Actualidad y sociedad
17 meneos
19 clics

Historia y literatura para combatir el fascismo

En Italia habrá un minuto de silencio como homenaje a las víctimas del Holocausto mientras se lee 'El diario de Ana Frank'.

| etiquetas: fascismo , ana frank , ultras , extrema derecha
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
  1. Ana Frank no tuvo nada que ver con el fascismo. sus problemas fueron con los NAZIS.
  2. ¡Aturem el feixisme!
  3. Por cierto, con respecto al diario (no a la muerte de Anna Frank en el campo de exterminio).
    Con el reconocimiento por parte de la Fundación Anne Frank de Basilea de que el famoso Diario de Ana Frank fue en realidad obra de su padre Otto concluye una de las disputas literarias más tristemente célebres de los últimos tiempos.
    blogs.publico.es/davidtorres/2016/09/08/la-fabula-de-ana-frank/
  4. A los verdaderos fascistas estas iniciativas se las traen al pairo.
  5. El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo.
    es.wikipedia.org/wiki/El_miedo_a_la_libertad
  6. #5 Es responsabilidad de los que no somos fascistas luchar contra la ignorancia.
comentarios cerrados

menéame