Actualidad y sociedad
407 meneos
9582 clics
La historia detrás del repartidor de Glovo visto en Madrid con esquís, ¿quién es el que miente?

La historia detrás del repartidor de Glovo visto en Madrid con esquís, ¿quién es el que miente?

Glovo sale al paso del vídeo de uno de sus repartidores trabajando en condiciones climatológicas inhumanas, esquiando por las calles de Madrid, y lo que parecía un tema zanjado como una broma ha sacado a la luz una verdad que deja en evidencia a la compañía.

| etiquetas: glovo , madrid , filomena , nieve , temporal , repartidor
142 265 4 K 331
142 265 4 K 331
12»
  1. #78 hombre, yo no soy de madrid, pero de mi ciudad te puedo encontrar cualquier calle si la foto da suficientes detalles.
  2. #52 Espera que logre hacerme uno de repartidor, y comparo :troll:
  3. #100 El repartidor tampoco ha decidido ser repartidor. Tenéis que dejar en paz el dogma de que se escogen los trabajos libremente, ni que la gente tuviese gastos para poder no morir joder.
  4. #76 Eso por supuesto, el repartidor intenta ganarse el pan. Ahí estoy totalmente de acuerdo.
  5. #32 Una familia que no puede salir de casa habrá hecho la compra a domicilio y tendrá comida más que suficiente como para no necesitar pedir una pizza estos días.
  6. #30 Seguro que eres de los que al abrir la puerta haces la gracieta de "que frío, eh? De verdad que no se como aguantas macho"...

    Precisamente como he trabajado de repartidor no soy tan capullo como para ir pidiendo a domicilio en días como estos.
  7. #105 es posible. Pero hay muchas variables. Esta claro que en condiciones normales no es razonable solicitar ese servicio estos días.
  8. #91 no estoy diciendo en ningún momento que asignen pedidos a gente que trabaje mal si no que si no trabajas en festivos o en días como estos con nieve te van a dejar de asignar pedidos otros días o peor es pedidos. Así que si te están obligando implícitamente.
    Que te dejen de asignar pedidos no implica que se lo asignen a otro que esté más lejos (siempre hay más repartidores en la misma zona) o trabaje peor que tú.
    En cuanto a que te asignen pedidos que no están en tu zona no me has entendido: si dentro de tu zona hay pedidos que requieran más tiempo te los darán a tí y no a otro que esté en la misma zona. Esto no significa que el pedido de demore más si no que de todos los repartidores de esa zona te dan a ti los peores pedidos.
    PD: no es especulación, pregunta a cualquier repartidor con el que tengas bastante confianza. Esto se gestiona mediante una serie de puntuaciones.
  9. #81 Yo ya he dicho que ese servicio NO lo uso ni lo pienso usar por múltiples razones. Solo señalo el dilema, porque igual es un modelo de negocio incompatible con condiciones mucho mejores. Simplificando, esto solo funciona si la hora del tío que reparte es muy barata, porque si no, lo haces tú y ya. Pero vamos, obliguémosles a subir los salarios y mejorar las condiciones, a ver lo que duran abiertos cuando suban los precios.
    #85 Aunque abrieran una cooperativa dudo que funcionara porque nadie salvo 4 ricos tiene 40€ para pagar que un tío le lleve la hamburguesa en bici. Glovo funciona para el dueño porque son miles y miles de repartidores y aunque les saque 0.01€ por cada servicio, el dueño se forra. Pero ese 0.01€ no mejora la vida del repartidor si se lo pudiera quedar.
12»
comentarios cerrados

menéame