Actualidad y sociedad
555 meneos
2202 clics
Los hospitales enfrentan una ola de pacientes críticos de otras patologías que evitaron las urgencias por la pandemia

Los hospitales enfrentan una ola de pacientes críticos de otras patologías que evitaron las urgencias por la pandemia

Hospitales con sus capacidades mermadas se enfrentan al desafío de enfermos con cuadros clínicos agravados: "Casos atendidos esta semana asustan por su gravedad, con complicaciones que no veíamos desde hacía muchos años"La Sanidad se enfrenta al desafío de la desescalada hospitalaria con "zonas limpias" y el temor a un repunte

| etiquetas: hospitales , enfrentan , ola , pacientes , críticos , patologías
224 331 1 K 429
224 331 1 K 429
Comentarios destacados:                  
#3 #1 En el idioma español los puntos suspensivos se escriben siempre pegados a la palabra o el signo que los precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue, con coronavirus o sin coronavirus:

www.rae.es/dpd/puntos suspensivos
  1. Esto es importante porque hay cosas que no paran con el estado de alarma , como enfermedades, tratamientos, ... Y todo se ha centrado en una cosa.
  2. Hombre se han esperado y no les pasaba nada tan críticos no serían, porque por ejemplo un infarto es de esas cosas que no se pasan solas
  3. #1 mi pareja dio a luz por cesárea al principio de la pandemia en el rey Juan Carlos de Móstoles, la verdad es que nos quedamos anonadados cuando vios que vaciaban varias plantas, incluida la nuestra para liberar camas para futuros casos de infectados por el covid-19, enviando a casas a TODOS los enfermos con cualquier otra patología... no le vi mucho el sentido de anteponer a unos futuros enfermos, por encima de los actuales enfermos. Espero que fuera un protocolo meditado más allá de reducir costes al hospital ante la previsión de los futuros casos... las gestiones privadas de estos hospitales siempre me dejan esa sensación de incertidumbre ante los motivos que propician estas decisiones.
  4. #1 Yo todas las pruebas las tengo paradas.

    Vale, no me moriré de lo mio, pero todo se me habrá retrasado un par de meses.
  5. #2 Todo el dia acojonando ala peña.

    Que te pilla el virus si vas a urgencias!!!

    Yo estuve aguantandome una neumonia y cuando fui a urgencias.... Aquello mas vacio que el bareto un guarro

    Desde entonces casi no leo noticias del covid, ni aqui ni en tv.
    Toda la peña acojonada!
  6. Mi mujer lleva con una piedra en el conducto salival casi un mes, con un dolor insoportable y la cara superhinchada y le dijeron con buenas palabras que se jodiera, que ahora lo importante era el coronavirus.
  7. Todo mal
  8. #3 Tenemos un catedrático!!!
  9. Y peor que iremos menea.me/1yd24
  10. Y desde los hospitales diciendo a los afectados que ni se les ocurra acercarse por allí.
  11. No, si al final podemos contar todos losmuertos por culpa del coronavirus.
  12. #5 Meditado? Los políticos estaban corriendo en círculos siguiendo la estela de las masas.
  13. #1 Se han parado todas las pruebas diagnósticas, consultas, análisis no urgentes. Tocaba esperar. Es normal que si te vas encontrando peor llegue un momento en que no puedas esperar más y vayas de cabeza. ¿A dónde? A Urgencias, claro.
  14. Otro ejemplo de la magnifica gestión de este gobierno. Pero supongo que sera culpa de todos salvo de los máximos responsables.
  15. El año pasado un colico al riñon, una piedra, este año llevo esperando desde diciembre para ir al urologo porque esta vez no son piedras... me han atendido por telefono a mediados de marzo pero sin pruebas diagnosticas nunca sabre lo que me pasa.
    Estoy con barra libre de drogas y los efectos a largo plazo impredecibles.
  16. Deberían estar recordando todos los días que los hospitales siguen atendiendo urgencias y que si se tarda en ir algo sencillo de resolver se puede complicar mucho.

    Vi este vídeo hace unos días donde un doctor de urgencias cuenta su experiencia con casos no-covid: youtu.be/JrARKkMzBX8
  17. #17 Y mientras tanto los hospitales vacíos esperando a la gran ola que en muchos sitios no llegara nunca.
  18. esto tampoco se veía venir, ¿verdad?

    :palm:
  19. #8 no sé si lo has hecho, pero en estos casos lo mejor es contactar con el defensor del paciente. Te lo digo como consejo, porque contra pronóstico, he visto resultados sorprendentes.
    Si eso no funciona... sólo queda ir a la privada y reclamar gastos a la pública, una odisea de incierto final...
  20. #1 a los que se han recuperado de un infarto y les dan el alta no han recibido sus aplausos...

    mira que le gusta a la gente las gilipolleces
  21. #4 es ridículo que cuando anuncian el fallecimiento de alguien famoso tengan que especificar que no ha sido de covid19
  22. Si no nos dicen la verdad en las muertes por Covid mucho menos nos dirán las muertes colaterales.
  23. #20 Se ha dicho desde el principio que el riesgo de colapso del sistema sanitario provocaría esto, y ya está, como ya lo veían venir habrán tomado las medidas que sean para paliarlo, que no las conocemos para criticarlas, ni creo que sean la panacea universal, como es natural.
  24. #2 pues te aseguro que gente que padece un infarto no va urgencias esperando a que se pase. Lo comentaba un médico: si normalmente en su hospital había tres infartos a la semana, ahora mismo ni uno.
  25. "Desescalada": puto palabro.
  26. #5 A ver, si estaban suspendiendo operaciones no urgentes no era por amor al arte.

    "no le vi mucho el sentido de anteponer a unos futuros enfermos, por encima de los actuales enfermos." En Madrid esa medida se ha tomado en bastantes hospitales y con esas medidas el sistema colapsó, así que si que era necesario. Por un lado por el espacio físico ganado para pacientes de covid-19 y por otro para minimizar la gente que iba a un hospital y se exponía a la enfermedad.

    A todo lo anterior dicho se debe sumar la falta de test, que hasta esta semana no se han empezado ha hacer test al personal sanitario de los hospitales de Madrid. Por lo tanto no tenia ningún sentido intentar seguir con la actividad del hospital cuando el mismo personal es una fuente de contagio en potencia.

    Así que si le veo mucho sentido haber hecho eso.

    #7 Deja de decir gilipolleces por favor. Han estado las urgencias con gente ingresada en sillas esperando 30h por un sillon o una cama como para que ahora me vengas a decir barbaridades de ese estilo.
  27. #26 eso quiere decir que nos infartabamos por encima de nuestras posibilidades :troll:
  28. #25 habrán tomado las medidas que sean para paliarlo, que no las conocemos para criticarlas

    pues que las expliquen y dejen de tratarnos como a niños al que contarles mentiras piadosas, ah no, que si lo que les dicen a los niños no les gusta luego no les votan.
  29. Normalmente, entro al trapo en ortografía si alguien mucho más español que yo me alude a mi origen catalán. Entonces, le corrijo porque creo que está fundamentado. En este caso, la corrección no aporta ningún valor.
  30. #7 pues como si dices que estuviste aguantando por covid, que podría haber sido siendo neumonía. Conozco a gente que llamaba con síntomas y les recetaban Paracetamol y aislamiento, todo por teléfono. También dependerá de que localidad, amigos míos que pasaron por urgencias decían que aquello era como el camarote de los hermanos Marx.
  31. #10 En español hay que poner los signos de apertura para oraciones exclamativas.
  32. Hay hospitales de muchas ciudades y localidades que han estado prácticamente parados y sin agobios por el covid- 19.
  33. #2 3 semanas para 4 de retraso en Quimio al marido de una amiga mia.

    Está esperando, pero desde luego no es lo que le conviene.
  34. A mi lo que me preocupan son las enfermedades cronicas, a los riesgos que están sometidos pacientes con insuficiencia renal que tienen que recibir diálisis en los hospitales, o los que tienen transplantes de órganos, cancer, HIV, etc etc estos pacientes están muy predispuestos y una infección por COVID sería muy arriesgada para ellos.
  35. #33 Arturo, eres tú?
  36. #28 Que algunos hospitales de madrid o barcelona esten saturados no implica que el resto lo este.

    Metete en mis comentarios que lo llevo diciendo algunas semanas.

    Cuando llege alli me senti tonto por ir en el ambulancia acojonao pensando que iba a una urgencias saturadas...
  37. Hay más miedo a ir al hospital a que gobierne VOX.
  38. #41 Es que solo ponen imagenes de madrid/barcelona y demás ciudades con alto hacinamiento de la población. Aquí me pasó algo parecido con lo de ir a hacer la compra... salían en la tele compras interminables, turnos, restricciones... al final aguanté 3 semanas antes de ir... y vamos, poca gente, todo normal... habían prácticamente de todos los productos (alcohol de heridas y levadura no xD)
  39. #32 Es a lo que me refiero.

    Que no en todos lados es igual.entiendo que madrid y barcelona esten peor porque tienen mas casos.

    En mi caso fue un hospital comarcal que por lo general esta siempre lleno (las urgencias).

    Cuando llege todo muy vacio y el personal muy profecional y muy bien equipado.

    Todo lo contrario de lo que dicen en las noticias.

    Ademas te bombardean constantemente con el miedo a contagiarte.

    Hay que extremar precausiones pero no volvernos paranoicos.
  40. #26 Eso es cierto, tengo un familiar médico en Madrid y me comentaba que ahora les estaban llegando gente fatal, incluso por infartos, que no había ido a urgencias en su día porque se pensaban que no los atenderían, y ahora la recuperación era muchísimo más complicada porque ya habían sufrido daños importantes.
  41. #43 eso igual.

    Las compras quitando la primera semana, por lo demas si no haces la compra el dia antes de jueves santo, sin problema.
  42. #39 En las exclamativas también.
  43. #27 no hay nada que hacer. A final de año la RAE la incluye, esta y desconfinamiento.
    Así que, ¡Buena desescalada! xD
  44. #8 no sabia que eso podía existir hasta que lo sufrió mi mujer. Aun así no le pudieron hacer nada, salvo recomendarle muchos caramelos ácidos y enjuagues agua y limón. Al cabo de dos días escupió la piedra de calcio, flipante. Cirugía u otros métodos agresivos es lo último.
    Que pruebe a ver si hay suerte y mejora.
  45. #30 si yo no las conozco es porque no me importan, no he perdido tiempo en informarme de eso. Hazlo tú y ya podrás criticarlas si no te convencen y de paso nos aportas datos y consejos. Pero es mucho más fácil pasar del tema, decir que no lo han previsto, y luego decir que no nos lo explican y nos cuentan mentiras, pero eso no aporta nada real al debate.
  46. #48 Será, en las interrogativas también.
  47. #6 Es que es del todo absurdo.
    Yo también tengo parada una resonancia magnética que me tienen que hacer, algo ilógico se mire por donde se mire ya que no se hacen MRIs a los que se infectan con el coronavirus.

    De hecho llegaron a suspender durante semana y media, dos semanas las consultas del médico de cabecera. :shit:
  48. #7 Lo mejor es ir a urgencias de madrugada.
    A las 4 de la tarde está lleno la sala de esperas de Urgencias, 12 horas más tarde hay 4 gatos mal contados y en media hora estás atendido por lo general, a menos que el especialista de la patología por la que has ido a urgencias esté ocupado.
  49. Pero si tenemos la mejor sanidad del mundo y las UCI's no colapsaron y los profesionales de la salud son héroes altruistas!
  50. #3 gracias por tu inestimable aportación al problema del súbito incremento de las urgencias hospitalarias debidas a cuestiones diferentes al Covid-19.
  51. #6 hay quimioterapias paradas incluso
  52. A mi me ha salido un bulto enorme en la hingle, me vistió el médico de cabecera y me dijo que no me podría enviar al especialista, que parece una hernia bastante grave y que me llamaría el cirujano, de eso hace casi un mes y nadie me llama y el bulto sigue creciendo. Quizás sea yo otra de esas urgencias
  53. #53 Es que sin el signo de apertura no me aclaro... :troll:
  54. #36 igual le conviene aún menos que se la den. Me explico,la quimio , en ocasiones puede retrasarse sin que la "pérdida" sea significativa. Sin embargo los pacientes sometidos a ella tienen muchas más posibilidades de sufrir neutropenia que es uno de los factores de más riesgo en el covid
  55. #58 Eso sí sería grave.
    En lo que conozco, Virgen del Rocío de Sevilla se están replanificando citas de oncología pero sólo si el tipo de cáncer permite el retraso. Cáncer que no necesariamente requiere de quimio.
  56. #44 En Linares las urgencias están muy tranquilas, pero en las plantas hay una rotación de abuelos que da lástima.
  57. #26 Se están aguantando en casa y se nota. Al Hospital están llegando infartos mucho más graves ahora, de los que luego tendrán más secuelas.
    Ni tanto, ni tan calvo.
  58. #55 Yo fui un martes a las 4 30 o 5

    Urgencias vacia, logicamente no hablo de madrid ni barcelona.
  59. #1 Dejad de difundir bulos, por favor... esto no se podía preveer... ahora no es el momento de criticar sino de callarse hasta que pase la crisis.. etc. (Ironic mode off)

    Pd: El tema de haber dedicado casi todos los hospitales al covid los ha convertido en centros de infeccción y por ende ocasionará la muerte de muchos ciudadanos por causas digamos estandar y ajenas al covid, el parar el pais tiene gravísimas consecuencias para las personas el corto, medio y largo plazo pero nada, sigamos pensando que encerrados en casa vamos a solucionar el mundo..

    O empiezan medidas inteligentes como un confinamiento mas flexible y una inversión inmediata en hospitales separados para covid.. o lo lamentaremos, la urgencia ya paso y en un mes no se han dado mas pasos para contener esto a medio plazo sin desangrar a la economía (sí, la economia va junto con la salud en nuestro mundo, lo siento, no es independiente) y sobre todo la salud de los ciudadanos, manteniendo las libertades y minimizando el impacto en la vida... el menor numero de muertos por covid no es el menor numero de muertos en valores absolutos...
  60. El artículo creo que se deja un grupo fuera, el de los que, como yo, se dicen: "Que los atiendan a ellos primero mientras mi dolor no sea insoportable".
  61. #61 Ya, pero es que el calendario no lo marco el lo marco su oncólogo, otro medico, especialista en lo que el necesita. Y por falta de recursos (que no de por necesidad médica) lo ha tenido que retrasar. Que tenga mas o menos consecuencias, pues ya veremos.
  62. #50 ¿Un caramelo superácido que sólo pueda existir en un campo magnético?
  63. También hay un punto de miedo en la gente por ir al hospital. Te tienes que ver muy apurado para ir, eso influye bastante también.
    Yo tenia visita con un especialista y me ha llamado la doctora para ver como.estaba me ha cambiado la medicacion incluso, todo a distancia.
  64. También hay un punto de miedo en la gente por ir al hospital. Te tienes que ver muy apurado para ir, eso influye bastante también.
    Yo tenia visita con un especialista y me ha llamado la doctora para ver como.estaba me ha cambiado la medicacion incluso, todo a distancia.
  65. #8 hombre le dirian que en ese momento no sería conveniente entra al quirófano, no si eres de Madrid, pero aquí existieron momentos que podríamos considerar dramáticos, casi sacados de película de apocalíptica (exagerando un poco)
  66. #65 Es la mejor hora, incluso en Barcelona o Madrid.
    La gente se lo piensa más antes de ir por cualquier bobada que no sea realmente grave.

    En bilbao igual, tanto las Urgencias del Hospital de Cruces como el de Basurto casi vacías, rara vez hay más de 10 personas esperando.
  67. #48 Tienes una vida muy triste, tirando a lamentable.
  68. #74 Gracias. He trabajado mucho para conseguirlo.
comentarios cerrados

menéame