Actualidad y sociedad
8 meneos
24 clics

Iberdrola, abocada a deteriorar su 8% en Siemens Gamesa tras caer por debajo del valor en libros

La brusca caída de las acciones de Siemens Gamesa ha desatado una tormenta entre los dos principales socios del fabricante eólico, la multinacional alemana Siemens e Iberdrola. En el caso de la eléctrica española, cuyo presidente no ha dudado en manifestar públicamente su descontento con la situación, el desplome de su participada en el parqué le obligará muy probablemente a realizar ajustes contables, toda vez que que su actual valor bursátil se ha situado por debajo del valor en libros.

| etiquetas: iberdrola , acciones , gamesa , siemens , galan
  1. Este tipo de cosas siempre me ha llamado la atención. Una empresa se dedica a vender bienes y/o ofrecer servicios a cambio de un precio. Si el precio está por encima de los costes, y tiene clientes, la empresa es viable y obtiene beneficios....

    Por qué tiene que afectar en la ecuación el precio que fija un mercado especulativo sobre unos "papeles" que a priori solo ofrecen una PARTICIPACIÓN en parte de. los beneficios?... como si caen a 0 patatero.

    Otro tema es que las acciones en el mercado puedan cambiar la estrategia de la compañía. Pero eso puede ser bueno o malo....
  2. Aún ayer leía una noticia del mes de julio sobre Gamesa en la que se animaba a invertir teniendo en cuenta lo bien que iban las acciones, el alto reparto de dividendos y una prevision de futuro económico buenísimo.
  3. #2 En cambio es ahora cuando hay que comprar.

    Pero eso se lo callan los medios economicos. Solo dan bajas expectativas hasta que estan caras las acciones para que los incautos que carecen de la informacion y experiencia necesaria se pongan a comprar y que se coman ellos todo el marron.

    Todo movimientos especulativos basados en informaciones interesadas.
  4. #1 Es más o menos lo que comentas. Pero ojo, los papeles no son solo una participación en los beneficios... en la mayoria de casos tienes derecho a voto (eres propietario). Además con % amplios, tienes incidencia significativa en la dirección.
    - En realidad esa bajada de la cotización en las acciones no afecta tal cual al valor de la empresa matriz.
    - Esa bajada en la cotización indica que tienes que analizar contablemente su deterioro mediante un test.
    - Esa valoración te indicará si tienes o no y en que medida hay que depreciar.

    Depende de los tipos de bienes y su uso, pero la indicación genérica es que tienes que comparar valores de compra (tu precio) con valor de venta (cotización) y con el valor en uso (lo que está generando).
    Esos 3 valores se comparan entre ellos de forma diferente en función de lo que quieras hacer (venderlo, usarlo... como ejemplo bruto, con las mismas valoraciones, pero dependiendo del uso si tienes 1 piso y estás forzado a venderlo o si quieres mantenerlo arrendado puede tener diferentes valoraciones).
comentarios cerrados

menéame