Actualidad y sociedad
5 meneos
247 clics

‘Hikikomori’ en primera persona: el testimonio de Hayashi Kyōko

Hayashi Kyōko abandonó los estudios en segundo curso de bachillerato. Fue hikikomori desde los veintitantos. Empezó a recuperarse pasados los 35 gracias al apoyo de su psiquiatra y al contacto con diversas personas. En esta entrevista cuenta cómo llegó a esa situación y qué pensaba cuando se encontraba aislada de la sociedad.

| etiquetas: hikikomori , aislamiento , depresión , testimonios , psiquiatría
  1. Parecen, por lo que cuentan, un tipo de zumbaos. Seguramente es una mezcla de patologías. Seguramente nunca tomaron Hashimuri de niños.
  2. '...En el discurso de inauguración de mi primer curso de bachillerato, el director del centro dijo “Os quedan exactamente X días para los exámenes de ingreso a la universidad”. Esas palabras me impactaron muchísimo porque me di cuenta de que el bachillerato, que yo esperaba que fuera una experiencia divertida, no iba a ser más que una preparación para esos exámenes. El desagrado que ya arrastraba por la rigidez y la opresión del sistema educativo se me manifestó de forma psicosomática y abandoné los estudios...'

    En España creo que a estos jóvenes dados por perdidos los llaman despectivamente 'ninis'. Como bien deja entrever la entrevistada los auténticos 'ninis' de nuestra sociedad actual son los estados y sus sistemas educativos que ni educan ni están diseñados para el crecimiento personal. En sistemas educativos diseñados para competir inevitablemente siempre habrá perdedores bajas.
comentarios cerrados

menéame