Actualidad y sociedad
601 meneos
2645 clics
Huelga indefinida de los trabajadores de Fotoprix

Huelga indefinida de los trabajadores de Fotoprix

"Pese a las presiones y las intoxicaciones de la Empresa y de los "sindicatos" pagados por el Estado y la Patronal, los trabajadores han tomado la decisión de iniciar, hoy 29 de septiembre, la huelga indefinida, conscientes de las dificultades de la situación pero también de la ineluctable necesidad de defendernos. La huelga ha sido convocada por el Sindicato SUT y todas sus secciones sindicales en las diferentes empresas del grupo".

| etiquetas: fotoprix , huelga indefinida , trabajores , ere , porfirio gonzález
235 366 6 K 1043
235 366 6 K 1043
  1. Enlace al manifiesto del sindicato SUT:
    www.sindicatosut.org/index.php/luchas/439-huelga-indefinida-en-fotopri
    Creo que esta es la web original de donde Kaosenlared ha extraído el texto pero no sé como cambiar la dirección URL.
  2. Mi solidaridad con los trabajadores...

    Otra cosa:
    ¿Fotoprix no es esa empresa que se puede sustituir por una impresora de color?
    :troll:
  3. La empresa ha caído por una mezcla de inadaptación a los nuevos tiempos (la gente prefiere hacer fotos con el móvil y revelarlas luego aunque no se vea una mierda, antes que comprarse una cámara), mala gestión (compras de terrenos y edificios como si no hubiera un mañana), falta de crédito por parte de los bancos y fraude a Hacienda (el dueño fue condenado hace poco).
    El problema para los trabajadores es que los contables de la empresa han manipulado los datos para hacer creer al Estado que es insolvente y no puede pagar los finiquitos con lo que estos tendrán que conformarse con la limosna del FOGASA (que, por cierto, pagamos todos los españoles) y no con lo que les corresponde legalmente después de muchos años de trabajo aguantando marrones y jefes gilipollas.
    P.S.- No soy trabajador de Fotoprix pero tengo familiares que trabajan allí.
  4. #2 Sí, al final la cruel realidad se ha revelado.
  5. #3 Has resumido la típica empresa hispanistaní.
  6. #5 Ya. Era sólo por dar un contexto de la situación pero sí, tienes razón.
  7. Pues si matacanes, esa es la situación, punteado ocho años, haciendo de dependiente, montador, desmontador de tiendas,intérprete, apagafuegos y evitando reclamaciones y luego para casa con una mano detrás y otra delante.
  8. Mi novia trabaja en Fotoprix. Mi voto a la noticia para que España se entere. Ánimo a los trabajadores...
  9. Que cierre la empresa, vendan los activos, despidan a todos los trabajadores y paguen las indemnizaciones que correspondan de su bolsillo.

    Su fallido modelo de negocio no es nuestro problema (ni el de Fogasa)
  10. Solidaridad y lucha entre los trabajadores.
  11. En Fotoprix es donde me compré mi primer móvil......ainsss
  12. Mucha foto, poco money.
  13. #3 ...inadaptación a los nuevos tiempos (la gente prefiere hacer fotos con el móvil y revelarlas luego aunque no se vea una mierda, antes que comprarse una cámara)...

    Mucha gente compra cámaras (digitales) y hace fotos con ellas. Después vuelcan esos archivos al disco duro de una computadora, las ven, las editan (o no) y finalmente algunos puede que decidan pasar una o dos de esas imágenes a papel.

    Es decir, aunque la gente no prefiriera hacer fotos con el móvil, la realidad es que cada día se revelan menos negativos. De hecho yo creí que esta empresa ya había desaparecido (otras franquicias de revelado ya no existen).

    La era digital lo ha cambiado casi todo en el campo de la fotografía. Puede que algunas tiendas de revelado puedan seguir con el negocio, pero serán poquísimas y en lugares muy determinados (o en Internet).
  14. Y que esperaban. José cuando kodak decidió dejar de fabricar carretes. Esto era de una lógica aplastante
  15. #14 De hecho al revelado de carretes ya no se dedican, me recorrí toda la ciudad para revelar un carrete de una cámara de usar y tirar y ni una ofrecía ya el servicio, tuvieron que mandarlo a Madrid a que las revelasen allí.

    Este modelo de negocio tiene pinta de gozar de tan buena salud como la de los videoclubs.
  16. Triste noticia. La de bobinas de 30 mts. de FP4 y latas de D76 que habré comprado ahí. Hasta mi ampliadora con cabezal de luz fría AHEL.Snif!
  17. #2 ¿¿y como revelas los carretes so listo?? :troll:
  18. #3 #14 La verdad es que nos hemos vuelto todos muy digitales e imprimimos pocas fotos, pero de vez en cuando merece la pena.

    Yo cuando fui a Cuba hice todas las fotos con el móvil, pero a la vuelta decidí que si no las imprimía quedarían como una carpeta más y un álbum más de Facebook, olvidado entre los demás.
    Al final las imprimí en una imprenta online (Photobox) y ahí están como recuerdo para enseñarla a familiares etc.

    Creo que lo que le falta a estas imprentas es un poco de marketing, de "generar necesidad", tirar un poco de lo sentimental, de lo tradicional, ahora con toda la moda hipster creo que es el momento. Si han conseguido medio impulsar las lomo (aunque ahora que lo he recordado creo que todo fue un hype que ya se ha apagado) no debería ser muy complicado incitar a la gente a que, al menos 4 veces al año revele algún momento especial en papel.

    Aunque por lo que comentan arriba veo que el problema es más profundo. No tanto que revelemos poco, sino que no supieron gestionar la empresa.
  19. #16 Yo todavía tengo pendiente revelar una cámara de usar y tirar de hace más de un año!
    La he llevado a algunos estudios de revelado y dicen que ellos no hacen eso. Pero a ver... ¿no es una cámara con un carrete normal que simplemente hay que romperla para extraerlo? ¿por qué tanta dificultad?
  20. Grandes, mucho ánimo.
  21. Leyendo la noticia, poco tiene q ver el titular con lo que dice en la noticia, q habla del ivex, patronal, y tal.

    Nada de las ventas de la empresa. Pq, q las empresas del IBEX ganen millones poco tiene q ver conq fotoprix tenga clientes. Cada empresa trabaja para si misma, no para la de "al lado"
  22. #19 Algunos siempre han preferido el papel. Pero lo cierto es que en España los altos precios del revelado (y el de las cámaras) apartaron a mucha gente de la fotografía durante los años 70, 80 y 90. Para cuando la competencia les obligó a bajar los precios ya estaban de moda las cámaras de vídeo y ya estábamos a las puertas de las cámaras compactas digitales.

    Todavía recuerdo que a principios de siglo los alemanes que se atrevían a revelar fotos por aquí (Canarias) se molestaban mucho cuando iban a pagar. Gente mayor con buenas cámaras reflex que ni tenían pensado comprar una cámara digital y se encontraban con que lo mejor era llevarse los carretes a Alemania y pagar los precios a los que estaban acostumbrados, mucho más bajos que los de aquí.
  23. #3 #5 yo quitaría el fogasa y el finiquito. Cada mes de sueldo una partida a un banco nacional ( si asusta ) con el dinero del futuro finiquito. Así se quitaría tanta tontería entre empresario descontentos y trabajadores descontentos e inmovilizados. ¿Sería así más sencillo el despido? Si, pero que busquen otras formulas que deben de existir.
  24. Photobox se lo agradecerá
  25. #2 Venía a escribir eso mismo (cosa que debería preocuparte...)
  26. Hace 20 años Fotoprix tenía buenos precios; la última vez que miré….
  27. Yo siempre he pasado por delante viendo la empresa envejecer con poca dignidad, su reciclaje ha sido 0. Hace años tenían cosas interesantes pero hoy por hoy todo su concepto esta obsoleto. Si dijéramos que su servicio es fantástico (mis 3 visitas fueron bastante antipáticas) pues aún tendría un +1. Mememto mori.
  28. #25 yo creo que lo mas racional seria eliminar completamente las indemnizaciones por despido. Pagando lo estipulado mes as mes, la empresa ha cumplido su parte, y asegurarte el futuro es cosa tuya.
  29. #30 y yo creo que los trabajadores deberían currar acorde a su sueldo, o sea, más bien poquito.

    Hace 1 semana revele 200 fotos, estas tiendas hacen falta aunque deberían diversificarse para sobrevivir
  30. Ayer pasé por delante de uno y tenían un cartel que ponía cerrado por avería.

    Si estás de huelga, lo estás, leches, no te escondas.
  31. #14 No estoy de acuerdo. La compra masiva de cámaras digitales que se vivió en los últimos 10 años ya no se produce porque la gente hace las fotos con el móvil (le da igual que la calidad sea pésima en la mayoría de los casos). Luego, van con el móvil a revelar las fotos que más les gustan. Las tiendas de fotos no viven de las cámaras que venden a profesionales y aficionados a la fotografía sino de las que venden a la mayoría de la gente (usuarios ocasionales). De hecho, Fotoprix ha caído porque basó su modelo de negocio más en la venta de cámaras que en el revelado. La gente sigue revelando fotos en papel de manera masiva (sobre todo, los llamados fotolibros). La prueba de que lo que digo es cierto es que Fotoprix pretende continuar en activo pero centrándose únicamente en el revelado y mediante una tienda online (acabando con las tiendas físicas, cuyos trabajadores son los afectados por el ERE).
  32. #32 No creo que ese cartel lo pusieran los trabajadores en huelga.
  33. #32 está la empresa averiada ;)
  34. #2 Efectivamente, aún con un modelo de negocio del pasado, la empresa intenta sobrevivir adaptando la plantilla y los empleados "arriman el hombro" con una loable pero insostenible solidaridad. En mi opinión, la realidad es la que es, no se pueden pedir peras al olmo, más valdría conservar esa mitad de puestos que acabar de hundir la empresa.
  35. #3 Una historia muy muy similar a la de "Image Center", quebrada hará unos 6-4 años, cuentas falseadas, empleados sin cobrar, FOGASA... Al margen de nula adaptación a los tiempos, política errática...
  36. #3 Que hagan conciertos
  37. #12 En Fotoprix es donde me compré mi primera reflex y algún que otro objetivo güeno.
  38. #9 Si ha habido alzamiento de bienes si es un problema de todos, es un delito.
  39. #39 Yo saqué alguna cosa a muy buen precio en su momento. Algo que quieres/necesitas YA y no te compensa esperar una semana para ahorrarte 10 euros en 300.
  40. #33 Continuan con impresión y tienda online porque los costes de esto son mínimos, pero de que la impresión de fotos ha caído no hay duda.
  41. #42 El objetivo de la huelga no es reflotar la empresa ni "salvar" los puestos de trabajo ya que lo que se va a hacer es despedir al 90% de la plantilla de las tiendas y quedarse sólo con los trabajadores de laboratorios. El objetivo de la huelga es que la empresa pague las indemnizaciones por despido que se le deben a los trabajadores ya que se ha declarado insolvente y no van a recibir ni un euro de ella (lo poco que recibirán será del FOGASA y con meses de retraso). ¿Bajas voluntarias incentivadas? ¿Reducción de horarios? No hay nada que hacer, la empresa va a cerrar prácticamente todas las tiendas. Todo esto, pocos meses después de que el dueño de la empresa haya sido condenado por defraudar a Hacienda y tenga que pagar una multa de varios millones de euros y después de que los contables de la misma han manipulado las cuentas para que parezca que Fotoprix no tiene fondos (transfiriendo los activos a otras empresas del grupo: alzamiento de bienes).
comentarios cerrados

menéame