Actualidad y sociedad
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga de hambre de sirios bloqueados en Melilla para pedir su traslado a la península

Cerca de 15 sirios han iniciado una huelga de hambre en Melilla para solicitar al Gobierno su traslado a la península después de permanecer bloqueados hasta ocho mesesEl Gobierno justifica su bloqueo con el hecho de que no han pedido asilo en la ciudad autónoma: muchos sirios prefieren no hacerlo porque prefieren hacerlo en otros países de Europa centralEl grupo de sirios, todos hombres, han regis

| etiquetas: sirios , refugiados , melilla , huelga de hambre
  1. Que los acoja Marruecos: misma lengua (árabe), misma cultura, región geográfica y sobre todo misma religión (islam). Que se comen ellos sus problemas y dejen de invadir Europa
  2. #1 En Marruecos no hablan árabe, en Siria no lo se.
  3. Mientras no destrozen nada estan en su libre derecho de no comer.
  4. #1 ¿Mismo idioma? ¿Misma cultura? ¿Misma región geográfica? Joer, estás desembrao
  5. #3 #5
    La lengua mayoritaria hablada por la población es el árabe marroquí
    es.wikipedia.org/wiki/Marruecos
    En Siria también árabe
    Misma cultura como te hablo yo de la cultura occidental. Se entienden mejor entre ellos que con cualquier europeo
  6. #3 ah no? y qué hablan, Euskera Batúa?
  7. #6 árabe marroquí
    Decir que los Marroquíes (alauitas) comparten cultura con los sirios es... pues no se... ¿incidir en tu incultura?
  8. #7 ¿Tienes idea de cuántos dialectos árabes existen? ¿Es lo mismo euskera que bable?
  9. #9 el bable y el euskera son dos lenguas distintas, no dos dialectos de la misma lengua.
  10. #10 Pues eso mismo te van a decir un sirio y un marroquí xD
  11. #11 ellos cuando hablan de sus diferencias linguísticas hablan de acentos: el acento libanés, el sirio, etc. Al menos mis amigos del mundo árabe. Y decir que en Marruecos no se habla árabe...
  12. #12 Árabe marroquí, en ningún sitio he dicho yo que no hablen árabe. He dicho que no tienen el mismo idioma que en Marruecos. De hecho la policía y la GC, por ejemplo, está contratando intérpretes para tratar con los sirios porque los que tiene la mayoría son marroquíes.
  13. #13 yo tampoco lo he dicho. Se le ha ocurrido a #3 :-P
  14. #1 En efecto, no sé por qué no se instalan en Marruecos.
  15. Estoy de acuerdo con #1 aunque Marruecos no se hable exactamente la misma lengua que en Siria tienen muchísimas más cosas en común que con cualquier país europeo. ¿Por qué la gente de su misma religión no se hace cargo de ellos? ¿por qué tiene que ser europa y no paises musulmanes?
  16. #15 A saber qué trato les da Marruecos...

    Hay que entender que a veces la necesidad puede más que la cultura, y que lo básico es más importante que lo accesorio (y la cultura o la lengua muchas veces lo son, ¿o es que si te ves en la necesidad de huir por guerras o hambrunas te vas a ir a Guinea Ecuatorial?) y todo el mundo tiene piernas (y derecho) para ir a aquellos sitios donde se les acoge por su condición de refugiados o porque, qué carajo, cualquiera quiere en su sano juicio salir de la penuria y hacerlo dónde y cómo vea que le es más probable, siempre y cuando sean respetuosos con el contrato social del país que les acoge.
  17. #8 decir que un sirio tiene mas afinidad cultural con un alemán que con un marroquí sí que es incultura. O es como criticar la cultura occidental porque auna pueblos mediterráneos, germánicos y eslavos
  18. También es cierto que España a penas recoge refugiados de Siria y que los países árabes de su entorno son los que más acogen
    es.wikipedia.org/wiki/Refugiados_de_la_Guerra_Civil_Siria
  19. #21 Ya he puesto una condición bien clarita al final de mi comentario. Si no cometen ningún delito, mis quejas pueden ser las que tenga con cualquier vecino antipático, y nada más; si incurren en él, desde ruidos intolerables a ciertas horas, hasta vandalismo y atentados contra el inmobiliario o delitos contra la propiedad, la dignidad humana y crímenes de sangre, que caiga contra ellos todo el peso de la Ley, y que su condición de inmigrante o de "minoría" no afecte en nada el trato de la justicia.
  20. #3 En cualquier país árabe o musulmán te van entender si hablas el árabe clásico.
  21. #25 Por principio es de justicia no condenar a justos por pecadores, y si las circunstancias me llevan a tener que lidiar con ciertas costumbres de ciertas personas inasimilables por la sociedad en la que vivo lo lógico es denunciar, no tomarme la justicia por mi mano a la primera de cambio. Si la justicia no me ampara, haré todo lo posible como ciudadano para que me ampare, desde votar a aquellos cuyas medidas considere de sentido común en ese aspecto hasta formar grupos de presión que defiendan mis derechos en igualdad. Solo en los momentos que peligre mi integridad, la de los míos y la de lo mío, me veré legitimado a actuar sin esperar a que llegue ese amparo.

    Yo entiendo que se ha de ser precavido y cauto, pero la realidad es que nadie tiene autoridad moral para decirle a un inmigrante cualquiera que se largue porque sí: solamente si es pública, notoria y demostrada su incapacidad para vivir en sociedad. La justicia ha de actuar observando la casuística no el prejuicio.
  22. #15 En Marruecos no dan paguitas.
  23. #16 Porque no tienen cabras para todos.
  24. #24 pues no lo sabía., gracias
comentarios cerrados

menéame