Actualidad y sociedad
765 meneos
6902 clics
El Hospital Doctor Peset de Valencia aplica con éxito en pacientes con coronavirus una terapia antiinflamatoria

El Hospital Doctor Peset de Valencia aplica con éxito en pacientes con coronavirus una terapia antiinflamatoria

Fuentes del hospital indican que los resultados iniciales son excelentes de manera que se han reducido los ingresos en la unidad de cuidados intensivos, con estancias hospitalarias acortadas y respuestas radiológicas y clínicas que afirman ser "espectaculares".

| etiquetas: covid-19 , corticoides , terapia , valencia
269 496 1 K 529
269 496 1 K 529
«12
  1. #1 spiriman dice una cosa, la contraria y dispara everywhere. Total, que alguna vez tendrá que acertar. Ya se coló suficiente con la simple gripe. Es un sensacionalista.
  2. Pues parece que el Dr Callejas tenia razón y tal vez la OMS se apresuró al decir esto:

    "La OMS cometió un error contraindicado el uso de corticoides en pacientes con infección por COVID 19"
  3. #12 Es un ególatra que necesita estar en el centro de la atención mediática.
  4. #18 #23 Los desaconsejó inicialmente en su guía interna de enero porque se vio (por estudios observacionales) que muchos de los casos de SARS en los que se empleó corticoides evolucionaron desfavorablemente.

    Sobre el papel el empleo de corticoides puede parecer una mala idea. Pero cuando se establece una "tormenta de citoquinas" y el desarrollo de un síndrome de distrés respiratorio no queda otra más que emplearlos. Y los casos de SDRA sobre este virus son frecuentes en casos graves.

    La clave estaría en no emplearlos cuando aún se encuentra el paciente en fase propiamente clínica con el objetivo de no inmunodeprimir y evitar así favorecer la replicación viral y un mayor tiempo de excreción viral. Pero en los casos graves en los que se sospecha que se entrará en una tercera fase de inflamación exagerada, adelantarse a esa fase y empezar a emplearlos a partir del día 6. Un organismo inmunodeprimido tampoco sabe cómo parar una reacción inmunitaria (por ejemplo, niveles deficitarios de IL10, que es el encargado de parar la respuesta inmune) por eso aunque suene paradójico, en cierto punto de la infección hay que para la respuesta inmunitaria.
    Es un problema de disregulación inmune. Pensad además que en muchos pacientes oncológicos con leucemias (ejemplo, leucemia linfocítica crónica o LLC), pueden tener en la analítica linfocitosis con un nivel de linfocitos exageradamente alto. Eso no significa que sean "hiperinmunes", todo lo contrario, pues son linfocitos disfuncionales. Así que no es tan fácil.

    Los corticoides son además muy empleados en las neumonías por ser potentes broncodilatadores. Por eso siempre generan mucha controversia ¿emplearlos o no? La experiencia clínica está indicando que hay que emplearlos pero no de cualquier forma y en cualquier momento. En una neumonía bacteriana grave no hay duda, corticoides a saco especialmente si el paciente es broncópata pero en las neumonías víricas hay que tener más cuidado.

    Conste además de que no ha dado tiempo a que hayan ensayos clínicos controlados y aleatorizados, así que todo es nivel de evidencia C por ahora.
  5. #1 no parece ser el mismo tratamiento... Misma sustancia pero no el mismo momento... El Dr callejas habla de mirar la ferritina y aquí habla de q miran radiografías... Lo cual puede cambia mucho y no ser en nada el tratamiento de callejas
  6. #5 Igual está relacionado, ya que el aumento de ferritina se debe a un aumento de la IL-6 y por tanto de la inflamación, y en el caso de las infiltraciones en la placa de tórax también se debe a la inflamación. No soy médico, pero es posible que el Dr. Callejas fuera bien encaminado.
  7. Meneo porque me parece plausible y quiero ver en que acaba todo esto. Y meneo porque me parece que estamos ante el penúltimo fail de la OMS. El fail del colesterol, de la pirámide alimentaria, de la mascarilla...
  8. Un réquiem por el imperativo. Y por nosotros.

    "Difundir esta información y ponerlo en marcha"
  9. #68 A ver, yo de inmunología sé más bien poquito. Uno después de estudiarla se queda con 2 cosas fundamentales pero la inmunología es un campo de estudio muy muy complicado. Hay muy pocos expertos en el tema, ni los reumatólogos acaban siendo expertos.
    Una pista de que es un campo de estudio ignorado es que medir los niveles de citoquinas no es algo rutinario en los hospitales, es una prueba que se pide muy poco, es muy cara y se queda casi sólo para casos de investigación.

    Sería muy interesante que ahora con los casos de COVID-19 se pidiesen paneles de interleuquinas de forma rutinaria. Me temo que sacaríamos nuevas conclusiones muy rápido.
  10. Hay que recordar que el Dr Peset, reputado hematólogo y rector de la universidad de Valencia. Salvo muchas vidas. Pues fue ejectuado pro Franco en 1941.
  11. Me abruma como médico la cantidad de expertos en terapias aquí presentes , terapias que están en discusión entre los.diferemtes prorocolos en cuanto a cantidad dosis y momento, y aquí todo dios criticando a la OMS o a tal otro sin tener ni idea de medicina y mostrando sesgos y errores de concepto a mansalva. Me da que pensar que en los temas que no domino no debo fiarme ni de la hora del comentario que realizáis. Sólo buscáis culpables cuando la medicina es mucho más compleja que eso. Prudencia en estos temas deberíais tener como mínimo, pareceis ciertos partidos políticos echando gasolina ante pandemias...
  12. #2 Sería maravilloso que a la espera de una vacuna, esta terapia supusiera salvar tantas vidas. Y descubierto en España.
  13. #3 Yo creo que todos pueden tener razón, y estar equivocados. Al parecer el covid tiene varias formas de atacar al huesped, una es la tormenta de citoquinas, que sí se trataría con corticoides, y que supongo afecta a pacientes más jóvenes, pues es una respuesta excesiva del sistema inmunitario. Pero en ancianos, que son el grueso de afectados, supongo que se dará menos. Si tienes linfopenia, por ejemplo, que también se da a menudo, entonces supongo que no serán adecuados los medicamentos que bajen aun más el sistema inmunitario. Creo que la clave de la confusión es esa: no hay un solo modelo de ataque de la enfermedad, hay varios y cada uno de ellos necesita su respuesta adecuada.
  14. #3 Creo que a muchos nos hace falta conocimientos médicos avanzados como para poder entender por qué los expertos de la OMS lo desaconsejaron.

    No son cuatro vecinos en el bar, tendrían sus razones y serían de peso.

    Puede ser la cepa del virus, el momento en aplicar corticoides, quizás el.tipo de corticoides... no me atrevo a inventarme más posibilidades porque no sé de lo que hablo.
  15. #1 Pues si me equivoqué seré el primero en pedir disculpas. Por ello no tengo problema.
    Y será una nueva cagada de la OMS... EN fin.
  16. #5 en el artículo especifica que miran la radiografía y la analítica. La elevación de ferritina es la forma más barata y rápida de ver inflamación sistémica Según el doctor Callejas
  17. #12 es una gripe a ver si nos enteramos, muy contagiosa, crees que de haber sabido esto que se venia encima iba él a decir eso? {0x1f620} siempre ha dicho que le habian dicho desde el principio sus superiores que era una pollada, los mismos que no estan expuestos a nada, èl sí, èl lo sufre día a día y no creo q este muy contento, a ver si nos concienciamos un poco en que lo unico que hace es buscar soluciones y con ello increpar a este gobierno, cosa que deberiamos hacer toda españa ya que tenemos las redes sociales como arma, pero no, la gente como esta entretenida en tonterias pues siguen haciendo lo que ellos quieren.
  18. Empiezo a pensar que la OMS está llena de inútiles y de burócratas
  19. #10 sisi relacionadisima :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  20. Joder que alegría! La OMS primera cagada con dar credibilidad a las estadísticas chinas, segunda cagada (mega cagada) contraindicando las mascarillas en población de forma masiva(de colaron miles de asintomáticos que se está demostrando son el principal vector de expansión), tercera cagada con contraindicar la terapia antiinflamatoria con corticoides...
    Menos mal que hay gladiadores (sanitarios) que tienen el coraje de seguir su conocimiento y su instinto.
    Bravo!!!
  21. #20 De hecho, antes de hacerlo muy público, mejor que se lo digan al gobierno para que compre el fármaco correspondiente. Si no, igual en dos días las noticias son que se ha agotado, los países que lo fabrican no nos lo quieren mandar, los americanos interceptan cargamentos a base de billetera y los alemanes, franceses y turcos los requisan.

    Es triste estar diciendo esto, pero es que ahora mismo las cadenas de suministros son un sindiós.
  22. #35 #35 pitoniso, ponte una línea 906 en casa, hombre,que lo petas!!! :take:
  23. Os puedo asegurar que esto lo estan aplicando en la Mancha también, y con resultados muy buenos, al menos por la parte cercana que conozco...
  24. Hoy 19 muertos menos en la C. Valenciana que ayer, 41 fallecidos hoy.

    Haciendo de pitoniso, hoy España baja de 700. :-O :-O :-O
  25. #46 La parte donde habla de no administrar corticoides de forma rutinaria se refiere al manejo de pacientes no graves.

    En cualquier caso, esta enfermedad no tiene el tiempo suficiente como para que se conozca del todo y los protocolos sean tan estáticos.

    En lo que estoy de acuerdo es en que debe hacerse siempre dentro de la autorización de ensayos clínicos y con consentimiento informado del paciente. Y supongo que así es.
    No creo que en el Peset estén jugando con tratamientos al tuntún.

    Ojalá estemos ante un hallazgo importante.
  26. #1 eso mismo estaba pensando, nose porque se critica a alguien que solo busca soluciones, independientemente de lo que haya dicho en el pasado, justificado, que sabe lo que hay en este gobierno y pone las cosas claras es lo que yo veo. si todos fueramos como él habria muchos menos problemas, pero preferimos conformarnos a que hagan lo que quieran con nosotros. Que la gran mayoria no vea el problema que tenemos, que es así, eso sí que es un problema. Gente especulando incluso dentro del gobierno, sino porque prohiben las donaciones de mascaras 3D hace unos dias? porque no frenan a empresas que fabrican respiradores a que multipliquen su precio? deberian expropiar incluso si hace falta, miserables. Nada mas que tramas y mentiras en este gobierno, ni un partido mira por el pueblo lamentablemente.
  27. #36 No hay que recordarlo. Tiene un hospital gigantesco nombrado en su honor.
  28. Joder los que dais más credibilidad a videos de youtube y a "elperiodicodeaqui.com" que a las guías de sanidad o la OMS... sois puros antivacunas!

    Ojala hayan dado con un tratamiento efectivo para los casos graves, pero ir aplicando terapias al tuntún suele acabar con pacientes más graves aún. Si hay donde rascar, habrá que autorizar ensayos clínicos. Lo que está demostrado cientificamente hasta ahora es que el uso de corticoesteriodes empeora los resultados, y si no mirad las 5 referencias cientificas al respecto en el protocolo de sanidad: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Pero por favor, en caso de duda, haced más caso a thelancet que a elperiodicodeaqui.com y sus fuentes muy fiables.
  29. #2 Es muy esperanzador, mucho, en el Peset tienen un equipazo de médicos de la hostia, que gente de este nivel estén en ello a mí me da mucha confianza. :-)
  30. #35 674 muertos
  31. #1 Spiraman. Yeaaaah!

    Zasca para los abrazafarolas que lo acosan.
  32. #108 Si, no te ponia como ejemplo de crítica (por eso el cc) si no por contrapunto con el comentario del CDC con el que te respondí. Disculpa si se entendió lo contrario. Lo mismo para #63...
  33. Estamos iniciando el tratamiento con una dosis de (omitimos esta parte del mensaje, que al tratarse de una cuestión estrictamente médica sería conveniente que los profesionales se pongan en contacto con dicho hospital) y algunos pacientes que vemos que su respuesta correcta añadimos otra terapia antiinflamatoria como el tocilizumab o el anakinra.

    10 puntos para el periódico, ya me veo a algunos en casa haciendo lo mismo...
  34. #27 Votar este comentario, que tiene razón.
  35. #37 cada día pienso más que no son cagadas, sino que filtran la información como les interesa.
  36. #1 Esperemos, al menos, a que haya algo de literatura científica que confirme algo de esto.
  37. #26 La gente defiende a los de su cuerda y ataca a los que no son de su cuerda o se meten con los de su cuerda, El problema de Spiriman es que mete caña a todos, y por eso pilla de la derecha y de la izquierda. Más como él.
  38. #87 Me lo comentó un amigo virólogo...en 10 anyos tal vez...
    Hay vacuna de la gripe?
  39. #34 Si es en La Mancha será bálsamo de Fierabrás.
  40. #27 Igual es una lista de tareas.
  41. #72 yo tampoco creo que el Peset esté jugando con tratamientos al tuntún, creo que esta noticia no tiene nada que ver con lo que está pasando; mi crítica es para los que se creen cualquier cosa a pies juntillas y dicen que ya estamos tardando en aplicarlo en todas partes. Esos si juegan con tratamientos al tuntún.
  42. #9 Totalmente de acuerdo, y sería maravilloso que se desestimara la denuncia que le han puesto a Spiriman y a Calleja por hacer el video mostrando la terapia..
  43. #94 Pero si hay vacuna de la gripe cada año...
  44. #72 Yo tengo algo de confianza basada en mi experiencia.
    El Dr. Callejas de Granada que mencionan es un especialista en autoinmunes sistémicas, y de procesos inflamatorios, corticoides e hidroxicloroquina sabe un rato. Como paciente de lupus hace bastante que me llegó una circular para participar en un estudio de medicamentos para el Covid, realizaban una encuesta de nuestra sintomatología y dosis de medicación desde primeros de Marzo. Están aplicando nuestra terapia habitual por la respuesta inmunológica, sentido tiene.
  45. #45 xD gracias por el chiste cultural.
  46. #4 Cagada de la OMS...? otra vez? No son pocas las voces que ya están mosquedas con una organización a la que acusan de trabajar para intereses transnacionales :tinfoil: de X o de Y.
  47. #66 Que va, le han pillado manía porque Spiriman tenía que se progre de toda la vida, y no criticar nunca a partidos supuestamente de izquierdas, pero como les da caña a los dos, pues cierto sector se cabrea..
    Es como dijo Anguita, no votes por ideología vota por hechos.. eso le jode mucho tanto a la izquierda como a la derecha.. y Spiriman va en ese sentido.
    Ahora viene capitan posteriori, y como antes dijo que era una mierda de gripe toooodo lo que diga ahora esta mal.. Pero no critican a Montero o a calvo cuando recomendaba salir a la calle porque te iba la vida en ello.
  48. #8 Cambia OMS por UE y el resultado es parecido. Todos estos grandes organismos internacionales tienen gente muy capaz, en efecto, pero están lastrados por toneladas de intereses y burocracia absurda.
    Y el ejemplo de la UE lo tenemos más a mano. Metida en debates absurdos cuando en España ya había 5000 muertos y en Italia brincaban los 10.000.
  49. Ojalá sea cierto. Me preocupa bastante el tema porque en niños con bronquitis asmática (recurrentes), siempre les mandan corticoides, y si fuera contraproducente en el covid, pues vaya putada.
  50. #18 Porqué la OMS también está reaccionando en medio del caos que está dejando a su paso este devastador tsunami en todo tipo de instituciones donde está pegando el virus.
  51. #28 Y en Madrid, pero estos de Valencia parece que ya están un par de pasos más adelante que aquí, es muy esperanzador.
  52. #17 Ah, vale ¿Y entonces qué pintamos en la UE?
    Y, ya de paso, digo yo que las autonomías y los ayuntamientos tendrán algo que decir ¿O tampoco?
    Que el gobierno lo ha hecho mal, sin duda. Pero limitarse a decir que Sánchez e Iglesias son unos malos malosos y enfocar solo allí me parece hacer el ridículo.
  53. #9 Nunca habrá vacuna
  54. buena noticia!
  55. #1 Estoy orgulloso de haber callado sobre eso.

    Es que no se de medicina...
  56. #26 #12 Pues claro que es una gripe, como la gripe española, pero al menos sus efectos secundarios son bajos en los jóvenes. El mensaje de este doctor es claro, no es la gripe lo que mata, es la respuesta inmunitaria tardía.
  57. La OMS/ WHO va dejando buena nota de su capacidad y criterio, y con esta pandemia aún más.
  58. Pues yo estoy esperanzado, son muchos los tratamientos a prueba, incluso a gran escala, unos testados para otras enfermedades como retrovirales, combinaciones con antibióticos como la Azitromicina, éste más terapéutico... hasta que haya una vacuna, que la habrá. Seguro que alguno se consolida y permite sobre todo, evitar las clínicas más graves, los fallecimientos y el colapso de UCI,s y si eso es así, también seguro habrá menos presión en las medidas.
  59. #12 Es un sensacionalista, un bocazas y muchas cosas más, pero en esta que acertó puede salvar muchas vidas por mucho que parezca que te joda.
  60. #34 corticoides, para tratar la respuesta sintomática, que al final es lo que mata, no el virus en sí...
  61. #1 Lo mejor de todo es que la noticia se podría resumir en un: "Han usado la terapia que decía este tío del vídeo" ( Y te ponen el vídeo del Dr. Callejas )

    Si queréis ver la noticia:

    1º Copiar y pegar la URL de la noticia en el buscador de Google y darle a "Buscar en Google" ( La URL de la noticia es: www.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/el-hospital-doctor-peset-de-va )

    2º En el primer resultado aparece, hacer click en la flechita y después en "En Cache" ( La captura de pantalla es de este paso )

    3º Esperar a que cargue y, darle a aceptar a todos los avisos que nos salgan. Y esperar otra vez hasta que cargue. ( Tarda un ratito y luego la página no carga bien los estilos. Pero si se va hacia abajo de la página se puede leer perfectamente la noticia )  media
  62. El titular es engañoso. No es lo mismo decir que se "aplica con éxito" que decir "''resultados iniciales excelentes'' cuando por todos es sabido que los resultados a corto plazo son engañosos... la inflamación disminuye por que se extermina tanto al virus como a los macrófagos (anticuerpos) y esa inmunodeficiencia que al principio crea esperanza... a la larga provoca que los pacientes mueran. Ojalá me equivoque, pero estos están cayendo en un error. Tanto en el Hospital Dr. Peset, como el Dr. Calleja. Los de la OMS no son idiotas... y si dicen que no hay utilizar terapias con corticoides será por algo, no? O son imbéciles y nosotros somos mucho más listos? Hombre, por favor... :palm:
  63. #92 exacto, cuando se formó la democracia, los politicos eran obreros, electricistas o de otros oficios y se dedicaban a la politica porque les gustaba y porque necesitaban ayudar al pueblo, hoy en día estudian para vivir de la politica, cuanto más dineros cojan mejor, es lo único que mueve a esta gente de todos los partidos y es lo que defiende spiriman.
  64. Pues, ojalá, sea cierto. Salir de esta situación es un sueño que, aún, vemos muy lejano. Si funciona y ayuda realmente a evitar los casos que colapsan las UCIs, podríamos volver a una normalidad, diferente, postpandemia, mucho antes y recomenzar también antes.
  65. #1 ¿Qué es lo que se le reprochó a Spiriman por el video exactamente?

    Porque lo que contaron de la tormenta de citoquinas, la ferritina etc. es de una publicación de The Lancet sobre un estudio Chino unos días antes.

    Entiendo que el tratamiento? Porque lo de la pizarra no era más que ir copiando las conclusiones del estudio chino.
  66. #30 leerte a tí sí que es una práctica arriesgada, medioco.
  67. #23 #63 Haciendo una busqueda rapida, el CDC de EEUU indica quw en China se probó pero no controladamente y que en otras enfermedades viricas es contraproducente. Esperemos la noticia abra un resquicio sobre todo para los casos más graves pero entiendo que hay que ir con cautela:

    Corticosteroids have been widely used in hospitalized patients with severe illness in China6,8,10,11; however, the benefit of corticosteroid use cannot be determined based upon uncontrolled observational data. By contrast, patients with MERS-CoV or influenza who were given corticosteroids were more likely to have prolonged viral replication, receive mechanical ventilation, and have higher mortality.57-61 Therefore, corticosteroids should be avoided unless indicated for other reasons, such as management of chronic obstructive pulmonary disease exacerbation or septic shock.

    www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/clinical-guidance-management-pat
  68. Cc #4 #23

    #63 (y otros) De hecho al seguir revisando acabo de encontrar un documento de la OMS del 13 de Marzo donde desaconsejan el uso de corticoesteroides de manera rutinaria pero comenta la opción de usarlos en ciertos casos graves y en análisis clínicos. Con eso quizás las criticas a la OMS vendrían en parte del desconocimiento que tenemos de esto... pero algunos sienten la necesidad dd buscar culpables:

    www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/clinical-management-of-no
  69. #18 Mi comentario no era una crítica a la OMS, doy por sentado que tendrían datos para dar esa indicación.

    Todo sucede demasiado deprisa como para poder tener seguridad avalada por evidencia.
  70. Esto no es precisamente lo que ha denunciado otro médico ya que al parecer el uso de corticoides es peligroso en pacientes con el virus?

    www.murciasalud.es/preevid/23529

    www.lavozdegranada.info/denuncia-a-spiriman-y-al-doctor-callejas-por-e
  71. #66 tiene razón a veces y otras no.

    Un reloj estropeado da bien la hora 2 veces al día.

    Y con ese nivel de acierto, el tonito lo relajas, majo
    (Me refiero a él)
  72. #26 no es una gripe normal, en todo caso comparable con la española, de 1918.

    1. Es muchísimo más contagiosa que la gripe común.
    2. No mata la neumonía sino la respuesta inmunologica.
  73. #41 a mí no me jode. Solo digo que si sueltas cosas, a veces aciertas.
  74. #96 Ya, pero funciona así así...
    espanol.cdc.gov/enes/flu/vaccines-work/vaccineeffect.htm
    te devuelvo el palm
  75. #95 Ya, era pregunta con trampa, claro que hay vacuna...pero no funciona muy bien
  76. #107 De mi siguiente comentario en #23 al respecto:


    "Mi comentario no era una crítica a la OMS, doy por sentado que tendrían datos para dar esa indicación."

    "
  77. #66 Lo que el proponía no es lo que se comenta en el enlace, pero bueno tu mismo con tus referentes
  78. #58 A ver, los de la OMS son los expertos que analizan los datos disponibles y crean recomendaciones basándose en ellos.

    ¿Y qué pasa? Pues que esta enfermedad lleva a penas 4 meses circulando por el mundo, se tienen muy pocas evidencias, y por eso las recomendaciones que de la OMS, los protocolos de los hospitales, etc van a ir cambiando conforme se aprendan más cosas.

    Las primeras recomendaciones, de hecho, no se basaban en evidencias de este virus, sino en evidencias de otros coronavirus relacionados.
    Por ejemplo ¿la infección afecta al embarazo? las primeras respuestas se basaban en malformaciones, abortos y muertes perinatales que sí se producían con SARS, pero que posteriormente se comprobaron que no ocurrían con el SARS-CoV-2.

    No es tan sencillo.

    ¡Madre mía! Si llevamos cruzando hijos desde hace milenios y las recomendaciones sobre cómo colocarles en la cuna aún van cambiando conforme a las evidencias que se tengan en el momento ¿Cómo no van a cambiar cuando los estudios están apareciendo desde hace un cuatrimestre nada más?
  79. #79 Bueno, entonces tenemos suerte de que no tengan potestad para instaurar ningún tratamiento :-D
  80. #5 Habla de mirar eso por que es un indicador secundario relacionado, mas facil de testar que la IL-6, el tio lo explica. Que no se como de correcto sera, ojo.
  81. #19 Con 5 o 6 en pruebas ? Por que dices eso ?
  82. #6 Escudarse en que la OMS comete fallos, no les va a valer. Las declaraciones sobre la pandemia eran claras (si se conoce como habla la OMS). A ver si nos enteramos, se hizo una declaración de emergencia sanitaria internacional con tiempo suficiente para que esto no ocurriera. Hay muchos países que sí se alertaron y por tanto se prepararon para ella. Alemania es el caso más claro.
  83. #110 Hombre, porque las recomendaciones de expertos se basan en los estudios existentes en el momento.
    Los que se lo saltan a la torera suelen basarse en nada en absoluto.
  84. #111 Es que no hace falta cerrarlo todo. Se trata de anticiparse y ver lo que viene encima. Los dos primeros casos y ya me aburro de repetirlo, se hizo lo que en ese momento se sabía, en ese momento era impredecible lo que podría pasar, pero ya a mediados de febrero se sabía que el virus se propagaba con infectados asintomáticos y que no podría seguirse la estrategia del évola. además de ver como se expandía toda la epidemia por Asia. En España, con 214 muertos aún no se había hecho nada. Ahora compara eso con nuestro vecino Portugal que sin muertos ya cerró.
  85. #103 en serio no tengo ni puta idea de eso pero si un medico que esta en primera linea dice que funciona ... jugandose su prestigio y su salud.
  86. #115 Esto ya es negacionismo. Anteponer la ideología sólo porque son los tuyos quien gobierna. Y que sí, que si fuera VOX o el PP hubiera sido 1000 veces peor, pero eso no quita que la gestión ha sido un desastre total, 1º ministerio de igualdad retrasa las medias casi un mes, 2º Ministerio de economía lo retrasa 6 días más, 3º centralización de la gestión de recursos sanitarios sin tener NPI de cómo hacerlo, sin experiencia y sin datos provocando el colapso sanitario por falta de material sanitario hasta hoy y en muchas comunidades y prolongando la agonía del sistema económico.
    Ahora se niega a sacar a los niños a tomar el aire, cuando se sabe que los niños se inmunizan en seguida, excepto algún caso muy aislado, sus síntomas no son más allá de un simple resfriado pero que según se habla están muy estresados.
  87. #118 Es negacionismo y como tú hay cientos de miles.
    Sobre el tema de los niños, puedes ver que ya hay un montón de vídeos que tratan de cómo debe protegerse a los ancianos , tomando precauciones.
  88. #64 Si fueras granaíno pillarías por qué lo llama pollavirus, en Graná se dice "polla" para todo, es una coletilla local. La "malafollá" hay que entenderla.
  89. #122 La primera pregunta, no sé a que te refieres, creo que me he perdido.

    Lo de que somos en conjunto una sociedad con muchos irresponsables, te doy la razón y a ver como se hace una apertura por partes, que sería lo lógico, pero que debido a nuestro carácter individualista puede ser un problema muy gordo. Abrir de golpe todo antes de tiempo, sería una irresponsabilidad, pero retrasarlo sabiendo que vamos a tener una fuerza productiva que reactive la economía sin utilizar sería estúpido. Houston, tenemos un problema.
  90. #33 Y triste es que el país no sea capaz de autoabastecerse de nada.
«12
comentarios cerrados

menéame