Actualidad y sociedad
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Hong Kong, los manifestantes que piden democracia no sólo no rompen mobiliario urbano, sino que recogen la basura

La acumulación de basura suele ser el resultado de las conglomeraciones de personas y las protestas no son la excepción. Sin embargo en Hong Kong se ha podido apreciar como los jóvenes recogen la basura generada durante las movilizaciones nocturnas con el objetivo de contribuir al medio ambiente. Recoger colillas de cigarrillo, botellas, papeles y otros elementos contaminantes se ha vuelto una escena bastante peculiar durante estas manifestaciones.

| etiquetas: hong kong , manifestaciones , recogen , basura , paraguas
  1. Igualito que aquí xD  media
  2. #2 En las ocupaciones de Sol y Plaza Catalunya no solo recogían la basura, sino que barrían las plazas.

    Aqui, si hay gente incívica y atrasada, no está precisamente entre los manifestantes.
  3. #2 Si aquí los manifestantes recogiesen la basura nuestros gobernantes calentarían el ambiente para tener 5 manifestaciones semanales y así encontrarían forma de llevarse calentito el presupuesto de limpieza, que ya los vamos conociendo.
  4. #0 Cuidado, mucho suceptible te puede tirar la noticia por su contenido :-D
    1. Desarrollo de tareas al aire libre
    2. Pedir disculpas por las molestias causadas tras la alteración del tráfico


    4. Control de segregaciones de olor
  5. #2 Pues si, igualito que aquí. Recuerdo cuando aquello del 15-M que la gente se organizaba para limpiar y repartir comida.
  6. #8 Me suda la polla lo que haya en las fotos de libertad digital. Y en las de La razón. Esos medios son basura y se han retratado como tales en incontables ocasiones.

    es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_España_de_2011-2014

    En Madrid, unos doscientos manifestantes se reunieron en asamblea, durante la cual decidieron organizarse para pasar la noche en la Puerta del Sol, para lo que crearon comisiones de limpieza, comunicación, extensión, materiales y una comisión legal; previamente ya habían recibido un gran apoyo de pequeños comercios para abastecerse de comida.
  7. #9 Dos horas de limpieza y 27 toneladas de basura :troll: han puesto fin al desalojo y han devuelto su imagen habitual a la Plaza de Sol, tras más de dos meses de acampadas y protestas de los indignados.
    www.cadenaser.com/espana/articulo/desalojo-policial-ultimos-indignados
  8. Incluso recogen las pelotas de goma y se las devuelven a los antidisturbios.

    La gente civilizada es asín.
  9. Aquí la gente normal tampoco va rompiendo nada cuando se manifiesta. Con las escusa de las gamberradas de los infiltrados antisistemas pueden repartir toda la leña que quieren.
  10. #10 La noticia que envías es del 02-08-2011

    La plaza se ocupó el 15 de Mayo del mismo año. 79 días antes. 2 meses y medio.

    No estoy seguro de que estemos hablando de lo mismo. cuando se desalojaron finalmente las plazas, la gente que las había ocupado inicialmente ya estaba organizada en otros lugares y lo que quedaba allí eran flipaos del Reiki y gente que no tenía nada que ver con el movimiento original.
  11. Yo, entre otros muchos, limpié en la plaza del ayuntamiento de Valencia #1 #2
  12. #1 Al contrario. Les llevamos al menos 3 años y cinco meses.
  13. "No solo no hacen ruido que ademas no cortan el trafico" será lo siguiente politicamente correcto
  14. #9 eres una persona muy dialogante y educada.
    comisiones de limpieza había, pero porquería, a mansalva, que yo estuve en Sol, durante y después del desalojo y como decirte...
comentarios cerrados

menéame