Actualidad y sociedad
19 meneos
26 clics

Los hospitales públicos recibieron 18 millones de las farmacéuticas en 2016 en donaciones, patrocinios y servicios

La Universidad de Alcalá, pública, recibió en concepto de honorarios, patrocinios y donaciones más de 1,3 millones de euros durante el 2016 provenientes de la industria farmacéutica. Esta cifra es casi la misma que la propia universidad tenía asignada en su presupuesto de ese año para Relaciones Internacionales. Más de 21,3 millones de euros en donaciones, patrocinios y pago por servicios han ido a parar a hospitales, universidades o consejerías de Sanidad de gobiernos autonómicos.

| etiquetas: hospitales , públicos , 18 , millones , farmacéuticas , 2016
15 4 1 K 68
15 4 1 K 68
  1. Creo que en realidad son sobresueldos y regalitos para funcionetas
  2. #1 Así se infla la "caja B"
  3. Y con eso "no pedían nada a cambio".... país
  4. ¿ Còmo qué " hospìtáles pùblícos " .??

    Mangurriánes apoltronados y/o parapetados dentro. Mejor dicho !
  5. Joder, 18 millones de euros en un año, se dice pronto. Pero pasa por normal la noticia de marras. El caso es que esta gente de las farmacéuticas no regalan un chavo, no me quiero ni imaginar lo que pedirán a cambio. Estamos vendidos.
  6. ¿Y en qué consistió esa inversión? ¿En pagos por el desarrollo de ensayos clínicos? La industria farmacéutica gasta mucho dinero en sufragar ensayos para poder comercializar medicamentos, porque es muy caro, y las fundaciones de investigación de los hospitales cobran por realizarlos porque tienen que pagar a los investigadores. ¿En fármacos financiados? Muchas farmacéuticas proporcionan medicación a los hospitales gratuitamente, como forma de promoción, con grandes ahorros para los hospitales. Sensacionalismo puro y duro.

    ¿Os pensáis que si esos 18 millones fueran para sobornos, sería público que se han gastado?
comentarios cerrados

menéame