Actualidad y sociedad
30 meneos
37 clics

Hollande quiere incluir en la Constitución las lenguas regionales de Francia

El presidente francés está dispuesto a modificar la Constitución para que lenguas como el euskera, el corso, el occitano o el bretón estén reconocidas. Prefiere aplicar esa modificación a través del Parlamento y no vía referéndum. La Constitución, que data de 1958, estipula que el francés es la lengua del país, aunque durante el mandato de Sarkozy se introdujo una leve modificación.

| etiquetas: hollande , lenguas , oficiales , regionales , catalán , euskera
26 4 1 K 155
26 4 1 K 155
  1. Si se quieren burlar de los hablantes de esas lenguas pueden copiar la constitución española para luego tratar de nazi a cualquiera que pretenda usarlas.

    En Francia el genocidio ya está mas que consumado.
  2. Es tarde, especialmente para el breton. Pero nunca es tarde para tratar de ser un poco menos nazi y asi de paso lavar la imagen propia.

    Lástima que cuando gane el FN vayan a apañarselas para pisar esto.
  3. Debería ser más coherente e introducir la segunda lengua más hablada en Francia, el árabe.
  4. Para que sirven esos dialectos? La unica lengua oficial y cristiana es el castellano el resto basuraaa que no sirve para nada. (ironia) :shit:
  5. #3 nop, también está en inglés :troll:
  6. #1 ¡Lorips, vuelve al 2015 y no te quedes en 1940, no queremos perderte allí en esa época! {0x1f631}. ¡Usa la puerta del Ministerio del Tiempo y regresa a nuestro presente antes de que algun españolazo te oiga hablar en catalán y te hagan algo malo. Vuelve a 2015, que te echamos de menos y no queremos perderte en una época tan dura como la de los 40!.
  7. No es tarde para nadie, en todo caso para los franceses.

    Si hubieran conservado las lenguas propias ahora serían mucho menos vulnerables frente al inglés (la inmensa mayoría de la población sería bilingüe en una lengua, incluyendo entre ellas el alemán, y el francés), al cargarse toda la variedad interna la gente aprende francés... e inglés.

    Lo han entendido muy tarde. Si de verdad querían hacer del francés una lengua internacional lo que debían haber hecho es fortalecerla como segunda lengua techo de las lenguas propias. Al cargarse todo el nicho ahora el francés ya no es ni una sombra de la lengua que era en 1940 (a nivel internacional). Hoy en día ni sería lengua oficial de la ONU.

    En tres generaciones se han cargado todo. Y la importancia del francés viene por el peso económico de Francia, que si no ni eso. A la gente le cuesta distinguir los conceptos, eso está claro.
  8. #6 Pues eso, en idiomas útiles :troll:
  9. #5 Como dijo un meneante: "En la peninsula solo existe un idioma, el Euskera y luego varias formas de hablar mal el latin" ;)
  10. #12 ajjajjjajajajaj muy bueno
comentarios cerrados

menéame