Actualidad y sociedad
57 meneos
70 clics
Hipocresía en la Unión Europea: los países del norte no productores permiten aumentar los arroces importados con sustancias prohibidas en Europa

Hipocresía en la Unión Europea: los países del norte no productores permiten aumentar los arroces importados con sustancias prohibidas en Europa

AVA-ASAJA acusa a los países del norte de “hipócritas” por favorecer la entrada de más importaciones procedentes de países terceros con una sustancia que ellos mismos prohibieron a los agricultores de la Unión Europea por su supuesto riesgo para el medioambiente: “O el Triciclazol se autoriza en todos los arroces, europeos y no europeos, o se prohíbe para todos. Lo que han hecho es hipócrita, injusto, intolerable, demoledor para la rentabilidad de los arroceros y un fraude para los consumidores europeos”

| etiquetas: arroz , unión europea , fitosanitarios
  1. Han aplicado la lógica cristiana: " tú haz lo que yo digo, no lo que yo hago"
  2. Si solo fuera con el arroz... :roll:
  3. Europa no es autosuficiente en la producción de arroz y hay problemas de suministro.

    La otra forma de ajustar la oferta a la demanda sería subir los precios.
  4. #3 Como con el aceite de oliva, subimos precios pero nos quejamos de la importacion de aceituna. ¿Y del aceite de Marruecos no?
    www.meneame.net/story/alerta-llegada-espana-aceitunas-marruecos-alto-c
  5. #3 Claro que sí, el que no se lo pueda permitir que no coma :troll:
  6. #3 Creo que la crítica va más por que se les pone requisitos distintos a los productores de la UE de arroz y a los que exportan a la UE.

    La UE muchas veces pone requisitos que obliga a los productores de fuera a adaptarse (ej: el límite que se puso al cadmio en el cacao), pero parece que en el caso del arroz no ocurre.
  7. #3 O permitir a los agricultores europeos que usen pesticidas que permiten aumentar la producción y que están usando otros países y nosotros importamos sus productos contaminados.Es de tontos autoimponerse unas normas que después obvias para tus contrincantes
  8. La hipocresía en la UE siempre está en niveles premium. Cada país (y especialmente los del Norte con mención especial a Alemania, Francia y exHolanda) va a la suya. Como muestra los Noruegos que llenan sus carreteras de coches eléctricos financiados con la venta de petróleo…si es queeee te tienes que reir
  9. #7 Esto es un caso excepcional, en general las sustancias prohibidas en la UE también están prohibidas en las importaciones.

    De hecho aparecen regularmente noticias de cargamentos interceptados en la aduana por ese motivo y tiene consecuencias para los productores porque les prohíben exportar a la UE hasta que pasen una inspección.
  10. #3 Los bajos precios del arroz hace que no sea rentable producirlo y tenemos que pagar subvenciones a esos agricultores para que continúen con el cultivo para que no se pierdan esos ecosistemas.

    ¿No sería más razonable pedir un arroz de calidad, sin pesticidas, y que tenga el precio necesario?
    Eso sí, todo producto que entre tiene que respetar las mismas condiciones, tanto del producto, como de las condiciones de trabajo.
  11. #10 Los alimentos básicos están subvencionados de una u otra forma en todo el planeta.
comentarios cerrados

menéame