Actualidad y sociedad
71 meneos
82 clics

'Hora 25' desde las urgencias de un centro de salud en Madrid: "No sé qué voy a hacer si llega una emergencia y no hay médico. Estoy muy agobiada"

Desde las cinco de la tarde hasta las ocho de la mañana en este centro hay dos enfermeras y un celador.Es desesperante y dantesco para la población y para los que nos hemos quedado aquí. A ti te viene una urgencia o una emergencia y en realidad no puedes hacer nada.Aunque seamos dos enfermeras, no se puede poner medicación, no podemos diagnosticar, porque no es nuestra labor, nosotras aplicamos tratamientos que el médico prescribe. Y un médico no puede diagnosticar por Zoom. Tiene que tocar, ver, oler y ver al paciente en vivo, no en una foto

| etiquetas: hora 25 , s urgencias , centro de salud , madrid
59 12 2 K 109
59 12 2 K 109
  1. Es muy malo para la población, porque estamos muy lejos del hospital más cercano, que está a 45km de aquí.
  2. Felicidades a los votantes de Ayuso: podréis morir en total libertad.
  3. #3 Ahora viene la secuela  media
  4. Yo creo que la gente que va su centro de salud pública y se encuentra con el panorama actual cada vez se va a volver más violenta
  5. En cualquier país decente, ya le habrían dado la patada en el pandero a la loca de los cojones que nos ha sumido en esto. 
    Pero no, aquí la tenemos a todas horas en los medios haciéndose la víctima y acusando a los sanitarios de sabotaje. Esta tipa está para que la encierren. 
     
    Menudo despropósito de gestión, si hasta los de su partido le hacen la cruz. 
  6. No es ninguna improvisación de la Ida. Es una estrategia perfectamente diseñada por el equipo de Lasquetty para dar la sanidad a las mafias sanitarias privadas:

    1. Despido sanitarios públicos.

    2. Abro más puestos de trabajo sin tener personal para cubrirlo.

    3. Creo una necesidad urgente.

    4. Genera angustia social.*

    5. Tengo la excusa para hacer contratos fraccionados para subcontratar ese servicio médico a la privada.

    *Estamos en la 4...*. Veremos.
  7. Total para que abrir las Urgencias si seguiremos yendo a saturar las del Hospital.
  8. de las mejores entrevistas que he oído estos últimos años en la radio.
  9. #6 La loca de los cojones no es la unica local de los cojones... basicamente hay muchos locos de los cojones: Podemos suelta gilipolleces como carros, Mas Madrid igual... PSOE... es PSOE... .
    El otro dia estaba hablando con mi media mandarina a quien votar en Madrid, y no veia opciones. La derecha es lo que es, y la izquierda que hay me va a meter en deuda con los fondos buitres de la farmacologia por el rollo trans, con lo que eso va a costar.  En terminos absolutos de dinero es peor la derecha, eso si. 
  10. #7 Y te falta el punto en el que la gente que puede se hace un seguro privado... para que las empresas de amiguetes, fondos extranjeros y aseguradoras sigan haciendo rentabilidad...
  11. Hoy he visto a PedroJota en La Noche de la 1 alabar por "moderno" lo de las consultas por plasma... "telemedicina" lo llamaba...

    Medios de Información se dicen.
  12. #5 Yo he tenido a mi madre enferma todo el verano en un pueblo de Toledo, muy cerca de Madrid y no habido día o noche que no le atendiera un médico en el ambulatorio de urgencias, había que moverse 10km, pero el equipo estaba completo, era un equipo para 6 pueblos creo, en total, no más de 5000 personas, en realidad bastante menos...cuando me atendían a veces salía con un poco de rabia porque se hacía poco a mí entender, imagina con esta situación como estará la gente que vaya.
  13. #6 Si el victimismo y las mentiras le funcionan dudo que cambie de estrategia.
  14. ¿45 km a un hospital? Ya firmaba mucha gente.

    Por aquí la mayoría de ambulancias no lleva médico tampoco, y son poco más que un taxi con enfermero. De una subcontrata, por cierto.
  15. #10 ¿Sarcasmo? Estoy como Sheldon Cooper, no acabo de ver si estás de coña o no.
  16. #7 Te falta el: en 5 años estoy cobrando un sueldo como el de Güemes en alguna compañia de salud guapa guapa...menudo retiro me espera.
  17. Esta gentuza está desmantelando un servicio que funcionaba, mejor o peor, pero acababa haciendo su función. Y sólo lo hace con una intención clara, el beneficio de los seguros privados y el coste añadido para todo el que lo tiene.
    Nos basta con una atención primaria de calidad.
    Si esta situación se está dando es simplemente para beneficio de unos pocos y un sistema privado que nunca llegará a ofrecer lo mismo que uno público.
comentarios cerrados

menéame