Actualidad y sociedad
15 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres y machismos: cinco confusiones típicas en las discusiones

He visto lo difícil que es para la mayoría de los hombres empatizar con cualquier crítica al machismo. Suelen ponerse a la defensiva y dedicar todo su esfuerzo en buscarle hasta la décima pata al gato, como si de eso dependiera su honor personal. Evidentemente, con esa disposición es difícil entender de qué va la cosa. También he notado que muchas veces las mujeres en un intento de incluirlos y de no parecer tan pesadas o extremistas, podemos caer en relativizaciones que pueden llevar a perder de vista el sentido de las discusiones.

| etiquetas: machismo , feminismo , discusión
  1. Dudo que llegue a portada ya que aquí destacan comentarios que cualquier meneante medio piensa o dijo alguna vez y probablemente no os guste veros reflejados. Pero al menos, aunque no meneéis, los que hagáis click y leáis espero que os sirva para recapacitar un momento.
  2. El primero comentario de la notícia ya vale oro:
    "La verdad que mucho discurso, pero todavía no salen una segunda vez con un hombre que le dijo en medio de la cena de la primera cita "me imagino que dividiremos la cuenta?""

    Ahora es cuando alguien viene y dice que esas mujeres "que no dividen la cuenta" no representan a todas las mujeres. Ni los ejemplos mostrados en la notícia representan a todos los hombres ¿no?
  3. Ahí va mi meneo, por lo poco que pueda valer, y más por abrir un poco de debate (que hace mucha falta) que por el artículo en si, que me parece normalito. Diría que el problema es que el machismo está tan integrado en la sociedad que muchas veces nos cuesta muchísimo (a hombres y a mujeres) verlo y apreciarlo, sobre todo en sus más sutiles formas, y eso crea grandes contradicciones como la que comenta #2.

    Guste o no, el feminismo ha triunfado en casi todas sus luchas. Casi todo el mundo acepta que está mal pegarle a la parienta o forzarla a echar un polvo, o que las mujeres cobren menos que los hombres por el mismo trabajo. Pero quedan aún pendientes las batallas más difíciles, las que más cuesta hacer comprender. No hay forma fácil de hacerle comprender a un hombre que un piropo puede ser denigrante y desagradable, que una mujer no desea que la miren y comenten por la calle aunque lleve minifalda, ni que la comparen con su mejor amiga aunque sea para bien... etc

    Creo que el feminismo ha fallado estrepitosamente a la hora de hacerse comprender, al sobrevictimizarse, y muchos hombres han optado irónicamente por defenderse del mismo modo, sobredimensionando los casos en que se sienten abusados y perjudicados y al final tenemos, en vez de un debate, un espectaculo patético como el que demasiado a menudo vemos en esta misma web.
  4. #2 Menos a los hombres feministas sí, a todos. Y a las mujeres que no lo son también, que hay muchísimas.
  5. #4 En eso llevas razón, yo desde luego no creo en el feminismo, yo creo en la IGUALDAD.
    Una razón más para ver de manera transparente que el termino 'feminismo' está anticuado. ¿Como si no puede generarse una corriente extremista llamada coloquialmente 'feminazismo', mientras que no hay un termino para definir a la extrema igualdad?
  6. #6 Es que el feminismo por definición busca la IGUALDAD, algo que a mucha gente le cuesta entender. No me parece que el término esté anticuado ya que dentro de esta desigualdad somos las mujeres las que la sufrimos y las que luchamos para llegar a ella (junto con algún hombre, menos de los que debería).
  7. #4 Pues tengo que votar errónea, sorry.
    El que hablen de feminismo como si fuera igualdad cada vez es un problema mayor, no me extraña del artículo ya que parece Chileno. Puede que en Chile (al menos si se parece a Perú) un poco de feminismo venga bien para equilibrar mínimamente la balanza (que en el fondo ni eso es correcto), pero en España hace años que eso es un problema, no se puede dar difusión a algo que engaña de tal forma a la gente.
  8. #8 ¡Qué manía! El feminismo busca la igualdad quieras o no, o creas lo que creas. ¿Errónea por qué? Yo soy española y me encontré muchas veces en discusiones con esos argumentos.
  9. #7 Se muy bien lo que por definición persigue el feminismo, y por eso no veo correcto el seguir usando un mal nombre. ¿Y si la balanza llega a inclinarse demasiado por sobrecompensación y nos vemos en otro escenario? ¿Podríamos seguir llamandolo feminismo por que lo que busca es la igualdad, o deberíamos empezar a llamarlo masculinismo por que lo que persigue es la igualdad?
  10. Pues estás equivocada, el feminismo no busca la igualdad, busca beneficios para las mujeres.
    La mayoría de las leyes mal llamadas "para la igualdad" en españa buscan beneficios para las mujeres pero no igualdad, es mas, buscan beneficios a modo compensatorio y eso crea mas desigualdades.

    El decir "me encontré muchas veces en discusiones con esos argumentos" difiere mucho de "la mayoría de los hombres" como dice el artículo.

    Edit: En la RAE aparece una definición como "movimiento que busca igualdad" la segunda definición ojo. El caso es que en españa sólo se aplican leyes buscando beneficios compensatorios. No debería usarse igualdad = feminismo
  11. #10 Pues si eso llega a ocurrir algún día no será por el feminismo sino por el hembrismo, que se llegue a ese punto. Y no me importaría que si surge un movimiento masculino social en busca de esa igualdad se llamara masculinismo si este termino no tuviera ya un significado que discrimina a la mujer (corriente anti voto femenino, por ejemplo), así que habría que buscarle otro nombre.
  12. #11 ¿Te parece que subir el sueldo a una mujer para llegar a cobrar lo mismo que un hombre por el mismo trabajo es beneficiarla? Para mí eso es justicia.
  13. #13 creo que #11 se refiere a las políticas de paridad donde X porcentaje de cargos tienen que ser hombres y X(+/-/=) deben ser mujeres por mas motivo que el que haya heterogénia, sin que haya que demostrar una capacidad especial para el puesto. Precisamente esa política es discriminatoria para ambos sexos.

    Sobre lo del masculinismo, no haces más que darme la razón, ya que efectivamente este movimiento tocaba propaganda anti voto femenino. A eso me refiero con desterrar acepciones ancladas al pasado. Masculinismo/Feminismo para mí son igual, movimientos usados para preservar u obtener beneficios sobre otro sexo. Y me da igual la teórica base sobre la que se empezase a construir. No representa lo que dice representar. Como el PSOE, vamos xD
  14. #13 Estas confundiendo las cosas, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
    Te pongo un ejemplo:

    Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    Artículo 60.
    ... 2. Con el fin de facilitar la promoción profesional de las
    empleadas públicas y su acceso a puestos directivos en la
    Administración General del Estado y en los organismos
    públicos vinculados o dependientes de ella, en las convoca-
    torias de los correspondientes cursos de formación se reser-
    vará al menos un 40% de las plazas para su adjudicación a
    aquéllas que reúnan los requisitos establecidos.

    En una ley para la igualdad, jamás debería aparecer esa aberración. Debería poner que en todo tipo de plazas tiene que asegurarse un mínimo del 40% de plazas para el sexo menos representativo. Eso sería una ley de igualdad. Evidentemente la de arriba no lo es.
    Fuente: www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-6115

    Pero el mayor problema de las leyes feministas es que usan la discriminación positiva.
    es.wikipedia.org/wiki/Discriminación_positiva
    Personalmente creo que esta práctica está demasiado extendida y desde luego no busca la igualdad. Es más, si la base es que esa discriminación se hace a propósito para compensar las desigualdades; un machista que tuviera un mínimo de lógica pensaría que siendo así, las mujeres ya no podrían quejarse cuando sufran acciones machistas ya que tienen éstas para compensarlo. Como comprenderás peligra el aumento de desigualdades.

    Si buscas igualdad búscala, te animo y te apoyo, pero no le llames igualdad al feminismo por favor. No lo es.

    CC: #14
  15. #14 Tú la has dicho, "para tí es" no quiere decir que así sea. El feminismo nunca fue anti voto masculino, he aquí la diferencia, e históricamente no veo que hayan intentado quitarle algo a un hombre.
    Respecto a las políticas de paridad,(para #16 también) no es cuestión de que aunque no tengan una capacidad especial le den el puesto solo por ser mujer, sino que en IGUALDAD DE CAPACIDADES (de hecho lo pone en la ley que pones "aquéllas que reúnan los requisitos establecidos") se elija a una mujer antes que a un hombre en ciertos casos para que haya igualdad en número de ambos sexos: Es decir, si están igual de preparados, por qué va haber más hombre que mujeres si es el sexo lo único que los diferencia? Es cuestión de estadística. Estoy convencida de que sobran mujeres cualificadas. No soy del PSOE ni mucho menos, pero un ejemplo son las ministras de Zapatero que lo fueron en parte por esta medida, seguro que fueron mejor preparadas para sus puestos que cualquier macho de Rajoy (preparados están pero para otras cosas). De todos modos, con el cambio generacional la mayor presencia de mujeres en puestos importantes creo que tendrá que venir de manera natural.
  16. #17 Te sorprendería saber cuan rídículamente equivocado estás en el fondo, aunque a nivel superficial puedas tener razón para casos concretos (y tanto para hombres como para mujeres, aunque raras veces escucharás decir de un hombre que "se viste como un puto"... aunque lo haga).

    Espero que algún día lo comprendas por tí mismo, ya que intuyo que nada de lo que diga hará siquiera que te plantees revisar tus prejuicios.

    Por cierto el cielo no "es" azul, solo parece serlo en determinadas circunstancias y ante determinados obervadores. Un saludo.
  17. #22 Pues sí, me cuesta entender lo enrevesados que sois. Solo os molesta la palabra feminismo porque creéis que llamaros a vosotros mismos feministas aunque estéis de acuerdo en su filosofía es de maricas o calzonazos, lo que vienen siendo otra vez por culpa del sexismo y machismo sistemático.
    Yo lo del teléfono no lo sé, pero si es así estaría bien que cambiara, pero que eso sea una excusa para rebatir el feminismo... pofale.
    Que un empresario contrate a una mujer porque le da beneficios fiscales si a esa mujer no la iba a contratar porque "se puede quedar embarazada" cuando esta igual o mejor preparada que un hombre me parece una manera de ajustar la balanza. Un parche, nada más, y temporal, para frenar este prejuicio tan extendido, porque la política IDEAL sería que tanto hombre y mujeres cumplieran el mismo papel en el cuidado de los hijos y que un hombre se pudiera coger una baja decente por paternidad, para que un hijo no interfiera en la decisión de contratar un hombre o una mujer. Que un padre también lo fuera a llevar y coger al cole y hacer la comida y cambiarle los pañales para que no sea la mujer la única que tenga que renunciar a un ascenso o a toda su carrera profesional ESO es igualdad. Como dije antes lo otro son parches.
  18. #24 Tonto tú que no entendiste una puta mierda. Y no me digas que estás a favor de la igualdad porque apestas a machismo que tumba.
  19. Todavía no he oido a las feministas luchando por la custodia compartida para disminuir las falsas acusaciones de violencia, mál llamada de género. Por que yo sólo conozco un tipo de violencia.

    Todavía no he oido a las feministas denunciar los casos de madres que alienan a sus hijos....

    Feminismo es la otra cara de la moneda del machismo.
  20. #29 Las feministas luchan con uñas y dientes por la custodia de los hijos únicamente para "la mujer" (la custodia, la casa, la pensión, el geraneo, los gastos extraordinarios...) dicen que es por el bien de los hijos. Yo no sabia que ahora las feministas también luchaban por los niños, sera que estan ampliando el campo de acción... proximamente lucharan por una religion, por una lengua...
  21. Sois increíbles. Este artículo os deja mucho mejor de lo que os estais dejando vosotros mismos con vuestros comentarios.
  22. #31 Yo no considero que haya hecho el ridículo en mis comentarios. Estoy dando mi opinión de que el termino feminismo no me parece adecuado. Si eso me deja mal retratado pues...que bien :-/
  23. No si al final va a resultar que se creen de verdad sus paridas...
  24. #28 No sé en qué país las bajas por maternidad duran un año y las paga el empresario, pero no debe de haber ni una mujer en edad fértil contratada. Por si te interesa, en España dura 16 semanas y lo paga la Seguridad Social. El empresario solo paga la cuota de la Seguridad Social, no el salario. Y si contrata a otra persona para sustituirle se le deduce la Seguridad Social del nuevo contratado.
    Aún así para un empresario es un problema prescindir una temporada de un trabajador ya formado para tener que seleccionar a otro, contratarlo y formarlo para un breve periodo de tiempo.
  25. #7 "ya que dentro de esta desigualdad somos las mujeres las que la sufrimos y las que luchamos para llegar a ella (junto con algún hombre, menos de los que debería)."

    ¿Y tu te consideras feminista? Esta frase es sexista.

    Podemos comparar la desigualdad que sufren los hombres y las mujeres y concluir que es peor lo que sufren las mujeres. Pero nunca NUNCA se puede afirmar que los hombres no sufran desigualdad. Eso es simple y puro sexismo.

    Igual no te has enterado, pero hasta hace poco, y aún en muchos países, los hombres tenían que hacer el servicio militar de manera obligatoria, mientras que las mujeres no tenían por qué hacerlo. Y en caso de guerra eran ellos los enviados a morir a ella.

    Tampoco verás a hombres llevando faldas ¿y por qué? Lo sabes muy bien, un hombre que salga con algo femenino será avergonzado públicamente, en el mejor de los casos ¿Eso no te parece sufrir desigualdad?

    El simple hecho de que el rosa se asigne a las niñas y el azul a los niños, a ellas se les den muñecas y a ellos soldaditos,... es desigualdad que ambos sufren. Quizás no los que estén a gusto con ese rol ¿pero por que has de presuponer que son solo las niñas las que lo sufren y los niños no?

    Tienes ahí también los insultos y el desprecio a hombres vírgenes, a hombres que no tienen pareja, a aquellos que no tienen demasiada fuerza, a quienes muestran intereses por cuestiones femeninas,... Pero claro, para ti eso no es sufrir desigualdad ¿No? ¿De verdad, de verdad que te consideras feminista?

    No. Por si no te habías enterado todavía, la desigualdad la sufrimos todos. Puedo admitir que digas que las mujeres sufren más de media, pero los hombres también la sufren, unos más que otros. Solo que con el mensaje tan maravillosamente patriarcal que os han inculcado negáis el sufrimiento masculino para así perpetuar esta división por sexos que hace creer a los hombres que han de estar contentos con esa desigualdad que se les ha asignado.

    Dejémonos de luchas fraticidas y démonos cuenta por una vez de que estamos todos en el mismo bando ¿no es lo mejor?
  26. #31 "Sois increíbles. Este artículo os deja mucho mejor de lo que os estais dejando vosotros mismos con vuestros comentarios."

    No se si eres consciente de la barbaridad que has dicho. Básicamente estas considerando que ese artículo juzgaba a los hombres en general, y que por lo tanto estaba juzgando a estos hombres mejor de lo que son.
  27. #25 "Pues sí, me cuesta entender lo enrevesados que sois. Solo os molesta la palabra feminismo porque creéis que llamaros a vosotros mismos feministas aunque estéis de acuerdo en su filosofía es de maricas o calzonazos, lo que vienen siendo otra vez por culpa del sexismo y machismo sistemático."

    Personalmente creo que rechazan el feminismo por que gente autodenominada feminista como tú niega que los hombres sufran desigualdad, y por tanto solo buscan la igualdad en una dirección, sin importarles que sigan quedando desigualdades en la contraria, dado que las ignoran. Y dando por hecho que esa desigualdad no existe, no tienen problema en apoyar leyes que generen mayor desigualdad siempre que sea tan solo en dicha dirección.

    Y esto es lo que creo que mucha gente rechaza del feminismo (y no solo hombres: womenagainstfeminism.tumblr.com/)
  28. #35 Esa desigualdad o discriminación que tu dices, no deja de ser fruto del machismo que nutre la sociedad, no son las feministas la que van a llamar marica a un tío por llevar falda, al revés.
    #37 Pues allá las women against feminism. Hay muchas mujeres machistas y lo siento por ellas.
  29. #38 "Esa desigualdad o discriminación que tu dices, no deja de ser fruto del machismo que nutre la sociedad, no son las feministas la que van a llamar marica a un tío por llevar falda, al revés. "

    Es que nunca lo he dudado. Lo que discutía es lo que dijiste de que "dentro de esta desigualdad somos las mujeres las que la sufrimos", cuando la realidad es que los hombres también la sufren.

    "Pues allá las women against feminism. Hay muchas mujeres machistas y lo siento por ellas."

    No declararse feminista no significa ser machista. Llamar machista a alguien parece haberse convertido en una manera de eliminar toda posibilidad de crítica.
  30. #39 Pues déjame matizar y decir dentro de esta desigualdad somos más las mujeres que los hombres las que la sufrimos.

    ¿Pues si no eres feminista ni machista que eres? No me digas que "defensor de la igualdad" porque eso es el feminismo.
  31. #39 Por cierto, no me había parado a ver el tumblr pero acabo de fijarme para ver si veía algo con sentido pero solo leo chorradas machistas y chorradas a secas como "no necesito el feminismo porque amo a mi novio y me gusta maquillarme", o "me gusta cocinar". "No necesito el feminismo porque quiero honrar a mi hombre, quererlo y ¿¿OBEDECERLO??" ¿En serio esto busca igualdad? ¿EN SERIO?
    Se creerán muy guays y modernas por salir con cartelitos y caritas en internet pero hay cada cosa retrógrada que mete miedo.
  32. #40 "Pues déjame matizar y decir dentro de esta desigualdad somos más las mujeres que los hombres las que la sufrimos."

    ¡Vaya! acabas de decir lo que yo dije en mi primer comentario: "Podemos comparar la desigualdad que sufren los hombres y las mujeres y concluir que es peor lo que sufren las mujeres. Pero nunca NUNCA se puede afirmar que los hombres no sufran desigualdad. Eso es simple y puro sexismo."

    Repito, yo lo que te he criticado es que dijeses: "dentro de esta desigualdad somos las mujeres las que la sufrimos" ¿Reconoces que esa frase es errónea?

    "¿Pues si no eres feminista ni machista que eres? No me digas que "defensor de la igualdad" porque eso es el feminismo."

    Persona, que es lo que la gente es antes de que los demás se dediquen a etiquetarle.

    Por ejemplo: womenagainstfeminism.tumblr.com/post/60221701653/takemetothelandofhell
    "Así es como una persona que no necesita el feminismo para respetar a las mujeres, luce"

    Yo siempre he respetado a todo el mundo, independientemente de su sexo, antes de conocer lo que era el feminismo.

    "Por cierto, no me había parado a ver el tumblr pero acabo de fijarme para ver si veía algo con sentido pero solo leo chorradas machistas y chorradas a secas"

    Lo cual sigue siendote muy útil para despreciar e ignorar los problemas que tiene el feminismo. Ahora por lo menos lo has leído (después de despreciarlo por defecto), y por lo menos te has dado cuenta de que no todos los mensajes son machistas, como habías prejuzgado antes de leerlo.

    ¿Tu reacción? Llamarlos chorradas. Pero se te olvida que esas "chorradas" tienen motivos, más o menos acertados, pero que habría que tratar de entender para combatir.

    Me encanta esta imagen para hacer la siguiente reflexión:
    womenagainstfeminism.tumblr.com/post/92761634095/submit-your-pic-all-p

    A las pseudofeministas se les olvida (las feministas de verdad si que lo saben), que la educación de los niños está en gran medida en parte de las mujeres. Las mujeres pasan con los hijos tanto tiempo o más que los hombres, y al menos en España son muy mayoritarias en la educación infantil.

    Decir que las personas somos machistas por defecto y hace falta el feminismo para reeducarnos es despreciar la labor de todas estas mujeres a la hora de educar a los niños.
  33. #17 A lo mejor si ves este video cambias opinión.

    www.youtube.com/watch?v=MhzhhYJPFEg
  34. #42 No se puede respetar las mujeres sin ser feminista , es como pretender respetar a alguien y estereotiparle por su entrepierna.
  35. Mujeres en riesgo de maltrato :

    womenagainstfeminism.tumblr.com/
  36. #44 "No se puede respetar las mujeres sin ser feminista"

    Es que entonces ya entramos en cuestión de qué es ser feminista. Tu supones que no se puede respetar a las mujeres sin ser feminista, es decir, que toda persona que respeta a las mujeres es feminista. ¿no?

    Estás indicando que el respetar a las mujeres es una condición suficiente para ser feminista. Es decir, que respetar a las mujeres implica ser feminista. Que el feminismo requiere únicamente de "respetar a las mujeres" dado que dices que con cumplir solo eso, ya se es feminista.

    Básicamente estás diciendo que el feminismo no busca la igualdad. Que si una persona respeta a las mujeres, pero no busca la igualdad, por ejemplo degradando a los hombres, ya sería feminista.

    Imagina una persona que respete de manera absoluta a las mujeres pero aborrezca y haga daño a hombres con características femeninas. Tu dices que no se puede respetar a las mujeres sin ser feminista, así que estás diciendo que esta persona es feminista.
  37. #45 No veo por que has de presuponer que esas mujeres estén en riesgo de maltrato. Simplemente creo que tienen una imagen de lo que es el feminismo distinta a la que tenemos tú y yo.
  38. #46 Estoy diciendo que respetar es buscar la igualdad.Y respetar la femeneidad es buscar la igualdad.
  39. #47 Me recuerdan dolorosamente a una ex amiga (maltratada finalmente).
  40. #47 Es que me he dado cuenta que en el fondo ningun hombre que crea que soy x por ser mujer me respeta.Respetarme es ver como soy.
  41. #48 Respetar la femeneidad no es necesariamente buscar la igualdad. Pero se lo que piensas y a que te refieres.

    A lo que voy yo es a que no todo el mundo maneja la misma definición de feminismo, y por eso se dan estos problemas.

    Creo que estamos de acuerdo en que para nosotros el feminismo consiste en eliminar los prejuicios basados en roles de género de tal manera que se alcance una situación de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Pero no es así para todo el mundo, y por eso surgen problemas.
  42. #49 Y no dudo que sea el caso de alguna, pero no veo que todas vayan en esa línea

    #50 "Es que me he dado cuenta que en el fondo ningun hombre que crea que soy x por ser mujer me respeta.Respetarme es ver como soy."

    En eso estamos de acuerdo, pero no todos los que te respeten o respeten a las mujeres tienen por que ser feministas. Entre otras cosas por que depende de la definición de feminismo que usemos.

    Date cuenta de como comienza este mismo artículo "Hombres y machismo". Tu misma has visto que en el sitio "womenagainstfeminism" hay muchas mujeres con ideas equivocadas. Entonces ¿Por que la necesidad de poner la diana siempre en los hombres? ¿Por que no hacer la crítica sin mencionar el sexo de quienes la merezcan?

    Otra frase que no me gusta nada: "Todos vivimos en el mismo mundo, por lo tanto, todos somos machistas por defecto."

    Simplemente nunca he entendido la utilidad de esta frase. Estaré encantado de que me señalen mis fallos como machista, pero no veo lo que se gana señalándonos a todos como tal. Es como relativizar el machismo.

    Otro ejemplo: "Que nos den el asiento, que nos abran la puerta, que no paguemos entrada en algunos lugares, que nos paguen la cuenta, que nos quedemos con los hijos después de un divorcio, NO SON privilegios."

    Que sean los hombres los que se supone que han de dedicarse a traer el dinero a casa, que no necesitan cuidar de los niños, que se les presuponga mayor interés por el sexo, que se les presuponga más interesados en la violencia y más capaces de soportarla,... tampoco son privilegios.

    A lo que voy es a que creo que habría que buscar un mensaje feminista más útil. Sin ceder ante el machismo, pero capaz de convencer mejor.
comentarios cerrados

menéame