Actualidad y sociedad
42 meneos
43 clics

Holanda aprueba un proyecto de ley para que todos los ciudadanos sean donantes de órganos por defecto

Holanda ha aprobado un proyecto de ley para que todos los ciudadanos sean donantes de órganos por defecto. Es decir, a no ser que se nieguen de forma expresa, los órganos serán donados en el momento de su muerte.

| etiquetas: holanda , donación de órganos
35 7 1 K 149
35 7 1 K 149
  1. Solidaridad obligada por decreto ley. No me gusta.
  2. #1 De obligada nada. Es un sistema opt-out. Si te niegas, ya no eres donante.
  3. Pues a mí me parece una buena idea. Salvará muchas vidas. En realidad no te obliga a nada, excepto a movilizarte a no donar si no estás de acuerdo.
  4. Igual así se acaba con el comercio de órganos, aunque los ricos siempre podrán comprar los más jóvenes.
  5. #2 A ti cuando contratas un servicio y te dicen que a partir del mes siguiente te empiezan a cobrar si no mandas una carta, un correo o llamas estoy seguro que te alegran el día. Pues esto igual, además me gustaría saber, que no lo encuentro si allí los gestiona los transplantes empresas privadas como en Alemania. Sería ya el colmo que se convierta uno en mercancía para esa gente por defecto.
  6. Realmente, es algo en el que das mucho a una persona y no pierdes nada. Dejar que se pudra lo que le puede dar la vida a otra persona, por un temor supersticioso, es inmoral.

    Yo llevaría el argumento un poco más allá: estás en una sanidad pública en el que tienes derecho a recibir un transplante si lo necesitas. Lo cual lleva aparejado la obligación de, a su vez, donar. Si rechazas ser donante, quedas excluido también como receptor. Es lo justo.
  7. Muy peligroso: el efecto secundario es que no habrá todos esfuerzos posibles para salvarte porque si te mueres, salvas mas vidas, y ademas, a los médicos les da mas prestigio hacer donaciones que "salvar" vidas
  8. Así debería ser aquí también, todo el mundo por defecto, y quien no quiera ser donante, que se salga de la lista, a cambio de estar por detrás en listas de espera para recibír un órgano de todos los que si sean donantes...
  9. #6 Lo mismito, sí.

    :palm:
  10. #1 Ja chaval, pues vete de España porque en la práctica tenemos el mismo sistema.
    Que además es un buen sistema, porque al eliminar la escasez de donantes, facilitas la vida a los que necesitan un órgano a la vez que combates el tráfico de órganos y los intermediarios hijos de puta.
    Pero oye, si no te mola y crees que vas a necesitar tus órganos en la otra vida, como los faraones con sus vasijas, por mí puedes volverte al siglo VI a.c.
  11. #10 date palmadas en la frente si. Mira yo tengo el carnet de donante y me parece el gesto más loable que puede hacer uno al palmar. Pero nos estamos acostumbrando a que los gobiernos nos legislen en todo. Mira yo cuando palme me va a dar igual si el que reciba un órgano dona o no, en su conciencia irá. Pero esto te digo yo que tiene intereses económicos de alguna empresa.
  12. #12 no, en España no eres donante por defecto. Te remito a mi comentario en #13
  13. #9 El sistema actual español funciona muy bien, mejor no tocarlo.

    Aquí también eres donante por sistema, pero es la familia la que tiene la última palabra. "Todo el mundo es donante salvo si tu familia dice lo contrario" Es más o menos el mismo pero evitando las complicaciones legales y juicios con familiares que puede traer la obligatoriedad. Además de que obligar a ser donante puede crear mala imagen al acto de donación, mientras que el sistema Español como no obliga a nadie fomenta la buena imagen de la donación.
  14. #11 te inscribe tu padre o tu madre. Si ellos no van a inscribirte descuida que no va un cura a por ti a apuntarte. También te apuntan en el registro, no va el registro a ti a apuntarte o ponerte nombre.
  15. #16 estas seguro de que es asi como funciona?
  16. #17 aún quedan vivos (la mayoría de los nacidos antes del 75) que están bautizados por cojones, igual que casados por cojones, de tener en la iglesia al que tenía que dar el libro de familia...
    Así que m tu comentario es un si, pero no.
  17. #6 A ti [Tú] cuando contratas un servicio de una empresa privada firmas ciertas clausulas, que son casi siempre infumables ya que para conocer el alcance real necesitas de un abogado. Si no te gustan sus abusos, pues no recibes dicho servicio.

    A partir de ahora en Holanda, para recibir el servicio de sanidad eres por defecto un donante de órganos. Y si no te gusta esta cláusla pues lo firmas y sigues recibiendo el servicio de sanidad. No estás fuera del sistema como con una empresa capitalista de sanidad (véase yankeelandia).
  18. #7 Bien dicho.
  19. #14 yo a los de cruz roja {0x1f446}
  20. #7 Mas que dejas de ser receptor, yo colocaría a los que se niegan a donar de últimos en la lista de espera. Si hay exceso de oferta (como por ejemplo suele ocurrir con los componentes de la sangre)
    No es ético que si hay abundancia se le niegue a alguien un órgano (siempre que el quiera recibirlo), porque todo el mundo puede cambiar de opinión y aprender de sus errores. Aunque sea cerca del fin de su vida.
  21. #19 Si

    gaceta.es/noticias/los-adultos-gales-seran-donantes-ley-01122015-2047

    La ley española contempla que se podrá extraer los órganos de los fallecidos para su donación a no ser que hayan especificado lo contrario aunque "de forma estricta ni se ha aplicado, ni se aplica, ni se aplicará", según el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz. En declaraciones a Efe, Matesanz ha señalado que a pesar de estar vigente esta ley de consentimiento presunto -similar a la que ha entrado hoy en vigor en Gales- siempre se consulta a la familia de la persona fallecida que es "la que al final decide".

    En este sentido, ha abundado en que ningún país europeo extrae los órganos sin consentimiento de los familiares. "Les pides permiso y son ellos los que deciden si sí o si no", ha insistido. Ha señalado que si bien España tiene la tasa más alta de donación de órganos aún hay entre un 15 y un 20 por ciento de familiares que se niegan a que a su allegado se le haga esta práctica.

    "Si no se preguntara a la familia no se estaría incurriendo en un delito realmente pero inmediatamente el respaldo social que tiene la donación en España y otros países se vendría abajo", ha opinado el director de la ONT, quien ha recordado que países como Francia, Italia o Portugal tienen una legislación similar a la española.
  22. #12 déjalo que, ¡lleva carnet!
  23. #6 ¿y qué te van a decir si estás muerto? Además, no compares algo importantísimo para la sociedad y que puede salvar vidas con darse de baja de un servicio.
  24. #24 menos ético veo yo que alguien por sus mierdas de seres imaginarios no donase. Que se encargue su dios de ellos; mientras tanto, para el resto, aquí estamos si la palmamos :hug:
  25. #29 las respuestas, actualmente serían No No y no lo sé. Tengo alguna amiga apostatá, le preguntaré para no gastar el tiempo con charlatanes.
  26. #23 vamos, a los que la venden
  27. #14 De eso no me he enterado yo, a ver desarrolláme un poco el tema por favor, que ayer mismo estuve donando y era el mismo autobus de siempre de osakidetza.
  28. Esto es como las facturas de Movistar, que por defecto las pusieron electrónicas y si las quieres en papel tienes que pedirlo.
  29. Hola, vivo en Holanda del Norte.

    Aqui la sanidad es mixta publico-privada. Funciona de la siguiente manera: tu contratas un seguro medico obligatorio a una aseguradora privada, donde eliges que prestaciones quieres y por tanto el precio ( que puede ir desde 90 al mes a lo que te de la gana con todo tipo de pijadas incluidas ). Si no puedes pagarlo el Estado te cubre la poliza, asi que no hay exclusiones. Aparte tienes una franquicia de unos 280 euros, que es lo maximo que pagarias si acudes al medico.

    Ojo que estas cifras hay que interpretarlas en terminos de nivel adquisitivo holandes, aqui el SMI es 1780 euros-mes.

    La parte privada se ocupa de la medicina de cabecera y ambulatoria, es decir, resfriados, torceduras, colicos y cosas del estilo. Hace de cortafuegos del sistema hospitalario, esto es, para ir al hospital tiene que visarte un huisart ( practicante, o sea el medico de cabecera ). Aparte, la franquicia hace que te lo pienses antes de ir a hacerle perder el tiempo al huisart y perder tu dinero.

    Si estas enfermo de verdad, entonces te pasan arreando al sistema publico de hospitales, financiados via impuestos, superequipados y muy rapidos ( entre otras cosas porque no estan llenos de abuelos que van a pasar la mañana a urgencias, ni hipocondriacos, ni madres con su hijo que moquea y que acaban por colapsar los servicios.

    Sobre lo de la obligacion de donar aqui casi todos son donantes ( lo puedes declarar en tu poliza de seguro ), lo de la obligatoriedad por ley se ha sacado para evitar perder un tiempo precioso en tramites para obtener la autorizacion de la familia del donante ( que en casi todos los casos dona ), ya que aqui en Holanda si la cosa no esta clara, se la pillan con papel de fumar y se estan perdiendo muchos organos utiles por problemas de papeleos. Tambien me imagino que va para evitar gilipolleces religiosas, ya que la donacion se considera un deber civico.
  30. #33 Pues vaya bajón me acabas de dar :-(
  31. #8
    Eso pensando mal, en condiciones normales sobrarían órganos para exportar a otros sitios.
  32. #6 Usando tu misma comparación yo puedo quejarme de que soy "no donante" y para cambiar esa situación tengo que hacer una gestión.
  33. #35 si bien muchos abusan no me parece la forma correcta de evitarlo, el diagnostico rápido es muy importante en muchas enfermedades, habrá gente sobretodo la de menos recursos que no ira al hospital "por si acaso no es nada y me cobran" y luego te encuentras con una enfermedad más avanzada y con más gastos.
    Pasa igual con la prevención, si te sale un bulto... igual no vas, no vaya a ser un pinchazo de un mosquito y te claven 250€ por la tonteria... y luego vete a saber donde acaba.
  34. #15 ciertamente en España no eres dontante por defecto, pero no sería mala idea implementarlo. En casos como accidentes de tráfico con muerte inmediata tu riñón o tu corazón le puede salvar la vida a otra persona, si no eres donante tus órganos simplemente se deperdician.
  35. #12: Yo pregunté, y no hay un registro de "no-donantes", así que lo más que puedo hacer es explicar a mi familia el motivo de no querer donar órganos (saber que es más probable que mis órganos terminen en un antidisturbios que los ojos sean usados para curar a alguien que perdió un ojo por culpa de una bala de goma).

    Si, muy fácil, pero... ¿Y si se les olvida el día en que haga falta? No me gusta la ONT, porque la considero como un órgano de autocomplacencia del gobierno hacia los ciudadanos cuando dicen que somos líderes en donaciones, a lo que yo opino que si, seremos muy donantes, pero pocas medidas se ponen para evitar que hagan falta realizar las donaciones más difíciles: los ojos.

    Me gustaría poder firmar mi deseo de no donar en un papel y añadiendo los motivos.
  36. #7: tienes derecho a recibir un transplante si lo necesitas

    Yo renunciaría a ese derecho mientras no se puedan donar ojos enteros. ¿Dónde puedo excluirme como receptor? Respeto el sistema de donaciones de órganos pero estoy en contra de él y no quiero formar parte.
  37. #41 Es que aqui la mentalidad es distinta. No vas porque te vayan a clavar ( aqui por una cena regulera te meten 60 pavos, pero el nivel adquisitivo va en consonancia ), sino porque la gente tiene mentalidad de que si usan un medico para una tonteria es un medico al que impiden tratar a un enfermo de verdad. De hecho ir a huisart y que te largue porque vas con una gilipollez es de unos 30 euros. Eso si, irte a urgencias sin una razon clinica que lo justifique y saltandote al huisart si que te meten 200 pavos.
  38. #45 Tener la mentalidad o metodos para cambiar es una cosa pero lo de "multa" por ir al medico no me parece forma.
  39. #6 Pues o el método holandés o el de que si no eres donante con 5 años de antigüedad no puedes recibir órganos.
    (Hasta los cajones de los jetas)
comentarios cerrados

menéame