Actualidad y sociedad
10 meneos
190 clics

Mi hijo podría haber muerto

Es un texto que todos deberían leer y muchas personas que atacan a las que no dan el pecho se lo pensarían dos veces antes de juzgar otras opciones de alimentación.

| etiquetas: lactancia artificial , lactancia materna , lactancia mixta , testimonios
  1. Pues si no tienes suficiente leche no es que el biberón sea mejor, sino que es la única opción disponible...
  2. Y yo pregunto desde la ignorancia:

    ¿Tan importante es que tu hijo tome pecho o no? Porque todo el rato dice que es una derrota para ella pero yo lo veo mas como un traspié que tiene relativa fácil solución, que es usar el biberón
  3. #3 Dar el biberón hoy día está mal visto, se cataloga a la mujer que alimenta a su hijo con LA como mala madre.
  4. Vale que sean primerizos, pero ...."¿Estás dando solo pecho?” Sí, solo pecho. “¿Cuándo te subió la leche?” No he notado subida de leche."

    a ver, que muchos hemos sido primerizos, pero notar que la leche sale, que se le cae al bebito de la boca, que erupta, qeu te vomita la espalda cuando le das la palmadita...no sé, si ves que no hace nada de eso, es para sospechar que no está comiendo bien,
  5. Bien. En primer lugar..: es un artículo " seleccionado " ( sin firma. Mejor dicho.. CON FIRMA de REDLACTANCIAARTIFICIAL )
    (*) Sòlo por eso, y por lo intencionadamente naif del relato, estoy por decir que es TONGO. - Aunque me contengo - (*)

    Es cierto, que en alguna ocasión, ha podido " mal interpretarse " el mensaje de los agentes sanitarios / y otros / haciendo hincapié en la importancia de la acción de amamantar a los recién nacidos desde el mismo momento del parto; acción beneficiosa tanto para la madre como para el bebé - indiscutible - así como, de continuar con la lactancia materna hasta entrados los SEIS MESES ( y más allá ) Y es cierto que en algunas ocasiones esto se ha convertido en una " cuesta " y que, por esa razón, existen grupos de apoyo a las nodrizas.

    Ninguna mujer debería sentir FRACASO ni CULPA si no puede amamantar a su bebé. Ni ninguna mujer debiera estar en riesgo de sufrir ningún trastorno por el hecho de amamantar a sus crías.
    Afortunadamente, en el caso que nos relatan, ha habido una VIGILANCIA constante durante la primera etapa de la vida del neonato y una detección temprana del problema. Seguramente, si hubiese habido cualquier otro se hubiese detectado igualmente.
    Llegados a este punto, como dice #2: La opción que te proponen es LA MEJOR de las disponibles ( lactancia artificial y/o mixta )

    Para comunicar a otras mujeres que no están OBLIGADAS a amamantar a sus crìas, no hace falta llevarlas hasta el borde del precipicio.
  6. Que manía tiene la gente con criticarlo todo. Si le dan bibe porque le dan bibe, si se sacan una teta malo, si se esconden, peor. Joder, ¿podrá decidir la madre cómo quiere dar de comer a su hijo sin que salte algún soplapollas criticando?
  7. Un texto muy interesante estropeado por un microblogueo. Pepitos Grillo no, gracias.
  8. #1 iba a comentar. Veo que ya lo han dicho voto y me marcho.
comentarios cerrados

menéame