Actualidad y sociedad
9 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hemos perdido 50.000 euros entre varios amigos”. El “increíble” fraude del cannabis afecta a decenas de miles de españoles

La empresa JuicyFields prometía retornos del 50% en tres meses a quienes financiaran plantas de marihuana. Cumplió durante un tiempo, luego desapareció.

| etiquetas: cannabis , estafa piramidal
  1. Hay que ser muy gilipollas para creerse esos retornos en ninguna actividad económica, ni criptos, ni marihuana, ni nada :palm:
  2. #4 el dinero fácil sí existe, pero tienes que tener amigos políticos.
  3. #1 Bueno, en mercados ilegales como la droga sí que se pueden obtener, claro que mucha retabilidad suele implicar mucho riesgo.
    Si al invertir en cannabis creyeron que el comportamiento del mercado sería como el de una droga, pues los rendimientos estaban justificados.
  4. #8 Ya, hombre. Era un ejemplo que ponía, como si el cannabis fuese una droga, con su demanda inelástica, mercado negro, escasez por la prohibición, etc.
  5. retornos del 50% en tres meses

    El cuento de siempre. El dinero fácil no existe, cuanto antes lo entienda la gente, mejor.
  6. pues a mi si que me ha funcionado . fdo: el creador de JuicyFields
  7. Se es-fumó :troll:
  8. #7 Pero no hablamos de mercados ilegales.
  9. #1 La avaricia rompe el saco
  10. #1 fase 1 del emprendimiento: ser muy gilipollas
  11. Eran sus mejores clientes...
  12. Vaya, quien iba a pensar que lo de dar duros a peseta era una estafa. Anonadado me hallo.
  13. Si hubiesen dedicado esa pasta a plantar ellos y distribuir la hierba sí que hubiesen tenido beneficios seguros
  14. #21 Beneficios seguros, riesgos posibles
  15. Algunos veían claramente que era un esquema ponzi, e iban extrayendo las ganancias y por eso habrán perdido menos. Pero en general ha sido una escabechina.
  16. La gente es muy canela.
  17. Cero por ciento de pena o lástima.
  18. #7 ningun negocio que se anuncia como legal tiene esa rentabilidad.

    Y no "inviertes" en un negocio ilegal. Si metes pasta en algo ilegal para hacer dinero es porque formas parte del tinglado, nadie monta sociedades participadas para llevar a cabo acitividades ilegales.
  19. #5 claro, pero hay una buena razon por la que eso da beneficios seguros y es porque hay riesgos seguros.
  20. #22 beneficios posibles, riesgos tambien.
  21. El timo de la estampita, versión porro, años 2020's.
  22. Gilipollas que entran en una estafa piramidal. 
  23. #7 Si esa rentabilidad fuera cierta, no buscarían a pringadillos para financiarse.
comentarios cerrados

menéame