Actualidad y sociedad
31 meneos
40 clics

Holanda es el país con más paneles solares per cápita de Europa, 825 W por holandés

Países Bajos son el país con más paneles solares per cápita de Europa, capacidad instalada de 825 W por cada holandés.

| etiquetas: generación
  1. Holanda, famosa por su sol, no como españa!!!!
  2. #1 Lamentablemente en nuestro reino hay demasiada nubosidad.

    imagenes.diario16.com/wp-content/uploads/2016/08/El-ministro-de-Indust
  3. #2 hosti, qué susto me he llevado. Hay que avisar!
  4. Vaya, la imagen es de una vivienda unifamiliar... eso segun muchos en meneame es super ineficiente energeticamente, eso deberia convertirse en un bloque de pisos pero ya....

    Normal que España sea el pais con menos paneles solares per capita, su modo de vida hacinados en pisos en grandes urbes no da para que cada uno se instale un panel solar en casa...

    Y es que a diferencia de Paises Bajos que es la 4 de europa en vida en casas frente a pisos (y eso que no tienen terreno apenas), en España vamos a la cabeza en pisos  media
  5. #4 buen grafico, mola
  6. #4 Corrijo: "Normal que España sea el pais con menos paneles solares per capita" queria decir "Normal que España no sea el pais con más paneles solares per capita"
  7. #4 Que las viviendas unifamiliares son menos eficientes energéticamente, y más dañinas ambientalmente que las viviendas en altura, es sólo una obviedad.

    www.nobbot.com/educacion/medioambiente-inviertas-vivienda-unifamiliar/
  8. #7 Eso del articulo es muy discutible.

    Hoy en dia en las casas se pueden poner paneles solares, energia geotermica, y muchos aislantes (ejemplo las viviendas nordicas que tienen muy buenos aislantes y no tienen apenas perdidas de calor). Por no hablar del consumo excesivo de las calefacciones centrales de los grandes bloques...

    Aparte que las viviendas unifamiliares pueden tener una pequeña huerta y por ejemplo un pequeño recinto de gallinas, que hagan que se dependa menos del supermercado que en un bloque de pisos, que tienes que consumir huevos de macrogranjas y alimentos de 3000km que te meten en el envasado de plastico. De esto no habla nunca ningun articulo de esos...

    Si de 5 millones, tienes 2 millones viviendo en casas con su huerta y pequeño recinto de animales, son 2 millones de personas menos que tiraran de determinados alimentos en la cesta del supermercado, dando mas mercado a las frutas locales: ya no saldria tan a saldo traerlas de 3000km para los otros 3 millones.

    Y habria muchos puntos discutibles mas... pero desde luego que se hable de perdida de calor en casas en España, cuando ahora estamos por encima de 35 grados en el 75% del pais, sobre todo de la mitad sur...

    España es la que mas pisos vive la gente y tiene 2 ciudades en el top de ciudades europeas mas contaminantes: Madrid y Barcelona, siendo ademas Madrid la que mas muertes por contaminación produce de toda europa...
  9. #7 Y añadiendo a #8, pues no se yo donde se contamina mas, si estando todos cada vez mas hacinados o viviendo en pequeñas ciudades y pueblos:  media
  10. #7 Los zulos apiñados en los que vivimos tampoco son muy sanos y el término medio no se busca, no debe dar sobres.
  11. #10 #7 Tampoco se trata de que en España haya que forzar a los 47 millones a vivir en casas con huerta y gallinas, pero si que se de la posibilidad a mucha mas gente, que haya variedad en vez de concentrar toda la vida en 2 grandes ciudades, que encima si que esta demostrado que contaminan mucho mas, como Madrid y Barcelona.

    Elementalmente habra mucha gente que prefiera vivir en un piso (ojo, piso de un minimo de m2, no un zulo) y tambien hay otra gente que preferira la casa con su panel solar, su huerta ecologica o tradicional y sus gallinas que les pongan unos huevos con los que comer sin ir a los huevos de macrogranjas, de miles de gallinas hacinadas generando una cantidad ingente de estiercol que la tierra no puede absorver, que tambien contamina.
  12. Los holandeses nos echaron de su casa y dominaron el mar, mu tontos no son.
  13. #4 perdoname por ser demasiado pobre para vivir en una casa :foreveralone:
  14. #13 ¿Te crees que las casas en europa valen mas que un piso en el centro de una gran ciudad coo Madrid o Barcelona?
    Seguramente una casa cueste menos que un piso en Madrid... otra cosa que lo que se haga aqui como "casas" sean chalets de lujo que valen un cojon, poruqe no hay modelo intermedio: o piso o chalet de lujo... entre medias hay muchos tonos que no se ven en España...

    Aunque bueno, si es por pobreza, entonces lo que refleja la grafica es que España es el pais mas pobre de toda europa....
  15. #14 Comparar una casa en un pueblo con un piso en el centro de Barcelona es jugar sucio.
    Compara un piso en un pueblo con una casa en un pueblo o un piso en Madrid con una casa en Madrid.

    Yo vivo en un piso en una ciudad pequeña, no me puedo pagar una casa en las afueras de esta misma ciudad.
  16. Sin embargo no tienen Sol.
  17. #15 Pero yo te estoy hablando de europa... Como ves en la grafica la mayoria de europa vive en casas, ese es el modelo que han seguido, porque no han concentrado a la población y seguramente alli las casas son asequibles para mas gente por esa razon: alli te cuesta igual una casa que aqui un piso es a lo que me refiero...
  18. #15 Añado: dicho de otra manera, con el dinero que te ha costado el piso en europa (Paises Bajos mismamente) te podrias comprar una casa en una ciudad equivalente a la tuya... el problema que el modelo de España es: barato piso, caro casa... a vivir todos hacinados... mientras que en europa tienes casas baratas, casas caras y pisos baratos y pisos caros, pero en menor medida como indica la grafica que pongo en el comentario...
  19. #4 yo vivo en una urbanización de casas unifamiliares y solo hay paneles en 4 o 5. No son los pisos, es la falta de interés
  20. #4 Pisos y a precio de chalé adosado de lujo
  21. #14 Seguramente no.
  22. #18 ¿Barato piso?

    Los cojones.
  23. #8 " en las casas se pueden poner paneles solares, energia geotermica, y muchos aislantes "

    Si, en todas las casas, independientemente de que sean unifamiliares o no.
    Y nada impide a las viviendas en altura tener zonas comunes con huerta y paneles solares.

    "no se yo donde se contamina mas, si estando todos cada vez mas hacinados o viviendo en pequeñas ciudades y pueblos"

    Como he comentado antes, te he puesto un enlace pero puedes encontrar muchos trabajos sobre esto, contamina mas la vivienda unifamiliar, independientemente de que se distribuyan en "pequeñas ciudades y pueblos", que además con otra distribución dejarían de ser "pequeñas ciudades y pueblos".
  24. #4 No te fíes de lo que yo digo pero, los paneles fotovoltaicos se pueden instalar en muchos sitios que no son los tejados de las viviendas. Incluso los tejados de las naves de polígonos industriales se pueden aprovechar, pero también hay terrenos que son aprovechables.

    Pero además, en las zonas rurales se puede aprovechar el tejado de la casa pero también el del cobertizo para el coche y para la maquinaria agrícola.

    Pero al precio que está la luz, a las grandes eléctricas no les interesa que avance esta tendencia de que cualquier ciudadano de a pie genere electricidad.

    Ahora también nos falta saber a como les pagan los excedentes de electricidad a los holandeses, porque en España nos obligan a regalarlos.
  25. #23 "Si, en todas las casas, independientemente de que sean unifamiliares o no.
    Y nada impide a las viviendas en altura tener zonas comunes con huerta y paneles solares.
    "

    No es lo mismo instalar un panel solar para una familia que instalar un panel solar en un edificio para compartir entre 15 familias o mas. El panel solar tiene un limite de produccion de energia. Lo mismo un huerto urbano.... si son muchos vecinos no tocan ni a medio gramo de lo que tengan sembrado por cabeza.

    "Como he comentado antes, te he puesto un enlace pero puedes encontrar muchos trabajos sobre esto, contamina mas la vivienda unifamiliar, independientemente de que se distribuyan en "pequeñas ciudades y pueblos", que además con otra distribución dejarían de ser "pequeñas ciudades y pueblos"."

    ¿estudios pagados por el lobby inmobiliario o sectores que buscan rentabilidad financiera con la vivienda? Porque muchos trabajos de esos primero se basan en comparar ciudades americanas planificadas en los años 60 de manera horrorosa con vivienda en bloques. Ni siquiera se plantean que existiera otro tipo de urbanismo planificado con casas pero con comercios y puestos de trabajo cercanos. Ese modelo de hecho, se ha traido a España pero en vez de casas se ha construido bloques de viviendas, cemento y mas cemento, en los conocidos como PAUs, donde no hay ni bajos comerciales y a no se que tengas la suerte de que te toque el supermercado o centro comercial al lado, te toca coger el coche igualmente para desplazarte a comprar y al trabajo.
    Pero es que por esa regla de tres, las grandes ciudades europeas llenas de edificios serian lo mas limpias y la contaminación estaria en las urbanizaciones de casas... pero vaya, las ciudades y areas mas contaminadas de europa son Paris, Londres, Madrid y Barcelona... y siendo Madrid y su area metropolitana las que mas muertes provocan al año en europa por contaminación.
    Dejame que discrepe de todos esos estudios. El vivir en bloque de viviendas hoy en dia en una gran ciudad no te deja libre de coche.

    Y ojo, no estoy hablando de urbanizaciones de chalets y adosados todos juntos en hilera con pisicina y poco mas... Si no de casas con una pequeña huerta para autoconsumo y un pequeño recinto con unas gallinas para huevos. Elementalmente esta opcion no es obligada para para todo el mundo ni habra gente que lo quiera... habra gente que prefiera ir al super a por todo... aunque le venga desde 3000km y/o de macrogranja...
  26. #19 Falta de interes, precio de instalacion y seguramente el mensaje desde hace años emitido por el oligopolio energetico de España de que lo renovable no vale para nada.... hasta que lo monten ellos claro, ¿o es que les quieres joder el chiringuito?
  27. Además, esto sucede porque los holandeses son unos comunistas de mierda. Los capitalistas de verdad compran la electricidad, no la generan ellos.

    Son las grandes empresas las que tienen que producir la corriente y venderla, los ciudadanos no deberían preocuparse de esas cosas.

    Al menos España es un país capitalista en el que las grandes empresas como Iberdrola, Naturgi o la italiana Endesa son cada día un poco más grandes, y más ahora que nos cobran la electricidad al doble o incluso al triple de precio.
    Esto tiene que beneficiar a la economía del país de alguna forma, tener empresas españolas y extranjeras que naden en dinero incluso que se ahoguen en dinero tiene que ser beneficioso para nosotros sin duda alguna.

    Edit: #_4 Me ha censurado.
  28. #4 lo de vivir en casas es de ricos, y en España queremos ser socialcomunistas pa siempre, no hemos tenido suficiente con 40 años de errores
  29. #24 los Monegros podía estar cubierto de paneles, y así serviría para algo ese terreno inmundo
  30. #28 No es de ricos, pero en España es lo que se ha hecho creer con la construccion masiva de bloques de viviendas. No tiene nada que ver lo de socialcomunistas... de hecho quien mas bloques de pisos construyo fue Aznar con su famoso "estamos construyendo mas que Francia, Alemania e Inglaterra juntas"...

    Y ojo, las casas no son chalets con piscina... son casas... en Europa muy pocas casas tienen piscina particular...
  31. #27 ¿yo? Yo no he censurado a nadie...
  32. #4 Bueno, es que Holanda se usa como ejemplo cuando nos interesa. Por ejemplo, mucho ecolojipi con que allí usan las bicicletas para todo en Amsterdam pero justo de las casas unifamiliares se olvidan. Vaya vaya, el argumentario cuando nos interesa.
  33. #7 Deberían dejar morir las poblaciones de menos de 50.000 habitantes, son ineficientes. Una Madrid o una Barcelona son mucho mejores para el medio ambiente por su cercanía con todo y su estupendo transporte público. Los que lloran porque no pueden meter el coche en Gran Vía vienen de chalecitos y poblaciones alejadas de la mano de Dios.
comentarios cerrados

menéame