Actualidad y sociedad
4 meneos
116 clics

Una historia de España

Era como una carrera hacia el abismo en la que todos competían. Subió el tono retórico en una prensa a menudo partidista e irresponsable. Se trazaban líneas infranqueables, no siempre correspondientes con la realidad, entre empresarios y trabajadores, entre opresores y oprimidos, entre burgueses ricos y parias de al tierra, y se hablaba menos de convencer al adversario que de exterminarlo...

| etiquetas: arturo , pérez-reverte
  1. Todo el rencor y la vileza ancestrales, todo el oportunismo, todo el odio endémico que un pueblo medio analfabeto y carente de cultura democrática arrastraba desde hacía siglos, salió de nuevo a relucir como herramienta de una clase política con pocos escrúpulos.

    Arturo Pérez-Reverte.
  2. En la España vi, por primera vez, informaciones periodísticas que no guardaban ninguna relación con los hechos, ni siguiera la relación que suele existir en una mentira normal...
    Pude comprobar, que las noticias no se redactaban para explica lo que en realidad estaba sucediendo, sino en términos de lo que debería de suceder según la línea del partido político.

    Georde Orwel, 1943
    Looking back on the Spanish Civil War
comentarios cerrados

menéame