Actualidad y sociedad
105 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heroína y FSE, caso pendiente 30 años después

El mayor sindicato policial se ha querellado contra un dirigente de Podemos por evocar una página nunca esclarecida de la historia vasca reciente: la irrupción de la heroína entre la juventud vasca en los 80, dejando cientos de víctimas. ¿Por qué en Euskal Herria este fenómeno fue mucho mayor? ¿Qué papel jugaron las FSE, por acción o por omisión? ¿Qué fue del «Informe Navajas»?

| etiquetas: heroína , pais vasco , informe navajas , luis navajas
84 21 17 K 52
84 21 17 K 52
  1. y ¿qué pasará si en el juicio se demuestra que realmente sucedió?
  2. Hay ahora una pelicula americana basada en hechos reales, que cuenta la relacion de la Cia y la distribucion de droga en Los Angeles. Basada en la investigacion de un periodista de un periodico pequeño. Es muy interesqnte.
    Aqui deberia investigarse y aclarar las cosas, no hay cosa peor que la sospecha infundada. Y si fue cierto, que caiga el que tenga que caer.
  3. Añado al comentario que se termino el tiempo de editar, la película se llama "Kill the messenger" www.imdb.com/title/tt1216491/
    www.youtube.com/watch?v=oD76Y1ApuM0
  4. Naiz.eus es un medio abertzale y se ve que en ciertas expresiones la caga, como no llamar al terrorismo por su nombre, pero el artículo denuncia hechos tan graves que en un país decente no pueden quedarse sin investigar. Con lo que hemos visto en los últimos tiempos hay razones para creer que ciertos políticos y policías hayan usado cualquier estrategia infame y repugnante para reprimir el independentismo en todos los ámbitos.
  5. Una cosa es que policías de la época traficasen con droga, cosa que es muy probable y más en el marco de las FSE de los '80, acostumbradas a hacer lo que les salía de los cojones sin que nada tuviera consecuencias. Es perfectamente posible que maderos y picoletos se sacaran "un extra" traficando.

    Otra cosa muy diferente son las chorradas de que todo era un complot del Estado para neutralizar a la combativa juventud de la época. Teoría sobre la que ni Cristo ha presentado jamás la más mínima prueba y que tiene varias contradicciones, como por ejemplo...

    ...que heroína había en toda España, que los oyes hablar y parece que sólo había heroína en el País Vasco. Pos no. La heroína hizo estragos en toda una generación en las combativas juventudes vascas... y en las juventudes madrileñas, en las juventudes gallegas, en las juventudes valencianas, en las juventudes catalanas, en las juventudes extremeñas... que igual no eran "combativas", pero también eran "juventudes".

    ...que precisamente en documentales como el que enlaza #3 se ven a los "combativos" jóvenes y eran igual que los jóvenes de clase obrera de cualquier otro lugar de España, nada de revolucionarios que querían cambiarlo todo ni pollas en vinagre, simplemente chavales que querían pasarlo bien y pillarse un buen ciego, no levantar barricadas y cambiar el mundo.

    ...que el "rock radikal vasko" (expresión de mierda para nombrar a los grupos de rock de aquella época) era sólo una música de moda y ya está. No por escuchar aquello te volvías supercomunista y amante de los rojerismos y no todos los que iban a los konziertos de punkarras y melenudos estaban luego pensando en cambiar nada, sino en (como vuelve a aparecer en el documental de #3 varias veces) ponerse lo más ciegos posible, igual que los chavales de la Ruta del Bakalao en Valencia, 10 años más tarde, en los '90. Ni más, ni menos.

    Que joder, la teoría conspirativa mola mogollón, pero es que ya está bien. Que oyes a los vascos hablar de aquella época y parece que los únicos con decenas de zombies heroinómanos deambulando por las calles eran ellos en toda España, cuando en cualquier sitio, Vigo, Alicante, Madrid, Barcelona, Valencia, Cáceres, Sevilla... teníamos los parques sembrados de jeringuillas, pasabas por cualquier solar y siempre había alguien chutándose y los extrarradios de todas las putas ciudades eran zona comanche en cuanto caía el sol. No sólo en Bilbao y en Donosti, coño.
  6. #6 No es sólo teoría conspirativa, ya que tiene al menos bases históricas.
    La introducción de drogas en población que no las conocía fue utilizada en el pasado en varias ocasiones, como por ejemplo el alcohol entre los indios americanos, la heroína en la Rusia Comunista, el Opio en China...

    Y con buenos resultados para los atacantes. De hecho en el caso de China se montó una guerra por ello.

    Ya no entraré en el hecho de que en la mayoría de casos, los narcos están relacionados con los políticos, ahí ya entramos en un pozo de mierda que da la risa...
  7. #7 Es una teoría conspirativa porque no hay ni una miserable prueba de nada, que es lo que decía yo antes.

    Pensar que esas juventudes eran gente cojonuda y supercomprometida con muchas ganas de cambiar el futuro y de luchar y blablabla... y que por culpa de malvadas conspiraciones acabaron todos yonkis puede hacerle ilusión a más de uno, pero sencillamente no es la verdad. Esos jóvenes acabaron yonkis porque lo único que querían, como todos los jóvenes del mundo, era ponerse muy ciegos y pasarlo bien y cagarse en todo y pegarse la fiesta. Y se encontraron con algo nuevo que no conocían y la liaron muy parda.

    Que algunos maderos o algunos guardias fueran unos corruptos y se quedasen con alijos para venderlos ellos, tuvieran sus redes de camellos... me parece perfectamente posible. Pero eso entraría dentro de la corrupción policial y si no les pillaron, pues buena suerte tuvieron en delinquir y salir impunes.

    Pero decir que el Estado estaba detrás de todo con su mano negra para corromper a la combativa juventud vasca ya es columpiarse demasiado. Más aún cuando se han destapado todos los casos de GAL, asesinatos, guerra sucia, etc... y justamente de esta superteoría, vaya por dios, no hay ni la más mínima prueba.

    Que no, que en Valencia o en Madrid o en Barcelona los jóvenes estaban igual que en Bilbao o Donosti. Escuchando otra música, pero igual de chutaos.
  8. #6 Estoy de acuerdo contigo. La heroína en los 70 y 80 hizo estragos por igual en todas partes. Sin embargo, sí creo que aprovechando la coyuntura en el País Vasco, se juntara la corrupción de policías y mandos con la feliz coincidencia de dejar a parte de la población juvenil distraída con otro problema, en este caso, conseguir droga. No creo en la intencionalidad expresa, porque ese maquiavelismo no es propio de la tosquedad política y policial, pero sí en que les viniera muy bien la oleada de heroína para varios propósitos simultáneos.
  9. #6 posiblemente en el término medio esté la verdad. Las FSE estuvieron detrás de muchas mafias de droga y ahí enlazamos con el motivo. Despolitizar a los grupos más rebeldes y seguramente tener una fuente de financiación de la guerra sucia.
  10. #6 A ver, por puntos cuñao:
    - Droga había en toda España, si, pero es eviente que se dio más en ciertas zonas. Curioso que algunas de esas eran las que tenían juventud más combativa.
    - Los cojones. En el norte y en Euskadi para ser más exactos la juventud estaba bastante más politizada de lo que lo estaba en los pueblos de Castilla, por ponerte un ejemplo. Puedes ser una persona muy concienciada y cuando estes de fiesta estar a mamarte y cogerte todo el ciego, no es contradictorio.
    - JAJAJAJAJAJAJJAAJ simplemente es que es absurdo lo que dices. No conoces el rock radikal vasco si dices eso. Me comparas letras de la movida madrileña con letras del RRV y vamos... Nadie dice que por escuchar musica tuvieras una metamorfosis y se te imbuyera en el cerebro El capital. Pero hay una diferencia entre letras que hablan de salir a ligar y llevar tacones (movida madrileña) con letras que hablan de la lucha en el centro de trabajo ante los abusos del patrón.
  11. #12 Por partes

    - Droga había en todas partes y se dió mas en las a) principales zonas urbanas (citando el articulo: Madrid, Barcelona y Valcencia, curiosamente las 3 ciudades mas grandes de España y Valencia lo que se dice muy combativa nunca lo fue) y b) en los principales puntos de entrada (Galicia pero también por ejemplo en la Línea de la Concepción había muertos vivientes por todas las esquinas).

    - En el pais vasco lo que había era una banda matando y eso radicalizaba la situación, no al revés. Conviene recordar que en los 80, esa banda utilizaba recursos estatales para aumentar su influencia. Todo muy honorable y coherente.

    - La etiqueta de rock radical vasco era rechazada por la mayoría de los grupos supuestamente encuadrados en sus filas. Los abertzales no querían saber nada de yonkis hasta que se dieron cuenta de que eran otra teta de la que poder chupar.
  12. #1 ¿Tú crees que el resultado del juicio no está dado de antemano?
  13. #13 Que si que si, que ni la policía torturaba, ni ayudaron a expandir la droga, ni se pasaron la ley por el forro, ni utilizaron guerra sucia... todo culpa de los etarras que eran malos malísimos.


    Como siempre, la mejor solución para esclarecer estas cosas es que se puedan investigar caiga quien caiga. Curioso que luego nunca pasa.
  14. #12 A ver, por puntos consuegro:

    - Droga había en toda España, si, pero es eviente que se dio más en ciertas zonas.

    Es "evidente" en tu cabeza, si te quieres creer que los más listos y guapos de toda España son los de tu pueblo y por eso el Estado se dedica a meter heroína en tu zona e invitaros a todos a fumaros unos chinos en el parke, para teneros drogados (cosa que luego hay que pagar en atención sanitaria para ti y tus 50.000 paisanos yonkis y sidosos, cosa nada barata) y que no derroquéis la monarquía con vuestras propias manos.

    Cuando te vas a ver estadísticas de la época del PNSD y el Ministerio de Sanidad, entonces deja de ser tan "evidente" que todo era un complot contra el bendito País Vasco y sus combativas juventudes, más que nada porque los datos que arrojan otras zonas como Galicia, Madrid... son similares.

    Curioso que algunas de esas eran las que tenían juventud más combativa.

    Punkarra que se pone to ciego en konziertos != "combativo". Hay una diferencia bastante clara que a veces los jipiwarriors no saben ver. Por ponerte to morao escuchando letras de grupos de rock de izquierdas no eres más "combativo". La mayoría de jóvenes del País Vasco no eran etarras ni eran guerrilleros socialistas, simplemente eran jóvenes como los del resto de España que acudían a discotecas a escuchar música y ponerse hasta el ojete. En aquella época, la música de moda era el punk y el rock, como lustros después lo fue el techno. Punto y final. No busques "revoluciones" donde sólo hay gente escuchando música y drogándose, no inventaron nada nuevo ni "lucharon" por nada y desde luego no cambiaron un carajo.

    - Los cojones. En el norte y en Euskadi para ser más exactos la juventud estaba bastante más politizada de lo que lo estaba en los pueblos de Castilla, por ponerte un ejemplo.

    "Politizada" en términos independentistas. Cosa que no se diferencia demasiado de Cataluña, por ejemplo. Para todo lo demás, la juventud vasca de aquella época de participación política y organización y tal, pues tampoco es que destacase demasiado sobre las juventudes del resto de España. Para qué nos vamos a engañar... fuera del movimiento independentista, la "politización" de la juventud vasca estaba a la par de la del resto de juventudes y punto final.

    Que a ti te parezca que porque estuviera de moda un determinado estilo de música basado en letras de reivindicación…   » ver todo el comentario
  15. #16 El que en vez de responder a mis argumentos (como he hecho yo con los tuyos) te dediques a poner negativos y mezclar temas dice mucho y nada bueno.

    /Para tú información, a mediados de los 80, este hedonista madrileño se estaba manifestando entre copa y porro pidiendo explicaciones por el caso Lasa y Zabala. Lecciones, las justitas. Lo de tener conciencia política además de ponerse todo morado no es una característica única de los vascos.
  16. #17 Fallas en todo partiendo que yo vasco no soy. Ni vivo muy cerca. Por cierto, rezumas cierto tufillo a odio injustificado hacia ciertas actitudes.

    Mira, solo te diré lo que le dijo la madre de una amiga a mi hermano, una señora ahora de 50 y muchos, alemana, que vivió en Madrid desde los 80 y estuvo metida en temas políticos. "Era imposible que la policía no estuviera en el ajo. Por Malasaña en cada esquina tenías un tío que pasaba caballo y al que nunca le pillaban, sin embargo, te cazaban con un porro y la cosa era diferente. Hubo pasividad completa con el caballo y mucha gente muy luchadora y comprometida se fue a la mierda."
  17. #19 Por cierto, rezumas cierto tufillo a odio injustificado hacia ciertas actitudes.

    Y tú apestas a radicalismo buenista del tipo "yo soy supertolerante y superrojo mejor y más rojo que nadie y si no estás de acuerdo en todo lo que se me pase por la punta del nardo es porque echas tufillo a odio y eres un odiador fascista y toma negativos".

    En cuanto a lo que dijo una señora que tal y cual... pues bueno, podría ser la policía o podrían ser los marcianos. A falta de pruebas, cualquier cosa es posible. Te lo repito: que me digas que policías corruptos traficaban con los alijos de droga que pillaban o que mantenían redes de camellos propias utilizando su posición privilegiada, me lo creo. Más que nada porque en Valencia eso también ha pasado, con sus noticias en los periódicos y sus policías condenados y expulsados y tal ;) Que me digas que la heroína en País Vasco es un hecho extraordinario sin igual en toda España y que todo fue un complot del Estado para desmantelar la revolución... deja de fumar de eso, anda.
  18. #20 Jajajajajajajajaja venga, tomate una tilita que se te ve un poco alteradillo. Y de regalo un positivo, que ya tienes suficiente con ser valenciano :-*
  19. No será que en donde más afectó la heroína fueron los sitios más afectados por la reconversión industrial, por tanto donde más chavales había sin nada que hacer y sin perspectivas de futuro?
  20. Cosas que se nos meten en la cabeza.  media
  21. Roberto Saviano, el tipo cuyo soplo originó un cataclismo en la mafia, publicó en su famoso libro Gomorra que le consta que ETA siempre estuvo metida en el negocio de las drogas para financiarse (al fin y al cabo los mismos que trafican con armas y documentación falsa, es decir la mafia, son los que mueven la droga también)
    cultura.elpais.com/cultura/2009/08/31/actualidad/1251669605_850215.htm

    Y la policía francesa mismo llego a decir que ETA se cargaba a traficantes de heroína para quedarse con todo el mercado y eliminar así rivales
    www.deia.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=5942

    Y muchos orgnanismo internacionales relacionaron a ETA con la narcoguerrilla de las FARC, hasta el punto de considerar que es la organización más cercana, y se habla de como ETA colaboración estrecha de ambas organizaciones también en el ámbito de la distribución de drogas.

    www.canalrcnmsn.com/content/eta_planeaba_financiarse_con_el_narcotráf
    www.cronica.com.mx/notas/2005/166724.html
    www.europapress.es/nacional/noticia-acusacion-causa-eta-farc-cree-orga

    O como en los 80 se detuvieron en Bélgica a gente del entorno etarra metida en el narcotráfico
    hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1981/02/21/06

    Yo vivi los 80. Las alertas contra la heroína en la televisión y en los medios eran constantes, porque estababan arrasando muchos barrios. ¿Qué pasó? Que en Euskadi todo lo que dijeran los medios y las campañas gubernamentales era manipulación porque los medios y el gobierno eran el enemigo y de colaborar con la polícia para combatir el narcotráfico por supuesto ni hablar. Y sí, que la policia tuviese cierta manga ancha en Euskadi también ayudó a provocar algún episodio nada recomentable, pero no ocultemos a la otra parte por ello como hace Monedero en su revisión de chichinaba hecha para no incomodar a sus amigos pro-etarras.
  22. #6
    Otra cosa muy diferente son las chorradas de que todo era un complot del Estado para neutralizar a la combativa juventud de la época. Teoría sobre la que ni Cristo ha presentado jamás la más mínima prueba y que tiene varias contradicciones, como por ejemplo...


    No creo que nadie diga que el estado traia y distribuia droga... eso es absurdo, entre otras cosas pq NO LES HACE FALTA. Estamos hablando de un negocio muy lucrativo...

    Lo que se dice es que se permitia el trafico en euskadi.

    'Los prefiero drogadictos que terroristas', que decia el delegado del gobierno de la epoca.

    De modo que si, yo creo que por omision activa el estado tuvo mucho que ver con los miles de muertos de aquellos años.

    Y si hubieras vivido aqui aquellos años no dirias que 'pasaba en todos lados' pq si, pasaba en todos lados... pero aqui MUCHO mas... De hecho a muchos lados se llevaba desde aqui...
  23. #6 El Informe Navajas también debe ser una teoría conspirativa...

    Pero que raro es relacionar a la política de entonces con el narcotráfico cuando los actuales tienen de amiguetes a narcos reconocidos o a un Felipe González en los '80 reuniéndose en el Palace con Pablo Escobar y otros.  media
  24. #6 El los 80 el 75% de los fallecidos por herónio fueron en Madrid y en Barcelona, así que no tantos en el País Vasco.
    AEDE: elpais.com/diario/1989/07/11/espana/616111206_850215.html
  25. #21 Haces bien en darle un positivos, sí, porque te ha "dao" pal pelo.
  26. #26 CIA. Gladio.
  27. #24 famoso libro Gomorra "

    Es una novela. No un ensayo.
  28. #25 Eso que dices es diferente a decir "el Estado inundó de heroína Euskadi para frenar el avance de las juventudes revolusionarias", que es básicamente la patochada que yo no me creo.

    Y si hubieras vivido aqui aquellos años no dirias que 'pasaba en todos lados' pq si, pasaba en todos lados... pero aqui MUCHO mas... De hecho a muchos lados se llevaba desde aqui...

    Y si tú hubieras vivido en Valencia, hubieras visto pueblos enteros del extrarradio como Catarroja o Paterna llenos de yonkis y sus parques llenos de jeringuillas. Y si hubieras bajado al cauce del río en los '90 hubieras visto las hordas de yonkis como si fuera The Walking Dead por allí chutándose y atracando a chavales. Heroína que entraba desde Asia por el puerto de Valencia.

    Así que menos lobos con lo de "pues aquí MUCHO MÁS", porque es mentira y es un mito muy vasco ese de que "fuerzas externas le echaron a nuestra gloriosa juventud droja en el colacao". Claro, mola mucho más decir que somos buenos y puros y por culpa de los de fuera nos corrompemos que asumir que la juventud de aquella época eran todos unos viciosos. Eso sí, escuchaban rock en vez de punchi-punchi, así que "eran supercombativos".

    Mitos. La realidad la tienes en el enlace que te pega #27: el 75% de las muertes por heroína en todo el Estado Español en el año 1989 se registraron en Madrid y Barcelona. Ten cojones a decir que "en Euskadi mucho más y el Estado introducía la droga aquí para joder a la juventud". Menudo pedazo de bulo es ese xD
  29. #30 Gomorra no es una novela:
    en.wikipedia.org/wiki/Gomorrah_(book)

    Gomorrah is a non-fiction investigative book by Roberto Saviano published in 2006 documenting Saviano's infiltration and investigation of various areas of business and daily life controlled or affected by the Italian criminal organization known as Camorra.
  30. #31 #27 Asi que estas comparando una zona de 10-15 millones de habitantes y te sale que hubo mas muertes que en una de 2 en 1989... ademas en 1989... cuando ya ni quedaban yonkis...

    Y QUE COJONES QUEREIS DEMOSTRAR CON ESO???

    Por euskadi entro ya que le dejaron las puertas abierta y de ahi se fue a todo el estado... Habia una permisibidad TOTAL. Habia eso en Madrid y Barcelona? pq aqui SI. Aqui veias a los politicos por la tele diciendo que mejor yonkis que terroristas y veias a patrullas de la policia nacional pasando caballo y un monton de camellos chotandose de la izquierda abertzale y sumabas dos y dos...

    Eso tambien pasaba en Madrid? La policia tb hacia la ola a los camellos? los politicos tambien decian que querian a la juventud con la txusta clavada?

    Si es asi estoy equivocado....

    Que quereis demostrar entonces? que al resto del estado llego? claro, pero paso por aqui antes, cuando le abrieron las puertas...

    Estas adecuando la realidad a tus prejuicios.

    Hay una necesidad de reescribir la historia de euskadi bastante extraña en españa....

    Es como cuando se dice que el primer muerto de ETA no fue un GC en un tiroteo sino 'una niña 10 años antes de que se creara ETA'... Parece que a alguien le jodiera que el primero fuera un hombre armado y necesitara una primera victima mucho mas inocente para que quede peor en los libros de historia...

    elpais.com/diario/1984/03/25/espana/449017206_850215.html

    En España hubo oficialmente 83 muertes en 1983, la mayoría de ellas en las áreas metropolitanas de Barcelona, Madrid y Bilbao.


    Una ciudad de 600000 habitantes codeandose con 2 de 6 millones...

    elpais.com/diario/1984/03/25/espana/449017206_850215.html

    Dicen los responsables de la Residencia General Yagüe que la edad de los allí tratados por heroína contaminada es de 17 a 25 años. De los siete casos que han pasado por este centro burgalés, sólo dos eran mujeres. Todos, menos una chica, tienen afecciones oculares. La otra parece que se ha curado. El grado de formación es variable. Sólo uno tiene estudios superiores, y dos, antecedentes delictivos. Predomina la extracción social baja, aunque un paciente es de clase alta. Los últimos ingresados proceden de Miranda, Briviesca, Burgos y Aranda, localidades todas ellas situadas en la línea geográfica Bilbao-Madrid o viceversa, según hacen notar los médicos.


    De euskadi al resto, como digo.
  31. #32 Tengo el libro. Si las escenas de infiltración son reales yo soy el papa.
comentarios cerrados

menéame