Actualidad y sociedad
85 meneos
147 clics

Huelga: Tres argumentos por los que la Educación Pública se rebela contra la Lomce

La Marea Verde llama a derribarla sin esperar a las conclusiones del pacto educativo que se negocia en el Congreso, para evitar que sus efectos perjudiquen a toda una generación de alumnos

| etiquetas: educación pública , huelga , lomce
71 14 6 K 76
71 14 6 K 76
  1. Por cierto, mañana debería ir todo el que pueda a apoyar esta huelga general.

    Esta causa sí merece la pena salir a la calle y hacer huelga, desde mi punto de vista, vaya.
  2. #1 Y una huelga general contra la reforma laboral que fomenta la esclavitud o por una sanidad gratuita y de calidad tampoco serían ninguna bobada {0x1f525}
  3. #2 Claro que no es ninguna bobada, es más, es imprescindible plantar cara al PP y sus secuaces.

    Yo creo que los estudiantes están bastante cabreados ya y no son gente que se pueda engañar así como así.
  4. #3 Pues muy cabreados no deben de estar, porque a los que van a las manis por los derechos sociales se les puede contar con los dedos de las manos y a las urnas la mayoría no acude, sólo se les ve cuando hacen huelga, así que bajo mi punto de vista, para lo mucho que se juegan, nada más y nada menos que su futuro, dejan bastante que desear, por lo menos en Burgos {0x1f525}
  5. ¿La LOMCE afecta a los profesores solo? Yo entiendo que afecta a la sociedad.

    ¿Por que no es una huelga general?
  6. Yo añado otro: la ortografía y el uso de las tildes.  media
  7. "Disgrega, segrega, segmenta: elitiza".

    Pues eso.
  8. Es lo que pasa cuando no puedes elegir y tienes que hacer una ley para todos, que todos no pueden estar contentos con la misma ley, por eso siempre ha habido huelgas en educación
  9. Preguntas que tengo por si algún buen samaritano me ayuda a entender estas medidas de la lomce (basándome en ciertos puntos de este artículo):
    1. Itinerarios. ¿Esto es algo similar a lo que en mis tiempos había de FP? Es decir, a partir de un curso sé que podías ir por FP o por BUP, COU y tal. ¿Esto es lo mismo o es algo diferente?
    2. Reválidas. Hasta donde yo me enteré, la reforma incluía una reválida para acceder a bachillerato, y ésta se quitó por las protestas y se dejó una reválida (selectividad) para acceder a la universidad. ¿esto sigue así?
    3. Religión cuenta para nota media. En su día se podía elegir entre religión y ética. ¿Esto sigue siendo así con la lomce? Lo que no recuerdo es si antes contaba para nota media, ¿alguien lo sabe?
comentarios cerrados

menéame