Actualidad y sociedad
38 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hilo] Una vez leído el auto de Madrid en el que la AP rebaja la pena al padrastro violador

Una vez leído el auto de Madrid en el que la AP rebaja la pena al padrastro violador: no es que los jueces hayan revisado a la baja la pena de forma ilegal, sino que lo han hecho bajo el automatismo, sin tener en cuenta la refundición abuso-agresion legislativa. ¡Muy mal hecho!

| etiquetas: ley solo sí es sí , montero , gobierno , violadores , sentencias
31 7 16 K 115
31 7 16 K 115
  1. Quién se iba a imaginar que un juez iba a hacer lo que le saliese del nacle por encima de la ley...
  2. A ver si al final después de tanto revuelo si va a ser mala praxis por parte de los jueces algunas de las rebajas.
  3. #2 No, hombre, no, que los cuñados de Menéame dicen que la ley la ha hecho Irene Montero. Una ley que a la vez no les deja follar sin pedir permiso pero saca de la cárcel a los violadores. Han pasado de decir que era demasiado punitiva a decir que ahora ya no lo es.
  4. Yo aviso, por ahora tenemos muy pocas resoluciones provenientes de unos pocos órganos entre cientos de tribunales y con miles de condenados, tampoco han sacado las resoluciones en las que se les ha dicho que nanai de rebajar pena.

    Que no se debería haber dado lugar a dar este margen, de acuerdo, que es más probable que sea una interpretación doctrinal que va de mano en mano y despacho en despacho antes que una conspiración, obvio. Pero, ojo, que nadie sabe cómo va a terminar esto una vez el Supremo resuelva los recursos de etas resoluciones.

    No me gustaría estar celebrando esto ahora como la final del mundial y tener en un par de meses un "te lo dije" de Echenique y Montero, pese a las exageraciones u excusas.
  5. A ver, no soy un experto penalista pero lo que dice ese grupo de abogados (muy muy parciales según su descripción de Twitter) lo cogería un poco con pinzas por ser una interpretación que me parece muy forzada, si al menos hubieran añadido alguna sentencia del Constitucional que fortalezca su interpretación de la norma lo vería un poco más serio.
    Por ahora me suena a llamada del Ministerio de "Publicad algo que nos permita argumentar que no estamos locos".

    Me fio más de todas las Asociaciones de Jueces (incluidas las más progresistas) y Fiscales mientras no aporten algo más a su explicación
  6. Una vez se asiente la ley, a falta de una disposición transitoria, el supremo siente jurisprudencia. Habría que revisar todos estos casos de rebajas en la pena para ver si se trata de simples errores de interpretación de la ley o podemos estar hablando de prevaricacion.
  7. - Hola, ¿Podíais compartirlo?
    - No estamos autorizadas, lo sentimos.

    (No vaya a ser que veáis algo que no es lo que decimos en los tuits).
  8. #5 Y volvemos a las mismas. ¿Qué tiene que ver las asociaciones de fiscales cuando no se han leído aún ni la sentencia? Y encima pones una asociación de Terfs como ejemplo. Venga ya.
  9. #4 Y en esto tienes más razón que un santo. Hay que esperar, por ahora lo único que se puede achacar es una mala técnica legislativa (porque lo que está claro es que la norma daba para interpretación) en cuanto al resultado final se verá
  10. #6 ¿Pero te has leído esa sentencia? Ellos sí y la asociación de jueves no.
  11. #1 vaya, ya empieza a salir la mierda a flote: primero llama a un abogado por un caso concreto de hace un montón de años, le dice que recurra y el mismo día le rebaja la condena con malas prácticas.

    Relacionada: www.meneame.net/story/abogado-uno-beneficiados-ley-dice-jueces-madrid-
  12. #1 ¿Hay jueces prevaricando? Imagino que alguien los habrá denunciado, ¿no? ¡Ah, no! Es verdad. Que según Echenique denunciar a un juez no sirve para nada porque no los condenan. Como el CGPJ es facha... Espérate a que consigan meter a los suyos y entonces habrá Justicia de verdad...

    Por cierto, me gustaría enlazarte el hilo donde Echenique dice eso pero ahora mismo no me es posible. Si mal no recuerdo era una respuesta a Pablo MM twitter.com/pablom_m.
  13. #13 Ah, claro, que si no se pone una denuncia, es que no existe.
  14. #7

    Prevaricación nunca puede haber en este caso, ya que la ley permite tal cosa.

    Es de locos pensar que todos los jueces se orquestan contra algo o alguien.
  15. #2 La Constitución Española (artículo 9.3) y el Código Penal (artículo 2.2) establecen que se debe aplicar la legislación más favorable al reo. Si se ha cambiado la ley y la nueva legislación favorece al reo, entonces están obligados a aplicarla. No hay más misterio.
  16. Meneantes que no saben escribir bien lo mismo te explican porque debería de bombardear la OTAN a Rusia por unos misiles que no son suyos que te critican leyes y resoluciones judiciales.
  17. #9 Las asociaciones de fiscales progresistas no tienen nada que decir. Olympe abogados sí.

    Estáis queriendo jugar al populismo punitivista y os vais a comer una mierda. A las radfem siempre les va a parecer poco, y en ese terreno juega mejor la derecha.
  18. #16 lee el artículo
  19. #12 En la noticia que enlazas no dice nada de llamar a ningún abogado, al menos en los entrecomillados que recoge el artículo en ningún caso afirma que le avisasen ni que le llamasen, es cosecha del redactor.
  20. #15 Pero es que la inmensa mayoría de casos no se están revisando o no procede tal revisión, son solo una muy pequeña parte (una decena de casos respecto a los miles de sentencias anuales) es por ese motivo por el que uno puede pensar que son esos jueces los que se están "equivocando".
    Claro que podían ser casos de prevaricacion, por eso creo que deberían revisarse esas sentencias.
  21. #18 Pero chico, que Olympe está hablando de una de las sentencias, no de todas las que salieron en los últimos días. ¿Qué problema tienes? Te jode que la ley haya pasado de ser demasiado punitivista a no serlo. Toma otro artículo: elpais.com/opinion/2022-11-17/la-revision-de-condenas-despues-de-la-re
  22. #7 No creo que haya prevaricación, entre tantos tribunales las opiniones son como los culos, para eso está el Supremo para unificar criterios. Pero sí que los que han salido pueden volver a entrar creyendo que se habian librado.
  23. #9 sigue huyendo hacia adelante y justificando lo injustificable. Que hace mucho que el coyote corre en el aire.
  24. #19 Leído. Eso no quita lo que digo, y que solamente este debate esté teniendo lugar ya demuestra la pobre redacción de la ley en cuestión. Lo cual ya tiene tela.
  25. #7 porque que sean interpretaciones correctas ni te lo planteas, no? Manda..
  26. #21

    Debes estar de broma
  27. #24 Lo que no voy a hacer es cuñadear como lo estáis haciendo algunos. Otro para que leas: elpais.com/opinion/2022-11-17/la-revision-de-condenas-despues-de-la-re
  28. #25 No puedo verla sin pagar. Pero gracias por el cumplido.
  29. #28 Son datos. Revisa las sentencias anuales por ese tipo de delitos y comparadas con las sentencias en las que ha habido una revisión de condena.
  30. #31

    Pero qué memez
  31. #29 cuñadear? Yo me limito a leer el reguero de noticias d e gente que sabe más que yo. No tengo ninguna opinión para cuñadear (al contrario que tú por lo que veo, que debes ser catedrático o algo más)
  32. #35 no le doy visitas a ese personaje.
  33. #33 Repito, esos son los datos. Revisa las sentencias anuales por ese tipo de delitos y comparalas con las sentencias en las que ha habido una revisión de condena.
    Una memez es pensar que la inmensa mayoría de jueces, que no están rebajando las penas, están prevaricando.
  34. #37 No sé si eres tonto o tontísimo, que te leas las imágenes.
  35. #11 Bueno, ellos realmente no lo sabemos, porque no comparten la revisión que han hecho.

    Pero por otro lado, que en ese caso concreto la revisión esté mal hecha y no debiera ser aplicable o no en esos términos, algo que es perfectamente posible e incluso inevitable, no quita que hayan hecho una ley que abre la puerta a revisiones de las penas a la baja pudiendo producir la excarcelación de delincuentes de la noche a la mañana. Y eso es algo que no está negando nadie.

    Con independencia de que haya una revisión concreta que se haya aplicado de forma errónea.
  36. #9 "Asociación de terfs" :palm:

    Dentro de poco solo podrá opinar sobre la ley quien tenga carnet del partido
  37. #41 Si no sabes ni quién forma parte de esa asociación, no es mi problema.
  38. #38

    Primero, no todas las sentencias tienen derecho a esta revisión. Ni la mitad, ni la mitad de la mitad...

    Segundo, sólo se revisan las que solicitan los perjudicados.

    Tercero, demos tiempo al proceso, que sólo se acaba de iniciar.

    No insulte mi inteligencia.
  39. #40 Ya, es que hacer revisiones a la baja no está mal. Otra cosa es que antes a un violador le ponían una pena pequeña porque el juez interpretaba que era un abuso. Vamos que lo mismo no es culpa de esta ley sino que los jueces no tienen ganas de llamar a las violaciones por su nombre.
  40. #39 que no insultes, faltón. Madura.
  41. #38

    Y cuarto y más importante:
    Alguna solicitud de revisión se ha denegado???
  42. Madura tú, tronco, que me dices que no puedes leer el artículo y no eres capaz de meterte en otro enlace porque es de Twitter. En serio, a ver si somos serios.
  43. #32 Gracias. El ultimo párrafo del artículo comienza: “una interpretación DE BUENA FE y y de BUENA técnica jurídica … no puede proceder mecánicamente”. Es decir, buena fe = la que yo quiero.

    ¿Qué tal si le preguntamos a los jueces que tienen que aplicar la ley? ¿O quizá esos no van a decir lo que queremos escuchar como un catedrático random?
  44. #48 ¿Has leído el último párrafo o se te ha olvidado? Si vas a coger el artículo, entiéndolo al completo.
  45. #47

    Me lo he leído, y no es un artículo sino 4 tweets.

    El autor viene a proponer que se revise el juicio, el delito.. lo cuál no es posible.
    Lo único que se puede revisar es la pena.

    Es de primaria.
  46. #50 Oye, pregunto yo. ¿Estaba hablando contigo o es que tenéis más de un perfil?
  47. #44 El mismo juez que antes consideraba que algo era un abuso y no una agresión se inclinará ahora por aplicar la horquilla más baja de las penas. La ley no resuelve nada en ese aspecto, de hecho lo empeora uniendo los tipos.

    Ya se dijo en su momento, unificar tipos delictivos más y menos graves en uno solo nunca es una buena idea, y de aquellos polvos, estos lodos.

    En cualquier caos lo que me planteas es un futurible, lo que de momento ha ocurrido es que han abierto la puerta a que se revisen a la baja las penas de los delincuentes sexuales condenados y que en su caso, se les libere. Un gran trabajo para proteger a las mujeres.
  48. #51

    Manzanas traigo
  49. #53 Vamos que lo mismo sí tienes una cuenta, porque respondes a una conversación que no es la tuya.
  50. #54

    Respondo a muchas conversaciones cariño mío. Eso es meneame.
    Si quieres una conversación privada igual debes bajar al bar.
  51. #52 Vamos que es lo que llevan diciendo, que los jueces son machistas, porque no me entra en la cabeza que un padre que viola a su hija se le tenga como un abusador y no como un violador. Lo mismo el foco no está bien dirigido entonces. Por no decir que es que no es ni la tónica general, la mayoría de esas sentencias que se están revisando no están bajando las penas...
  52. #55 Venga, vete un ratito por ahí.
  53. #57
    Jaja
  54. #56 No. "Los jueces" no son machistas (de hecho la judicatura está bastante mayoritariamente compuesta por mujeres).

    Algunos jueces pueden ser machistas, otros incompetentes, otros vagos y la gran mayoría personas normales y corrientes (dentro de lo que cabe). Por eso se trata de hacer la ley bien, para evitar errores e interpretaciones torcidas, y si estas se producen que puedan ser motivadamente recurridas.

    Pero lo que han hecho, precisamente, es todo lo contrario. Una ley que abre la puerta a la rebaja de penas y que amplía el campo de la arbitrariedad y la incertidumbre.

    "Resulta que entre los jueces que han efectuado las revisiones de condena favorables a reo se encuentran desde conocidísimos magistrados progresistas de Jueces para la Democracia a juezas que han destacado en su carrera por su preocupación por la violencia de género"
    www.eldiario.es/opinion/zona-critica/no-equivoca-mundo_129_9718181.htm

    Pero no, todos machistas, machistas everywhere.

    Luego vendrá la enésima hostia en las elecciones y la culpa será de Ferreras.
  55. #46 Si, 54 en la Rioja todas.
  56. #59 Elisa Beni no es para mí una fuente fiable, te pongas como te pongas, sobre todo cuando forma parte de una vertiente que tiene como objetivo que caiga el Ministerio de Igualdad. Decir eso sin un puto nombre para verificar por parte de Beni es como el que escucha llover.
  57. #13 Claro!!

    Ya se encarga el CGPJ de ponerlos en vereda....:troll: :troll: :troll:
  58. #4 #10 con que un solo violador salga a ka calle por eso ya alguien debe dimitir
  59. #31 lo que debes revisar es en cuantas de las recurridas ha habido revisión
  60. #22 ya te he dicho lo que me jode: que intentáis jugar al juego de la derecha y la extrema derecha del populismo punitivista, y encima os sale mal. A eso súmale que todos los que os criticamos somos cuñados o machistas y si, estoy molesto.
  61. #60 puedes poner alguna de esas 54 para que veamos si es el mismo supuesto y podamos comparar?
  62. #65 Hombre, es que es así, la gran mayoría de medios que han empezado a sacar estas sentencias son de derechas. A ver, explícame tú que sabes de leyes. La gran mayoría de las penas con esta nueva ley no se están rebajando, ¿eso quiere decir que la mayoría de los jueces son prevaricadores porque se están saltando la ley? Cuéntame.
  63. #60 de todas nada. No inventes.
  64. #63 Los jueces no dimiten, son cesados.
  65. #70

    Y no te has leído ni el artículo... Vaya tela contigo cariño.
  66. #70

    La cuestión es fácil:

    Si antes la pena era de 6 a 12 años, y ahora de 4 a 6 ... Algo falla en la ley.

    Ah. Y las 54 son aún recurribles, y no son todas (ni de cerca), así que deja de mentir.
  67. #0 Poco se está comentando esto:

    Otra aclaración que nadie está haciendo: La “fusión” de los delitos de abuso sexual y agresión sexual, que es lo que causando estas revisiones, era algo a lo que España estaba OBLIGADA al haber ratificado el convenio de Estambul en 2014. Lo hemos hecho con 8 años de retraso.
  68. #42 Vamos, que me das la razón, feministas de toda la vida que no han tragado con la ideología de genero ahora son malvadas terfas, o ya ni eso, las que han criticado esta ley. Lo dicho, hay que comprar el pack completo con todos los DLCs o te quitan el carnet y pasas a ser terfamachifascista.

    Como os mola el totalitarismo a algunos, eso y lo de fragmentar la izquierda, no se en que momento se decidió cambiar la lucha de clases por una lucha fratricida entre los que no tenemos una mierda.

    #51 Sabes que esto es un foro de debate abierto verdad? Cualquiera se puede sumar a la discusión, rebaja un poco el tono que no estamos en el bar.
  69. #74 A ver si dejáis de hacer el ridículo de una vez: twitter.com/PodemosBaleares/status/1593379222919073792. Este señor sabe más que todos vosotros y la gran mayoría de medios de comunicación, youtubers y asociaciones del PSOE.
comentarios cerrados

menéame