Actualidad y sociedad
8 meneos
25 clics

Un hombre admite haber robado semillas de maíz patentadas de cultivos de EE.UU para llevarlas a China [ENG]

Mo Hailong robó semillas endogámicas de maíz patentadas por Monsanto y DuPont en Iowa con el objetivo de llevárselas a China y entregarlas a la empresa para la que trabajaba "Beijing Dabeinong Technology Group". Este crimen es castigado con hasta 10 años de prisión y una multa de 250.000 euros, pero ha alcanzado un acuerdo según el cual no será sentenciado a más de cinco años.

| etiquetas: semilla , cultivo , dupont , monsanto , patente , prisión , hailong
  1. un caso de espionaje agrícola
  2. Al copieteooooo!!!!
  3. #2 Lo triste es que no hay ningún país que pueda lanzarle la primera piedra.
  4. #2 Que hijoputas. Ni que hubieran captado a Von Braun.
  5. #2 No te escandalices, el éxito de occidente también está basado en el modelo de negocio, como la biopiratería, el expolio a las colonias, trabajo exclavo, extracción de las plusvalias, ... que es una forma elegante de no usar la palabra latrocinio. Los chinos conocen eso de "quien roba a un ladrón ..."
  6. EDITADO
  7. #2 es que las semillas no las puede copiar
  8. Hay que ser pringao para mangar dos mazorcas en un sembrao y que te entrullen por espionaje industrial.
  9. #7 Mejor considera que se lo hemos regalado, pues ellos ofrecian hacer lo mismo por menos dinero.
    Ha sido un juego de trileros. Los comunistas se suben a la economía de mercado, eso si a buen precio
    y a cambio nosotros les prestábamos el know-how. Incluso existe una CocaCola University de Sanghai.
    Y ahora ¿qué? ¿Que nos devuelvan lo que les hemos enseñado?
  10. #16 Los de monsanto habían biopirateado el melón indio, le habían puesto un gen suyo, y por birlibirloque el melón ya era de monsanto.
    Pero no te molestes en contestar, me voy a planchar la oreja.
comentarios cerrados

menéame