Actualidad y sociedad
3 meneos
89 clics

La hipótesis, no improbable, de la ingobernabilidad

Nada está reglamentado sobre el plazo que debe transcurrir entre las elecciones y la primera votación de investidura ni sobre cómo el Rey, llegado el caso, ha de encargar la formación de Gobierno a un candidato que no haya ganado las elecciones.

| etiquetas: ingobernabilidad , gobierno , hipótesis , elecciones
  1. Yo prefiero la ingobernabilidad que el desgobierno que tenemos ahora(2012-2015) en el Gobierno y lo que es peor aún éste Gobierno se cree que lo está haciendo bien.
  2. Hace poco me salia que para gobernar o bien
    PP + C'S + (CDC o PNV o ambos)
    Bastante chungo ideológicamente.
    O
    PSOE + PODEMOS + AMAIUR BILDU + IU
    Que ya me contaréis como lo hacen.
  3. #2 Se te olvida la obvia PP+PSOE en un ejercicio de "responsabilidad".

    De todas formas apuesto por un gran desgobierno, crear caos y confusión a través de los medios de comunicación buscando que se adelanten otras elecciones y entonces sí el PP vuelva a su mayoría absoluta para que las cosas vaya "en la buena dirección" para los jefes de la patria.
  4. #1 Mientras no se nombre un nuevo gobierno, seguirás teniendo a este, y encima solo en funciones. Tú mismo.
  5. #3 Se te olvida la obvia PP+PSOE en un ejercicio de "responsabilidad".
    Pues el mismo que llevan en Alemania unos cuantos años más.

    Pero claro, parecernos a los "países serios" solo nos gusta de vez en cuando.
comentarios cerrados

menéame