Actualidad y sociedad
17 meneos
46 clics

El hundimiento de la demanda eléctrica amenaza con disparar el déficit de tarifa a los mil millones este año

El hundimiento de la demanda eléctrica y la grave crisis económica en la que ya está inmersa España van a resucitar el viejo fantasma del déficit de tarifa (diferencia entre ingresos y costes regulados del sistema eléctrico). Fuentes del sector dan por hecho que el agujero "va a ser grande" este ejercicio, aunque dada la naturaleza inédita de esta crisis, la horquilla de previsiones es descomunal: de un déficit mínimo de 350 millones de euros a cerca de mil millones.

| etiquetas: déficit de tarifa , electricidad , demanda eléctrica , crisis
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
  1. En mi casa tenemos un "déficit de tarifa" de 1800 euros mensuales, a quien puedo pasarle la factura?
  2. Lo lógico sería renacionalizar las eléctricas, que fueron regaladas a peloputa.
  3. No tiene ningun sentido acumular deficit, desde un principio tenian que pagar lo que cuesta. Seria una medida muy ecologica.

    El problema es que yo aunque consuma 0 mi factura es de 20 euros. Con todos los costes fijos se sufraga mucha electricidad. Yo quitaria el coste fijo y pondria el Kwh a lo que cueste, con eso conseguiriamos primero un pago justo y segundo, una transición a energia limpia y distribuida.

    La gente se pondria paneles solares, fotovoltaicos y hasta bicicletas estaticas con alternadores directos a red.
  4. Esto es una vergüenza, tenemos uno de los costes más elevados por kWh de Europa (por detrás de Alemania, Dinamarca, Bélgica e Irlanda). Si lo ponemos en relación al poder adquisitivo es aún más sangrante. Y todo esto sin incluir el regalito que nos dejó Aznar que permitió una deuda durante los años de boom inmobiliario que ahora pagamos entre todos los curritos.

    ¿Y ahora nos avisan que se va a seguir creando déficit por culpa de las consecuencias del coronavirus? Señores, han de adaptarse a la nueva realidad, si creen que va a bajar el consumo ajusten la producción, que no estamos aquí para pagarles su despilfarro. En algunos países de Europa les está saliendo la electricidad regalada, ¿Es que aquí no saben hacerlo? A ver si se abre la puerta a que vengan proveedores del resto de la unión o se nacionaliza alguno de los nuestros y empezáis a trabajar y a hacer las cosas como toca.
  5. Es una faena. Lo sé. Me dan mucha lástima... Cuando quiebren ¿podremos comprarlas por un euro o algo así?
  6. Producir electricidad no es un negocio. Es un favor que nos hacen estos señores. :palm:
  7. si no ganan lo suficiente hay que pagarles para que ganen.
    por lo menos en esto nos libramos de "rescates" como en las autopistas de peaje...
  8. #1 Al que te animó a comprar la casa a cambio de que la uses como comercio con unos clientes asegurados
  9. #4 Alemania no tiene déficit porque las primas a las renovables las pagan aparte del precio de la luz en la factura, si se incrementaba la cantidad de primas as pagar de incrementaba la tasa a pagar en la factura.

    En España las primas se pagan con lo que se recauda por el precio de la energia, si se recauda 35 € y las primas son 120 € pues no cuadran las cuentas y se genera déficit.

    #7 #6 #5 O de donde pensabas que salia el dinero para pagar las primas de 125, 255 y 490 €/Mwh ¿del aire?, pues no sale, de lo que se cobra en las facturas,
  10. Ese "invento" del déficit de tarifa tienen que eliminarlo YA. Cuando tienen "exceso de.beneficio" no reparten
  11. #2 Y se.puede empezar promocionando parques fotovoltaicos y eolicos públicos ynrexuperando la hidroeléctrica según va caducando la.cincesión
  12. #3 El problema viene ya de como determinan "cuanto cuesta".
  13. #4 Literalmente.nEn Alemania llegan a PAGAR para que se.consuma
  14. #12 Es verdad, lo de la subasta no tiene nombre.
  15. #3 El coste fijo se supone que no es por la electricidad gastada, sino por el coste de mantenimiento del cableado que llega hasta tu casa y la disponibilidad de potencia. Y sí, debería incluir el contador, no tiene sentido que te cobren el alquiler del mismo, porque tú no lo quieres para nada: lo usa la compañía para saber cuánto cobrarte.
  16. #15 ¿Y que mas da meter el coste en el kwh? ¿Te imaginas que la fruteria te cobrase un fijo todos los meses sin comprar? Tambien tienen costes de disponibilidad. Ridiculo, verdad?

    El problema es que los grandes consumidores de energia no quieren, prefieren que entre todos sufraguemos sus gastos.
comentarios cerrados

menéame