Actualidad y sociedad
468 meneos
2364 clics
La herencia de Esperanza Aguirre y Gallardón en Metro de Madrid: cinco estaciones ‘fantasma’ que nunca abrieron

La herencia de Esperanza Aguirre y Gallardón en Metro de Madrid: cinco estaciones ‘fantasma’ que nunca abrieron

El proyecto de Metrosur contemplaba la incorporación de cinco nuevas estaciones más adelante: las de Poza del Agua (Leganés), Los Rosales y Móstoles Sur (Móstoles), El Vivero y La Pollina (Fuenlabrada). Ninguna de ellas ha visto la luz a día de hoy. Existen, pero no son visibles. En algunos casos, se ven las puertas de emergencia de Metro sobre la superficie como único vestigio de su existencia.

| etiquetas: metrosur , línea metro , gobierno madrid , alcaldia
187 281 14 K 331
187 281 14 K 331
Comentarios destacados:                        
  1. Los grandes gestores.
  2. Es irrelevante.

    Lo importante, que eran los sobres, llegaron en tiempo y forma.
  3. Pues a mí me parece lógico haberlas construido. Si el día de mañana son necesarias, será más fácil habilitarlas para ello que crearlas de la nada.
  4. Valen para guaridas de Lex Luthor. :troll: :troll:

    Bueno ya en serio, qué puta vergüenza.
  5. #3 Son 5 estaciones. Eso es mucho dinero público derrochado en caso de que no se utilicen próximamente.
  6. #5 No sé, es que es un poco hablar por hablar, porque tampoco sabemos cómo están evolucionando demográficamente esos municipios ni sus necesidades concretas. Lo que sí sé es que en ellos viven mucha gente que trabajan en Madrid capital. Y dar más opciones en el transporte, en términos generales, me parece buena idea.

    Y lo mismo esas estaciones nunca abrirán. Y entonces efectivamente habrá sido una mala idea. O lo mismo dentro de 5 o 10 años abren todas ellas y entonces la idea habrá sido buena.
  7. #2 y el empleo generado!!! ¬¬
  8. #3 Deberían haber construido 50 más, por si acaso se necesitaran... no?
  9. Pero es que esa gente ¿no piensa? o ¿no se hace ningún estudio de viabilidad? ¿de necesidad? ¿de algo? ¿Son decisiones espontáneas o caprichos? ¿O ideas de amigotes en cenas regadas de champan? ¿Son decisiones sobre valoradas?
  10. #8 Pues hombre, 50 más para una línea que tiene unas 30 paradas es una bestialidad. Pero 5 no me parece excesivo.

    Por cierto, en la misma noticia hablan de que algunas de esas poblaciones están pidiendo que las habiliten porque esos barrios empiezan a tener un número suficiente de habitantes. En esos casos parece que no fue tan mala idea.
  11. Esas estaciones se construyeron en previsión ante el aumento de la población. Hay que recordar el contexto en el que se planificaron y construyeron: en plena burbuja inmobiliaria, y por tanto estaban dentro o próximas a nuevas edificaciones o barrios.
  12. Nah, eso es tirar el dinero.

    Mejor construír una nueva estación de emergencias con vías de quita y pon.
  13. Lo importante es que las hayan inaugurado, que para eso las hicieron, no que se abran. Lo funcional son detalles menores de las obras públicas.
  14. #6 No se pueden gastar tantos millones de € apostándolos a cara o cruz.
  15. #14 No se hizo a cara o cruz, sino en las estimaciones que se hicieron en su día. Estimaciones que en alguno de los casos parece que estuvieron acertadas, ya que como dice en la misma noticia hay municipios que no solo tienen ya suficiente población, si no que además están pidiendo su apertura.
  16. #15 Cualquiera pediría la apertura de una estación en su zona, eso es predecible. Pero ahora se trata de que justifiquen esas peticiones de apertura.
  17. #16 Por eso he mencionado dos cosas:

    ya que como dice en la misma noticia hay municipios que no solo tienen ya suficiente población, sino que además están pidiendo su apertura.
  18. #17 Suficiente población depende en referencia a qué. Se trata de que tengan suficiente población para que el metro vaya a más del 50% de pasajeros en cada trayecto.
  19. #11 Pero colegios públicos no construyeron.
    Anda, qué busquen mejores excusas.
  20. Normal, si están llenas de fantasmas :roll:
  21. #7 y después destruido cuando se pinchó la burbuja.
  22. #8 me has recordado a la película Gente pez y los agujeros en la pared porque la taladradora era prestada. :-D
  23. Las comisiones completas ya fueron cobradas. Dejando pasar suficiente tiempo se puede justificar un sobrecoste adicional para los que podrán circular nuevos sobres.
  24. #5 Noticia totalmente sensacionalista.
    Esas estaciones se dejaron excavadas en esas líneas para ser abiertas en cuanto se desarrollaran urbanísticamente esos barrios.
    Por ejemplo la estación de Arroyofresno se construyó en 1999 y se inauguró en 2019 cuando se desarrolló el barrio.
  25. #0 Creo que esto debería ir en el sub |Madrid
  26. #18 Es más barato dejar las estaciones hechas en los futuros barrios y abrirlas cuando estos se desarrollen que una vez desarrollados los barrios, cortar la línea durante meses y excavar la estación.
    Pero qué sabrá la gente...
  27. #26 ¿Algún @admin o usuario superkármico que lo pueda mover? Gracias
  28. Las infraestructuras van y vienen pero los sobres no se detienen...
  29. #27 Móstoles tiene 5 estaciones en esa línea de la que habla el artículo
    Y cuando el PAU de Móstoles esté desarrollado del todo, tendrá la sexta estación.
    Pero es lo que os pasa a los que no conocéis Madrid que queréis ganar karma fácil enviando mierdas, y no sabéis ni de lo que habláis.
    Según tú, la estación de Móstoles Sur era mejor no hacerla en su día, y luego ya con el barrio completado y cuando hubiera demanda, cortar el metro y ponerse a construirla.
  30. #3 no estoy tan seguro. También hay plantas en hospitales de Madrid sin usar y se ha construido el Zendal.
  31. #14 Pero qué cara o cruz.
    Todas esas estaciones están construidas debajo de desarrollos urbanísticos aprobados y en marcha.
  32. #27 ¿Móstoles el tercer municipio más poblado de España? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  33. #5 Son 5 agujeros más grandes de lo normal. Nada más. Que os imaginais que aquello está para abrir mañana.
  34. #6 estoy por pedir a los administradores que pongan a este comentario la etiqueta oyoyoyoyo :-> :hug:
  35. #19 no soy ingeniero civil, pero diría que la construcción de un colegio tiene menos complicaciones técnicas que escavar el subsuelo con una línea de metro en funcionamiento.
  36. #9 Porque piensan se han hecho.
    Mejora hacerlas cuando se hace la linea y no hay nada encima que cuando la linea esta hecha y tienes una ciudad encima.
  37. #9 Por supuesto que se hicieron estudios.
    Y se construyeron esas estaciones debajo de PAU o desarrollos urbanísticos ya aprobados
    Por ejemplo el PAU de Móstoles que lleva buena marcha de construcción
  38. #3 El problema no es que estén bien o no, es que las hizo el PP
  39. #10 lo interesante sería ver un mapa real, superpuesto al trazado del metro, con las 5 estaciones fantasma.
  40. #41 No, Móstoles tampoco es el 17 de España. Hay otras 26 por delante en cuanto a población y el imperativo se hace con d, no con r.
  41. Pero ahora con Ayuso tienen dispensadores de hidrogel: humorcillet.com/2020/09/23/inauguracion-de-un-dispensador-de-gel-hidro
  42. Sin entrar en temas de sobres o no, que entiendo a los que afirman hasta con las dos manos en el fuego que los ha habido, ya que al menos sospechas tenemos muchos, la línea 12 (Metrosur) ha demostrado de momento no responder a una gran demanda real. Supongo que no será difícil encontrar los datos para ver que comparado con otras líneas de Metro su uso es muy reducido, la principal demanda de esos municipios dormitorio es ir a Madrid.
    Incluso entre esos municipios, uno de los problemas que tiene es que hay bastantes tramos en los que la línea C-5 de Cercanías (entre Leganés y Fuenlabrada y entre Alcorcón y Móstoles) hacen un trayecto más rápido, por lo que tener más paradas con poca demanda harían que el trayecto fuera todavía más lento. Por lo que no me parece tan descabellado que se dejaran determinadas estaciones ya construidas en barrios en crecimiento y/o a la espera de ver cómo evolucionaba el uso y demanda de esta línea antes de ralentizar aún más el servicio.

    Como comentaba el principal problema de Metrosur es que hay mucha más demanda de ir de un municipio de estos del sur a Madrid capital, que de moverse entre estos municipios, por lo que sí que veo más razonable la unión de Leganés a la línea 11, que daría más usabilidad a la línea 12 y descongestionaría tanto la línea C-5 de Cercanías como la unión con la línea 10 en Alcorcón, que estas dos líneas sí que tienen mucha más demanda.
  43. #48 He escrito con total educación.
    Otra cosa es que te diga que no tienes ni idea ni de la población de Móstoles ni de donde está Móstoles en el Mapa.
    Incluso has dicho que Móstoles es la tercera ciudad de España xD y dando a entender que no tenía estaciones y ya te he dicho que tiene 5 y dos proyectadas

    También te digo que tendrás suerte porque todas las noticias de mierda contra Madrid llegan a portada porque es la línea editorial de esta web, pero que sepas que la noticia que has enviado es totalmente senacionalista y manipuladora.
  44. #27 supera a Barcelona, Tarragona, valencia, malaga, jerez, Murcia,Sevilla , Oviedo, Bilbao, Alicante, granada ?
  45. #19 ¡Uy lo que ha dicho!
  46. Para poner en contexto el desarrollo urbanístico de las poblaciones que une metrosur, dejo este mapa.

    www.metromadrid.es/sites/default/files/web/planos/MetroSuresp.pdf

    Si las estaciones que cita el artículo están en zonas que en su momento no estaban pobladas (mirando el mapa), no veo descabellado la existencia de las mismas, en previsión del crecimiento futuro.

    Ojalá alguien pueda confirmar la ubicación de esas estaciones.
  47. Está mal enunciado, "La herencia que Metro de Madrid dejó a Esperanza Aguirre y Gallardón" Sería mas correcto hombre, la pasta que les habrá caído de carambola a este par de "electos" por el pueblo.
  48. Eso es tener previsión y no le veo nada de malo, no es exclusivo de Madrid. Se sabe que la zona se va a urbanizar en un futuro y se deja el cajón hecho para terminar la estación para cuando sea factible abrirla. Ahorra dinero y molestias al no tener que hacer la gran obra por segunda vez.
  49. #53 Cutre foto de las dos estaciones de Móstoles marcadas en cutrerojo  media
  50. #55 Lo has dado a entender cuando te he dicho lo de arroyo fresno has dicho lo siguiente en
    la publicación menciona otras cinco estaciones. En el caso de Móstoles por ejemplo, es el tercer municipio más poblado de España, por delante incluso de varias provincias españolas.
  51. #57 pues esas dos, parece que tienen todo el sentido.
  52. #59 Aquí también cutrechopeo de la de Leganés  media
  53. #60 ¿Y qué?
    Móstoles ya tiene 5 estaciones abiertas de Metrosur
    Tú dabas a entender que no.
  54. Era la época de cuantas más estaciones mejor, aunque luego la funcionalidad fuera escasa. Eso es lo que me parece criticable.

    Posiblemente aprovechar las obras del túnel para dejarlas preparadas en lugar de cerrarlas es lo mejor que pudieron hacer. A algunos os parecerá un derroche, pero hay que pensar en lo que se puede horrar en el futuro. Cuando compro un coche o una casa a medida, suelo pagar por extras que me posibilitarán amplicaciones en el futuro, aunque me arriesgue a nunca utilizarlas, porque el ahorro y facilidad que me aportarían en caso de utilizarlas sería mucho mejor.

    Por cierto, me alegra mucho que actualmente se haya pasado de construir cuantas más estaciones mejor, al plan actual de prolongar lineas sin abrir prácticamente estaciones (enlazando las existentes). No conseguirán votos construyendo una estación (en muchos casos con pésima comunicación) en barrios con muchos habitantes, pero al que de verdad usa el metro, agradecerá las nuevas conexiones.
  55. #65 Tú dabas a entender en #27 que Móstoles era la tercera ciudad de España xD y según entendí yo que no estaba comunicada dada su población
  56. #2 Lo importante eran los votos.

    La pregunta que se hacían Gallardón y Aguirre no era ¿Qué líneas de metro hacen falta? si ¿Dónde puedo llevar metro que me de votos?

    Así, se empezaron a hacer líneas de metro que excedían el municipio de Madrid. ¿Eso es malo? Decididamente no es bueno. Cada modo de transporte debe emplearse donde es más eficiente y las relaciones corona metropolitana - ciudad principal los adecuado es atenderlas con Cercanías (menos paradas y con conexión más directa con el centro de la ciudad).

    Luego, estas prolongaciones a los municipios de la periferia no siguieron criterios de trazado técnicos, sino que seguían la máxima de optimizar la captación de votos (estación de metro en el barrio = votos), algunas con recorridos sinuosos bajo el criterio "capto votos aquí, capto votos allá".

    El paradigma de esta estrategia es MetroNorte, con trazado es "S" tras "S", buscando rentabilidad electoral y no optimizar su eficiencia. Resultado: desde muchas estaciones de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se tarde lo mismo en MetroNorte que en autobús (con atasco).

    En definitiva, millones y millones de euros enterrados para mayor gloria electoral de Gallardón y Aguirre.
  57. #56 Estás intentando razonar con forofos, ni te molestes.
  58. #67 Años y años estuvo la izquierda de Madrid diciendo que las comunicaciones en Madrid solamente tenían en cuenta a la gente que iba de la periferia de Madrid a Madrid capital, que era un modelo radial y que las ciudades del sur no estaban bien comunicadas entre ellas

    Ahora Metrosur es un capricho electoral
  59. #69 No he visto ningún ataque, más bien he visto que no tienes ni idea de la realidad de Móstoles y por eso has enviado la noticia.
    Pero tranquilo que ya tienes tu portadita diaria hablando de lo mal que está Madrid
    www.meneame.net/search?u=rodda2206&q=madrid
  60. Bueno, lo importante es los contratos a los amigos y las comisiones que dieron trabajo
  61. De los de:
    aeropuertos sin aviones
    autopistas sin coches
    ciudad olímpica sin olimpiadas
    ciudad de la justicia sin juzgados

    Llega:
    ahora llegan estaciones de metro sin metro!!!!!
  62. #1 ¿Es una mala gestión hacer una previsión de obra para un futuro más que previsible? Yo pensaba que la mala gestión era hacer algo sin tener en cuenta que igual en 20 años no servía y había que hacerlo de nuevo. Estaré equivocado.
  63. #1 La culpa fue de pecas. xD
  64. #9 Igual te crees que eso se decide una tarde en un bar, como has decidido tú que esto es una absurdez. Si no entiendes algo, deberías pensar en que igual el problema lo tienes tú.
  65. #24 y #48 Trabajo en construcción de líneas de metro y ejecución de transporte público en grandes capitales/ciudades a nivel mundial, hay un montón de sitios donde se dejan construidas las estaciones para abrirlas en un futuro o que por el contrario se contemplan estaciones que no son construidas en el proyecto original y se hacen a posteriori cuando hay financiación, todo depende del proyectista, intentar vincular esto a un pelotazo creo que es erróneo.

    Por cierto una estación de metro completa con pantallas, contrabóveda , sistemas eléctricos etc etc.. te sale por unos 45 millones de euros al cambio, depende mucho del país y la mano de obra pero vamos en España salen x ese precio más o menos.
  66. #27 Móstoles no es el tercer municipio de España ni de lejos.
  67. #5 Depende de el estado de finalización de la estructura y la estación, estoy seguro de que solo son las pantallas, losa superior, intermedia y contraboveda, eso no es más que 10 - 15 millones por estación.

    Además es un gran acierto xq si a posteriori tienes que demoler el túnel, hacer la excavación, pantallas etc... es decir la cagas literalmente, más que nada xq tienes que cerrar el metro durante un año, así que haber previsto la construcción de las estaciones para mi es un acierto.
  68. Cuando se construye una linea de metro tan larga como Metrosur, dejar 5 huecos en previsión de en un futuro construir 5 estaciones encarece muy poco el conjunto de la obra, además ahorrará enormes costes y molestias a los usuarios de esa linea si se fuesen a construir esas estaciones partiendo de 0.

    Además, es muy probable que la ubicación de esas 5 nuevas estaciones sea mucho mas adecuada que la ubicación de las estaciones del resto de la linea. Hay que tener en cuenta que los criterios que se siguieron para poner las estaciones de aquella época eran criterios exclusivamente políticos: "Estacion nueva=votos en elecciones".

    En cambio, esas estaciones se ubicaron con criterios técnicos en cuanto a la demografía y el trazado de la linea. Quienes decidieron la ubicación de estas nuevas estaciones no tenían las ideas cortoplacistas de los políticos para una previsión de al menos 10 años.
  69. #70 Te copia la demanda (viajeros/año), la longitud (km) y la demanda por km (viaj. año 7 km) de todas las líneas de Metro de Madrid

     demanda long (km) dem/km
    L1 95.549.987 23,3 4.100.858
    L2 43.969.307 13,9 3.163.259
    L3 66.538.578 14,8 4.495.850
    L4 43.442.442 14,6 2.975.510
    L5 69.848.412 23,2 3.010.707
    L6 107.544.619 23,4 4.595.924
    L7 44.252.587 28,5 1.552.722
    L8 18.928.919 16,4 1.154.202
    L9 43.415.474 39,5 1.099.126
    L10 75.130.369 39,8 1.887.698
    L11 5.421.189  8,8  616.044
    L12 32.109.243 40,6  790.868
    R 6.370.436  1,1  5.791.305
    Promedio 50.193.966 22 2.710.313


    MetroSur (Línea 12) tiene un aprovechamiento que no llega ni al 30% de la media.

    Efectivamente, MetroSur fue un capricho electoral.
  70. #85 Por eso está toda la izquierda pidiendo abrir más estaciones
    xD
  71. #67 Eso explicaría porque no tiene conexión con Cercanías. No le voy a negar la utilidad, pero llega a compensar más el autobús cuando no hay atasco para ir a Alcobendas/Sanse.
  72. #80 a lo mejor asumiendo que Madrid es España y el resto es zona no habitable
  73. #41 jerez diría que la supera también
  74. #52 no hacía falta referencias nada, era evidente con solo viajar un poquito
  75. Pues si les meten cuatro camas con separación en cada una de ellas pueden montar un Zendal 2, 3, 4, 5 y 6... Imaginad el orgasmo de pensar en la pasta que se podría sobrecoger sólo en obras para acondicionarlas..
  76. #86 La izquierda que pida lo que quiera, cuando gobierne veremos lo que hace.

    Lo que está claro es que MetroSur fue un carísimo capricho electoral de Gallardón. A nivel técnico (planificación del trasporte) fue reconocido internacionalmente como un disparate. Yo entonces era un joven ingeniero que cuando coincidía con colegas alemanes, franceses, ingleses o suecos me preguntaban asombrados si realmente se iba a hacer.

    Es más, conozco al ingeniero que hizo los modelos de demanda del proyecto. Los modelos, por supuesto, pronosticaban una demanda que para nada justificaba la inversión. A pesar de ello, prevaleció el criterio político frente al criterio técnico, los estudios de demanda se guardaron en un cajón y ahí tenemos el resultado.
  77. #86 de cinturón rojo a cinturón 'equidistante'.

    ¿Me pregunto qué partido gobernará en esos municipios?
  78. #46 El problema del Metrosur no es la falta de estaciones sino la falta de conexión con otras líneas como la L11 o la L3. Es la pescadilla que se muerde la cola: no hay más afluencia de viajeros porque no es muy útil, y no es útil porque se tarda mucho en llegar a Madrid capital y por tanto no se invierte en esta línea.

    Y encima recientemente anuncian que la L11 se alarga hasta Cuatro Vientos en vez de Metrosur, siendo Cuatro Vientos una estación y un barrio que ya cuentan con Cercanías y Metro directo al centro de Madrid.
  79. Ya se abrirán. xD Las de la psoe ni están ni se las espera. xD
  80. #95 El objetivo de metrosur no es comunicar el sur con Madrid porque para eso está cercanías e interurbanos.
    El metrosur es una larga reclamación de la izquierda del cinturón de Madrid para comunicar entre sí ciudades del sur.
  81. #10 #78 #40 39# Son hechos: 5 paradas de metro construidas y no valen para nada. Los estudios que han hecho ahora demuestran que no "son rentables" y por tanto no las van a terminar (hecha ya la ciudad encima), tantos años después. Si a pesar de las decisiones que se tomaron (y/o toman) son tan vehementente defendidas por algunos, quizás me equivoque y haya que construir más paradas enterradas.
    Quizás haya que pensar que la gente que fue a vivir ahí (supongo que habrá por aquí alguno) lo hizo por la promesa... ¿inclumplida? Nada nuevo bajo el sol
  82. #98 Las estaciones se pueden abrir esté la ciudad hecha encima o no.
    Infórmate
  83. #97 El metrosur tenía varias funciones y una de ellas fue mejorar la comunicacion con Madrid. De hecho la reforma de la L10 se hizo a la vez que la inauguración de Metrosur. Lógicamente si hubiera más conexiones con Madrid se descongestionarian las líneas de Cercanías del sur, las líneas de autobuses y el tramo sur de la L10, que muchos vecinos de Leganés y Mostoles utilizan mediante el transbordo entre L10 y L12 (Puerta de Sur) aunque ambas ciudades cuenten con Cercanías o autobuses a Madrid.
comentarios cerrados

menéame