo para rescatar a un esquiador, apoyando un patín sobre la pared, y con la hélice a pocos centímetros de la misma.

| etiquetas: helicóptero , rescate , esquiador , alta montaña , gendarmería
109 146 2 K 297
109 146 2 K 297
  1. El GREIM aquí esta a la misma altura, unos héroes.
  2. pero que puto jefe
  3. Mucha gente arriesga la vida por los demás, es algo que va con la naturaleza humana y que todos llevamos dentro...
  4. #1 Sí, aquí he visto algún vídeo de un Chinook del ejército español en una maniobra al borde de un precipicio, apoyando sólo el tren trasero en tierra y el resto en el aire, mientras se hacía una operación de carga o descarga. Mantener esa mole parada en esa situación tiene mucho mérito.
  5. Creo que si hubiese chocado lentamente seguramente la nieve se hubiese desecho como mantequilla y al helicoptero no le hubiese pasado nada.
  6. Estos de la Guardia Civil:
    www.youtube.com/watch?v=UXkDuUatxj4
    www.youtube.com/watch?v=OG744NPsZ88

    Putos amos esos pilotos y sus acompañantes.
  7. Y seguramente ... gratis para el rescatado
    Habiéndose jugado la vida todo el equipo
  8. #8 Totalmente yo me pregunto ¿realmente era necesario eso? hay rescatistas que les gusta el riesgo también.
  9. Más que el helicóptero, el chofer fue el que se la jugó.
  10. #7 los esquiadores en Francia suelen tener un seguro llamado "carte neige" que cubre accidentes y el coste del rescate. Merece la pena porque no es muy caro.
  11. El tío tiene un control increíble.
    Pero lo que veo un poco arriesgado es que al acercarse las hélices pasan muy cerca del rescatado, que no sé si será la mejor forma de hacerlo.
  12. #5 parece que va lento por la velocidad de refresco de la imagen pero realmente va a toda ostia.
  13. #4

    Aunque parezca jodida, es una maniobra más o menos rutinaria para un Chinook (o lo de meterse en el agua para recoger una embarcación)

    Una jodida de verdad es la de este BO-105 de la GC.  media
  14. #6

    O esta. Una ráfaga en mala dirección y te vas contra la roca (aunque es más peligrosa aún la de la nieve que puse arriba y que está en el primer vídeo)  media
  15. Qué control, alucinante.
  16. #14 No es la mejor forma de hacerlo, tienes razón. Todo el mundo conoce que sabe más de rescates en alta montaña con helicópteros un usuario de menéame que un grupo especializado que se dedica a ello...
  17. Igual es que tampoco es tan difícil digo yo. La imagen impresionante pero tendrán los huevos pelados de hacer eso digo yo. Si no pues están como una puta regadera.
  18. #16 ha impresionado al redactor e ya. lo que no les impresiono tanto fue la causa del rescate. dependiendo de la hora, en la misma cadena, se habia roto el tobillo, discolado la cadera o roto la rodilla. se ve que no importa.
  19. Tendrían que darle una medalla, vaya pedazo de profesional, xapó!


  20. A mí me contaba una que la maniobra de la autorotación era de lo más natural y que se practicaba de continuo ... como si tal cosa.

    Para el que no lo sepa, la autorotación es que que el motor se para, lo lanzar hacia adelante para que coja velocidad (y no poca, 60 kms/h al menos) y las aspas empiezan a generar sustentación por sí mismas .... y cuando estás cerca del suelo .... tiras de colectivo, lo paras en el aire y te dejas "caer" ¡con dos cojones!
  21. Desde la barra del bar, no entiendo muy bien la maniobra. La maniobra espectacular la realiza para recoger a gente y luego 10 m. mas allá tira de grúa para recoger a dos mas.

    De todas maneras espectacular, del GREIM hay varios similares. A estos, los he visto alguna vez en directo e impresiona. En algún barranco, o canal, el helicoptero lo oyes pero no lo ves.
  22. Una pasada! Ya no sólo el riesgo sinó con la rapidez con lo que lo hacen.
    Todo unos profesionales, chapeau!
  23. #8 Riesgo bastante calculado, ningún equipo de rescate hace nada de sin asegurar primero su propia seguridad, no vale la pena iniciar un rescate para ayudar un herido para acabar teniendo otro herido durante el intento. No veo tanto riesgo porque el piloto y el equipo saben lo que hacen, este tipo de maniobras son bastante habituales en rescates de montaña (no es la primera vez que veo cosas así), son cosas que entrenan y practican y saben bien cuándo pueden hacerlo y cómo. Si en algún momento lo hubieran visto inseguro (por ejemplo, por fuertes rachas de viento) no hubieran intentando este rescate y seguramente hubieran optado por otra opción para sacar al herido de ahí. cc #9
  24. #24

    Sorry, tiras de cíclico, no de colectivo.
  25. #28 aaaah, ya decía yo.
  26. No se llama hélice, sino palas.
  27. #3 "todos llevamos dentro"
    Te ha quedado muy bonito. Pero... Vaserquenó.
    Si no te lo crees, mira los resultados electorales (los que quieras, de donde y cuando quieras).
  28. #15 Con "chocado lentamente" se refiere a que la hélice (girando a toda hostia) toque (o se introduzca) lentamente el hielo/nieve.
  29. #8 #9 Será cosa de buscar vídeos en los que no sale bien.
  30. #1 Les pagan por hacerlo
  31. #21 Tú y @luisfeser (#14) tenéis que iros de copas, a debatir amigablemente y sentar cátedra sobre los rescates de alta montaña en helicóptero.
  32. #32 Pero como toque roca o hielo, la pala se destroza en un instante.
  33. #27 No tio, qué va. Aquí los que saben son los pilotos de sillón.
  34. #29 La autorotación se usa por ejemplo en fallos de motor. El aparato coge velocidad en su descenso de tal manera que las palas son capaces de generar la sustentación suficiente como para poder posar el aparato de manera "controlada".
  35. #16 los helicópteros arriesgan si vida pata beber el agua más fresca y pura de las montañas
  36. #6 fake, las aspas giran muy despacio

    :troll:
  37. #34 y yo que he pensado toda mi vida que lo hacían por amor al arte y por la adrenalina. Me has dejado de pasta de boniato.
  38. #16 éstos no tenían grúa (creo)
  39. #43 Hostias, qué suerte (o habilidad) para que no acabase la cabina despeñada.
  40. #34 No está lo suficientemente pagado jugarte la vida.
  41. #11 Dirás piloto.
  42. #6 Así es, los putos amos

    Ahí va otro en Riglos, con BSO y apoyando el patín en el Puro

    www.youtube.com/watch?v=YdW8AFX-RhA
  43. #31 Aunque no te lo parezca, otra cosa es que no te salga
  44. #50 Nada me alegraría más que que tuvieras razón.
  45. #3 En la GC el porcentaje de gente que piensa en dedicar su vida al servicio a los demás es abrumador. Sospecho que invierte las proporciones respecto a la sociedad civil.
  46. #52 Yo nunca he dejado morir a nadie si podía hacer algo y soy la antítesis de un guardia civil, o por lo menos de los guardias civiles que te vas encontrando por ahí...
  47. Como no tenga seguro de esqui va a ser más el susto de la factura que la ostia
  48. #20 #35 yo no tengo ni idea de rescates en alta montaña, solo comentaba que las hélices pasan cerquita del rescatado.
    Está claro que el que sabe es el piloto, no creo que nadie lo discuta.
  49. #46 Eso se lo dices a los bomberos forestales, que vienen ganando 1000 euros y sin estabilidad laboral. De todos modos tampoco lo son, porque les pagan por ello. Si a ese piloto no le pagaran sus varios miles de euros mensuales no estaría haciendo eso en esa pared. Héroes son por ejemplo los currantes que hicieron huelga cuando estaba prohibido hacerla y consiguieron derechos laborales que hoy dia algún capullo cree que los dio el patrón de buen rollito.
comentarios cerrados

menéame